Un inglés desconocido: Gordon Keeble
Hernán Charalambopoulos - 18/03/2012
(Nota de archivo) Gordon Keeble fue una de las tantas marcas de autos deportivos que aparecieron en los años sesenta en Europa. ¿La receta? Dos entusiastas (John Gordon y Jim Keeble), un chasis tubular, un conjunto de motor y caja norteamericano (GM) y una carrocería italiana (Bertone).
Se presentó en el Salón de Ginebra de 1960 y se construyeron 100 ejemplares hasta 1966. En realidad, el último se ensambló años después con componentes que habían sobrado en los depósitos. La silueta corresponde a un típico granturismo de principios de los años sesenta y fue diseñada por Giugiaro cuando trabajaba en Bertone, a la edad de 22 años… Superficies simples, volúmenes bien desarrollados y líneas que fluyen desde la trompa, fugando con soltura hacia la zaga. El Gordon Keeble GT es quizás entre los granturismos de los sesenta, uno de los menos conocidos, por eso teníamos la inquietud de presentárselos. Lo más curioso de este automóvil y de la marca, es sin dudas el logo, representado por una tortuga: una excentricidad inglesa que le cabe muy bien a este raro e interesante deportivo.
Si quieren más info, hay una muy buena página del club: www.gordonkeeble.com.uk

Categorías: CrónicasFecha: 18/03/2012
Otras notas que pueden interesarle
El triciclo de cuando éramos chicos
Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]
Diego Speratti02/12/2009 9 Comentarios
Las cortadoras de pasto y de viento
Tenemos un nuevo récord mundial de velocidad en una de las categorías más curiosas: la de las cortadoras de pasto. Lo consiguió en días pasados Don Wales, en las playas de Pendine, en Gales del Sur. Wales manejó una cortadora Countax equipada con un motor Kawasaki por primera vez más allá de los 140 km/h, […]
Jose Rilis04/06/2010 5 Comentarios
El sexto brindis
La familia Fermoselle, incansable sostenedora del club IAME desde hace ya unos cuantos años, nos mandó este sintético y efectivo comunicado de prensa. Por el esfuerzo que realizan y el empeño que ponen en difundir sus actividades, no tenemos dudas de que se tratará de una fiesta para los entusiastas, y desde estas líneas les […]
Hernán Charalambopoulos08/03/2010 Sin Comentarios
Fiat competizione…
Como clásicos son todos, y nuestros lectores siempre tienen razón, no tuvimos más remedio que acontentar las irrefrenables ansias de nuestro amigo Raúl Cosulich, quien casi con desesperación nos pedía las fotos de este increíble Duna SCX en versión “Desafío de los valientes”. Perteneció a Silvio Oltra, quien lo corrió en alguna edición de finales […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2010 11 Comentarios
NSU. Los autos de Neckarsulm
Trato de relatar aquí los hechos de acuerdo al resultado de mis averiguaciones, con los medios disponibles a mi alcance. En muchos casos se trata de recortes periodísticos o apuntes de relatos de quienes participaron por lo que pueden contener errores debido a que no siempre es posible chequear su exactitud. En caso de que […]
Bocha Balboni16/03/2011 12 Comentarios
Así comenzó todo
A más de setenta y cinco años de su lanzamiento, el BMW 315 representa la imagen de deportividad que marcó los primeros pasos de la marca bávara en las competiciones, y el despertar de una historia entrelazada con el deporte motor y las altas prestaciones. Despegando los años treinta, algunas cabezas inquietas que poblaban la sala […]
Hernán Charalambopoulos02/03/2010 4 Comentarios
Rescatando la joya perdida
Finalmente, después de dar vuelta mi casa, encontré la pieza de Braun que tengo desde 0 km, el mercho fue quien me dio la pista de su paradero. Omar.-
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 3 Comentarios
477 días, 477 clásicos
Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti30/11/2011 2 Comentarios
298 días, 298 clásicos
Crosley Farm-O-Road 1952, Praca XV, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti17/04/2011 Sin Comentarios
366 días, 366 clásicos
Peugeot 203 pick up, Ibirapitá y Ansina, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti24/06/2011 2 Comentarios
F1 – El Gran Premio de Argentina de 1953
Argentina siempre estuvo en la escena del automovilismo mundial desde los primeros años de la motorización gracias, entre otras cosas, al trabajo del Automóvil Club Argentino pavimentando rutas y organizando eventos. Pasaron 52 años desde 1900 para que Argentina tuviera el Autódromo Municipal de la Ciudad de Buenos Aires llamado originalmente por Perón “17 de […]
Cristián Bertschi26/12/2009 4 Comentarios
689 días, 689 clásicos
Ford 1939 pick up, Av de los Álamos y Av del Libertador, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti25/01/2013 15 Comentarios
Fiebre amarilla
Repasando las fotos que Nacho entregó desde Stuttgart, recalé en este retrato de uno de mis sueños más ocultos: Tener una rural Mercedes W123 amarilla… Debería tener tazas cromadas. Si, si…nada de “shantas” ni aditivos que enturbien su estoica imagen de utilitario con glamour enmohecido. Si es Diesel, mejor aún ya que el simpático tiritar […]
Hernán Charalambopoulos27/08/2010 15 Comentarios
¿El nuevo SUV Alfa Romeo?
No vamos a comentar la foto, pero con el ritmo de inversión que lleva la marca, no es descabellado pensar en algo así para el tan anunciado 4×4 de la casa.
Staff RETROVISIONES02/11/2011 8 Comentarios
Milano AutoClassica 2013: Gran Luce
Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.
Qui-Milano07/03/2013 18 Comentarios
F1 Argentina 1953
Cuando hace exactamente tres meses comenzó la historia de RETROVISIONES, y nos dispusimos a lanzar nuestra aventura en Autoclásica 2009, tuvimos una reunión entre los tres socios fundadores en la cual delineamos ciertos patrones comportamentales que respetaríamos a rajatabla y ante cualquier situación. Esta suerte de «estatuto» preveía, entre otras cosas, que ninguno de los […]
Hernán Charalambopoulos12/01/2010 13 Comentarios













a-traccion
Siempre hay alguno en todo evento o encuentro por aquí. Líneas de indudable estilo italiano con un Corvette en sus entrañas. Tiene un mix entre Alfa 2600 y una Lancia Flaminia coupé.
admin
El que lo diseñó, también le puso el lápiz al Alfa 2600 coupé.
eduardo lavore
si no recuerdo mal en la largada de la mille miglia 97 o 98 habia uno de estos tartujos raros y con mi amigo vivian nos llamo mucho la atencion el logo por lo de la tortuga buscare las fotos y las subire .
saludos a todo el staff .
Mariana
muy lindo–diseño herrrmoso
Don Richard
Es una mezcla de Lancia, Alfa 2600 y Ferrari, pero el conjunto combina bien. Es más italiano que inglés.
Leonardo de Souza
Ese frente me hace acordar a algun diseño de Michelotti, para la Prince/Datsun…..Igualmente, es muy lindo ver una hermosa coupe inglesa con un V8, que no recurre al Buick/Rover V8…Me encanta.
JaVo Br1
Este muchacho, Giorgetto, siempre la tuvo atada, no?
gsmanzi
Es como el hermanito británico del Iso Grifo, no?
admin
En todo caso, del Iso Rivolta…Mismo lápiz.
TotoClasico
Conocí esta marca gracias a alguien que firmaba GOrdon Keeble en el correo de lectores de una «prestigiosa» revista del motor de la Argentina (en realidad no recuerdo cual)