Rally MDP 2012: la prehistoria
Diego Speratti - 29/11/2012Algunas notas en la revista Corsa en los años setenta como memoria intangible (no tengo esas revistas a mano…), y mis dedos enguantados manipulando negativos que testimonian aquellos rallies iniciáticos a «La Feliz», me generaron la suficiente curiosidad por indagar en la prehistoria de los rallies a Mar del Plata, una tradición que continúa felizmente viva con el rally del Club de Autos Antiguos que nos convoca cada diciembre.
Para conocer mucho mejor la historia detrás de las imágenes que acompañan a este post requerí de la memoria, fresca como los pescados del puerto marplatense, de Alvaro López Fontana, socio del Club de Automóviles Antiguos, ciudadano atlántico y testigo de aquellos rallies desde su entusiasmo por los autos que trae desde chiquitito (click aquí).
Aquellos rallies no fueron organizados, como los actuales, por el Club de Autos Antiguos, que por entonces no existía. En cambio los llevaba adelante el C.A.C. de Mar del Plata, sobre el cuál Alvaro nos trae sus recuerdos: «por los datos que conozco, el Club de Automóviles de Colección de Mar del Plata se fundó en el año 1968, y en realidad era una sociedad con accionistas que se llamaba «Automóviles de Colección Mar del Plata», o sea que tenía dueños; cuando lo creían conveniente le agregaban la palabra «club» (por ejemplo para eximirse del impuesto municipal en su sede), y cuando no giraba como sociedad comercial.
Ese era uno de los inconvenientes que teníamos varios de nosotros cuando solicitábamos asociarnos: si bien no nos decían directamente que no, siempre respondían con evasivas. Luego con el paso del tiempo comprendimos cuál era la causa, y también por eso, al ir falleciendo los dueños, terminó desapareciendo. Fue por estas razones que en el año 1981 decidimos fundar nuestro club».
Aquellos rallies del CAC de Mar del Plata fueron los más importantes de su época y los primeros en tener continuidad. Lograron conectar al incipiente ambiente de coleccionistas por esos años, y en ellos participaron algunos de los mejores autos que vivieron y viven por aquí. Dos características que se repetían en aquellas pruebas era que los números que se le asignaban a los autos participantes eran pegados en los faros de los autos y en lugar de placas o grandes calcomanías, los organizadores entregaban a los participantes una franela impresa con el logo del club y la edición y año del rally en disputa. La franela tenía una tirita en cada esquina para ser atada en la rueda de auxilio de los autos. «No olvidar que la mayoría eran veteranos y vintage», comenta oportunamente Álvaro.
El Club de Autos de Colección también tuvo una sede, que Alvaro recuerda bien: «era un amplio galpón, bien ambientado, quedaba en la Av. Edison al fondo y ahí guardaban varios autos importantes (la mayoría ya no están en el país). También recibían allí a los participantes cuando organizaban sus pruebas.
Como pueden ver en la foto de la franela, la numeración correlativa del rally no tiene absolutamente nada que ver con la nuestra, que es otro rally. Si bien continúa con la idea de tener una prueba de ese tipo en nuestra ciudad. No podría decir con exactitud hasta que año organizaron ellos sus eventos, pero por lo menos deben haber sido alrededor de 10 ediciones como mínimo. La mayor parte de los autos que venían de Buenos Aires eran del Club de Autos Clásicos de San Isidro y también algunos independientes, por supuesto».
Las fotos que ilustran este post corresponden a las ediciones del Rally de Mar del Plata del CAC de los años 1973 y 1976, donde además de los espectaculares autos, se puede ver a los participantes divirtiéndose en pruebas de slalom, de estacionamiento y otras habilidades conductivas en el autódromo y en el Parque Camet.
Mientras tanto, está todo listo para la 33ª edición del Rally de Mar del Plata organizado por el Club de Autos Antiguos, que comienza a fines de la próxima semana.
Fotos: Archivo Speratti y Archivo López Fontana
Notas relacionadas:
Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico
Categorías: EventosFecha: 29/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
Retromobile 2014: 1900 SS by Boano
Cuando en los años noventa junto a Don Bertschi investigábamos sobre vida y obra de los Alfa Romeo en Argentina, un auto ocupó nuestro trabajo largo tiempo: la famosa coupé de Perón. ¿Que era? ¿Quien la había hecho? ¿Cómo había llegado a la Argentina? Si bien en nuestro libro develamos todos estos misterios en gran […]
Lao Iacona24/02/2014 7 Comentarios
866 días, 866 clásicos
Un domingo de estos, por la feria de Lomas de Solymar, en Canelones, a 50 metros del taller donde juntan Rover y algún otro auto interesante (click aquí), vi este Chevrolet 1937 4 puertas. Tiene toda la pinta de estar original y afortunadamente, en uso. Ya me lo había cruzado antes, pero esta vez sí […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2014 2 Comentarios
Armando la valija
Zapatos, medias, calzón, pantalón, camisa, saco y gorra. Ya está todo guardado en este cocodrilo convertido en valija, amarrada en un auto que vive en Argentina y se prepara para comenzar, la semana que viene, un largo periplo en navío que lo depositará en las pacíficas costas de California, para participar del célebre Concurso de […]
Diego Speratti28/05/2010 11 Comentarios
Futura Ferrari clásica horrible del año
Un día el señor John Walson decidió que las comunicaciones por aire no tenían futuro y que era mejor hacerlo a través de filamentos de cobre y así inventó al TV por cable en 1948. Esta pequeña idea le valió el reconocimiento del Congreso de Estados Unidos y le sirvió de palo de madera para […]
Cristián Bertschi12/12/2009 22 Comentarios
In memoriam
Hoy hace 50 años que Erik Carlsson y Gunnar Haggborn con Saab 96 ganaban el Rallye Monte-Carlo de 1962. Hoy debería realizarse un festejo mundial de todos los amantes de Saab por ese gran triunfo frente a coches de mayor cilindrada y potencia, como Eugen Bohringer en su Mercedes 220 SE clasificado 2o y Paddy […]
Lectores RETROVISIONES23/01/2012 13 Comentarios
Houston, tenemos un problema
Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario
405 días, 405 clásicos
Daimler Limousine 1914, Hall central del edificio ídem del A.C.A., C.A.B.A., R.A.
Diego Speratti02/08/2011 2 Comentarios
Álbum de figuritas
Me armé un «álbum de figuritas» donde junté todas las fotos blanco y negro de monopostos de la gloriosa época de antes. Muchas de estas fotos me las mandó Poroto, quien también supo regalarme un múltiple de escape de Limitada 27. Se me ocurrió sería muy interesante mostrarles a mis amigos en RETROVISIONES algunas pocas […]
Charles Walmsley26/11/2013 17 Comentarios
Passadore y el Pianetto-Dodge
¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica […]
Lao Iacona23/04/2014 7 Comentarios
¡Último momento!
Hace aproximadamente dos horas vi estacionado en la puerta de la comisaría 23, frente al Jardín Botánico, este increíble Jaguar 3 litros y 1/2. Con máxima curiosidad me acerqué a quien estaba de guardia preguntando que hacía allí semejante aparato, ya que no es una escena muy común ver un objeto de esas características anclado frente a […]
Hernán Charalambopoulos05/10/2009 1 Comentario
357 días, 2 Rastrojeros
Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
359 días, 1 clásico animado
«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
63 días, 63 clásicos
Ford Fairlane 4 puertas 1957, Colonia Sarmiento, Provincia de Chubut, Argentina. Gastón Carletti
Lectores RETROVISIONES24/08/2010 8 Comentarios
Cuando pa´Chile me voy
La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]
Tomas Lawrie15/04/2014 6 Comentarios
Hace 65 años nacía la Kombi
A los 65 años unos se jubilan y otros se sienten con fuerzas de empezar de nuevo; éste es el caso de la Kombi. La producción del emblemático modelo de Volkswagen empezó hace 65 años y varias generaciones después continua hoy con la Transporter. Todo empezó en 1947 con un boceto a lápiz: el importador […]
Staff RETROVISIONES16/03/2015 28 Comentarios
No pasarás
No tenemos la secuencia ni el final de la película en la que aparece esta foto. ¿Ustedes como lo ven? Complicado… Igualmente nos tranquiliza saber que las rampas están dispuestas, quizás en un rapto de optimismo por parte de los intrigados aficionados. ¿Lo habrán podido sacar?
Hernán Charalambopoulos04/02/2013 15 Comentarios
25 años sin Toivonen
Hace 25 años nos dejaba uno de los mejores pilotos que haya visto la historia, junto a él también se fue otro gran mito del automovilismo como lo fue el Grupo B de rally. Nacido y criado en Jvvaskyla, cuna del Rally de los Mil Lagos, con un pedrigee familiar que contaba con un campeón […]
Lectores RETROVISIONES02/05/2011 13 Comentarios

























Carlos Alfredo Pereyra
Felicitaciones por ese archivo!!!!
La foto del Panhard en la ruta hacia Miramar y la del Fiat en la polvareda no tienen precio.
Gracias por compartir esto. Son cuarenta años casi desde que se tomaron las imágenes. Admirable.
mfproducciones
Piedra libre para Berugo Carambula en la septima foto brazos arriba para desperezarce, debajo de ese gorrito piluzo y con bigotes seguro en un alto del rodaje «Bañeros 1» se dio una vueltita por el rally.
a-tracción
Con Piluso y su ombligo vemos al Arq. Iriarte con pucho en la boca y el Pichón Rocha, ambos separados por un Lea Francis Sport (no sabía de la existencia de uno de ellos en Argentina).
El amigo Mick Walsh tiene uno igual en su colección en Inglaterra.
Dedico una oración a “San Supap” por el privilegio de ver semejante archivo histórico.
Alvaro
Continuando con el descubrimiento de personajes en sus años mozos, en la foto Nº 2 conduciendo el Delage lo tenemos al «Bebe» Podestá y en la foto Nº 11 muy veloz en el Fiat, si no me equivoco es «Maiquel» Dellepiane…
Penguin
El número chueco en el faro del Fiat nos estaría confirmando que se trata de Maiquel.
MMM
Imponente el Panhard Levasseur!!!! por si fuera poco, version con motor Knight!!! evidentemente eran tiempos dificiles para ciertas medidas de cubierta, pero habia que seguir rodando!
karmannia
Gabriel, creo que el Lea Francis se encuentra en paraguay ahora y esta a la venta, supongo es el mismo aca esta el link
http://www.arcar.org/lea-francis-sports-2500-50618
pinco
Hola todos !! el Lea vivio unos años en Berrotaran pcia de Cordoba en manos de un famoso politico a quien se podia ver pasear junto con su señora, los domingos ,por la localidad de Embalse y creo es el mismo de la foto, efectivamente hoy en Paraguay en manos de Orlandito R.el Delage tambien vivio en Cba capital; era de la familia Garcia Faure y estuvo muchos años casi en estado de abandono frente a la casa de la familia en Boulevard Chacabuco casi esq. Boulevard Junin.
Otro interesante auto fue un MB SSK. en los 50 ,»echado» a la calle frente a una famosa cochera de calle Duarte Quiroz por falta de pago de su dueño!!era verde oscuro ,lo veia todos los dias al ir al colegio,obviamente,siendo un pibe ,no entendia nada!!
Un abrazo de Pinco