Rally MDP 2012: la prehistoria

Diego Speratti - 29/11/2012

Algunas notas en la revista Corsa en los años setenta como memoria intangible (no tengo esas revistas a mano…), y mis dedos enguantados manipulando negativos que testimonian aquellos rallies iniciáticos a «La Feliz», me generaron la suficiente curiosidad por indagar en la prehistoria de los rallies a Mar del Plata, una tradición que continúa felizmente viva con el rally del Club de Autos Antiguos que nos convoca cada diciembre.

Para conocer mucho mejor la historia detrás de las imágenes que acompañan a este post requerí de la memoria, fresca como los pescados del puerto marplatense, de Alvaro López Fontana, socio del Club de Automóviles Antiguos, ciudadano atlántico y testigo de aquellos rallies desde su entusiasmo por los autos que trae desde chiquitito (click aquí).

Aquellos rallies no fueron organizados, como los actuales, por el Club de Autos Antiguos, que por entonces no existía. En cambio los llevaba adelante el C.A.C. de Mar del Plata, sobre el cuál Alvaro nos trae sus recuerdos: «por los datos que conozco, el Club de Automóviles de Colección de Mar del Plata se fundó en el año 1968, y en realidad era una sociedad con accionistas que se llamaba «Automóviles de Colección Mar del Plata», o sea que tenía dueños; cuando lo creían conveniente le agregaban la palabra «club» (por ejemplo para eximirse del impuesto municipal en su sede), y cuando no giraba como sociedad comercial.

Ese era uno de los inconvenientes que teníamos varios de nosotros cuando solicitábamos asociarnos: si bien no nos decían directamente que no, siempre respondían con evasivas. Luego con el paso del tiempo comprendimos cuál era la causa, y también por eso, al ir falleciendo los dueños, terminó desapareciendo. Fue por estas razones que en el año 1981 decidimos fundar nuestro club».

Aquellos rallies del CAC de Mar del Plata fueron los más importantes de su época y los primeros en tener continuidad. Lograron conectar al incipiente ambiente de coleccionistas por esos años, y en ellos participaron algunos de los mejores autos que vivieron y viven por aquí. Dos características que se repetían en aquellas pruebas era que los números que se le asignaban a los autos participantes eran pegados en los faros de los autos y en lugar de placas o grandes calcomanías, los organizadores entregaban a los participantes una franela impresa con el logo del club y la edición y año del rally en disputa. La franela tenía una tirita en cada esquina para ser atada en la rueda de auxilio de los autos. «No olvidar que la mayoría eran veteranos y vintage», comenta oportunamente Álvaro.

El Club de Autos de Colección también tuvo una sede, que Alvaro recuerda bien: «era un amplio galpón, bien ambientado, quedaba en la Av. Edison al fondo y ahí guardaban varios autos importantes (la mayoría ya no están en el país). También recibían allí a los participantes cuando organizaban sus pruebas.

Como pueden ver en la foto de la franela, la numeración correlativa del rally no tiene absolutamente nada que ver con la nuestra, que es otro rally. Si bien continúa con la idea de tener una prueba de ese tipo en nuestra ciudad. No podría decir con exactitud hasta que año organizaron ellos sus eventos, pero por lo menos deben haber sido alrededor de 10 ediciones como mínimo. La mayor parte de los autos que venían de Buenos Aires eran del Club de Autos Clásicos de San Isidro y también algunos independientes, por supuesto».

Las fotos que ilustran este post corresponden a las ediciones del Rally de Mar del Plata del CAC de los años 1973 y 1976, donde además de los espectaculares autos, se puede ver a los participantes divirtiéndose en pruebas de slalom, de estacionamiento y otras habilidades conductivas en el autódromo y en el Parque Camet.

Mientras tanto, está todo listo para la 33ª edición del Rally de Mar del Plata organizado por el Club de Autos Antiguos, que comienza a fines de la próxima semana.

Fotos: Archivo Speratti y Archivo López Fontana

Notas relacionadas:

Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico

Rally MDP 2012: ¡diga 33!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 29/11/2012
8 Respuestas en “Rally MDP 2012: la prehistoria
  1. Carlos Alfredo Pereyra

    Felicitaciones por ese archivo!!!!
    La foto del Panhard en la ruta hacia Miramar y la del Fiat en la polvareda no tienen precio.

    Gracias por compartir esto. Son cuarenta años casi desde que se tomaron las imágenes. Admirable.

  2. mfproducciones

    Piedra libre para Berugo Carambula en la septima foto brazos arriba para desperezarce, debajo de ese gorrito piluzo y con bigotes seguro en un alto del rodaje «Bañeros 1» se dio una vueltita por el rally.

  3. a-tracción

    Con Piluso y su ombligo vemos al Arq. Iriarte con pucho en la boca y el Pichón Rocha, ambos separados por un Lea Francis Sport (no sabía de la existencia de uno de ellos en Argentina).
    El amigo Mick Walsh tiene uno igual en su colección en Inglaterra.
    Dedico una oración a “San Supap” por el privilegio de ver semejante archivo histórico.

  4. Alvaro

    Continuando con el descubrimiento de personajes en sus años mozos, en la foto Nº 2 conduciendo el Delage lo tenemos al «Bebe» Podestá y en la foto Nº 11 muy veloz en el Fiat, si no me equivoco es «Maiquel» Dellepiane…

  5. Penguin

    El número chueco en el faro del Fiat nos estaría confirmando que se trata de Maiquel.

  6. MMM

    Imponente el Panhard Levasseur!!!! por si fuera poco, version con motor Knight!!! evidentemente eran tiempos dificiles para ciertas medidas de cubierta, pero habia que seguir rodando!

  7. karmannia

    Gabriel, creo que el Lea Francis se encuentra en paraguay ahora y esta a la venta, supongo es el mismo aca esta el link
    http://www.arcar.org/lea-francis-sports-2500-50618

  8. pinco

    Hola todos !! el Lea vivio unos años en Berrotaran pcia de Cordoba en manos de un famoso politico a quien se podia ver pasear junto con su señora, los domingos ,por la localidad de Embalse y creo es el mismo de la foto, efectivamente hoy en Paraguay en manos de Orlandito R.el Delage tambien vivio en Cba capital; era de la familia Garcia Faure y estuvo muchos años casi en estado de abandono frente a la casa de la familia en Boulevard Chacabuco casi esq. Boulevard Junin.
    Otro interesante auto fue un MB SSK. en los 50 ,»echado» a la calle frente a una famosa cochera de calle Duarte Quiroz por falta de pago de su dueño!!era verde oscuro ,lo veia todos los dias al ir al colegio,obviamente,siendo un pibe ,no entendia nada!!
    Un abrazo de Pinco

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Autohistoria Nº13

Tapa_W

Ya llegó el nº 13 de la revista digital Autohistoria. La revista de los autos históricos argentinos. En esta edición se ofrece: Historias: Antique. Arte: La Ruta del Acero. Clásicos de hoy: Citroën C4 Lounge. Mi Club: Club Amigos del Falcon. Eventos: El Ford Sierra argentino sopló 30 velitas. Aventuras: Un Mehari detrás de la cordillera. […]

Jose Rilis
01/08/2014 2 Comentarios

Encuentro accidental

Renault_R8_Gordini_Torino

El reciente post y los respectivos comentarios sobre el NSU Prinz me despertaron el interés por más autos de aquella época con motor trasero. ¡Y miren lo que encontré en una búsqueda! Esta foto, de autor no identificado, parece hecha en Francia, por el cartel y la patente del Renault 8, pero el Torino pareciera […]

Gabriel de Meurville
02/11/2012 19 Comentarios

Gran Premio Sonny Gotthold

The one and only Cinturonga

El reciente 20 de junio se celebró el día de la Bandera Nacional con un importante acto oficial en Rosario. A unos 300km al sudeste se rindió tributo a otro ícono nacional: los prototipos y monopostos que supimos construir. Como también es costumbre en esta fecha del calendario de eventos del CAS, se homenajeó a […]

Lectores RETROVISIONES
23/06/2011 8 Comentarios

¿Nos conocemos?

avion

Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?

retrovisiones
26/02/2014 40 Comentarios

Pedro Campo en el CAS

otra vez por acà...

Ayer, lunes 30 de agosto, se realizó en el CAS una cena homenajeando al diseñador de autos Pedro Campo, quien luego de la misma hizo una recorrida mostrando todos los trabajos que realizó a lo largo de su extensa carrera. Nos contó sobre sus inicios diseñando prototipos en el garaje de su casa, luego autos […]

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 14 Comentarios

165 días, 165 clásicos

El VDO optimista

NSU P10, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
05/12/2010 10 Comentarios

La Modulo va a funcionar

4-Ferrari-512S-Modulo-Pininfarina

Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano… […]

Qui-Milano
06/11/2014 6 Comentarios

El techo era de OSB, no de fenólico

sacáte la funda

Resultó ser que el techo del galpón de Gelscoe Motorsport, ubicado en Diseworth, Derby, Inglaterra a cinco minutos del circuito de Donington, no era de fenólico. Concretamente, y gracias al aporte de uno de nuestros lectores, debo corregirme y decir que en realidad es de OSB u Oriented Strand Board.

Cristián Bertschi
04/06/2011 4 Comentarios

Y dale con la Chevy…

DSCN7296 copy

Leyendo los comentarios del artículo «Buscado» (click aquí), pensé que, de vez en cuando, podrían publicar la foto de algún clásico “popular” en aparente buen estado y proponer luego a los lectores encontrar los ítems “no originales”, buen ejercicio para los que estamos iniciando… Les adjunto, justamente, algunas fotos de “lo que se veía en […]

Lectores RETROVISIONES
27/08/2012 11 Comentarios

Autoclásica 2012: pulseritas

EXPOSITOR

El colorido de la muestra más entretenida del año no se queda solo en los autos y los stands sino que sigue también con las tiras que acreditan la entrada según diferentes categorías. En el primer día pudimos encontrar la ssiguientes cuatro, y seguiremos buscando…

Cristián Bertschi
06/10/2012 1 Comentario

La crema de Rafaela

Mercedes se puso siliconas

Desde hace doce años el Rally de Rafaela -la ciudad cuna de las míticas 500 Millas y una de las capitales del automovilismo argentino-, es uno de los dos mayores eventos anuales del automovilismo histórico en la “pampa gringa”, junto al rally de la vecina ciudad cordobesa de San Francisco. La buena cantidad de autos […]

Diego Speratti
07/07/2010 4 Comentarios

369 días, 369 clásicos

Taunus luz trasera

Ford Taunus P3 17M Turnier 1962, Don Bosco y José. Enrique Rodó, Juan Lacaze, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
27/06/2011 14 Comentarios

402 días, 402 clásicos

Mercedes frente

Motorhome Mercedes-Benz, Dr. Cerino y Paseo Victorica, Tigre, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2011 9 Comentarios

“Macoco” Alzaga Unzué y su incursión Bugattista

bug1

El año 1923 marcó por primera vez la participación de pilotos argentinos en las 500 Millas de Indianápolis. El equipo, capitaneado por Martín de Álzaga Unzué, registraba como pilotos a Raúl Riganti, al propio “Macoco” y al francés Pierre De Vizcaya, amigo del primero. Alzaga había encargado a la casa Bugatti tres autos nuevos para disputar la […]

Lao Iacona
21/04/2014 25 Comentarios

El Impala 59 de Oscar

El ratón del elefante

Allá por el año 2000 yo era uno más de los fanáticos de los clásicos europeos. Tenía mi Fiat 1500 coupé 1966, la usaba todos los días para ir de mi casa al trabajo, de Flores a Torcuato y de Torcuato a Flores (unos 60 km diarios) sin problemas. Un día, un compañero de trabajo […]

Lectores RETROVISIONES
08/08/2012 13 Comentarios

Intríngulis-Chíngulis

IN COGNITAS

Saboreando esta inolvidable frase de «Anteojito», como quien le pega la última rasqueteada al fondo del pote de helado, tiramos sobre la mesa la foto que nos envió Esteban Ibarra del Club Fiat clásicos. A ver, queridos retrovisionarios, si estamos a la altura de las circunstancias y logramos calmar el insonmio de nuestro amigo diciéndole de que […]

Hernán Charalambopoulos
19/03/2011 9 Comentarios

Atleta de bolsillo

Pinturita

Mucha pasión personal evocada, sentimientos cruzados y encontrados, suceden al ver al Isuzu 117 coupé, especialmente la primera versión que data de 1968. Después de un largo rato de meditar en el sillón, pensé la siguiente descripción. El Isuzu 117 coupé, un Gran Turismo de seducción y encanto casi infinitos. De pluma y servilleta del […]

Lectores RETROVISIONES
03/07/2013 11 Comentarios

Tour Auto 2015: preparativos en el Grand Palais

2015-04-19-19.29.21

Ayer domingo fueron llegando los autos al Grand Palais en París y se fue acomodando todo para la revisión técnica y administrativa de hoy lunes. La carrera va a largar el martes bien tempranito y terminará el sábado en Biarritz. En un ratito iré a encontrarme con nuestro auto, el #15, que nos está esperando […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 9 Comentarios

254 días, 254 clásicos

BMW abajo

BMW 1600 GT, Calle 75 y Carrera 24, Alcázares, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
04/03/2011 2 Comentarios

Techno Classica Messe Essen 2011

Auto Union

Por cuarta vez tengo el privilegio de visitar la feria de Essen Techno Classica en Alemania. Probablemente la exposición de autos clásicos más grande del mundo. La cantidad de autos y automobilia que hay es impresionante. Hay para todos los gustos, desde Ferraris, Alfas y Maseratis hasta el club Taunus de Munich, donde me parece […]

Willy Iacona
11/04/2011 5 Comentarios

Goodwood a través de pestañas postizas

yeah

Seis AM. Sí, seis de la mañana fue la hora que pude negociar con un fundamentalista con el que los Talibanes deberían tomar clases para despertarnos ese sábado 17 de septiembre de 2011. Mientras me ponía las pestañas postizas no pude dejar de reflexionar si tal vez yo también ya hubiera cruzado la delgada línea […]

Valeria Beruto
04/10/2011 14 Comentarios

Cartel de miércoles #88

Camion Burro

Yo a él no le dejo nada… Autostrada A4, Rho, Italia.

Qui-Milano
13/01/2015 Sin Comentarios

Grande entre los grandes

que calor chango,eh?...

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 6 Comentarios

Autoclásica 2012: la Banda Oriental

Alfa y Sánchez

La presencia del espacio del Montevideo Classic Car Club del Uruguay en las últimas ediciones de Autoclásica fortalece el carácter internacional de la muestra, y le ha permitido a los visitantes locales acercarse a algunos autos muy bien presentados y muchas veces desconocidos en las colecciones y clubes del lado occidental del Río de la […]

Diego Speratti
02/10/2012 5 Comentarios

1000 Millas Sport: tercera etapa – declaraciones

DSC_0007

Después de dos días con performances muy parejas, los binomios Buga-Tina (Bugatti T35A 1926) y Juan Tonconogy-Guillermo Berisso (Riley Sprite 1936) encararon la última etapa (Llao-Llao-El Bolsón-Centro Cívico) separados por tan sólo 22 puntos. Si bien el día final constaba de 32 Pruebas de Habilidad Conductiva, las diferencias acumuladas con el resto anticipan que uno […]

Jose Rilis
16/11/2013 Sin Comentarios