Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor

Claudio Capace - 31/10/2012

Enterarme que Luis Alberto Spinetta fue un amante de los autos y que además gozaba dibujarlos con devoción y detalle, significó una alegría rara, intensa. Jamás pensé que había un punto donde era posible maridar esos dos mundos, tan caro a los afectos más íntimos, pero a la vez –hasta ahí– insospechados: su música y el diseño de autos.

Después de visitar “Spinetta. Los libros de la buena memoria” hay una (otra) excusa más para volver a esas canciones que se potencian con el tiempo –… y la infinita y triste ausencia– y extrañar a un tipo que a fuerza de belleza, coherencia y poesía surcó los pliegues de varias generaciones. Pero qué bueno saber, también, que compartía con nosotros una pequeña pasión, casi oculta, que nos acerca desde otro lado.

En la Biblioteca Nacional (Agüero 2502, C.A.B.A.) y hasta el 12 de diciembre, permanece abierta de manera libre y gratuita una muestra muy intimista que recoge jirones, recuerdos –desde el arte original de Artaud hasta las fotos de Lalala con Fito Páez–, y muchos objetos personales del “Flaco” más popular y querido de Bajo Belgrano. Es una sorpresa encontrarse con los manuscritos originales –con correcciones y tachaduras iniciáticas– de canciones fundacionales en el mapa emocional de la cultura (genuinamente) popular… y al lado observar sus dibujos de autos, raros, “spinetteanos” si se quiere, pero donde es posible adivinar que el creador de “Pelusón of milk” se ponía a dibujar con la emoción de cuando somos chicos y queremos hacer “nuestro” auto. Los trazos son llamativos y realmente precisos, y no son cosas de un Spinetta adolescente ni mucho menos (qué bueno sería que El Griego se expidiera al respecto, ja).

La invitación está abierta, es cuestión de armar un play list y dejarse llevar por la magia del Flaco. Para los amantes de su música recorrer los escuetos pasillos es una pequeña maravilla… para los que también amamos los autos el premio es doble.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 31/10/2012
23 Respuestas en “Spinetta y los autos: seguir viviendo sin tu amor
  1. a-tracción

    Sorprendido!
    Habría que ver si dibujó el Proyecto «Shut Front» antes de que Giorgetto hiciera el Audi Aztec.
    Un visionario!
    Es el día de hoy que sigo tratando de descubrir donde esta lo atractivo de la música de Spinetta.
    No me peguen!

  2. gonzalez bravo

    Simplemente en explotar los sentidos al mango, en hacer algo con muuuucha dedicación, con cariño para todos y para el.. para poder disfrutarlo hay que estar abierto, sobretodo a lo que tu cuerpo dice y siente, es jodido, la introspección tiene muchas sorpresas, como somos..
    Genio total desde chico que empece a escucharlo y bueh.. la sensibilidad creció desbordada mente, Y… los que amamos los autos, no es un poco asi, un amor proveniente de una sensibilidad desbordada por las figuras? o tal ves ¿por los perfumes? mmm esto me recuerda cuando subía a la gtx v8 de mi abuelo!!! ¿amantes de los sonidos? ¿de la fuerza?

  3. Pablo Felipe Richetti

    Ahí va el Capitán Beto por el espacio…
    Eternamente agradecidio por haber iluminado con tu música y poesía nuestros días.
    Maestro, junto a Zappa y Miles fueron los que siempre buscaron renovarse, explorar, formando músicos en cada una de sus nuevas bandas.

  4. gallego chico

    Hay mucho de jets de caza en algunos proyectos.

  5. Mariana

    Que loco lindo !!
    «sus dibujos de autos, raros, “spinetteanos” »

    Dibujos muy personales, lindos de tan feos – jeje

  6. Rene

    …bajo el agua el chasis se pudrió…
    La flia Spinetta me llevaba a la escuela en un 147 a fines de los ochentas, Luis tenía un Bocho medio destroy que hacía tronar todo el pulmón de manzana.
    Después se mudaron y me acuerdo que en las repizas del living había un montón de estos dibujos de prototipos futuristas y en el centro del comedor estaba ese cuadro vintage de una chica abrazando un torpedo Mercedes-Benz amarillo.
    Podíamos hablar de autos pero a esa edad preferías el skate.
    Buen recuerdo de un buen momento; fué grata la sorpresa de que hayan expuesto esa beta del flaco.

  7. Leonardo de Souza

    Excelente post!! Alguien sabe si tenia alguna «rareza» en el garage?

  8. Fede44

    GRACIAS !!! Para mi, una faceta completamente desconocida del Flaco.

    GENIO

  9. morgan.

    Ahora que veo que le gustaban los autos (o Robotech?) me puede empezar a caer un poco mejor……

    PD: yo por las dudas no lo escucho en el auto……tengo miedo de torrarme al volante y tener un accidente.

  10. Fluence

    Tenía alguna referencia del gusto del Flaco por los autos, porque una vez en el inicio de una nota que le hicieron el periodista comenta que charlaron sobre la Fórmula 1. Y en el video de Cheques aparece un Bmw cabrio. Pero esto de los dibujos es una sorpresa para mí.
    Que gratificante que es cuando descubrimos que compartimos una pasión que les desconocíamos a las personas que admiramos.

  11. Tete

    Hay musicos que si bien no escucho por que no me terminan de gustar, reconozco como genios, uno de ellos es el flaco Spinetta, hay letras del flaco que son geniales, alguna vez vi que le hacian una nota y el flaco venia manejando un flamante Toyota Celica allá por los 80.

  12. Lucasg

    Queridos todos, me sumo al blog porque quiero compartir algunas cosas como ustedes.
    Spinetta, el Flaco, el más amado de los poetas y los músicos, tenía un conocimiento vastísimo sobre todas las ramas del arte. Incluyendo el automovilismo.
    Algunas perlas:
    Su disco «San Cristóforo» refiere al santo patrono de los automovilistas. En la caja del CD trae una estatuilla que tenés que poner en el auto para que te proteja ‘de toda la rufa’, y en el sobre hay dibujos con el logo de la Asociación de Concesionarios Ford.
    En el disco Estrelicia (bellísimo hasta el dolor) va presentando a sus músicos y entre ellos agradece a ‘Luigi Villoresi’…
    Y a los amigos que no terminan de comprender su música: no se apresuren, es como esos grandes disenos controvertidos que requieren un tiempo para acostumbrarse, y luego enamorarse para toda la vida. Algo así como un DS, o un Saab 900.
    Abrazo!

  13. Santino

    Hola Lucasg, quería hacerte una consulta porque veo que sabés de la discografía de Spinetta. Sé que hay un disco del Flaco, no me acuerdo si es Spinetta Jade o de los primeros de solista, en donde adentro del álbum hay algunas fotos de él en una casa quinta y en el fondo se ve un Mercedes Benz. Te acordás que disco era?
    Saludos

  14. Lucasg

    Hola Santino!
    No tengo el disco acá, pero en Kamikaze el mismo Spinetta se refiere a «mi viejo Mercedes bajo los árboles». Debe ser en ese disco, de 1982.
    Aunque lo imagino más enamorado de la pureza de líneas de una Cisitalia o de las Maserati de los ’70, a juzgar por sus dibujos.
    En la página ‘Jardin de los presentes’ hacen referencia, entre las curiosidades, a su pasión oculta por el disenio. Otro detalle: estudió en Bellas Artes con Edelmiro Molinari, uno de sus companeros en Almendra.
    Abrazo!

  15. Lucasg

    «Autos que desaparecieron en la inmensidad cayendo sobre sí mismos como una arena prestidigitada por el viento»…

  16. Rifle Sanitario

    Luis amaba a los autos. Tenia, ademas, una cultura automovilistica muy amplia (tachemos automovilistica), y un ojo no solo refinado, sino entrenado.

    En la decada del 90, tal vez porque era demasiado bueno como para decir que no, le vendi una Mitsubishi Eclipse. El auto tenia sobre el baul un aleron un poco extremo, como un arco semicircular, muy alto y pronunciado. Cuando la vio, me dijo «Loco, no se si es un auto o un McDonald’s….»

    Fui testigo, a principios de la misma decada, de una ocurrencia tipica de Spinetta, en la que mezclaba su inocencia con la poesia, con la falta de rigidez y el humor: En el final del clip de su tema «La Montaña», cuyo estribillo dice, al mas puro estilo romantico de Luis, «Trepen a los techos que llega la aurora», llega a una casa, mientras el ama de casa trepa al techo, un taxi-flet, que descarga….una heladera Aurora. Pregunta a los lectores de Retrovisiones: Que marca y modelo es la camioneta?

    Para los que despertamos a la conciencia y a los sueños en la decada del 70, el sketch de Pescado Rabioso en Rock Hasta Que Se Ponga El Sol tiene algunos autos que definen la epoca. Debe estar en Youtube, no se lo pierdan.

    Un dia me dijo, como tantas veces les conte a los amigos a lo largo de los años, «Cuando me muera me quiero reencarnar en un auto».

    Ojala seas el que estoy pensando, Luis.

    Saludos,

    RS

  17. Ricino

    Gracias Rifle, yo siempre supe que Ud. tenía corazón.
    Gracias en serio.

  18. chancheta

    Qué lindo volver al blog y encontrarme con tantos posts sobre el flaco. Amaba realmente mucho los autos.
    En los últimos años abrazó además la causa de Conduciendo a Conciencia, la movida que iniciaron los padres del Colegio Ecos (al que concurría su hija Vera) luego de la tragedia de Santa Fe.
    Tengo varias fotos de él a bordo del Mercedes volviendo por Gaona desde su quinta en Leloir. Además hay en YT un documental de mediados de los 80 en donde Luis conduce una Kombi desde Belgrano a Leloir.
    En varios videos está con una remera «rosso alfa» con el logo del Biscione.
    Nunca es tarde para descubrir el genio de Spinetta en su totalidad. Realmente era un ser para amar. Lo extraño mucho.

  19. Lucasg

    Queridxs todxs, encontré esta foto, seguramente a la que Santino hacía referencia:
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=532947303432116&set=o.4064181935&type=1&relevant_count=1&ref=nf.
    La descargué en mi compu, por si no se puede acceder.
    Abrazos, y espero que hayan tenido un feliz día.

  20. 250ss

    Grandísimo, enoooorme !!!

  21. Santino

    Si, era esa!!!

  22. Lucasg

    Y acá al volante del viejo Mercedes…
    https://www.facebook.com/photo.php?fbid=674267579253943&set=a.421186447895392.113727.418326818181355&type=1&ref=nf.

  23. Santino

    Que grande!!! Como van apareciendo las fotos…

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Nacional y popular

bombero !

Siendo RETROVISIONES un espacio de amplio espectro, este fin de semana nos tocó desdoblarnos y cubrir dos eventos de lo más desparejos, como fue, por un lado, el encuentro de Ferrari desarrollado por Bertschi y Speratti, y por el otro, me enfrenté con la siempre apasionante misión de bucear en las entrañas de clubes populares. Esta […]

Hernán Charalambopoulos
08/11/2009 7 Comentarios

832 días, 832 clásicos

2014-02-22-14.47.24

Buscando un lugar para estacionar por el barrio de Núñez para ir a comer con mi hija Emilia me crucé de repente con este auto subido a la vereda. Clavé las guampas sin dar explicaciones y me bajé con el teléfono a sacarle unas fotos. En principio pensé que era el R18 del Paris – […]

Cristián Bertschi
25/02/2014 10 Comentarios

Desde el MiTo camino a Roma

Y haciendo palmas y arriba y arriba es el coro que arranca que dice...

Como ya pude comprobarlo en anteriores viajes, Italia no se caracteriza por su red pública de WiFi, asi que me las arreglo para reportar desde donde puedo. El jueves se realizó la punzonatura en la Piazza Della Loggia con los autos pasando para recibir el piombino, que es un sellito de plomo que recuerda el […]

Cristián Bertschi
09/05/2010 1 Comentario

5 días, 5 clásicos

Yeti y el abominable cuatro cuatro de las nieves...

Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.

Diego Speratti
27/06/2010 3 Comentarios

El revival de la Coppa Intereuropa

32709_121107mrl+

La Coppa Intereuropa se disputó por primera vez en el circuito italiano de Monza, en 1949 y, a lo largo de su historia, fue parte del Campeonato del Mundo para Autos Sport, a excepción de la edición de 1979. En ella participaron muchos de los autos sport más bellos y exitosos de la historia, y […]

Jose Rilis
24/04/2012 2 Comentarios

Noche de Bentley en el Clásicos

DSCN1244

El Club de Automóviles Clásicos volvió a poner la alfombra roja en el piso para celebrar el fin de la restauración de YF5015, un Bentley 8 litros 4 door Saloon carrozado por Weyman y Mulliner en 1931. El trabajo llevó cuatro años y el resultado es impecable, de lo mejor realizado en el país hasta hoy. […]

Cristián Bertschi
28/06/2013 15 Comentarios

Folleto

504

Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.

Lectores RETROVISIONES
11/05/2013 3 Comentarios

TC: Folklore, miedo e historia

1966 3a. serie

Este domingo como siempre nos juntamos “los mucha” en la Esso para salir en nuestros autos “clásicos”. Después de mucho tiempo, reapareció la cupé Ford TC ex-García Amezqueta. Estábamos admirando el auto en la playa, cuando ingresó la gloriosa Chevrolet ex Mantinian, haciendo mucho ruido a seis cilindros intoxicados. Se baja el conductor con una […]

Charles Walmsley
07/05/2012 14 Comentarios

Un Volvo único

medio gringo, no?

Siguiendo con los autos suecos, les presentamos toda una rareza para el apasionado: un Volvo realizado por un coachbuilder escandinavo de preguerra, que para muchos, es el auto más elegante en la historia de la marca. Se trata de un modelo basado en un chasis 655 (una versión especial de los 653/654), y vestido por […]

Hernán Charalambopoulos
19/12/2009 3 Comentarios

El calcetín del caballero elegante

Quién te ha visto y quién te ve...

Luego del colapso del elefante gringo, la inquieta dirigencia de la empresa está evaluando los destinos posibles de cada marca. Desapareció Pontiac, Saturn, Oldsmobile, y Hummer está también cerrando sus puertas. Se deshicieron de Saab antes de venderla por partes, y en estos días están investigando posibles derivaciones para su otrora prestigiosa Buick. De buena […]

Hernán Charalambopoulos
16/07/2010 4 Comentarios

Otra del Rastrojero

Pinco Rastrojero

Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-

Lectores RETROVISIONES
07/03/2013 6 Comentarios

Lancista

superga, 1999

Uno de los autos con los que mejor me llevé, y compañero de aventuras sin igual, fue mi Lancia Fulvia 2C. Se lo compré a un abuelo que lo tenía desde nuevo, a los pocos días de entrar como diseñador en el Centro Stile Lancia allá por 1998. Era un deleite llegar manejándolo cada mañana al […]

Hernán Charalambopoulos
07/07/2010 15 Comentarios

83 días, 83 clásicos

Monte Rey, Monte reí, Monterrey, Monterey

Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2010 2 Comentarios

Manejando con Cinturonga

httpv://www.youtube.com/watch?v=bJR0sPTLM_4 Nuestro lector y contribuyente Cinturonga se subió a un auto de prestigioso valor histórico para enseñarnos a manejar en el Autódromo de la Ciudad de Buenos Aires. Presten atención y aprendan cómo tomar la curva 1. Chicos, no intenten esto en sus casas.

Cristián Bertschi
13/07/2010 37 Comentarios

Dato de interés

Se viene el plasssstico.....

Avenida Santa Fé al 2400 antes de llegar a Pueyrredón, Capital. Allí sobre mano derecha hay una desprolija librería en la que después de entregar a cambio cinco pesos, me llevé este ejemplar de Corsa datado el 2 de febrero de 1970. Hay muchísimos más a disposición, y todos de los años setenta. No se lo pierdan.

Hernán Charalambopoulos
25/01/2013 8 Comentarios

Federico Kirbus

FBK-11-(3)-f

Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]

Cristián Bertschi
14/12/2015 9 Comentarios

El león del trago

P1010159 copy

Producido en la fábrica Pininfarina de Grugliasco (en las cercanías de Torino) junto con la versión coupé, este 504 Cabriolet se destacaba bastante entre cientos de Rolls, Ferrari, Bentley y Lambo que había por ahí, en el puerto de Montecarlo, Mónaco. La tercera serie (desde el ’80 al ’83) es la versión menos linda, culpa de […]

Qui-Milano
28/08/2013 10 Comentarios

Ganga

quién le baja el martillo?

BMW 316 (E21) 1981 en venta a £275.- Market del usado clásico en Beaulieu – Mayo 2011.

Gabriel de Meurville
10/01/2012 5 Comentarios

Física y química

hay que tenerlos bien grandes para hacer esto....

Pocas sensaciones tan intensas como cuando lo que llevamos debajo de nuestro asiento empieza a gobernarse por sus propias leyes, dejando al libre albedrío de la física el destino final de la maniobra que decidimos iniciar. Podemos imaginar, desear o bien suplicar que termine como pretendíamos pero son muy pocos los que lo logran. En […]

Hernán Charalambopoulos
29/01/2013 12 Comentarios

22 días, 1 perro

La cupecita de Tuqui Casá

Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
14/07/2010 10 Comentarios

284 días, 284 clásicos

Subaru SVX luz

Subaru SVX, Sgo Quadra 1, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
03/04/2011 Sin Comentarios

Alfa Romeo & Roccatagliata

Alfalfa Romero

Tras la odisea que significó el acuerdo entre don Eduardo Carú y la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili Ing. Nicola Romeo & Cia. (click aquí), la posta en la importación a la Argentina fue tomada por Giovanni Alberto Roccatagliata, un acaudalado empresario de aquel entonces. Se apostó a la marca con una fuerte campaña publicitaria y un gran salón de […]

Lao Iacona
25/06/2010 3 Comentarios

Cavallino 2013: Pantallazo

otto ci

Los visitantes coincidieron en que la edición de este año de Cavallino, en el sur de Estados Unidos fue excelente. Varios autos fueron vistos en público por primera vez en muchos años, o luego de ser restaurados como la 166MM carrozada por Oblin.

Raúl Cosulich
29/01/2013 11 Comentarios

801 días, 801 clásicos

Opel frente copy

Opel Super 6 convertible c. 1937, Calle Basilio Araujo, Colonia del Sacramento, Uruguay. 

Diego Speratti
19/08/2013 6 Comentarios

Clásicos chinos

phoenix

Descorazonado por la falta de autos clásicos en China, decidí hacerme del más clásico de los clásicos chinos en miniatura: El Jie Fang CA-10, camión militar de procedencia rusa, fabricado por la entonces recien creada FAW (First Automobile Works), allá cuando se asomaba la década del cincuenta. Ya ni los simpáticos e irracionales triciclos deambulan […]

Hernán Charalambopoulos
19/09/2012 6 Comentarios