563 días, 563 clásicos
Diego Speratti - 27/04/2012Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.
Notas relacionadas:

Fecha: 27/04/2012
Otras notas que pueden interesarle
Gracias por todo, hasta pronto

Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2015 68 Comentarios
Nuestro amigo, Stamatis Kókotas

Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]
Hernán Charalambopoulos28/11/2012 5 Comentarios
Foto del día: il Sei C, il Otto C e la Monza

Algo del material actual en el taller. ¡Buen fin de semana para todos! Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville17/08/2013 5 Comentarios
730 días, 730 clásicos

Fordson E83W, José Enrique Rodó, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti10/04/2013 8 Comentarios
Para que tengas

No queremos generar inútiles polémicas desde estas páginas, pero muchachos… esto sí que es algo fuerte en serio. A los fanáticos de la Cisitalia 202, les recomendamos que revisen sus altares y hagan un lugarcito para esta Maserati A6 1500 Zagato Panoramica que le pasa el trapo por donde se lo mire al famoso objeto […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 5 Comentarios
132 días, 132 clásicos

Mercedes-Benz 180 rural, Rambla de Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti01/11/2010 5 Comentarios
Abuelito dime tú…

Hace unos días mi mamá encontró esta foto. El elegante caballero es mi abuelo, Guillermo Federico Barth, que en sus años mozos se ganaba el pan como chofer en casa de familias acaudaladas de Buenos Aires y Mar del Plata. Yo era uno más de sus treinta y pico de nietos y no fueron muchas […]
Lectores RETROVISIONES30/12/2010 5 Comentarios
La foto del día: Sting y su MG B GT

Ya hemos hablado y leído mucho sobre la intensa conexión de las estrellas del rock y pop y los autos. Aquí vemos a un orgulloso Gordon Matthew Thomas Sumner, más conocido como Sting. ¿Es ese el auto ideal para comprar después de adquirir notoriedad y dinero con el éxito de una súper banda como fue The […]
Gabriel de Meurville12/11/2012 11 Comentarios
Identifíquese II

Premio inmaterial para quien logre identificar al prócer de la foto.
Lectores RETROVISIONES21/02/2013 11 Comentarios
El verdadero #658

En recientes notas Qui-Milano nos mostraba la parafernalia de fierros que llevó el noble Mercedes-Benz a la Mille Miglia. Alas de gaviota de privados de todos colores, SSK, modernos, y los tres con los números 722, 658 y 704. El 722 de Moss, el 658 de Fangio y el 704 de Hermann. Pues no, el […]
Cristián Bertschi21/05/2015 15 Comentarios
48 días, 48 clásicos

Ford F100, en la ruta 14, Concordia, Entre Ríos. Foto: Esteban Brodsky
Lectores RETROVISIONES09/08/2010 5 Comentarios
F1 eran los de antes…

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
Pubblicità

Un poco de memoria para este olvidado y poco difundido producto de la casa milanesa. Producido entre 1979 y 1986, y con muchas partes en común con su hermana menor la «Alfetta», el Alfa 6 se presentaba con dos motorizaciones V6 de 2 y 2.5 litros, a las que más tarde se les agregó un […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2012 16 Comentarios
Fuego, brasa, ceniza

Frenada seca con el A2 este lunes, cuando ví estacionada la cansada Fuego con patente de 1982 que estamos viendo. Genial producto de la Regie fruto del lápiz de Robert Opron (padre del Citroen SM), creada sobre la base del 18. Me sorprendió este ejemplar dominado por el óxido, provista de vinílico en su techo, […]
Gabriel de Meurville25/02/2014 12 Comentarios
Uno lo arma, el otro lo rompe

Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2010 8 Comentarios
Maserati 300S de los 1.000 km a Goodwood

Entre los tantos autos importantes que se vieron el fin de semana pasado en Goodwood hubo uno que llamó la atención de los argentinos presentes. Una de las Maserati 300S tenía en una de sus puertas una calcomanía circular, con la bandera argentina perimetralmente y las siglas YPF. El motivo: su dueño, Hugh Taylor, decidió […]
Cristián Bertschi25/09/2009 5 Comentarios
Estresha

Orgushosa estresha que sigue brishando. Odos Amaliados, Amaliada, Grecia
Hernán Charalambopoulos15/05/2012 7 Comentarios
Una tarde, un clásico

Maserati Ghibli, en algún lugar de Brescia, durante la tarde previa a la largada de las MIlle Miglia. Entrando en tema…
Hernán Charalambopoulos13/05/2011 4 Comentarios
Archivo Histórico de Radio y TV Pública

Mientras se inaugura públicamente el Archivo Histórico de Radio y TV Pública, como me aburría hice una primera búsqueda y PLIM! Apareció: «Antes del Gran Premio de Buenos Aires, 1978» Disfruten y seguiremos revolviendo a ver qué aparece. http://www.archivoprisma.com.ar
Cristián Bertschi29/10/2015 10 Comentarios
cinturonga
Cuando vi la primer foto en seguida pensé….lindo lugar para darle a la matraca….pero enseguida entendí que no iba a tener cabida mi intención.
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
Simca color. Pesa mas la carga que el auto. Se lo ve lindo .
Horacio Moyano
Por el año ’62 las importaciones de automóviles estaban muy desmotivadas por los altos costos de arancel y empadronamiento de los vehículos ‘suntuarios’. Es por ello que Santa Rosa Automotores ( hoy Renault) importó con gran suceso centenares de chassis – cabina Aimca Aronde 1300 en su versión Intendante, tal como salían de la planta de Poissy (hoy Peugeot). Eran todas de color blanco marfil y la gran mayoría fueron carrozadas localmente por un carrocero llamado Ruffo (Américo y Armando Ruffo). Tomando como base una versión rural original que hace poco vi en un chatarrero, copiaron las formas de las ventanas laterales y le agregaron una cola de guardabarros trasero copiada del sedán francés. La combinación lucía bastante bien, reforzada por la buena ejecución y proporciones de la carrocería local, con buenas resoluciones interiores (ver contramarcos interiores de ventanas traseras. Incluso los faros traseros eran de fabricación local copiando los del sedán. Aun se ven algunas unidades rodando lo cual discimula bastante bien los reducidos recursos con que se producían estas carroerías.( Cindradora, bombo. plegadora, guillotina martillo y soplete con poca o ninguna matricería). La historia de Simca en Uruguay seguiría con los Simca 1000 y algunos 1500 hasta la desaparición de la marca de M. Pigozzi.
DanielC
Sorprendente esta unidad con motor central.
arthur malvixto
Simca Aronde P60 1962. Ruffo, Cavallotti, París Niza y otros. Esta fue carrozada en los talleres de París Niza, en Montevideo.
Sus propietarios los Baudena (padre e hijo)carrozaron otras marcas de camionetas, sobre todo europeas (Commer, Ifa, Ford Anglia,Peugeot, etc.); con el tiempo el negocio de carrozado de chassis cabina (así era como venían de origen, en algunos casos eran autos cortados en la propia fábrica, para poder exportarlos a Uruguay) decayó y los Baudena emigraron, en busca de mejores vientos, recalando en Argentina,lugar donde muchos connacionales han recibido merecida acogida. Creo que más precisamente en Córdoba, fue Donde Alain Baudena, hijo, se destacó diseñando y construyendo carrocerías y carenados para autos de carrera.