Autoclásica 2012: ficha técnica

Diego Speratti - 05/10/2012

Nombre: Autoclásica 2012 (duodécima edición).

Lugar: Hipódromo de San Isidro, Buenos Aires, Argentina. Costado nororiental, calles Av. Márquez y Av. Centenario. Ingreso vehicular por Centenario y Unidad Nacional. Ingreso peatonal por Av. Márquez y Centenario.

Días y horarios: del viernes 5 al lunes 8 de octubre, de 10 a 18.30 hs.

Precios: Entrada x bocha: 50 pesos (gratarola para menores de 12 años). Estacionamiento: 25 pesos (A benefico del Hospital Materno Infantil de San Isidro). Hamburguesa: 25 a 34 pesos. Papas fritas: 15 pe. Pancho: 15 pe. Gaseosa: 16 pe

Página web: http://clubautomovilesclasicos.com

Transportes: Tren Mitre, ramal a Tigre, estaciones Acasusso o San Isidro. Colectivos: 60 que vaya por Centenario, 203 y 365 (que no vayan por Panamericana), 314 (algunos), 333, 338 (“La Costera”), 343 (ex 304), 371, 407, 437.

Sectores especiales: Tributo a Froilán (en su aniversario noventa), Exhibición Carrozzeria Touring, Monopostos, Espacio Lancia Lambda, Espacio Gordon Buehrig, Espacio motos HRD, Sport Nacionales, Vehículos Americanos, Vehículos Militares, Automarket, Autojumble.

Aniversarios de marca: 110 años de Cadillac, 90 años de Austin Seven, 80 años de Ford V8, 65 años de Ferrari, 60 años de I.A.M.E., 50 años de Alfa Giulia, 50 años de MG B.

Autos en exhibición: Más de 500. Motos en exhibición: 300. Rueda de la muerte: 1. Lanchas en exhibición: 10 (aprox.). Colectivos en exhibición: 6 (aprox).

Premiación Concurso de Elegancia: Domingo 7 de octubre a partir de las 15 horas.

Clubes

Autos: Club de Autos Clásicos (CAC), Club de Autos Sport (CAS), Club Alfa Romeo, Montevideo Classic Car Club, Club Ford V8, Club IAME, Club Jaguar, MG Club, Club Amigos de Autos Antiguos (CAdeAA), Buenos Aires Club de Autos de Colección (BACAC), Club Amigos del Ford A (C.A.F.A), Primer Club del Ford T, Agrupación Clásicos e Históricos del Turismo Carretera, Autos Antiguos San Isidro, Club Fiat Clásicos, Club Mercedes-Benz de Argentina, Vehículos Americanos, Club Volvo, Club Peugeot Clásicos de Argentina, Club Argentino Scooters y Microcupés (CASYM), Club Mercedes-Benz, Auto y Moto Clásico Tigre, Ferrari Club Argentina, Club Lotus Argentina, Asociación Argentina Automóviles Sport (AAAS), Registro Antique, Auto Unión-DKW Club, Pilar Vehículos Antiguos, Club Famosos de Buenos Aires, Asociación Amigos del Escarabajo, Argentina Volkswagen Club, San Isidro Automóvil Club, Club de Automóviles Clásicos de Esteban Echeverría (CACEE), Citroën Club Buenos Aires, Club Renault Gordini Argentina, Club Gordini Baradero, Asociación Argentina Coleccionistas de Vehículos Militares, Agrupación Borgward Isabella, ACAMRA.

Motos: Club Moto Puma, Club Motonetas Picantes, Club Vespa Argentina, Club Motos Clásicas, Club HRD, Norton Club, A.A.M.A.C., Club Japonesas de Rosario, Vintich Motocross y Enduro Club, Retro Motos de La Plata, Auto y Moto Club Clásico de Tigre, Colección Roberto D., Colección Scalise.

Museos con presencia en Autoclásica: Museo del Automóvil de la Ciudad de Buenos Aires, Museo del ACA, Museo Naútico.

RETROVISIONES recomienda:

Mejor ir solo que mal acompañado.

Llevar cámara de fotos, pilas cargadas y megas y megas de memoria.

Quedarse pelado comprando todo lo que encuentren en el Autojumble.

Mentalizarse y creérsela: la lluvia no moja.

Compartir las experiencias personales de Autoclásica en RETROVISIONES.

Los favoritos de RETROVISIONES:

El homenaje a Froilán el sábado por la tarde.

La carpa de destacados con tres tremendos Delage, un Itala, un Stutz, un Jaguar y la Bugatti Type 57 Bertelli (ganadora en AC 2011) en la rampa del CAC.

La espeluznante rueda de la muerte en el sector de motos.

Los lounge de las carpas de algunos clubes, cada vez mejor puestos…. y mejor atendidos, o eso esperamos…

La Maserati 250F y la Ferrari 166 FL del A.C.A.

La nueva área de competición, los simulacros de largada con monopostos y las charlas espontáneas con preparadores y ex pilotos del automovilismo argentino.

La Colección Scalise de motos de competición, mudada desde el Museo de Arte Decorativo (click aquí).

El espíritu fiestero alrededor del stand de Herencia Argentina.

El espacio Ferrari, con 30 caballitos de Maranello para 65 años de historia.

Los cientos de cilindros y toneladas de metal y cromo del tributo a Cadillac y sus 110 años de historia. Desde uno de los primeros modelos hasta «lanchas» de los setenta, pasando por algún V16, un Lasalle y el histórico Cadillac presidencial.

Las ideas y la inquietud por presentar espacios originales y siempre distintos de algunos clubes, como por ejemplo, la puesta antártica en el espacio de la Asociación Argentina Coleccionistas de Vehículos Militares, con pingüinos embalsamados incluidos!!!

Notas relacionadas:

Autoclásica 2011: ficha técnica

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 05/10/2012
12 Respuestas en “Autoclásica 2012: ficha técnica
  1. charly walmsley

    No se pierdan:
    Stutz celeste en carpa de destacados, impresionante.
    La Maseratti 250, adrenalina garantizada solo mirando.
    Pegaso Touring, el mejor sport con el mejor carrocero.
    Los 2 Packard, phaeton doble parabrisas y el limousine.
    El Benz 1908, pieza dificil en cualquier parte del mundo.

  2. charly walmsley

    perdón Maserati, que vestia.

  3. Mariana

    Excelente!

  4. Fluence

    ¡Que banquete, mamita! Espero poder ír el domingo

  5. Fede44

    Satisfacción garantizada!! Éste año no hay botón rojo para los Retrovisionarios ??

  6. marianooctubre

    Muy buena info! Que bien como todo el mundo se pone las pilas todos los años para superar el anterior! Que bueno que es Autoclásica.
    ¿La AAAS no pone stand? ¿No participa?

  7. javier

    Charly, permitime sumar a esa lista el Renault 1908, una réplica hermosa de un auto de Grand Prix…

  8. Peraluman 25

    Mañana a la noche me caso, pero ahí estaré por la mañana. ¿A eso se llama despedida de soltero?

  9. Leonardo de Souza

    Fui ayer…vale la pena.

  10. El Gorila Julio M.

    Para Marianooctubre:

    La AAAS Asociación Argentina de Automóviles Sport está en el pasillo central, stand nº 23.

  11. Harapos2007

    Alguien puede decirme si la Maserati 250F que corrió Froilan es de algún coleccionista argentino, o bien si esta radicada en el país?. De ser así, felicito a su propietario por reuperar semejante pieza.

  12. admin

    Harapos2007,
    Felicite tranquilo.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Clásicos por la diversidad cultural

Expo

El Club de Automóviles Clásicos de Corrientes conmemoró el Día de la Diversidad Cultural de los Pueblos con una caravana auspiciada por la Vicegobernación de la provincia, que tuvo como destino final el pintoresco pueblo de Santa Ana de los Guácaras, sede de una antigua reducción indígena fundada hace 500 años por sacerdotes franciscanos. La […]

Lectores RETROVISIONES
15/10/2014 7 Comentarios

477 días, 477 clásicos

Hillman-Chevette

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/11/2011 2 Comentarios

El cuarto elemento

foto de F7...

Dicen los que saben (y los que no saben acotan) que la saga de los C-111, esos espléndidos prototipos que la casa de la buena estrella lanzó entre fines de los sesenta y comienzos de los setenta, vestidos de color naranja bien fuerte e inolvidables para quienes de niños coleccionábamos matchbox, estaba constituida por cuatro elementos y no […]

Hernán Charalambopoulos
30/07/2010 3 Comentarios

563 días, 563 clásicos

Simca tablero

Simca Aronde P60 rural, Intendente Massetti y 18 de Julio, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
27/04/2012 5 Comentarios

Goodwood Revival 2013: ¡luz, cámara, Rolls-Royce!

RR_3378 copy

Rolls-Royce celebrará un Goodwood Revival que romperá todos los récords este fin de semana, con las tres jornadas de actividades colgando el cartel de «sold out» un mes antes del evento. El fabricante de autos de súper lujo que tiene sede en los alrededores del propio circuito, recibirá a clientes, entusiastas, celebridades invitadas ,y también […]

Staff RETROVISIONES
13/09/2013 2 Comentarios

Nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo

a laburar muchachos

En la noche de anoche se eligieron nuevas autoridades en el Club Alfa Romeo. El Presidente saliente, Edgardo Petrizzo dirigió el último acto en su cargo y luego de la elección expresó sus mejores augurios a la Comisión entrante y al nuevo Presidente Ricardo Gattoni. Los socios presentes brindaron con asado y saludaron y felicitaron […]

Cristián Bertschi
23/10/2009 2 Comentarios

La Cinquecento di Sandro

pizza

Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2012 17 Comentarios

661 días, 661 clásicos

1700 o 1800?

Alfa Romeo Giulia GT 1750, Bundeena, New South Wales, Australia.

Cristián Bertschi
13/12/2012 10 Comentarios

Cartel de miércoles #43

IMG_0010 copy

Así Nomás Football Club, cuna de los «5» más aguerridos que han dado al mundo los Bañados de Conchillas, en Colonia, Uruguay. El de la cancha con trampa: según uno sea local o visitante, le toca jugar en bajada o cuesta arriba… Así Nomás, pero con blog propio (click aquí)!!!

Diego Speratti
03/09/2013 3 Comentarios

446 días, 446 clásicos

Rover frente

Rover 10 c. 1947, Basilio Araujo y L.A. de Herrera, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
12/09/2011 Sin Comentarios

Mi Gladiator y yo

y que me pisen, que me pisen, que me pisen...

Después de familiarizarme con Retrovisiones decidí compartir brevemente la historia de mi pick up clásica. Esta chata, la primera con suspensión independiente que se produjo en la Argentina (varios años antes que la Ford F100 Twin I Beam), atrapó mis sentidos y definió mi amor incondicional por los fierros desde el momento en que vine […]

Lectores RETROVISIONES
09/02/2011 12 Comentarios

158 días, 2 clásicos

Más pochoclo y menos armas

Citroën 3 CV furgoneta y Mercedes-Benz Unimog, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.

Diego Speratti
28/11/2010 5 Comentarios

Noche 24 Horas de Le Mans en el CAS

250 LM y amigos

Velocidad, resistencia, dramatismo, rivalidad, convivencia, tragedia, extenuación y amor propio son sólo algunas especias que confluyen en las 24 Horas de Le Mans, la sal del automovilismo sport. Como paradigma de su principal propósito, Le Mans resiste: noventa años de historia casi ininterrumpida, a pesar de la oscuridad de la noche, las tempestades que la […]

Marcelo Beruto
15/08/2012 18 Comentarios

Lancia del día #17

Fulvia

Lancia Fulvia terza Serie. Savona, Italia.

Qui-Milano
15/07/2013 8 Comentarios

El número uno

mostro !!!!!

El número uno indiscutido fuera de las pistas en plena acción. Las leyendas contadas por las paredes del Hilton de Tokyo, lugar donde entre otros personajes aterrizaba todo el staff de azafatas de British Airways, hablan de “reuniones “ que involucraron a gran parte de estas mozas aéreas en la habitación del buen James Hunt. […]

Hernán Charalambopoulos
13/02/2012 24 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: escorpión en miniatura

5-P1040241

Uno de los pocos ejemplares del Fiat Abarth 1300 SS Scorpione, proyectado por el ecléctico Francis Lombardi, (aviador, as de la primera guerra mundial, compañero de aventuras de Gabriele D’Annunzio, político, fascista y más adelante antifascista, designer, proyectista y constructor aeronáutico, y constructor de “fuoriserie”, limusinas, papamóviles y demás chirimbolos raros). Con la ayuda de […]

Qui-Milano
01/08/2014 7 Comentarios

La Biela

biela

La historia de este lugar emblemático de Buenos Aires, está ligada con la del barrio Recoleta: primero pulpería del vasco Michelena hasta la actual «La Biela», han pasado por la esquina de Quintana y Junín un barcito que algún gallego llamara «La viridita» y otro que se denominó «Aerobar». Cabe destacar que el nombre de […]

Lectores RETROVISIONES
05/02/2013 37 Comentarios

Caballos salvajes

1500

Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]

Hernán Charalambopoulos
04/08/2010 13 Comentarios

Las modas de los setenta

Bertoune

Linda la moda en los fantásticos setenta… Mini a cuadros de tela gruesa, medias altas y polera, ganándole terreno a lo oscuro de la zona baja… Allá arriba, todo lacio, al viento, y bien plantada ante las embestidas de los firuletes lanzados por Eolo. La incombustible Giulia GT en versión “unificato” de 1975, su último […]

Hernán Charalambopoulos
09/11/2011 15 Comentarios

El Rey de los Líricos del Volante

Penúltimo, cuando no: don Natalio (Nº 25), con Requejo picando en punta

Su atuendo era inconfundible: una jardinera blanca. Si uno quiere ubicar el coche de don Natalio Cataudella en alguna fotografía amarillenta de una grilla de largada de Mecánica Nacional, seguro que lo encontrará en una de las últimas posiciones. Para don Natalio el asunto era correr. No le importaba que sus rivales fueran mucho más […]

Federico Kirbus
16/08/2011 15 Comentarios

354 días, 3 chatas Chevrolet clásicas

Sapo cola

Chevrolet Sapo 1947, Brava 1969 y Brava 1978, Stand Chevrolet, Agroactiva 2011, ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
12/06/2011 3 Comentarios

Volvió la Boomerang

DSC_3936

Contrariamente a la publicidad de La Campañola en casa es así: «Veo las novedades automovilísticas del día, desayuno, luego existo.» Y así funcionó hoy. Con un mail de la casa de subastas Bonhams se anunciaba que la Maserati Boomerang, el delirio de Giorgetto Giugiaro, va a volver a Chantilly en Francia, pero esta vez no […]

Cristián Bertschi
08/06/2015 11 Comentarios

In memoriam

correme, gorda !!!!

Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o  y Paddy […]

Lectores RETROVISIONES
23/01/2012 13 Comentarios

340 días, 340 clásicos

Suzuki cola

Suzuki SC100 CX-G (Cervo), Aeródromo de Luján, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/05/2011 7 Comentarios

476 días, 476 clásicos

Fordson estrellas

Fordson/Thames E83W, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
29/11/2011 3 Comentarios