Cartel de miércoles #19

Hernán Charalambopoulos - 16/05/2012

Piadineria en el Passeig del Born. Barcelona.

¿Será argentino el publicista?..

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 16/05/2012
28 Respuestas en “Cartel de miércoles #19
  1. a-tracción

    Le tengo miedo al relleno. Esperamos el sutil comentario de Cinturonga.

  2. Don Richard

    Por lo chabacano y poco educado, casi seguro.

  3. Tete

    comentario poco feliz don richard

  4. Papanuel

    Y con arena. Pero no es nada frente a esto: http://www.boluda.com.es/es/empresa.html

  5. DanielC

    Con solo posicionar el ratón sobre la foto sin clicar uno encuentra enseguida la explicación. 100% de acuerdo con Don Richard.

  6. Leonardo de Souza

    Me hace acordar al Profesor Acoso de Capusotto………Ahora que sonriente que esta la chica! 😛

  7. Mariana

    Panqueque.

  8. fierro y cruz

    http://www.soyjapi.com.sv/promociones/50-de-saldo-adicional se refiere a esto?

  9. il commendatore

    Por lo menos tuvieron la delicadeza de poner una mina en la foto…

  10. Don Richard

    Tete:
    Por mis años, he conocido otra Argentina, donde si uno quería ver procacidades, pagaba una entrada a un teatro de revistas y escuchaba a Stray, Fidel Pintos o Tristán sacar una cloaca de su boca. A mi nunca me gustó ese tipo de espectáculos, y te aclaro que no soy ningún mojigato ni pertenezco al Opus Dei.
    Ahora basta ver un poco de TV, para que la cloaca entre en nuestra casa.
    Basta solamente escuchar cómo se expresa la gente en la calle (especialmente los jóvenes) para que mucha gente de nuestra edad se de cuenta lo bajo que hemos caído.

  11. Don Richard

    Tete:
    Y te lo digo con la mejor onda, de un jovato a un joven. Nada personal ni ofensivo en mi intención. Para eso estamos los más viejos, para trasmitir nuestras experiencias a los más jóvenes. Hubo una Argentina mucho más educada que la actual.

  12. morgan.

    podrian haber puesto a la escudero……

  13. biposto

    Tete, vos escuchas a Chufy !!!!

  14. MrCharly

    «Publicidades» Maradona S.R.L.

  15. Juancega

    Tete: No tengo, creo, los años de Don Richard, pero tampoco muchos menos. Interpreto que lo que quizo decir es que una cosa es decir entre amigos cualquier palabrota o frase de «triple» sentido y otra muy distinta hacer un cartel con esa frase (o cualquier otra similar). Cada uno hace de su cul_ un pito (me zafé!!!!!), pero sin molestar a los demás. Como dijo alguien:..Hablar bien no cuesta un caraxo y trae un beneficio de la San P_ta….

  16. Tete

    Aseverar que los argentinos son chabacanos y poco educados, cae mal, podra decir algunos, no todos son así, tambien los hay en otros países. En cuanto a que la TV es una cloaca y eso idiotiza a los jovenes no es así, la gente consume esa TV pero nadie les apunta con un arma para que vean ese canal, lo hacen por propia voluntad, si a uno le disgusta la TV de hoy en día tiene la libertad de elegir entre 100 canales de lo mas variado, desde cloaca TV hasta canales de documentales,o peliculas.

  17. Don Richard

    De acuerdo, Tete. No todos los argentinos son chabacanos y poco educados, sólo los que más se ven. Seguí mi razonamiento: tomando el ejemplo de la TV, he visto mucha en muchos países, y realmente tan mala como la nuestra, casi ninguna. Quizás la italiana hace años, y seguramente la española durante el destape. En el fondo, tenemos la TV que consume el pueblo, y de ahí mi aseveración que es chabacano y poco educado: si lo chabacano y mal educado es lo que consume en su gran mayoría, esa mayoría también es igual. Claramente muchos lectores y yo, a juzgar por los posts, no la consumimos. El aviso es chabacano y poco educado, por lo que a la pregunta de el Griego, contesté que casi seguro era de un argentino, porque es la manera en que se expresa: no veo a un español, ni a un italiano, ni a un alemán, haciendo ese aviso.

  18. Tete

    Estimado Don Richard, los argentinos que yo mas veo, no son ni chabacanos ni mal educados, me cruzo con algunos pero no son todos, en cuanto al afiche publicitario, el doble sentido es algo que se usa publicitariamente en todo el mundo, no es que como los argentinos somos mal educados lo aplicamos a donde trabajemos, dejeme decirle que aqui las campañas son muy conservadoras, aqui le dejo una pequeña muestra de la grafica internacional donde se usa el doble sentido http://cristianvazquez.blogspot.com.ar/2008/08/el-sexo-vende.html, si le parece poco le dejo un comercial de Mastercard (priceless) no tiene precio que salio en USA donde ya se traspasa el doble sentido http://www.youtube.com/watch?v=ZDzAxpDMn_I&feature=related.
    Por eso no es una cuestion de argentinos en todo el mundo es igual.

  19. cinturonga

    Hoy vi el aviso temprano, pero sin tiempo de dejar mi comentario al respecto.Lo dejé para mas tarde pero veo que cambió la tónica de la charla.

    Pregunto, que es lo ofensivo del aviso? yo no veo malas palabras, ni imágenes ofensivas. Si veo un recurso discursivo de doble sentido «para quien tenga doble sentido». Esto es, si el aviso ese lo viera mi abuela (QEPD), solo vería una señorita deseosa por comerse un taco. Ahora si ese aviso cae en las manos o los ojos de cinturonga es como el festival de la alegoría, el cuádruple sentido, el humor picarezco pero con un toque inteligente.

    Entonces, el aviso es ofensivo o el que lo piensa ofensivo?

    Si hay algo que aprendí de los alemanes, españoles y tanos fue a mirar culos y tetas por televisión y en revistas en mi niñez, adolescencia y madurez (si alguna vez me cabe, la madurez), nunca me perdí de ojear una revista HOLA en la casa de mi abuela, si de alguien aprendimos eso, seguro fue de ellos, Benny Hill un genio del humor procaz? las películas tanas que se daban murra cual manada de búfalos en época de apareamiento (me tomé una licencia poética) y ni hablar de los gallegos.
    Obviamente no soy parametro porque si algo me gusta es el doble sentido, guarango y no tanto según corresponda.

    Ya lo dijo Jorge Luís:

    «Si pudiera vivir nuevamente mi vida,
    en la próxima trataría de cometer más errores.
    No intentaría ser tan perfecto, me relajaría más.
    Sería más tonto de lo que he sido,
    de hecho tomaría muy pocas cosas con seriedad.
    Sería menos higiénico.
    Correría más riesgos,
    haría más viajes,
    contemplaría más atardeceres,
    subiría más montañas, nadaría más ríos.
    Iría a más lugares adonde nunca he ido,
    comería más helados y menos habas,
    tendría más problemas reales y menos imaginarios.

    Yo fui una de esas personas que vivió sensata
    y prolíficamente cada minuto de su vida;
    claro que tuve momentos de alegría.
    Pero si pudiera volver atrás trataría
    de tener solamente buenos momentos.

    Por si no lo saben, de eso está hecha la vida,
    sólo de momentos; no te pierdas el ahora.

    Yo era uno de esos que nunca
    iban a ninguna parte sin un termómetro,
    una bolsa de agua caliente,
    un paraguas y un paracaídas;
    si pudiera volver a vivir, viajaría más liviano.

    Si pudiera volver a vivir
    comenzaría a andar descalzo a principios
    de la primavera
    y seguiría descalzo hasta concluir el otoño.
    Daría más vueltas en calesita,
    contemplaría más amaneceres,
    y jugaría con más niños,
    si tuviera otra vez vida por delante.

    Pero ya ven, tengo 85 años…
    y sé que me estoy muriendo.»

    En fin, creo que no estamos ante un aviso «ofensivo». Asi que, a disfrutarla que es corta pero divertida!!
    Espero se entienda la idea, no a mi.

    Un carinho glande, Cinturonga. Consentido doble.

  20. Tete

    Y para que se terminen de reír les dejo otra muestra mas de comerciales con doble sentido bastantes subidos de tono, que no son argentinos http://www.youtube.com/watch?v=8nkuJzGvvUY
    http://www.youtube.com/watch?v=2iHl8_Lvmck&NR=1&feature=fvwp

  21. cinturonga

    Muy buenos! gracias Tete!
    Un carinho glande, Cintu.

  22. Fluence

    Cinturonga: Ese poema berretón no le pertenece al gran Jorge Luís. Desconozco quien es el autor.
    Hace unos años en un homenaje a Borges en Córdoba alguien comenzó a leerlo como una forma de exaltar los valores de JLB y María Kodama, ofendida, lo hizo callar y le explicó que Borges nunca hubiese escrito algo así.

  23. cinturonga

    Estimado Fluence,
    yo jamás mencioné a Jorge Luis…Borges. El poema me lo dijo un amigo de la oficina, Jorge Luis Escaciafo, un gran autodidacta.
    Igual rescato la idea mas allá de quien lo haya escrito.

    Un carinho glande, Cinturonga.
    PD: gracias por desasnarme!

  24. Papanuel

    Es que el mensaje lo completa el receptor. Por eso puse el link del grupo Boluda, que es un enorme grupo español de lógistica. Como anécdota, yo lo conocí porque un amigo español qu etrabaja en los FFCC una vez me mandó un video de un tren de caga larguísimo que tenía el nombre de la empresa en cada uno de sus vagones. Y se preguntaba cómo se sentiría una argentina esperando el paso del tren para poder pasar por un paso a nivel. Para ellos esa palabra no tiene el significado que tiene para nosotros. Como «correrse» no tiene para nosotros el mismo significado que para ellos y ni que hablar del significado de coger. Alguna vez escuché a un español quejarse porque le habíamos arruinado uno de los verbos de uso más amplio. Joder! Jolines! Jopeta!

  25. Fluence

    Estimado Cinturonga: Tiene Ud. razón, creì ver algo que en realidad no estaba.
    Coincido en que la idea de disfrutar la vida no está nada mal, en definitiva es ese el mensaje, mas allá de la calidad narrativa del poema.
    El cartel, un típico chiste de publicitario argentino. Acá no lo implementarían.
    En cuanto a la tele, es cierto, no te amenazan con un revolver para que la mires, pero si no tenés la posibilidad de acceder al cable y estás obligado a ver los 5 canales de aire, estás jodido.

  26. Don Richard

    Me gustaría que este debate lo siguiéramos en privado y personalmente, claramente excede los objetivos y el temario del blog, y vamos a aburrir a los lectores.
    Sólo dos reflexiones más: El Griego lanzó una ¿inocente? pregunta:
    ¿Será argentino el publicista?. Y se armó mucha más polvareda que la que el tema merece.
    A Tete: vi los avisos de los links, si bien son de doble sentido me permito opinar que no son tan explícitos en cuanto al lenguaje (por lo menos para los argentinos) que el poster de Barcelona. Y no soy el único que lo ve así. tampoco coincido con que el aviso es neutro y que depende del que lo lee, creo que cualquier argentino que lo lea sabe a qué se refiere. Por lo menos tengamos honestidad intelectual en este debate.
    A Cinturonga: comparto su poema y su filosofía, sólo que no me aplica. Si el Barba me quiere llevar mañana, no tengo nada que reclamarle a él y a la vida, hice todo lo que quise. Eso si, tratando de mantener el buen gusto y sin desbandarme, puede ser un tema generacional. De todas formas, Ud. maneja bien el tema de la doble intención y la ambigüedad en sus posts, no tengo nada que reprocharle, siga así que me divierte y mucho. Quizás porque éste es un ámbito más privado que el de un aviso a la calle que puede leer cualquiera. Todavía mantengo cierto pudor, valor que ha perdido la sociedad actual en todo el mundo.

  27. gringo viejo

    En un esfuerzo sobrehumano para rescatarlos de este tema harto escabroso y reencauzarlo hacia el autombilismo retro, aqui aqui va el aviso del Dodge Charger 500 1972 censurado por la division de moralidad de la secretaria de comunicaciones estadounidense. Al depravado publicista (De origen Argentino supongo) lo sancionaron y termino haciendo avisos para el Chevy Malibu 1973.

    http://www.youtube.com/watch?v=mSHo3j72fIo&feature=related

    Gringo Impudico

  28. Tete

    quien pudiera comprar un Charger por lo que valia o km en 1970 (o,.. cero metrooo, como diria el pibe del delivery)

    Buen aviso Gringo ! una buena muestra.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

912 días, 912 clásicos

IMG_2186

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]

Diego Speratti
18/03/2015 8 Comentarios

Colonia de bembas

IMG_4053

A la par de la vereda se acerca un BMW Serie 3. Intuyo, es alguien que está perdido. Bajan la ventanilla y veo a un príncipe joven; es Enzo Francescoli quien está detrás del volante y me pregunta cómo llegar a la Avenida Ferreira. Debe ser el verano del 84, en el balneario uruguayo de […]

Diego Speratti
16/04/2012 11 Comentarios

487 días, 487 clásicos

Renault 4 perfil

Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
12/12/2011 Sin Comentarios

FOS 2013: festival of clicks (parte II)

FoS-IMG_4620-LowRes copy Gabriel de Meurville
19/07/2013 6 Comentarios

Instrumentos en Recoleta

km reales

Los hay en Amperes, los hay de viento, también en kilómetros por hora, los hay de cuerdas, vimos algunos en revoluciones por minutos y también sentimos de percusión. Este domingo en la largada de la Recoleta – Tigre se juntaron los instrumentos de los veteranos con los de la banda que interpretó clásicos de la […]

Cristián Bertschi
01/12/2009 1 Comentario

Viernes de recorrida

DSC_6436

Clima estival en la gran isla. Momento del año en que todos desearíamos tener aire en el auto. Pero se pasa enseguida cuando la lluvia atenúa la temperatura ambiental. Hoy estuve en Classic Restorations de Chichester, Inglaterra. Especialista en Rolls, Bentley y algún que otro juguete a mi parecer más interesante y con más pesto […]

Gabriel de Meurville
13/07/2015 6 Comentarios

Si no está en Beaulieu, no existe

Autos de a libra

El evento más famoso de Beaulieu, el Autojumble international, tendrá lugar los próximos 11 y 12 de septiembre, en los campos que rodean al National Motor Museum inglés. Se trata de la mayor venta al aire libre de items relacionados al transporte motor de ese lado del Atlántico. Celebrando en esta ocasión los cuarenta y […]

Jose Rilis
20/07/2010 1 Comentario

91 días, 91 clásicos

Ise, ta?

BMW Isetta, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
21/09/2010 8 Comentarios

Mille Miglia 2014: Ecceterini

3-IMG_0752

Los italianos, que le encuentran un nombre simpático a todo, llaman a cualquier “barchetta” (probablemente roja) que no sea Ferrari, Maserati, Lancia o Alfa, con el nombre de ”Ecceterini” (diminutivo de eccetera), y entre ellos podemos contar marcas como Stanguellini, Ermini, Osca, Nardi, Pagani, Gilco, Dagrada, etc, etc (¿vieron el porqué del nombre de Ecceterini?). […]

Qui-Milano
14/07/2014 10 Comentarios

FOS 2105: vuelve la bestia

lord-march-rides-with-duncan-pittaway-in-a-test-run_edited-1

Fiat S76, «La bestia de Turín» vuelve a tronar después de un siglo. ¿Y dónde si no en Goodwood? En el video (click aquí), Lord March no logra contener su emoción ante tremenda experiencia a bordo del bólido cadenero de 28 litros. Un adelanto de lo que veremos en junio en el Festival of Speed. Notas […]

Gabriel de Meurville
01/04/2015 5 Comentarios

La noche de las Giulia

invitada especial, SS

Para conmemorar el 50mo. aniversario de la presentación de la Giulia, el Club Alfa Romeo organizó un almuerzo en su sede y convocó a varios ejemplares del modelo: dos Ti Super, una 1300 con detalles de pintura, tres Super impecables (una azul, una blanca y otra bordó), una Ti y finalmente como invitada especial una […]

Cristián Bertschi
26/08/2012 8 Comentarios

Transmutando

El de naranja es el jôven Pedro Campo haciendo sus primeros vuelos en planeador...

“Presentado en el salón de Frankfurt de 1977 el Opel Monza respondía a un concepto de coupe de gran tamaño y 4 cómodas plazas con un buen maletero. Un coche destinado a conductores que lejos de aceptar las clásicas incomodidades relativas a los deportivos, buscaban un medio de transporte ràpido, exclusivo y cómodo”. Hasta aquí, […]

Hernán Charalambopoulos
09/08/2011 14 Comentarios

Dolce Vita che se ne va…

IMG_4095

Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]

Qui-Milano
13/01/2015 8 Comentarios

Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce

2-P1100851

No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]

Qui-Milano
03/07/2015 6 Comentarios

Ahora, Sibilo

medio tristón no?

Sumándose a los cinco one-offs que va a subastar RM Auctions en nombre de Carrozzeria Bertone el próximo 21 de mayo en Como, Italia, apareció en los pasados días en el catálogo este Lancia Sibilo, creación de Marcello Gandini. (ver los otros autos de Bertone aquí). El Lancia Sibilo fue presentado en el Salón de Turín […]

Cristián Bertschi
13/04/2011 22 Comentarios

Más del Montecarlo Histórico

chau, hasta la próxima...

Cuando hayan leído la nota del Montecarlo Histórico, yo estaré en pleno service reformateando mi disco duro, completamente desconectado del mundo terrenal. Como anduve medio vago con el teclado y mi cabeza estaba un tanto disipada, se me ocurrió pensar que no existe mejor compañero para un editor haragán, que un colaborador voluntarioso. Fue así […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2010 7 Comentarios

139 días, 139 clásicos

Justicialista y compañeros de militancia

Institec Justicialista, Paraná, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
08/11/2010 17 Comentarios

Argentinos en el Gran Premio Nuvolari

basso_nuvolari

El 20 de septiembre terminó en Mantova la decimonovena edición del Gran Premio Nuvolari con la victoria de los italianos Mario Passanante y Francesco Messina con un Fiat 508C de 1938. Segundo llegó el último ganador de la Mille Miglia, el bresciano Bruno Ferrari con su hijo Carlo en una Bugatti T37 de 1927 y […]

Cristián Bertschi
24/09/2009 Sin Comentarios

Último test drive

Que mal la estoy pasando...

Es uno de los pocos personajes que trabaja en la competitiva industria automotriz y al que siempre se lo ve distendido y sonriente. Considerado una parte viva de la historia de Lamborghini, el mítico Valentino Balboni, histórico tester de la casa y el único en su género en tener un modelo de producción dedicado con […]

Hernán Charalambopoulos
25/05/2011 2 Comentarios

Talón de aquiles

tetttizzzz

Cuenta la leyenda que la nereida Tetis, queriendo que su hijo Aquiles fuera inmortal como ella, decidió sumergirlo en las sagradas aguas del río Estigia, que según los que sabían, era la frontera del mismísimo infierno. Esta receta practicada por la agraciada Tetis, daría como resultado el objetivo tan deseado por ella. Fue así como […]

Hernán Charalambopoulos
16/02/2013 25 Comentarios

39 días, 39 clásicos

Primitivo dispositivo tipo airbag utilizado por Ford en 1960

Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2010 2 Comentarios

Manifiesto Futurista #4

Giacomo Balla

Afirmamos que el esplendor del mundo se ha enriquecido con una belleza nueva: la belleza de la velocidad. Un coche de carreras con su capó adornado con grandes tubos parecidos a serpientes de aliento explosivo… un automóvil rugiente que parece que corre sobre la metralla es más bello que la Victoria de Samotracia.

Cristián Bertschi
06/08/2010 4 Comentarios

105 días, 105 clásicos

Un garageless viviendo bajo la autopista

Chevrolet Impala 1969 4 puertas, Gral. Hornos al 1400, Constitución, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
05/10/2010 1 Comentario

Hupmobile platense

Hupmobile sedán 1935

Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…

Ernesto Parodi
19/07/2010 6 Comentarios

Goodwood Revival 2013: la huella de Maserati

Maserati en pits copy

Maserati ha tenido suficientes motivos para celebrar en la decimoquinta edición del Goodwood Revival, una de las más importantes carreras de autos históricos del mundo, que durante el fin de semana pasado albergó a más de 145.000 espectadores. Además este año la marca del tridente ha estado de doble celebración al coincidir los 99 años […]

Staff RETROVISIONES
16/09/2013 3 Comentarios