Autoclásica 2012: ficha técnica
Diego Speratti - 05/10/2012Nombre: Autoclásica 2012 (duodécima edición).
Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario.
Días y horarios: del viernes 5 al lunes 8 de octubre, de 10 a 18.30 hs.
Precios: Entrada x bocha: 50 pesos (gratarola para menores de 12 años). Estacionamiento: 25 pesos (A benefico del Hospital Materno Infantil de San Isidro). Hamburguesa: 25 a 34 pesos. Papas fritas: 15 pe. Pancho: 15 pe. Gaseosa: 16 pe
Página web: http://clubautomovilesclasicos.com
Transportes: Tren Mitre, ramal a Tigre, estaciones Acasusso o San Isidro. Colectivos: 60 que vaya por Centenario, 203 y 365 (que no vayan por Panamericana), 314 (algunos), 333, 338 (“La Costera”), 343 (ex 304), 371, 407, 437.
Sectores especiales: Tributo a Froilán (en su aniversario noventa), Exhibición Carrozzeria Touring, Monopostos, Espacio Lancia Lambda, Espacio Gordon Buehrig, Espacio motos HRD, Sport Nacionales, Vehículos Americanos, Vehículos Militares, Automarket, Autojumble.
Aniversarios de marca: 110 años de Cadillac, 90 años de Austin Seven, 80 años de Ford V8, 65 años de Ferrari, 60 años de I.A.M.E., 50 años de Alfa Giulia, 50 años de MG B.
Autos en exhibición: Más de 500. Motos en exhibición: 300. Rueda de la muerte: 1. Lanchas en exhibición: 10 (aprox.). Colectivos en exhibición: 6 (aprox).
Premiación Concurso de Elegancia: Domingo 7 de octubre a partir de las 15 horas.
Clubes
Autos: Club de Autos Clásicos (CAC), Club de Autos Sport (CAS), Club Alfa Romeo, Montevideo Classic Car Club, Club Ford V8, Club IAME, Club Jaguar, MG Club, Club Amigos de Autos Antiguos (CAdeAA), Buenos Aires Club de Autos de Colección (BACAC), Club Amigos del Ford A (C.A.F.A), Primer Club del Ford T, Agrupación Clásicos e Históricos del Turismo Carretera, Autos Antiguos San Isidro, Club Fiat Clásicos, Club Mercedes-Benz de Argentina, Vehículos Americanos, Club Volvo, Club Peugeot Clásicos de Argentina, Club Argentino Scooters y Microcupés (CASYM), Club Mercedes-Benz, Auto y Moto Clásico Tigre, Ferrari Club Argentina, Club Lotus Argentina, Asociación Argentina Automóviles Sport (AAAS), Registro Antique, Auto Unión-DKW Club, Pilar Vehículos Antiguos, Club Famosos de Buenos Aires, Asociación Amigos del Escarabajo, Argentina Volkswagen Club, San Isidro Automóvil Club, Club de Automóviles Clásicos de Esteban Echeverría (CACEE), Citroën Club Buenos Aires, Club Renault Gordini Argentina, Club Gordini Baradero, Asociación Argentina Coleccionistas de Vehículos Militares, Agrupación Borgward Isabella, ACAMRA.
Motos: Club Moto Puma, Club Motonetas Picantes, Club Vespa Argentina, Club Motos Clásicas, Club HRD, Norton Club, A.A.M.A.C., Club Japonesas de Rosario, Vintich Motocross y Enduro Club, Retro Motos de La Plata, Auto y Moto Club Clásico de Tigre, Colección Roberto D., Colección Scalise.
Museos con presencia en Autoclásica: Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires, Museo del ACA, Museo Naútico.
RETROVISIONES recomienda:
Mejor ir solo que mal acompañado.
Llevar cámara de fotos, pilas cargadas y megas y megas de memoria.
Quedarse pelado comprando todo lo que encuentren en el Autojumble.
Mentalizarse y creérsela: la lluvia no moja.
Compartir las experiencias personales de Autoclásica en RETROVISIONES.
Los favoritos de RETROVISIONES:
El homenaje a Froilán el sábado por la tarde.
La carpa de destacados con tres tremendos Delage, un Itala, un Stutz, un Jaguar y la Bugatti Type 57 Bertelli (ganadora en AC 2011) en la rampa del CAC.
La espeluznante rueda de la muerte en el sector de motos.
Los lounge de las carpas de algunos clubes, cada vez mejor puestos…. y mejor atendidos, o eso esperamos…
La Maserati 250F y la Ferrari 166 FL del A.C.A.
La nueva área de competición, los simulacros de largada con monopostos y las charlas espontáneas con preparadores y ex pilotos del automovilismo argentino.
La Colección Scalise de motos de competición, mudada desde el Museo de Arte Decorativo (click aquí).
El espíritu fiestero alrededor del stand de Herencia Argentina.
El espacio Ferrari, con 30 caballitos de Maranello para 65 años de historia.
Los cientos de cilindros y toneladas de metal y cromo del tributo a Cadillac y sus 110 años de historia. Desde uno de los primeros modelos hasta «lanchas» de los setenta, pasando por algún V16, un Lasalle y el histórico Cadillac presidencial.
Las ideas y la inquietud por presentar espacios originales y siempre distintos de algunos clubes, como por ejemplo, la puesta antártica en el espacio de la Asociación Argentina Coleccionistas de Vehículos Militares, con pingüinos embalsamados incluidos!!!
Notas relacionadas:
Autoclásica 2011: ficha técnica
Categorías: EventosFecha: 05/10/2012
Otras notas que pueden interesarle
La Brera Ti del collaudatore statico
La obra sique ofreciendo sorpresas: despues del “Alfa del Capocantiere” (ver aquí) y del “ IROC Z del Programmatore” (ver aquí), hoy tenemos el Alfa Brera Ti del “Collaudatore statico” Diseñada por Giugiaro y producida en los establecimientos Pininfarina di San Giorgio Canavese (cerca de Torino), el Alfa Brera es una coupé 2+2. Fue un […]
Qui-Milano09/09/2013 3 Comentarios
Jugando a ser pilotos
Carrera de campeones como pocas veces vista. Inútil deshacerse en comentarios superfluos que empañarían tan diáfana demostración de técnica al volante por parte de los experimentados pilotos.
Hernán Charalambopoulos17/12/2011 21 Comentarios
Querida, te compré la tostadora….
Solo para mentes obtusas… Gorro bandera, vincha y…Tostadora. Adorable, aunque un poco demasiado.
Hernán Charalambopoulos23/08/2013 2 Comentarios
El Soviet del Indec
Un fantasma recorre Buenos Aires… el fantasma de la Unión Soviética. Elegimos comenzar estas líneas con una versión remozada del célebre inicio del «Manifiesto Comunista», que permite dejar picando un interrogante veraniego: ¿es posible conjugar el pegote calor de un enero porteño con el frío acero de la mecánica soviética? Al parecer, la siempre bizarra […]
Lectores RETROVISIONES20/01/2010 17 Comentarios
853, ayer, hoy y siempre
Ayer estábamos con Rosemeyer y sus Auto Union (click aquí). Volviendo un poco más sobre aquella época, todos los autos de competición de la marca que estuvieron en las manos del amigo Bernd eran fabricados en Zwickau, en la planta de Horch, otra de las marcas del grupo representadas en los anillos que hoy en […]
Diego Speratti27/10/2009 1 Comentario
Attenti ferraristi!!!
Sin ningún tipo de complejo de inferioridad, y menos aún sin el más mínimo pudor por el que dirán, este voluntarioso repliquero vive de su trabajo a orillas de una autopista cerca del límite entre España y Francia, sobre las aguas de la Costa Brava. La localidad se llama Tordera (aunque bien podría ser Turdera), […]
Hernán Charalambopoulos03/07/2011 32 Comentarios
Del Moño, el Rey del Comic
Papá Noel ya está calentando motores, cargando baterías y dando cuerda y fricción para las fiestas 2013, pero nuestro Santa de Buenos Aires, Del Moño, le ganó otra vez la frenada y dentro de un mail titulado «Adelanto de Navidad» nos regaló estas imágenes de su catálogo para esta Nochebuena (click aquí para ver sus […]
Staff RETROVISIONES31/10/2013 5 Comentarios
Ni CLIBA, ni tampoco MANLIBA
No, Choma, sorry: no se trata de una versión ultrarrápida de las barredoras de CLIBA o MANLIBA, aunque barrendera al fin. Escuchá esta historia de la posguerra de Alemania: una población ávida de algunos vicios menores (nada de falopa), como ser café, espirituosas y cigarrillos. Un cigarrillo norteamericano servía de medio de pago corriente, valor […]
Federico Kirbus22/03/2010 4 Comentarios
Manifiesto Futurista #9
(y acá pisó el piano, se le desacomodó, intentó acomodarlo como Cinturonga (click aquí) pero no hubo caso… se fue a la hierba) Queremos glorificar la guerra – única higiene del mundo-, el militarismo, el patriotismo, el gesto destructor de los anarquistas, las bellas ideas para las cuales se muere y el desprecio de la […]
Cristián Bertschi11/08/2010 7 Comentarios
Sólo para obsesivos
Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 3 Comentarios
Colores santos
Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]
Qui-Milano17/03/2014 18 Comentarios
Prescott Speed Hill Climb
El campeonato de trepadas en Inglaterra tiene tantos años como el mismísimo automovilismo deportivo y Prescott es la meca dentro de Inglaterra y el resto de Europa. Sabido es además sobre su profunda historia ligada a la marca Bugatti, donde el BOC (Bugatti Owners Club) es dueño del lugar desde 1937 y donde además tiene […]
Gabriel de Meurville13/09/2010 7 Comentarios
El «auto-cine» de Coronel Vidal
Devenido en cochera, este cine-teatro de Coronel Vidal, aún conserva sus techos originales. Desde el año 1950, aproximadamente, el “Cine Lux” dejó de reverberar emociones artísticas.
Lectores RETROVISIONES11/09/2010 5 Comentarios
Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL
La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]
Cristián Bertschi25/10/2011 33 Comentarios
Museo del ACU: Ejército de Salvación
Siguiendo con la disección de los murales de fotos antiguas (click aquí) en la muestra del ACU en Colonia, es el turno de profundizar en dos de las imágenes, aquellas esteralizadas por un furgón Ford c.1935 del Salvation Army capítulo argento. Estas fotos las aportó «el flaco» Víctor, mecánico de motos y personaje coloniense de […]
Diego Speratti03/07/2012 Sin Comentarios
558 días, 558 clásicos
Chevrolet Bel Air 1959, Puerto Camacho, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti22/04/2012 1 Comentario
Más del vikingo
Aca les mando tres fotos del VIKINGO 122 que corria Federico Urruti en T.C.,la trompa fue hecha por Baufer, y es muy similar a la del Chevy II de Cupeiro. En la primer foto esta posando en su campo ubicado en la localidad de La Colina cercano a Olavarria, la segunda es una hermosa foto familiar […]
Lectores RETROVISIONES17/03/2011 10 Comentarios






























charly walmsley
No se pierdan:
Stutz celeste en carpa de destacados, impresionante.
La Maseratti 250, adrenalina garantizada solo mirando.
Pegaso Touring, el mejor sport con el mejor carrocero.
Los 2 Packard, phaeton doble parabrisas y el limousine.
El Benz 1908, pieza dificil en cualquier parte del mundo.
charly walmsley
perdón Maserati, que vestia.
Mariana
Excelente!
Fluence
¡Que banquete, mamita! Espero poder ír el domingo
Fede44
Satisfacción garantizada!! Éste año no hay botón rojo para los Retrovisionarios ??
marianooctubre
Muy buena info! Que bien como todo el mundo se pone las pilas todos los años para superar el anterior! Que bueno que es Autoclásica.
¿La AAAS no pone stand? ¿No participa?
javier
Charly, permitime sumar a esa lista el Renault 1908, una réplica hermosa de un auto de Grand Prix…
Peraluman 25
Mañana a la noche me caso, pero ahí estaré por la mañana. ¿A eso se llama despedida de soltero?
Leonardo de Souza
Fui ayer…vale la pena.
El Gorila Julio M.
Para Marianooctubre:
La AAAS Asociación Argentina de Automóviles Sport está en el pasillo central, stand nº 23.
Harapos2007
Alguien puede decirme si la Maserati 250F que corrió Froilan es de algún coleccionista argentino, o bien si esta radicada en el país?. De ser así, felicito a su propietario por reuperar semejante pieza.
admin
Harapos2007,
Felicite tranquilo.