Curiosidades de Laguna Seca

Raúl Cosulich - 20/08/2012

En el circuito de Laguna Seca se corren las carreras que forman parte del programa del Monterey Historics. Me pareció que las imágenes de las Ferrari, Alfa Romeo y otros clásicos son algo ya visto muchas veces, por eso les muestro otras cosas que me parecieron interesantes y distintas.

En las fotos en los boxes se puede ver el motor del Ballot (el Anasagasti del CAC también usa un Ballot, pero más chico y primitivo). El midget Kurtis Kraft no tiene embrague y un solo cambio, el piloto tomaba las curvas provocando un amplio derrape para mantener el impulso. Lo lazan empujando o lo ponen sobre dos tacos, arranca y con las ruedas girando en vacío lo descuelgan y ¡sale disparado!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 20/08/2012
11 Respuestas en “Curiosidades de Laguna Seca
  1. charly walmsley

    Bien ahí Raúl mezclado con los monopostos. Gracias.

  2. cinturonga

    Práctico el M.K.K. para salir a dominguear. «vieja bajá el críque que vuelvo en 2 horitas»
    Atras del ford miller hay unos apartos importantes me parece, no? algo de eso puede servir para armar un lindo «ruta caliente»?
    Perdón estimado Raúl pero el arbol me tapa el bosque.
    Un carinho glande, Cinturonga.

  3. Alfa Man

    Similares al Kurtis Kraft de la foto , los autos asi llamados «Midget » tambien corrian en Argentina y al igual que sus pares del Norte tampoco tenian embrague y contaban con una sola velocidad .A pesar que el Kurtis y el otro auto que se ve en las fotos , tienen frenos delanteros , muchos aqui los obviaban en tanto que los traseros eran accionados por una palanca situada en el lateral del auto . Obviamente no eran autos para «frenar «, se los lanzaba empujandolos y si no se rompian, al cabo de 5 vueltas a fondo haciendo «drifting » ,solo frenaban para parar en los boxes . Los motores mas usados aqui eran el Ford 60 HP y el Wyllis de los años ’30 . Esta categoria fue muy popular alla por los ’50 , años en los que se desarrollaban carreras nocturnas todos los sabados ,en la pista que bordeaba la cancha de football del club Ferro carril Oeste . Con el tiempo los autos se hicieron mas veloces ,por lo tanto mas peligrosos , en consecuencia fueron provistos de una especie de jaula que cubria todo el cockpit y otras medidas que desvirtuaron la categoria .
    El encanto se habia perdido …

  4. Mariana

    «Special». Herrrrmoso!

  5. morgan.

    Cintu, coincido con UD. Lo interesante esta en el fondo. Hasta la heladera alemana esta mejor.

  6. javier

    Yo coincido con el señor Raúl, muy interesante estos midget, tal cual afirma Alfa Man en arg se corria de la misma manera, de hecho hay un par de autos existentes con esa configuración, hace poco estaba ojeando un libro de midget americanos y las historias de estos son casi similares a las de cualquier otro auto con más marketing.

  7. gringo viejo

    De ahi vendra que algunos llamaban doblar asi en la tierra «doblo haciendo espiguay como bil vuckovich»?

    GV

  8. angel meunier

    Alfa Man: Los Midget aca en Bahía Blanca son muy populares,la categoría arrancó por 1953 si mal no recuerdo.Al principio usaban mayormente motores Rugby 4 y después se incorporó el Ford 60,bastante elaborados,algunos llegaron a usar magnrto.Corrian sin caja de cambios,usaban una reductora y embrague,freno en una rueda trasera,a palanca.Había también algún Ford B4.Con el tiempo se usaron motores Studebaker 6,Peugeot 404,Fiat 1500,1600.En la actualidad hay ranqueados unos 150.La inmensa mayoria motores Audi 1600.Aclaro que no soy sinpatizante de esta categoría,por razones largas de explicar aqui.

  9. Alfa Man

    Angel Meunier

    Gracias por agregar mas datos a mi nota . Al igual que a Ud. ( seguramente por razones diferentes )nunca me gustaron estos autos .
    Si bien las carrocerias eran simpaticas , su mecanica elemental , el volante casi horizontal ( tipo interno 131 de la linea 60.. )y lo elemental de su manejo , hizo que nunca fueran autos de mi preferencia.Pero, como uno esta contaminado por todo aquello que tenga 4 ruedas y un motor , alguna vez atrajeron mi interes .

    De los autos de carrera nacionales , definitivamente mis preferidos son las coupes de TC , especialmente las de los años 60/principio de los 70 ( las de techo plano para ser mas graficos )

    No se , pero imagino por su apellido que Ud. debe ser pariente de Angel Meunier , por lo tanto debe conocer mejor que nadie la quizas mas linda coupe que se haya visto en esta categoria .

    Saludos

  10. angel meunier

    Alfa Man:
    Coincido en todo con Ud.por razones de edad,68,lo que pasa que desde que tengo uso de razón y se leer siempre me interesaron las cosas con motor,ruedas,etc.Revistas,todas,libros,muchos,aunque siempre hay algo para aprender.
    Mi apellido no es Angel Meunier,pasa que quise entrar en éste sitio con el seudónimo «Félix Peduzzi» y no me lo aceptó.Hace poco intenté cambiarlo por «Chevroletista» y también me lo rechazó.
    Aclaro chevroletista pero con un gran reconocimiento a varios teceistas del Ford,empezando por los Emiliozzi.
    Hace mucho en una revista muy popular de automovilismo,se intentaba menospreciar al Turismo de Carretera,cosa que nunca vi con agrado.El automovilismo es muy amplio y todo es interesante,F1,Sport,rally,trepada,turismo,etc.etc.etc.
    Pasa que según las edades y lugar geográfico de vida,medios económicos,etc.etc.cada uno fue tomando una mayor afinidad por un tipo de automovilismo,en mi caso nunca dejó de interesarme todo lo relacinado al ruido de los motores.Saludos,un «chevroletista»

  11. angel meunier

    Y va otra,el 31/05/12 le comento en la nota del Sr.Marcelo Beruto lo que me pasa con el automovilismo actual,nacional,mundial,etc.será por los años que no me interesan tanto las competencias,pero no asi los autos.
    Veo demasiado circo,negocio,todo muy armado,todo eso no me interesa.
    De las categorias nacionales,sigo un poco al Turismo Nacional,sobretodo a la clase 2.
    No se cuanto va a durar esto,estoy viendo que la categoría para poder subsistir tuvo que arreglar con la parte del automovilismo que no me gusta.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Pegado a la tele

48

La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]

Hernán Charalambopoulos
18/10/2009 5 Comentarios

Que se yo…

como turco...

Los Palmbaum, siempre atentos a que no decaiga el cansino ritmo estivo de RETROVISIONES, mandan un pequeño rompecabezas  para los que más saben de esto: ¿Quién se anima a decir qué auto es? Desde ya les adelantamos que cualquier respuesta es tomada en consideración, vista la poca capacitación en la materia que acredita este innoble […]

Lectores RETROVISIONES
20/01/2011 12 Comentarios

A las aulas

afishhh

El sábado 14 de abril comienza el curso de historia del auto argentino que se extenderá hasta el sábado 28 de julio. Las clases son sólo los sábados de 11 a 13 Hs. El ciclo propone una recorrida de más de un siglo de producción nacional, desde los pioneros hasta la actualidad. Los temas serán […]

Jose Rilis
07/04/2012 1 Comentario

39 días, 39 clásicos

Primitivo dispositivo tipo airbag utilizado por Ford en 1960

Mercury Montclair/Monterey 1960, Gorriti y Bonpland, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
31/07/2010 2 Comentarios

Gauchito japonés

trompis

El Civic es un auto que ha sido asimilado a través de sus varias generaciones por el paladar criollo, además de los casi 17 millones de clientes que a lo largo de su extensa carrera apostaron por sus cualidades. No vamos a hacer el trillado análisis de su evolución a través de las distintas generaciones, […]

Hernán Charalambopoulos
22/10/2010 9 Comentarios

586 días, 586 clásicos

DSC_0169

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
08/06/2012 7 Comentarios

Los Alfa de Marbadan

Volkswagen Bertone cola

Sumergido en un proceso natural de repaso vital, repentinamente se encendió un alerta amarillo sobre el 23 de agosto pasado. El mes de agosto tiene un significado complejo en mi memoria y en mi historia personal. Algunos eventos muy dolorosos como la pérdida de mi mejor amigo (mi viejo) el 27 de agosto de 1973, con […]

marbadan
16/01/2013 30 Comentarios

360 días, 1 bondi clásico

Bedford2 copia

Bedford línea 12, Urquiza y Libertador, Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
18/06/2011 6 Comentarios

VI Raduno Italiano

Rafa Varela

El próximo sábado 24 de marzo, el Club Alfa Romeo de Argentina organizará a través de su Scuderia Italia, la VI edición del tradicional Raduno Italiano. En este oportunidad, se realizará la presentación en exclusiva del nuevo 500 Abarth, modelo que en breve será comercializado en nuestro país. Además del habitual Concurso de Elegancia, con […]

Cristián Bertschi
06/03/2012 5 Comentarios

Hot Load

VAmo´todo...

Este juego de palabras y pronunciaciones, describe a uno de los objetos rodantes mas extraños que encontré en China, una especie de Hot Rod (más bien un Ratt Rod) bien despojado de sus partes superfluas, y con un aspecto de lo más agresivo. Remata la estampa “naked” la total ausencia de luces, protecciones, guardabarros, y […]

Hernán Charalambopoulos
05/12/2010 6 Comentarios

Corre Luis, corre

gorrrrdo

Luis se acababa de bañar y como de costumbre ensayaba diferentes poses frente al espejo. Flexionaba los antebrazos hacia adentro, contrayendo sus pectorales y bíceps, luego los flexionaba hacia arriba, dando el máximo de los músculos de sus brazos. Se revolvía un poco el pelo; si estaba con tiempo se hacía un peinado con jopo […]

Valeria Beruto
05/09/2011 17 Comentarios

19 días, 19 clásicos

Mariachera charrúa

Ford LTD Ranch Wagon y borrachín trasnochado luego del partido final de la selección uruguaya en el Mundial, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
11/07/2010 3 Comentarios

Autoclásica 2013: el Zunder viene marchando

IMG_9110 copy

A los entusiastas de los autos de origen nacional y construcción artesanal o semi industrial, Autoclásica siempre los espera con alguna sorpresa. Muchas veces los criollos «raritos» se exhiben en el espacio del Club Argentino Scooters y Microcupés, entre los que podemos recordar el Joseso, el Jerry, los Minicar Decarlo y tantos otros. El Club I.A.M.E. […]

Diego Speratti
10/10/2013 7 Comentarios

42 días, 2 Renault quatre

La propulsión neumática del 4CV

Renault Juvaquatre 4 puertas y 4CV, Av. Caseros al 400, Parque Lezama, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
03/08/2010 6 Comentarios

Apoyo a la Fundación Lory Barra

Ferreyra Basso con Lorenzo /

En la noche del pasado lunes 18 de julio, en la sede del Club de Automóviles Sport,  le fue entregada a la Fundación Lory Barra,  en la persona de su presidente Don Lorenzo Barra, la donación del producido con el VII Rally de Invierno disputado el 25 de junio pasado, suma de $ 43.000. Esta importante […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2011 2 Comentarios

Se vino el Festival of Speed 2011

linda fruta

Nuevamente el Festival of Speed de Goodwood nos hace desbordar nuestra capacidad de asombro. Hoy no estuve mucho tiempo pero me las arreglé para hacer estas imágenes del parque automotor expuesto para el concurso Cartier “Style et Luxe”. Este año se rinde homenaje principalmente a los 50 años del Jaguar E-type con una descomunal escultura […]

Gabriel de Meurville
01/07/2011 16 Comentarios

Ras

httpv://www.youtube.com/watch?v=bI-YSlkoVpM Ídolo Luis Moya en acción mostrando la importancia del navegante en el rally aunque el único que lo entienda sea Carlos Sainz. Y luego, la explicación de Moya de qué quiere decir cada cosa. httpv://www.youtube.com/watch?v=zdDJ8COF54k

Cristián Bertschi
29/03/2011 12 Comentarios

SM llamando a Tierra…

lindas tazas....cuanto valen ?

Ya pasaron dos meses desde la afortunada invitación para escribir en Retrovisiones. Poder reflejar mis experiencias en torno a la pasión que nos nuclea en este blog es algo muy reconfortante desde mi adoptiva Inglaterra. Es común asociar situaciones del presente con recuerdos de nuestra infancia. Esa memoria asociativa me llevó en noviembre pasado a […]

Gabriel de Meurville
31/03/2010 23 Comentarios

Clásico de clásicos

Maserati

Mientras Cristián escuchaba a Serrat llegando al Tour San Isidro-Tigre de hoy (el sí tiene estilo), en el Focus oficial de Foto Tillous retumbaban aquellos inspirados versos de uno de los «ídolos» de nuestra adolescencia, el gran Juan Marcelo, mientras marchábamos hacia la trigésima edición del Rally de Mar del Plata. «Que lindo es estar […]

Diego Speratti
05/12/2009 2 Comentarios

Festejos Alfa Romeo

culitos...

La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]

Staff RETROVISIONES
06/07/2010 5 Comentarios

297 días, 297 clásicos

Aero willys cola

Aero Willys, Rua Primeiro de Março, Centro, Rio de Janeiro, Brasil.

Diego Speratti
16/04/2011 1 Comentario

Cartel de miércoles #26

Zona libre de estrés

Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.

Diego Speratti
26/09/2012 4 Comentarios

El más cheto de Autoclásica

¡Mirá el tractor MAN!

El vicio por los “Top Ten”, “El más esto” o “El menos otro” nos llevó a la pregunta: ¿Cuál es el vehículo más cheto de Autoclásica?

Cristián Bertschi
12/10/2009 3 Comentarios

Se va armando Rétromobile

renoleten che!

Martes de armado de stands, grúas que van y vienen, mucho ruido a trincheta y un frío de la madonna. Mañana miércoles abre las puertas el trigésimo-algo salón Rétromobile, que si tuviera buena información en la página sabríamos qué número es. Está en el pabellón 7 del centro de exposiciones de Porte de Versailles. La […]

Cristián Bertschi
01/02/2011 10 Comentarios

Volveré y seré millones

testa

En mayo pasado se subastó la Ferrari 250 TR s/n 0714TR con la que Piero Drogo corrió los 1.000 km de Buenos Aires, pero para la prensa mundial ese no fue el punto destacado sino el récord que batió en la venta que organizó RM Auctions en Maranello llamada Leggenda e passione. Esta Ferrari es […]

Cristián Bertschi
17/10/2009 1 Comentario