563 días, 563 clásicos
Diego Speratti - 27/04/2012Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Notas relacionadas:
Categorías: En cada esquinaFecha: 27/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Shooting brakes en voyage
Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.
Lectores RETROVISIONES04/08/2011 7 Comentarios
792 días, 792 clásicos
Ford Taunus TC2 1300 XL ‘76, Via dei Giardini, Milán, Italia. Bicho muy raro por aquí y especialmente porque está estacionado a poquísima distancia de la calle más rica de Milano (la Via della Spiga). Bastante original, discreto estado, no restaurado y con la patente negra original.
Qui-Milano28/07/2013 4 Comentarios
¿Flechas de plata o saetas blancas?
La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]
Federico Kirbus05/07/2010 4 Comentarios
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
Felices Fiestas del moño
Sirvan estas líneas para agradecer todo lo que nos brindó el equipo que desde Retrovisiones hace que pasemos un grato momento todos los días. Aprovechando la llegada de Papa Noel, adjunto fotos de algunos viejos juguetes de mi vitrina, donde no faltan antiguos EROSA o FORNARO de Uruguay, junto a los típicos MATARAZZO o PLOMBEL […]
Lectores RETROVISIONES24/12/2012 7 Comentarios
466 días, una moto con sidecar clásica
Matchless con sidecar, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti03/10/2011 1 Comentario
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario
El padre de mi amiga
Les envío unas fotos viejas que me pasó una amiga. Su padre trabajó en una fábrica de la FIAT en Amsterdam. La primera foto es él en dicha ciudad (interesante reconocer los vehículos detrás…). Las otras imágenes son dentro de la fábrica. La foto del 1500 cero km ajustando las ruedas es mi favorita.
Lectores RETROVISIONES29/03/2013 11 Comentarios
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
Presentación y anuncio
El pasado miércoles el Dr. Cisitalia Lugo presentó en el Club de Autos Clásicos su Cisitalia 204, pudimos apreciar en detalle la magnífica restauración supervisada con toda pasión por Sergio. Nos informó que va a inscribirla para participar en la Mille Miglia y una semana después la presentará en el concurso de Villa d’Este.
Raúl Cosulich28/10/2011 18 Comentarios
Nafta y fósforos
Corría la década del ’60. No recuerdo exactamente el año, pero el padre de un amigo mío era Gerente de la Compañía General de Fósforos Sudamericana y se apareció con dos cajas (una de ellas para mí) de lo que habían realizado para Ford Motor Argentina a efectos promocionales (la verdad, no recuerdo si era […]
Lectores RETROVISIONES05/06/2015 6 Comentarios
El viejo y querido «Canson»
Muy utilizadas por los diseñadores italianos a partir de los años sesenta y setenta, como vemos en este boceto del Lotus Esprit, y adorado por los nostálgicos del dibujo a mano, el «Canson» coloreado era una original forma de representación en donde quien ilustra solamente debía trabajar el valor, o sea las luces y sombras del objeto, […]
Hernán Charalambopoulos13/01/2010 11 Comentarios
Addio Giorgio Pianta
Murió en estos días Giorgio Pianta…. Quizás a muchos puede no decirle nada, pero los apasionados del “Cuore Sportivo” o del increíble “Gruppo B “ de rally seguramente saben quien era “Giorgetto». Debutó como piloto en el ’57 con la Scuderia Sant’Ambroeus y más adelante con el Jolly Club. Fue un piloto muy ecléctico, corriendo en […]
Qui-Milano25/04/2014 3 Comentarios
Caza mayor en Estocolmo
Adoctrinado en la causa vikinga, nuestro brillante pupilo Nacho se adentró en las fauces de la milenaria ciudad sueca en busca del tesoro tan preciado: fotos de Saab 900 en Estocolmo. Es que terminado su periplo por la Universidad de Umea, del que obvió entrar en finos detalles de convivencia con las 12.500 estudiantes suecas […]
Hernán Charalambopoulos10/06/2010 13 Comentarios
258 días, 2 clásicos
Triumph TR6 y Mercedes-Benz 180, Calle 63D y Carrera 28A, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti08/03/2011 Sin Comentarios
Federico Ingo Bertschi
Desbordantes de júbilo, anunciamos que Federico Ingo Bertschi se asomó a este mundo hace algunas horas. Nuestros más cálidos augurios a sus padres, en especial a la Sra. Valeria, quien además de salir en las fotos como nuestro socio, se bancó el trámite con probado estoicismo.
Staff RETROVISIONES02/12/2013 12 Comentarios
Cartel de miércoles #74
Las nuevas Disi-sendas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en este caso cartel de Av. Alvear y Montevideo. Kuve
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 2 Comentarios



















cinturonga
Cuando vi la primer foto en seguida pensé….lindo lugar para darle a la matraca….pero enseguida entendí que no iba a tener cabida mi intención.
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
Simca color. Pesa mas la carga que el auto. Se lo ve lindo .
Horacio Moyano
Por el año ’62 las importaciones de automóviles estaban muy desmotivadas por los altos costos de arancel y empadronamiento de los vehículos ‘suntuarios’. Es por ello que Santa Rosa Automotores ( hoy Renault) importó con gran suceso centenares de chassis – cabina Aimca Aronde 1300 en su versión Intendante, tal como salían de la planta de Poissy (hoy Peugeot). Eran todas de color blanco marfil y la gran mayoría fueron carrozadas localmente por un carrocero llamado Ruffo (Américo y Armando Ruffo). Tomando como base una versión rural original que hace poco vi en un chatarrero, copiaron las formas de las ventanas laterales y le agregaron una cola de guardabarros trasero copiada del sedán francés. La combinación lucía bastante bien, reforzada por la buena ejecución y proporciones de la carrocería local, con buenas resoluciones interiores (ver contramarcos interiores de ventanas traseras. Incluso los faros traseros eran de fabricación local copiando los del sedán. Aun se ven algunas unidades rodando lo cual discimula bastante bien los reducidos recursos con que se producían estas carroerías.( Cindradora, bombo. plegadora, guillotina martillo y soplete con poca o ninguna matricería). La historia de Simca en Uruguay seguiría con los Simca 1000 y algunos 1500 hasta la desaparición de la marca de M. Pigozzi.
DanielC
Sorprendente esta unidad con motor central.
arthur malvixto
Simca Aronde P60 1962. Ruffo, Cavallotti, París Niza y otros. Esta fue carrozada en los talleres de París Niza, en Montevideo.
Sus propietarios los Baudena (padre e hijo)carrozaron otras marcas de camionetas, sobre todo europeas (Commer, Ifa, Ford Anglia,Peugeot, etc.); con el tiempo el negocio de carrozado de chassis cabina (así era como venían de origen, en algunos casos eran autos cortados en la propia fábrica, para poder exportarlos a Uruguay) decayó y los Baudena emigraron, en busca de mejores vientos, recalando en Argentina,lugar donde muchos connacionales han recibido merecida acogida. Creo que más precisamente en Córdoba, fue Donde Alain Baudena, hijo, se destacó diseñando y construyendo carrocerías y carenados para autos de carrera.