El Cortina Lotus

marbadan - 21/06/2012

He pasado toda mi vida corriendo fanáticamente atrás de los fierros. El Ford Consul Cortina Lotus llegó a mis manos en una coyuntura muy especial: fue cuando vendí uno de los autos más importante y querido que tuve.

Necesitaba vender ese auto y había un interesado dando vueltas; no obstante, me costaba mucho hacer la transacción y estuve dándole largas.

La oferta del comprador era plata en efectivo más un auto (no recuerdo qué auto) contra el mío. Yo pretendía todo en efectivo. Y de ahí no salíamos.

Finalmente, por temor de perder la venta, hice mi contraoferta: el dinero en efectivo y un Lotus Cortina contra mi auto. El tipo hizo su jugada: ofreció el Lotus, un Ford A 31 Phaeton Deluxe y el saldo en efectivo. No tuve otra y acepté.

Les aclaro que el comprador no era propietario del Cortina; tuvo que comprarlo a un tercero (que, hasta lo que yo sé, no lo tenía en venta) para luego negociarlo conmigo. En concreto, llegó el día en que el Phaeton Deluxe, el Lotus y el efectivo constante y sonante, estuvieron en mi galpón.

Al Ford A, ni bien llegó, lo pasé a cobre; la mosca la puse en la «faltriquera» y el Lotus…… ay, ay, ay ¡¡¡mamita querida!!!, ¡¡¡pobrecito!!!; era un desastre.

Estaba descalzo (a las cubiertas se les veía el aire, amen de que tenía un «paisano de cada pueblo», las cuatro eran diferentes). ¿Amortiguadores? Olvidate. ¿Motor? El ruido de la distribución era como el de ocho enanos pegando marronazos contra los árboles de leva. ¿Carrocería? Pintada de un bonito color zanahoria claro, con dos regias franjas laterales de color negro. ¿Conclusión? Una pinturita el pobre. No obstante lo dicho, tenía sus méritos; no tenía golpes, se veía en línea y no le faltaba nada, estaba completo.

¿Por qué un auto concebido para la competencia y entrado al Uruguay con ese mismo propósito, no tenía reformas, mutilaciones, faltantes o rastros de golpes y marcas del uso, y la vida de cualquier auto de carrera? Muy sencillo. En 1965, Ford Uruguay comenzó a desplegar sus estrategias mercadológicas para introducir en nuestra plaza la nueva generación de productos de Ford of England. Las espectativas giraban entorno del nuevo modelo Consul Cortina.

Junto con el primer embarque de Consul Cortina venían dos Ford Consul Cortina Lotus destinados a promover la venta de la gama.

Resumiendo, está muy documentada la historia de ambos autos. Uno lo compró un corredor llamado Horacio Pera quien lo tuvo casi veinte años en perfecto estado. Ese era mi Lotus. Mientras que el gemelo, tuvo una vida muy agitada, con varios porrazos fuertes; lo tuvieron varios corredores y a fines de los ochenta estaba en estado deplorable, abandonado en un galpon de Malvín.

Apenas tomé posesión del Lotus comencé a usarlo (era el único auto de calle que tenía) e imediatamente comprendí que en ese estado no llenaría el vacio dejado por el otro auto.

No lo había usado dos mil kilómetros cuando se rompió la bomba de agua y ese fue el final. En ese modelo de Twin Cam la bomba de agua está incorporada en la tapa de la distribución y para sacarla es necesario quitar la tapa de cilindros y el cárter. Ante ese panorama, mi proverbial optimismo frente a las dificultades mecánicas se hizo añicos. Tener un motor abierto y no poder repararlo de punta a punta era un drama. No tenía el capital suficiente para dejarlo perfecto y de tenerlo no estaba dispuesto a realizar esa inversión.

Decidí venderlo y me costó mucho, a tal punto que un día perdí la brújula y pasó por mi cabeza atormentada la idea de venderlo en partes; por suerte, el alma me volvió al cuerpo y no lo hice. Finalmente, logré vendérselo a quien me lo había vendido. Este hombre puso el capital para devolverle su identidad perdida y yo me encargué de eso; por fin logré salvarlo.

Lo probé, pude buscar sus límites, disfrutar de sus cualidades y librarme del cargo de consciencia de haberlo demolido.

El Cortina se vendió nuevamente; lo compró un argentino que, como tenía negocios en el Departamento de Maldonado, lo tuvo unos cuantos años, lo repasó todo y finalmente como todas las cosas, pienso que lo puso a la venta y así fue que llegó a manos de su actual propietario, quien lo atesora y lo mima como se merece.

Notas relacionadas:

La Touring Super Leggera

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 21/06/2012
24 Respuestas en “El Cortina Lotus
  1. Daniel.M

    Marbadan, son excelentes sus aportes, me genera una no muy sana envidia su talento para el dibujo y para los relatos, y el Cortina Lotus me encanta

  2. marbadan

    Daniel.M:

    Gracias amigo, lo que pasa es que mi vida es un cuento de auto, lo digo humildemente.

  3. Cessane

    muy linda historia, tengo la suerte de conocer los dos Lotus y están en buenas manos

  4. Nostalgiuzo

    Muy bueno el relato y excelente dibujo. Recuerdo en el 65 que habia un Lotus Cortina que «mataba» era de un norteamericano que trabajaba en la Fórd llamado Duane Bellmoré que ganó varias carreras en el Autódromo y que en alguna lo compartió con Atilio Viale. También Lito Galluzzi corrió con otro ese año, creo que era uno de Pity Block o Denis González. Era una delicia verlos en la pista…

  5. Mariana

    Que linda historia.

  6. charly walmsley

    Cortina, gran rival de las Bertone en las épocas de gloria europea.

  7. Sierpien

    Excelente historia!

  8. a-tracción

    Sr. Marbadan, ese dibujo parece inspirado en una foto de una carrera de tintops en Goodwood con Jim Clark al volante.
    No afloje con sus historias.

  9. hugo lastreto

    Estimado Marbadan, La emocion me desborda por todo lo contado sobre la rica historia de los Cortinas Lotus. Sabia que fuiste duenio de uno de ellos cuando te moje la oreja con lo del dibujo, sabia que habria alguno por ahi guardado. Hare lo que este a mi alcance para ampliarlo, imprimirlo y al garage. Los aportes de los companieros que opinaron antes tambien me enorgullecen, es que en esos autos hay mas de una histoia familiar y algunas propias. Ojala estos heroes de batallas mecanicas nos acompanien por mucho tiempo

  10. marbadan

    Lastreto

    me alegro que le haya gustado el grafito y la historia. Por razones obvias no puedo extenderme más en mi relato, a pesar de que la historia de este auto y la del otro tienen algunos episodios interesantes, dignos de contar y que no faltará oportunidad para hacerlo.
    Respecto del cuadro, digo que, tanto los Lotus, como el resto de los pura sangre que habitan ese garage merecen sendos cuadros al óleo; tarea que me encantaría realizar y que estoy a su órden; como así tambien un par de retratos del gran Jim (escocés volador) y del gran Anthony Bruce Colin
    A sus gratas órdenes
    marbadan

  11. Alberto Domingo Saab

    Muy buen relato y muy bueno el grafito Marbadan, por suerte los 2 Lotus que llegaron al Pais estan en muy buenas manos en la familia Lastreto. Si no me equivoco el dibujo está inspirado en una foto de Horacio Pera que estuvo por años en la Gomería de Peratta en Gral Flores esquina la Facultad de Medicina, a 50 metros del negocio de Horacio Pera los cuales eran amigos. Se distingue por la pose del auto, por el casco y los lentes usados por Pera y la matrícula de Maldonado.

  12. marbadan

    Sr. A-tracción:

    Ud. tiene razón, si bien mi grafito está basado en unas SEIS HORAS en EL PINAR. Quien conducía en ese momento mi ex auto y actualmente del Sr. H.Lastreto(era su primer propietario, H.Pera), ni loco habría hecho levantar la patita delantera al Lotus (era un tipo extremadamente cuidadoso); yo no puedo decir lo mismo, lo hice varias veces y en plena calle y sin tener colocado el blocante. Gracias a que Pera lo cuidó durante veintipico de años, hoy vende salud y está original.
    Con respecto a la inspiración, anda un video, por ahí, «El AÑO DEL CORTINA», donde podrán ver cómo me inspiré (no hay una curva que la haga en cuatro patas, todas las hace en tres, sobre todo con Jim Clark al volante).
    marbadan

  13. marbadan

    Don Alberto Domingo:

    Salud maestro «Relojero»; un gusto leer sus líneas, Profe; lo que Ud. sabe, no sólo lo sabe por viejo….. ¿he?….je je je je
    Saludos
    marbadan

  14. Alberto Domingo Saab

    Sr Marbadan, no soy el estimado A-tracción, pero lo de la pata levantada lo había puesto y lo saqué porque como Ud. dice Horacio Pera era muy cuidadoso y lo usó como auto de calle por mas de veinte años. Casualmente cuando hoy venía del centro vi que todavía estan los carteles en el frente del comercio de toldos que fuera de Horacio Pera.

  15. marbadan

    Sr. Charly Walmsley:

    Década del sesenta: Jaguar MKII 3.8, Mustang Shelby Cobra 350, Alfa Romeo Sprint GTA 1.6, Lotus Cortina, Morris Cooper S, Renault 8 Gordini 1.3, NSU 1000 TTS, BMW 1.8 TISA, Giulia 1.6 TI Super, Giulietta Berlina 1.3.
    Recuerdos que mi mente ADORA.
    Saludos
    marbadan

  16. marbadan

    Don Alberto:

    No se me haga el sueco. Sé muy bien quien es Ud. Imposible que alguien que le gusten los fierros no sepa quien es Ud.
    Perdone si lo molesté con mis bromas de «maestro relojero», simplemente hice alusión a su hobby de rally-man. Es más, hace muchos años Ud. me vendió un cronómetro (que no me sirvió para nada de puro chambón que soy).
    Disculpe no quise ofender
    saludos marbadan

  17. Cesar Lastreto

    Muy lindas las historias de los cortinas.Con mi padre y mi hermano somos amantes de los cortina lotus.Fuimos afortunados en poder probar uno de ellos cuando era 0 Km.Siempre les hemos seguido la vida hasta que se nos dio la oportunidad de comprarlos,y ahora nuestros hijos también los disfrutan.
    Muy bueno el dibujo!!!

  18. a-tracción

    Que pedazo de grilla había en los sesentas.
    El más gil corría con un 8 Gordini, nada menos.
    Que locura!

  19. Alberto Domingo Saab

    Estimado amigo Marbadan, un placer encontrarlo por aquí, mas placer aún traer al sitio estos iconos del automovilismo. Otro recuerdo, cuando llegaron y debutaron en las 6 Horas en el autodromo de El Pinar, recuerdo que en la largada, que era tipo Le Mans salieron los 2 Cortina en punta y tengo la imagen de verlos en la recta opuesta en punta los 2 con gran ventaja sobre los demas autos, pero lamentablemente se rompieron. Pero tuvieron la revancha y al año siguiente en las 6 Horas gana uno de ellos en manos del flaco Juan C.Gutierrez.

  20. marbadan

    Alberto Domingo:
    A pesar de que tengo la amarga sensación que no me identifica bien, es un placer dialogar con Ud., sobre todo, con estos temas tan caros. En materia de recuerdos tenemos mucho paño para cortar, así que nos vamos divertir de lo lindo.
    A ver si recuerda, a modo de despedida por hoy: ¿Cuál fue la carrera en la que Diego Fernández, que un tiempo antes, habría comprado los dos Cortina,llevó los autos a la pista y corrió con uno, mientras el otro quedó en boxes; no permitiendo, de esa manera, que otro piloto (El Profe) corriera con el segundo Lotus? ¿recuerda?
    marbadan

  21. jose del castillo

    Marbadan, de toda esta historia me quedó una incógnita: cuál era ese auto que tanto te costaba vender y que terminó yéndose a cambio del Cortina?
    Un abrazo
    José

  22. marbadan

    Sr. José del Castillo:

    Amigo H.R.Geísta, si me lo permite; estuve dos días alejado de RTV y no pude contestarle en tiempo y forma; la historia del auto prescedente del Cortina y la del que lo sucedió y algunas otras que me gustaría contarles de mi vida de «autista» (con el perdón de los autistas) debo dosificarlas en el tiempo, de lo contrario nuestros comunes amigos de RTV, me llamarán al orden (con toda razón). Pero a modo de adelanto le digo que se trata de la historia del «Fusquita» que quería vivir. ¿Oyó hablar alguna vez de un «Fusca»? así le llaman los brasileros al Volkswagen escarabajo; bueno, este fusca tenía carrocería Bertone de aluminio y un historial que te lo «boglio dire». Podría decirse que era un engendro Italo-Germano. Pronto les cuento.
    Saludos
    Marbadan

  23. jose del castillo

    Gracias Marbadan, no habrá quedado alguna foto del fusca?

  24. marbadan

    Amigo del Castillo:

    Sí que las hay y las vas a ver. Y te vas a caer de c.. d´espalda, te lo garanto.
    Un día de estos mando mi historia, con las fotos.
    saludos
    marbadan

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Manejá nene…

empujen!

A veces vestirse de traje rinde sus frutos, si no que le pregunten al sorprendido niño que paseaba por la Piazza della Loggia durante la punzonatura y de repente lo cazaron de las axilas y subrepticiamente lo sentaron al volante de una Maserati y le dijeron: «manejá nene».

Cristián Bertschi
14/05/2011 3 Comentarios

Aquí Radio Venus llamando…

radio2

En mi casa solía haber varios productos Noblex, destacándose una tele de 14 pulgadas en blanco y negro de la cual nunca más tuve noticias. Era una de esas rojas giratorias, que entre tantas imágenes, nos regaló los goles del matador Kempes en el 78, y un año antes (aunque no menos importante), el penal que le atajó «El […]

Hernán Charalambopoulos
14/04/2010 10 Comentarios

La foto del día: tarde de verano

P1420029-lr copy

MG TD en el National Motor Museum, Beaulieu, Inglaterra.

Gabriel de Meurville
11/03/2013 3 Comentarios

535 días, 535 clásicos

Ford colita rutera

Ford F478 V8, Tarariras, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/02/2012 7 Comentarios

¡Qué noche, Bariloche!

Zublena grande y Zublena chico

Matías Zublena, siempre anda un paso adelante de todo. Con sus más de dos metros de altura, sus zancadas son imposibles de seguir. Son esos mismos pasos los que lo llevaron por estos días a Bariloche y al Llao Llao (¿derecho de admisión?), donde se encontró con estos clásicos y sports que anduvieron dando vueltas […]

Lectores RETROVISIONES
22/10/2012 5 Comentarios

315 días, muchas más cachilas

Nash

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
04/05/2011 Sin Comentarios

Mediterranean Landy

2-IMG_3569

Sobreviviente de mil batallas, de varios viajes en tierras helénicas y otros varios en la enemiga costa turca, es socio del Touring Club y tambien del WWF (aunque muy amigo de la naturaleza, con ese motor diésel no debe ser…). Estupendo ejemplar del inoxidable (en todos los sentidos) colonizador de desiertos sajón. Equipado con “safari roof” […]

Qui-Milano
20/05/2015 8 Comentarios

La foto del día: levantando la patita

Fuori pista en Karmann

Volkswagen Karmann Ghia 1957 de Balduccio-Birnfeld en la primera etapa del Gran Premio 19 Capitales Histórico 2013.

Miguel Tillous
06/03/2013 12 Comentarios

Expo Auto Argentino 2015

IMG_3356

Con un buen marco de público y autos se realizó la sexta edición de Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en forma exclusiva al automóvil de producción nacional con valor histórico. La exposición, organizada por los editores de los sitios web Autohistoria y Coche Argentino, junto al Rotary Club de Francisco Álvarez (Moreno), convocó a […]

Staff RETROVISIONES
15/04/2015 9 Comentarios

Retrovisiones investiga y también espía

Dimaxion

Para quienes estuvieron preguntando cómo funciona. Rueda directriz trasera y tracción delantera.

Gabriel de Meurville
04/07/2011 15 Comentarios

Goodwood Revival 2014: 8 atracciones imperdibles

Glam Cab Girls at the Revival credit Adam Beresford

Para que estén atentos los que andan por allá y compartamos a la distancia el resto, el Goodwood Revival 2014, que comenzó hoy e irá hasta el domingo 14 de septiembre, tiene una cantidad de atracciones y muestras temáticas que conviene armarse una lista para no perder detalle de ninguna de ellas. Aparte de las […]

Staff RETROVISIONES
12/09/2014 7 Comentarios

Cartel de miércoles #70

DSC07109 Bocha Balboni
08/07/2014 2 Comentarios

335 días, 335 clásicos

Maserati trompa perfil

Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
24/05/2011 1 Comentario

A no desesperar… otra vez

es una lucha sin cartel

Ya me compliqué la cabeza la primera vez con el MG-F (ver nota aquí). Esta vez, apareció en mi camino este humilde e impecable Austin 7 de 1934. No dí con su dueño ante mi apuro por volver a casa, pero bien pude ver que de acuerdo al distinguido cartel que daba nombre a su […]

Gabriel de Meurville
26/08/2010 5 Comentarios

Retratos de familia

toda la furia !!!

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]

Hernán Charalambopoulos
21/02/2011 8 Comentarios

Colorido fanatismo

que calcetinessssssss.....

Extraño caso el del fanático alfista que siguió la carrera enfundado en sus vistosas medias, alentando a las máquinas italianas en todo momento y lugar. Como testimonio nos dejó estas imágenes que dan acto de su incondicional veneración, además de un ecléctico gusto a la hora de elegir un abrigo para sus pies.

Hernán Charalambopoulos
09/05/2010 6 Comentarios

Rétromobile, con olor francés y algo más

raclette

A esta altura ya publicamos unos cuantos posts del evento parisino pero ninguno general que explique de qué la va. Por eso, con la tranquilidad del retorno a casa, me aboco a la difícil tarea de transmitirles la información más amplia posible. Rétromobile nació hace 35 años junto a uno de los tres creadores de […]

Cristián Bertschi
16/02/2010 7 Comentarios

Te acordás hermano: la Rugby del alambrador

img374 copy

¿Qué estaría haciendo cada uno de los lectores de Retrovisiones en 1996? Pues este servidor casi lo mismo que ahora… En el verano del 96 andaba por Colonia tirando algún rollito blanco y negro a las cachilas que por entonces deambulaban por sus calles, ignorantes de su futuro destino en los prados herrumbrosos de algún […]

Diego Speratti
14/06/2013 2 Comentarios

Opel invade el AvD Oldtimer Gran Prix

Opel Calibra ITC copy

Hoy comienzan las actividades de la edición 41 del AvD Oldtimer Gran Prix en el circuito de Nürburgring, una serie de competencias para la créme de la créme de los autos de carrera históricos, acompañadas por exhibiciones que se desarrollan a lo largo de tres días y son vistas por más de 60.000 espectadores. Este […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 2 Comentarios

Mi héroe favorito

mal ojo para elegir pilotos...

Desde el lejano 2010, y allá en China, me dan ganas de escribir largo y tendido sobre la vida de un de los personajes más admirables que el mundo de los motores ha dado en este siglo: Soichiro Honda. Este aprendiz de mecánico, pluriexpulsado de cada una de las instituciones educativas de las que formó […]

Hernán Charalambopoulos
15/03/2012 11 Comentarios

Los autos del mago Cacarulo

matching o no matching?

Ante todo, como el que avisa no traiciona, quiero aclarar que lo que sigue no pretende ser un tratado sobre la originalidad en autos clásicos, como suele decir mi amigo Alfredito. Tan solo son reflexiones veraniegas motivadas por la lectura de un libro. Aquellos que alguna vez se han sumergido en la historia de vehículos […]

Manuel Eliçabe
07/01/2010 18 Comentarios

Adivina adivinador

adivina adivinador

Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?

Hernán Charalambopoulos
31/03/2012 12 Comentarios

Foto robada

subí mami...

Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!

Hernán Charalambopoulos
28/02/2012 16 Comentarios

182 días, 182 clásicos

Calavera no chilla

Chevrolet Impala 1967, Atlixco y Alfonso Reyes, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
22/12/2010 2 Comentarios

Ferrari Track Day 2014

FERRARI-IV-Track-Day.-15-Nov.-2014_13-copy

Por cuarta vez consecutiva el Ferrari Club Argentino organizó su evento más importante en pista, el Ferrari Track Day. Las primeras tres ediciones fueron en el Autódromo de Buenos Aires, pero esta última innovó llevando los autos al circuito Owners Club de General Rodríguez. El programa fue simple, compartir un día en el campo manejando […]

Cristián Bertschi
19/11/2014 8 Comentarios