601 días, 601 clásicos

Diego Speratti - 10/08/2012

Bentley 4 ½ Corsica Two Seater 1930, Avenida Gral. Flores y Lavalleja, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Notas relacionadas:

600 días, 600 clásicos

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 10/08/2012
18 Respuestas en “601 días, 601 clásicos
  1. javier

    Que buena fotos Diego….espectacular…

  2. Del Moño

    No se si es mas lindo el Bentley o Colonia…

  3. karmannia

    Que onda hay una reunion de Bentleys en Colonia??????

  4. elfalcondemiviejo

    Que lindas fotos, pero el auto es precioso. Esos detalles de la susensión, los faros, la capota, todo…
    Realmente es un auto perfecto y pertenece a una época dorada.

  5. DiegoCarrozza

    Coincido con Karmannia!! Una reunión de Bentleys en Colonia. En el Casco Histórico, por supuesto, y luego un tour por esas callecitas de piedra…..
    Qué autos hermosos….

  6. marbadan

    ¡¡FELIZMENTE SORPRENDIDO!!
    Ojalá nunca draguen Martín García, así ponen unos tablones y cruzan todas las ¡¡JOYAS!!

  7. cinturonga

    Que buen auto! hay fábrica en colonia?
    Un carinho glande, Cintu.

  8. gallego chico

    No, en Colonia hay solo Bentley y un VW.

  9. jose del castillo

    Más lindo que el anterior. Belleza total !!

  10. Alvaro

    Diego querido !!!…que fotos !!!!…y que «tarro» encontrar esos modelos en Colonia, este último es espectacular !!!, a ver si nos deleitás con alguno más…¿podrá ser?…pues parece que en esa ciudad estuviera la sede uruguaya del «Bentley Owners Club»

  11. marbadan

    No digan nada, pero hay un rumor que hace un tiempito se radicó en el Casco Histórico un nieto de Wolf Barnatto; y parece que piensa traerse el Speed Six Gurney & Nutting con el que su abuelo le corrió al Blue Train desde París a Calai en el 30. Ja Ja taría bueno …..

  12. jose del castillo

    Diego, necesitamos más datos sobre esa excursión de Bentleys a Colonia. Son de colecciones inglesas?, aunque no creo que se vayan tan lejos para reunirse, o son de algunos afortunados porteños que decidieron pasar un fin de semana al otro lado del charco?
    Por favor agregá algo de información.

  13. Luis A. Ramos

    Excelentes fotos, de un ejemplar emblemàtico de la noble industria Britànica de tiempos pretèritos. Que suerte los Uruguayos que pueden dejar estacionado en un calle de su ciudad una noble màquina de colecciòn como el Bentley. Aca en Argenville no podès dejar estacionado ni un topolino podrido porque el ratonaje nativo te afanan hasta el oxido….!!!!???

  14. type35

    MUY BUENAS FOTOS Y QUE SUERTE EN ENCONTRAR ESTAS JOYAS ESTACIONADAS EN LAS CALLES DE COLONIA, HACE UNOS MESES FUI UN FIN DE SEMANA CON UNA HUERFANITA Y LO UNICO QUE VI SON AUTITOS CHINOS, UNA AUTENTICA PORQUERIA

  15. jose del castillo

    Teléfono para Don Cintu….como le cae a Ud. eso de «fui un fin de semana con una huerfanita»?

  16. cinturonga

    Quien pudiera…lindo para ir a Colonia con una señortita que tenga los papitos separados y darle apoyo psilocógico.

    Un carinho glande, Cinturonga.

  17. Tete

    Que destino tramposo Colonia !! ni le digo si uno va un día de semana, andan todos de novios con el antizaf puesto, jaaa, se internan y le dan como taliban a la AK 47

  18. Jason

    La más reciente creación de Torrelaro.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Driving Mr. Barthes

a rodar

Para darle un poco de nivel intelectual a este blog me permito citar al ensayista, crítico literario y semiólogo francés Roland Barthes que comenta sobre el automóvil en una de sus obras: “…la uniformidad de los modelos parece condenar la idea misma de funcionamiento técnico: la conducción ‘normal’ se convierte entonces en el único campo donde es posible […]

Cristián Bertschi
24/03/2010 16 Comentarios

675 días, 675 clásicos

foto-1 copy

VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Jason Vogel
29/12/2012 8 Comentarios

Montando Matchbox

matchbox

El archivo British Pathé nos deleita con esta gema del celuloide, la línea de montaje de Matchbox en 1965.  

DiegoCarrozza
15/07/2014 12 Comentarios

Cartel mexicano

hay sámbuches de iguana?

Playa del Carmen, México.

Hernán Charalambopoulos
10/07/2010 2 Comentarios

632 días, 632 clásicos

Casa Atanasildo Suárez

Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
25/10/2012 19 Comentarios

Dolce Vita che se ne va…

IMG_4095

Anita Ekberg, o como se la llamaba en Italia «Anitona», se fue, dejando en el imaginario colectivo humano la imagen de icono absoluto, junto al inmenso Mastroianni, de un mundo perdido que todavía se busca por todos lados: la Roma de la Dolce Vita… El gran entendedor de autos y de mujeres, el «Avvocato», fue […]

Qui-Milano
13/01/2015 8 Comentarios

625 días, 625 clásicos

Prefect lateral

Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/10/2012 5 Comentarios

Desde el MiTo camino a Roma

Y haciendo palmas y arriba y arriba es el coro que arranca que dice...

Como ya pude comprobarlo en anteriores viajes, Italia no se caracteriza por su red pública de WiFi, asi que me las arreglo para reportar desde donde puedo. El jueves se realizó la punzonatura en la Piazza Della Loggia con los autos pasando para recibir el piombino, que es un sellito de plomo que recuerda el […]

Cristián Bertschi
09/05/2010 1 Comentario

Autoclásica 2011: palo, palo, palo, palo…

Morgan

palo bonito, palo, eh, viene Autoclásica otra vez… Ayer martes todavía no había llegado ninguno de los autos que estarán en exhibición en el Jockey Club de San Isidro entre el viernes y el lunes próximo. Su ingreso está pautado entre hoy y mañana. Apenas algunos palitos clavados en el piso indicaban hasta hace algunas horas […]

Diego Speratti
05/10/2011 15 Comentarios

434 días, 4 Mercedes G

G perfil

4 Mercedes-Benz G230 del Ejército Argentino, La Vega, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
31/08/2011 Sin Comentarios

Shootingpagoda

CASITA

Don Pietro Frua, ese turinés nacido en 1913 que a los veintidós años ya era responsable de stile en Stabilimenti Farina, decidió poco después abrir su propio emprendimiento, dejando su lugar a su alumno y posteriormente gran amigo Giovanni Michelotti. Entre las muchas obras registradas a su nombre, y en los años en los que […]

Hernán Charalambopoulos
19/08/2011 15 Comentarios

De interés nacional

ANDINO

Luis Varela, el diseñador del Andino GT, uno de los mejores Gran Turismo diseñado y construido en la Argentina, abre su archivo de los años sesenta y setenta para que podamos acercarnos a esa apasionante época de la industria automotriz argentina que lo tuvo como protagonista. En una amena charla mano a mano con el […]

Staff RETROVISIONES
17/09/2011 2 Comentarios

De Balcarce a Goodwood (parte II)

¡Largaron!

El viernes comenzó soleado y el clima se mantuvo así durante el resto del día. El primer desfile del Tributo a Fangio se realizó puntual a las 13:35 hs. donde más de 25 autos que tuvieron que ver con la carrera deportiva del chueco, formaron parte en las tres vueltas de exhibición al público. La […]

Jose Rilis
22/09/2011 28 Comentarios

La llegada del año

pasen y vean

Gracias a la buena voluntad y entusiasmo de algunas personas que encuentran motivos para sobreponerse a las trabas burocráticas y sobre todo impositivas de importar un auto histórico en Argentina tenemos la oportunidad de ver piezas nuevas, aunque viejas, todos los años. Durante el 2009 llegaron varios autos que probablemente sean objeto de una nota […]

Cristián Bertschi
19/12/2009 17 Comentarios

706 días, 706 clásicos

Peuget 34 del copy

Peugeot 202, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/03/2013 15 Comentarios

Giallo positano

te pinto un cuadro Cristián Bertschi
15/12/2011 11 Comentarios

Hombres trabajando

MONITOPALA

En un rato más, vamos a estar de nuevo on-line. Y como dicen las empresas serias…»Disculpe las molestias, estamos trabajando para usted»

Staff RETROVISIONES
16/04/2010 5 Comentarios

Canguro: Bertone by Giugiaro

ÜLTIMA FOTOOOOOOOOOOO

En 1959 la cúpula de Alfa Romeo había encomendado al ingeniero Giuseppe Busso el diseño de un nuevo auto de competición. El proyecto, denominado 105.11, estaría listo en 1961, aunque los primeros autos rodarían recién en 1963. Se trataba de un chasis tubular, donde las partes mecánicas de la Giulia podían ser utilizadas. Para el […]

Lao Iacona
26/02/2011 6 Comentarios

447 días, 447 clásicos

Adler trans

Adler Trumpf Junior sedán 2 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2011 Sin Comentarios

Cartel de miércoles #65

carus Qui-Milano
27/05/2014 2 Comentarios

Retrato de familia

cuantos son !!!!!!!

Llegados a Tata, una especie de Oasis enclavado en la última parte del Sahara occidental antes de que este se tope con el Océano Atlántico, nos llamó la atención la cantidad de viejos Land Rover con la que nos cruzábamos. Eran muchos mas del promedio, aunque mucho menos que en Assa, otra ciudad en medio […]

Hernán Charalambopoulos
09/01/2012 7 Comentarios

Como auto para chocolate

auto-de-chocolate590

No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]

Diego Speratti
11/11/2009 Sin Comentarios

1000 Millas Sport 2011: Etapa 2 y 3

_MG_9950 [Desktop Resolution] Miguel Tillous
05/12/2011 2 Comentarios

Primus inter pares

Laos

En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]

Cristián Bertschi
04/01/2010 8 Comentarios

Gladiadores y caballos

Ferrari y chicos

Industria nacional en el balneario nacional y popular por naturaleza. El Jeep Gladiator apareció en 1963 para reemplazar en el catálogo de Industrias Kaiser Argentina al Baqueano, la derivación pick-up de la popular Estanciera (http://jeepgladiator.com.ar). El viejo y conocido Continental de válvulas laterales fue el primer huésped en su vano motor y dos años después […]

Diego Speratti
31/12/2009 9 Comentarios