Un día en las carreras

Diego Speratti - 06/09/2012

El 25 de agosto es feriado en Uruguay, pues ese día de 1825 tuvo lugar la Declaratoria de la Independencia. En esa fecha patria, la tradición de miles de colonienses es darse una vuelta por el hipódromo del Real de San Carlos.

Es éste un hábito que comparten quienes acompañan a algún caballo, stud o jockey; los que apuestan por ellos; aquellos que sólo van a ver las carreras; los que aprovechan para juntarse con familia y amigos frente a una mesa bien servida: y hasta quienes pasean a las patronas que quieren ir de «shopping» por las chucherías que ofrecen a la venta las carpas especialmente montadas para la ocasión.

A nada y a un poco de todo eso fuimos nosotros, mientras nos entretuvimos retratando los cansados y veteranos matungos en los que los burreros se acercaron a ver los pingos.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 06/09/2012
17 Respuestas en “Un día en las carreras
  1. Fede44

    Buenísimas fotos, Uruguay! La del 305 con el tipo y el perro (perra?) es genial, parece de The Big Lebowsky en Maldonado.

  2. Mariana

    F100 con ganchito. Que grande! Todo terreno!
    Mágica la primer foto! Muy buena!

  3. Javier M

    Lindo el 850, hace tiempo que no veia uno tan bueno.
    Magnífico auto. Lástima el zócalo horrible.

  4. sangui

    Ta raro Forlan.

  5. gringo viejo

    Genial! Autentico. Nada montado (Bueh, salvo los yokeis)Despues me vienen con el derbi de Kentuqui o el royal asscot…
    GV

  6. ARIEL SARA

    Por una cabeza
    de un noble potrillo
    que justo en la raya
    afloja al llegar,
    y que al regresar
    parece decir:
    No olvidés, hermano,
    vos sabés, no hay que jugar

  7. Papanuel

    Off topic: Los uruguayos siempre parecen más felices que nosotros. Seguramente lo son.

  8. Del Moño

    Comparto la sensacion…

  9. angel meunier

    Comparto con Papanuel y con Del Moño

  10. gringo viejo

    Elija entre estas tres posibilidades de por que ellos parecen mas felices (obtenidas a traves de un riguroso y barato sicoanalis de masas):

    1-Simplemente viven felices porque ellos SABEN que Gardel es uruguayo.

    2-El mate cebado de termo libera mas endorfinas que el mate cebado de pava.

    3-Ellos son menos dados a compararse continuamente y no pasan tan facilmente de pensarse los mejores del mundo a comparar su pais desfavorablente con Bangla Desh.

    Reglamento del test
    No se aceptaran mas de tres respuestas marcadas como «Si. Yo creo que es la verdad absoluta»
    Primer Premio: Un fin de semana en Punta del Este en enero, Segundo Premio: Dos fines de semana en Punta del Este en enero

    GV

    Guarning: This comment may contain irony.

  11. Papanuel

    Y no se olvide de Julio Sosa

  12. gallego chico

    GV: se dice caldera.

  13. gringo viejo

    Gracias Gallego Chico
    Le llaman caldera al termo??
    GV

  14. gringo viejo

    Papanuel,
    Si, me habia olvidado del Julio. Aunque con Julio no es tanto el drama pues ya lo tenemos asumido como uruguayo.
    Y ya que saco el tema de quien es mas feliz, hablando menos en joda (pero no totalmente en serio) aqui va el indice de felicidad por pais compilado por las naciones unidas.
    http://en.wikipedia.org/wiki/Happy_Planet_Index#International_rankings

    Parece ser que Costa Rica es el pueblo mas feliz de el mundo. Argentina anda por el numero 17 y Uruguay no aparece publicado entre los 40 primeros. Viajo a Costa Rica seguido y mi impresion personal es que los Ticos son piolas, corteses y en genaral parecen contentos (a pesar de manejar, en su mayoria autos chinos, en carreteras en mal estado) Todo debe depender en cuando y a quien le preguntan los del «censo de la felicidad».

    GV

  15. gallego chico

    GV: le llaman caldera a la pava.
    En cuanto al índice de NU, no dudo de su buena intención, pero me parece que no refleja la realidad. En general, los índices que miden factores subjetivos inevitablemente producirán resultados objetables.

  16. Leonardo de Souza

    Fiat ritmo!!!:)

  17. Jason

    Diego Speratti, el poeta de las imágenes!

    Extraño a Uruguay, el hipódromo y el Ford A.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

89 días, 89 clásicos

En Europa no se consigue

Alfa Romeo 1900 «Giardiniera», Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2010 8 Comentarios

Fin de semana

rubicam

Un Mustang Fastaback para refrescar nuestra pasión por los buenos autos americanos.

Hernán Charalambopoulos
30/06/2012 18 Comentarios

244 días, 244 clásicos

Chevelle curvas

Chevrolet Chevelle 4 puertas 1966, Cota, Cundinamarca, Colombia.

Diego Speratti
22/02/2011 Sin Comentarios

492 días, un futuro clásico

Ferrari Place Concorde

Ferrari F430 berlinetta, Place de la Concorde, París, Francia.

Diego Speratti
17/12/2011 11 Comentarios

Antes sí se podía (2)

Nos juimos...

Antes sí se podía proponer un medio de transporte especial para un auto especial. ¿Qué dirían hoy los responsables de finanzas de un equipo si le proponen una idea semejante? Sin sponsors, sin grandes ingresos, después de una guerra que devastó todo, los muchachos de la estrella se daban maña en los ratos libres para […]

Hernán Charalambopoulos
22/05/2013 6 Comentarios

794 días, 794 clásicos

Rambler frente copy

Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina. 

Diego Speratti
10/08/2013 12 Comentarios

679 días, 679 clásicos

gt-madrid-2012-P1300846 copy

Citroën AX GT, Calle de la Olimpíada, Madrid, España.

Gabriel de Meurville
02/01/2013 26 Comentarios

Milano AutoClassica 2013: Gran Luce

Fiat speciale

Fiat 1200 Granluce “Carrozzerie Speciali” ‘57.

Qui-Milano
07/03/2013 18 Comentarios

Recoleta-Tigre 2012: los personajes

IMG_2306 copy

Personajes caracterizados, personajes disfrazados y personajes que no necesitan nada para ser personajes. Todos juntos en una encantadora edición, disputada ayer domingo 11 de noviembre, del gran paseo para autos veteranos de Latinoamérica que une Recoleta con Tigre.

Diego Speratti
12/11/2012 5 Comentarios

El primer trabajador

speratttttttttttttti

En la ciudad de Colonia del Sacramento (no en Culonia del Excremento) en el día 15 de marzo de 2012 se ha visto por varios testigos el ejemplar que encontraran en el adjunto. La población del lugar no acierta a poder identificar tipo o especie. Para mayor confusión el objeto de estudio parece estar efectuando […]

Lectores RETROVISIONES
16/03/2012 9 Comentarios

663 días, 663 clásicos

351 GT

Ford Falcon GT XW, Princess Highway, Sydney, NSW, Australia.

Cristián Bertschi
17/12/2012 29 Comentarios

Monte Grande de clásicos

Escort listo para réplica de rally

Martín Gómez se acercó el fin de semana pasado hasta el Club de Autos Clásicos de Esteban Echeverría para ver que había de bueno en la VIII Expo Clásica organizada en la sede del club, en Monte Grande.

Lectores RETROVISIONES
16/08/2010 4 Comentarios

377 días, 2 clásicos

Fuselaje1 copia

Rover P4 y fuselaje avión Aerolíneas Colonia (ARCO), Ruta 1, Colonia Valdense, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
05/07/2011 6 Comentarios

Desentrañando secretos

¿ Es màchin nàmber Niembraaaaaa...?

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]

Hernán Charalambopoulos
02/06/2011 6 Comentarios

295 días, 295 clásicos

Stoewer instrumentos

Stoewer Sedina c. 1937, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.

Diego Speratti
14/04/2011 1 Comentario

Barra «Bitito Mieres»

/ Bitito

Hay algunos personajes que dejan huellas profundas. Personajes que marcan caminos, estilos. De alguna manera ejemplos a seguir. Bitito Mieres fue sin duda uno de ellos. Bitito fue muchísimas cosas para muchísima gente. Para el CAS Bitito fue su gran fuente de inspiración.  Auténtico “Gentleman driver” su pasión por los autos sport, su humor y entusiasmo […]

Manuel Eliçabe
22/03/2012 4 Comentarios

Giornata Alfista

LaCandelaria-24+Crop_May31-14

El Club Alfa Romeo propone una experiencia de la marca acorde a los deseos e intereses del alfista que ve en esta marca cosas que otros no ven, siente por ella cosas que otros no sienten. Por eso, el próximo sábado 14 de junio celebraremos el primer Alfa Day, un día dedicado por entero a […]

Jose Rilis
05/06/2014 2 Comentarios

Mille Miglia en 328

medio grasita...No?

Haciendo de sponsor desde hace unos cuantos años, la Bayerische Motoren Werke se despacha en cada “Concorso” con espacios que sorprenden a los poco sorprendibles visitantes de este tipo de eventos. Este año lo lograron nuevamente con todos los derivados para Mille Miglia del 328, auto emblemático si los hay. Fueron tantas las versiones que […]

Hernán Charalambopoulos
28/04/2010 5 Comentarios

MCCC: Persevera y pasearás

Jaguar E Type 2+2

El programa se repite con éxito. El Montevideo Classic Car Club volvió a proponer un picnic a la canasta para su Paseo de Apertura, con el que, como su nombre lo indica, arranca las actividades de cada temporada. En esta oportunidad el punto de encuentro fue el estacionamiento del Hipermercado Geant en Carrasco, y el […]

Diego Speratti
20/03/2013 7 Comentarios

36 días, muchas cachilas

Árbolito

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
28/07/2010 7 Comentarios

Cartel de miércoles #71

IMG_2711

Ningún botija nace chorro, pero a algunos les toca estudiar en la Escuela Rocho, en San José de Mayo, Uruguay.  

Diego Speratti
15/07/2014 Sin Comentarios

Atardece en la ruta

la doña se puso doble visera...

…No me importa donde estoy. Ferrari 750 Monza en la Mille Miglia 2012, perfumando el crepúsculo a pocos kilómetros de Fiorano.

Hernán Charalambopoulos
31/05/2012 7 Comentarios

Milanesa napolitana

shardinetta

No es una nota de cocina, simplemente una interpretación el origen de esta “Giardinetta” de marca milanesa, pero fabricada en las afueras de Napoli. ¿Será acaso ésta la imagen de «milanesa napolitana» que nos devuelve nuestro cerebro alfista cuando pronunciamos las dos palabras mágicas? Yo, por lo pronto después de dos platos de spaghetti all´aglio, […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2011 8 Comentarios

195 días, 195 clásicos

Chevelle luces

Chevrolet Chevelle 1972, Galileo y Aristóteles, colonia Polanco, D.F., México.

Diego Speratti
04/01/2011 3 Comentarios

A marcha Escort

Escort en Primeros Pinos

Trasnochábamos en alguna habitación de algún hotel del interior, a nuestro alrededor una reunión de roncadores, un congreso soñador. Mientras editábamos con Miguel Tillous fotos de las etapas previas del Gran Premio Histórico que estábamos cubriendo, nos poníamos de acuerdo en lo flaco que veíamos el parque automotor del GP 2011.

Diego Speratti
03/11/2011 6 Comentarios