Un día en las carreras
Diego Speratti - 06/09/2012El 25 de agosto es feriado en Uruguay, pues ese día de 1825 tuvo lugar la Declaratoria de la Independencia. En esa fecha patria, la tradición de miles de colonienses es darse una vuelta por el hipódromo del Real de San Carlos.
Es éste un hábito que comparten quienes acompañan a algún caballo, stud o jockey; los que apuestan por ellos; aquellos que sólo van a ver las carreras; los que aprovechan para juntarse con familia y amigos frente a una mesa bien servida: y hasta quienes pasean a las patronas que quieren ir de «shopping» por las chucherías que ofrecen a la venta las carpas especialmente montadas para la ocasión.
A nada y a un poco de todo eso fuimos nosotros, mientras nos entretuvimos retratando los cansados y veteranos matungos en los que los burreros se acercaron a ver los pingos.
Categorías: EventosFecha: 06/09/2012
Otras notas que pueden interesarle
Villa D’Este 2012: Candidato
Gran candidato en la categoría en la que compite «nuestra» Cisitalia del Dr. Lugo. Se trata de un Fiat 500 carrozado por Zagato, y que se llevó el aplauso y admiración de la platea de los diseñadores, además de muchos sorprendidos que le dedicaron una buena parte de la tarde. En «La Rosa» de Villa […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2012 2 Comentarios
Cuatro puertas…
El primer automóvil de la historia con chasis monocasco fue un… ¡cuatro puertas! El primer automóvil de producción con suspensión independiente fue un… ¡cuatro puertas! Ejemplares como este, no hacen más que enaltecer al CCCP (Club Coleccionistas Cuatro Puertas), reivindicando el nombre de muchos sedanes que supieron hacer sombra por cualidades dinámicas, a más de […]
Hernán Charalambopoulos12/06/2010 3 Comentarios
La foto del día: la conejita y la cola del Volvo
En el post del Volvo 1800ES viajero (click aquí), alguien comentó sobre la falta de imágenes de la parte trasera, la vista más sexy del auto… (Modelo: Marilyn Cole. Revista Playboy/Enero 1972)
Gabriel de Meurville08/11/2012 17 Comentarios
Primeras fotos
Imágenes procesadas en pleno metabolismo de la cuantiosa ingesta calórica con marca italiana sufrida por quienes escribimos en este espacio. Cuando baje la marea alcalina, seguimos procesando material. Por ahora, un poco de todo y bastante de nada concreto dentro de la «no – crónica» del mejor evento que el calendario ofrece para quienes saben […]
Hernán Charalambopoulos06/04/2013 13 Comentarios
Mrs. «T»
Del archivo personal de nuestro amigo, más elementos de discusión sobre las baquets derivadas del «T» y sus conductoras. Las ruedas de auxilio en esa posisión, ¿servirían también de apoyo para cuando el auto (como el más salvaje de los potrillos) se alzaba sobre sus cuartos traseros antes de emprender el loco galope? Gracias Charles […]
Charles Walmsley07/01/2011 19 Comentarios
15 días, 15 clásicos
Ford Taunus P2 17M, calle Gorriti al 800, Rosario, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti07/07/2010 3 Comentarios
Se vende la pick-up de Steve McQueen
La casa de subastas Bonhams anunció que en su venta del 14 de noviembre en el Petersen Automotive Museum de Los Angeles, California, ofrecerá a la venta una Pick-up Chevrolet 3100 de 1949 muy particular. Steve McQueen tuvo muchos autos y la mayoría de ellos muy rápidos. Pero este actor icónico dueño de una particular […]
Cristián Bertschi30/10/2009 2 Comentarios
Cartel de miércoles #13
El cartel está en una empresa del Polígono «el Pilar», en Zaragoza.
Lectores RETROVISIONES09/08/2011 9 Comentarios
Jaguar vuelve a Le Mans
El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]
Jose Rilis05/02/2010 4 Comentarios
28 días, 28 clásicos
Mercedes-Benz 170 y Ford 1936 4 puertas, Clay y Báez, Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/07/2010 2 Comentarios
811 días, 811 clásicos
Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]
Qui-Milano01/09/2013 10 Comentarios
503 días, 503 clásicos
Mercedes-Benz 280 SL «Pagoda», Rambla General Artigas, Punta del Este, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2011 4 Comentarios
Statler & Waldorf
Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]
Cristián Bertschi10/10/2010 9 Comentarios
Mar del Plata 1949
Quisiera que me ayuden a saber quién conduce el auto de la foto y, también, de qué auto se trata. Lo que estoy seguro es que es en Mar del Plata en el año 1949 (parece entrenamiento por la gorra y anteojos). Ya me dirán… Henry Pal
Lectores RETROVISIONES17/10/2010 28 Comentarios
Mamá, pisé caca
No todo es glamour y esplendor en el Concours d’Elegance de Pebble Beach. También hay lugar para la desgracia, como le pasó a Arturo Keller en su Alfa Romeo 8C 2300 de 1932 carrozado por Zagato.
Cristián Bertschi09/09/2013 5 Comentarios
Autohistoria Nº13
Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]
Jose Rilis01/08/2014 2 Comentarios
771 días, 771 clásicos
Mercedes-Benz W109 6.3, Calle 71 y Carrera 29, La Merced Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti23/06/2013 2 Comentarios




























Fede44
Buenísimas fotos, Uruguay! La del 305 con el tipo y el perro (perra?) es genial, parece de The Big Lebowsky en Maldonado.
Mariana
F100 con ganchito. Que grande! Todo terreno!
Mágica la primer foto! Muy buena!
Javier M
Lindo el 850, hace tiempo que no veia uno tan bueno.
Magnífico auto. Lástima el zócalo horrible.
sangui
Ta raro Forlan.
gringo viejo
Genial! Autentico. Nada montado (Bueh, salvo los yokeis)Despues me vienen con el derbi de Kentuqui o el royal asscot…
GV
ARIEL SARA
Por una cabeza
de un noble potrillo
que justo en la raya
afloja al llegar,
y que al regresar
parece decir:
No olvidés, hermano,
vos sabés, no hay que jugar
Papanuel
Off topic: Los uruguayos siempre parecen más felices que nosotros. Seguramente lo son.
Del Moño
Comparto la sensacion…
angel meunier
Comparto con Papanuel y con Del Moño
gringo viejo
Elija entre estas tres posibilidades de por que ellos parecen mas felices (obtenidas a traves de un riguroso y barato sicoanalis de masas):
1-Simplemente viven felices porque ellos SABEN que Gardel es uruguayo.
2-El mate cebado de termo libera mas endorfinas que el mate cebado de pava.
3-Ellos son menos dados a compararse continuamente y no pasan tan facilmente de pensarse los mejores del mundo a comparar su pais desfavorablente con Bangla Desh.
Reglamento del test
No se aceptaran mas de tres respuestas marcadas como «Si. Yo creo que es la verdad absoluta»
Primer Premio: Un fin de semana en Punta del Este en enero, Segundo Premio: Dos fines de semana en Punta del Este en enero
GV
Guarning: This comment may contain irony.
Papanuel
Y no se olvide de Julio Sosa
gallego chico
GV: se dice caldera.
gringo viejo
Gracias Gallego Chico
Le llaman caldera al termo??
GV
gringo viejo
Papanuel,
Si, me habia olvidado del Julio. Aunque con Julio no es tanto el drama pues ya lo tenemos asumido como uruguayo.
Y ya que saco el tema de quien es mas feliz, hablando menos en joda (pero no totalmente en serio) aqui va el indice de felicidad por pais compilado por las naciones unidas.
http://en.wikipedia.org/wiki/Happy_Planet_Index#International_rankings
Parece ser que Costa Rica es el pueblo mas feliz de el mundo. Argentina anda por el numero 17 y Uruguay no aparece publicado entre los 40 primeros. Viajo a Costa Rica seguido y mi impresion personal es que los Ticos son piolas, corteses y en genaral parecen contentos (a pesar de manejar, en su mayoria autos chinos, en carreteras en mal estado) Todo debe depender en cuando y a quien le preguntan los del «censo de la felicidad».
GV
gallego chico
GV: le llaman caldera a la pava.
En cuanto al índice de NU, no dudo de su buena intención, pero me parece que no refleja la realidad. En general, los índices que miden factores subjetivos inevitablemente producirán resultados objetables.
Leonardo de Souza
Fiat ritmo!!!:)
Jason
Diego Speratti, el poeta de las imágenes!
Extraño a Uruguay, el hipódromo y el Ford A.