Rally MDP 2012: la prehistoria
Diego Speratti - 29/11/2012Algunas notas en la revista Corsa en los años setenta como memoria intangible (no tengo esas revistas a mano…), y mis dedos enguantados manipulando negativos que testimonian aquellos rallies iniciáticos a «La Feliz», me generaron la suficiente curiosidad por indagar en la prehistoria de los rallies a Mar del Plata, una tradición que continúa felizmente viva con el rally del Club de Autos Antiguos que nos convoca cada diciembre.
Para conocer mucho mejor la historia detrás de las imágenes que acompañan a este post requerí de la memoria, fresca como los pescados del puerto marplatense, de Alvaro López Fontana, socio del Club de Automóviles Antiguos, ciudadano atlántico y testigo de aquellos rallies desde su entusiasmo por los autos que trae desde chiquitito (click aquí).
Aquellos rallies no fueron organizados, como los actuales, por el Club de Autos Antiguos, que por entonces no existía. En cambio los llevaba adelante el C.A.C. de Mar del Plata, sobre el cuál Alvaro nos trae sus recuerdos: «por los datos que conozco, el Club de Automóviles de Colección de Mar del Plata se fundó en el año 1968, y en realidad era una sociedad con accionistas que se llamaba «Automóviles de Colección Mar del Plata», o sea que tenía dueños; cuando lo creían conveniente le agregaban la palabra «club» (por ejemplo para eximirse del impuesto municipal en su sede), y cuando no giraba como sociedad comercial.
Ese era uno de los inconvenientes que teníamos varios de nosotros cuando solicitábamos asociarnos: si bien no nos decían directamente que no, siempre respondían con evasivas. Luego con el paso del tiempo comprendimos cuál era la causa, y también por eso, al ir falleciendo los dueños, terminó desapareciendo. Fue por estas razones que en el año 1981 decidimos fundar nuestro club».
Aquellos rallies del CAC de Mar del Plata fueron los más importantes de su época y los primeros en tener continuidad. Lograron conectar al incipiente ambiente de coleccionistas por esos años, y en ellos participaron algunos de los mejores autos que vivieron y viven por aquí. Dos características que se repetían en aquellas pruebas era que los números que se le asignaban a los autos participantes eran pegados en los faros de los autos y en lugar de placas o grandes calcomanías, los organizadores entregaban a los participantes una franela impresa con el logo del club y la edición y año del rally en disputa. La franela tenía una tirita en cada esquina para ser atada en la rueda de auxilio de los autos. «No olvidar que la mayoría eran veteranos y vintage», comenta oportunamente Álvaro.
El Club de Autos de Colección también tuvo una sede, que Alvaro recuerda bien: «era un amplio galpón, bien ambientado, quedaba en la Av. Edison al fondo y ahí guardaban varios autos importantes (la mayoría ya no están en el país). También recibían allí a los participantes cuando organizaban sus pruebas.
Como pueden ver en la foto de la franela, la numeración correlativa del rally no tiene absolutamente nada que ver con la nuestra, que es otro rally. Si bien continúa con la idea de tener una prueba de ese tipo en nuestra ciudad. No podría decir con exactitud hasta que año organizaron ellos sus eventos, pero por lo menos deben haber sido alrededor de 10 ediciones como mínimo. La mayor parte de los autos que venían de Buenos Aires eran del Club de Autos Clásicos de San Isidro y también algunos independientes, por supuesto».
Las fotos que ilustran este post corresponden a las ediciones del Rally de Mar del Plata del CAC de los años 1973 y 1976, donde además de los espectaculares autos, se puede ver a los participantes divirtiéndose en pruebas de slalom, de estacionamiento y otras habilidades conductivas en el autódromo y en el Parque Camet.
Mientras tanto, está todo listo para la 33ª edición del Rally de Mar del Plata organizado por el Club de Autos Antiguos, que comienza a fines de la próxima semana.
Fotos: Archivo Speratti y Archivo López Fontana
Notas relacionadas:
Rally MDP 2012: autos y patrimonio arquitectónico
Categorías: EventosFecha: 29/11/2012
Otras notas que pueden interesarle
51 días, un Vauxhall c. 51
Vauxhall Velox L-Type, Av. Mitre al 100, Villa Martelli, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti12/08/2010 1 Comentario
James Dean lives in Botafogo
«Cuando sale a la calle el domingo, caminando para ir al cine…». Eh… al pasar por delante de un edificio residencial en Botafogo, el número en la puerta parece muy familiar… ¡Qué increíble, el mismo 130 del Little Bastard! Espero que los residentes tengan mejor suerte que el dueño del 550 Spyder (con asociaciones así, […]
Jason Vogel05/08/2010 4 Comentarios
Desde Suecia
Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava. La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información […]
Lectores RETROVISIONES02/09/2011 6 Comentarios
Supertazón con estrellas
httpv://www.youtube.com/watch?v=rLVCjnEGrqQ La final del Superbowl es el evento más popular de los Estados Unidos, y es por eso que el segundo de publicidad es el más caro del año. Las empresas se esmeran por mostrarse durante esos pocos minutos y marcar en la memoria del mercado una huella. Va este corto que representa muy bien […]
Cristián Bertschi22/02/2011 5 Comentarios
Explota, explota, me expló…
«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios
71 días, 71 clásicos
VW 1600 TL, Av. Lugones frente a Obras Sanitarias, C.A.B.A., Argentina. Foto: Diego Lápiz
Lectores RETROVISIONES01/09/2010 1 Comentario
El Baufer se presentó en el CAC
Cuando la noticia bomba de la aparición del Numa de Ruesch hacía efecto racimo por las redes sociales y por RETROVISIONES, el segundo Baufer recuperado desandaba el camino del sur al norte del Gran Buenos Aires, de su taller de restauración al Club de Autos Clásicos de San Isidro, donde se presentó el miércoles por […]
Miguel Tillous16/08/2013 9 Comentarios
Recuerdos aeroespaciales
El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.
Santiago Sanchez Ortega16/11/2010 19 Comentarios
Derek Gardner y su proyecto 34
A mediados de la Temporada 1975 estaba claro que la Ferrari 312T, diseñada por el ingeniero Mauro Forghieri y conducida por Niki Lauda no tendrían rivales de peso hasta el final del campeonato.Los Tyrrell 007 conducidos por el sudafricano Jody Scheckter y el francés Patrick Depailler se habían mostrado poco competitivos e inadecuados como para […]
Lao Iacona04/03/2011 25 Comentarios
Chopperchino
Ya sé que después de una vueltita por el conurbano esquivando Rastrojeros y F100 destartaladas, este artilugio no debería llamar la atención, pero lo cierto es que lo hace, y mucho. Minimalismo en su más elevada expresión, este aparato desnuda su alma y se muestra tal cual es. No hay nada por diseñar (eso es […]
Hernán Charalambopoulos02/10/2010 4 Comentarios
Contate esa del Contessa
Uno tras otro salen de la línea de montaje camiones de la marca Hino. Así sucede incluso desde antes de la Segunda Guerra Mundial y hoy esta marca perteneciente al Grupo Toyota está muy difundida en el mundo entero y tiene incluso unidades de producción en otros países. Colombia es uno de ellos, ya que […]
Diego Speratti24/09/2009 1 Comentario
Otra del Rastrojero
Julio Silvio y Julio Calixto, rumbo a S.C. de Bariloche, año 1959. Pinco.-
Lectores RETROVISIONES07/03/2013 6 Comentarios
Elvis está vivo
Uno de los autos más emblemáticos de los años del rock & roll, con sus aletas en su máxima expresión de tamaño y delirio espacial, es el Cadillac 1959. Esta coupé de aquel año pasa el día estacionada en el centro de la ciudad de Mérida, en Venezuela, frente al negocio de tapizado de asientos […]
Diego Speratti15/11/2009 3 Comentarios
Pegado a la tele
La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2009 5 Comentarios
386 días, 386 clásicos
VW Pingo, Terminal Carlos Gardel, Tacuarembó, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2011 16 Comentarios
Así nació el auto argentino
Dos chicos en edad de escuela primaria discutían y se peleaban. La maestra se acercó, les preguntó por el por qué de la contienda y uno de los dos dijo: “Él me hizo una apuesta y no la quiere pagar.” La maestra sorprendida y enojada pidió el cuaderno de comunicaciones del acusado y escribió: “Señores […]
Cristián Bertschi06/01/2010 37 Comentarios
593 días, 1 Big Foot
Chevrolet Impala cupé 1965 Big Foot, Tomás Espora al 3.100, Olivos, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES22/06/2012 10 Comentarios
Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans
httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]
Cristián Bertschi21/12/2010 8 Comentarios























Carlos Alfredo Pereyra
Felicitaciones por ese archivo!!!!
La foto del Panhard en la ruta hacia Miramar y la del Fiat en la polvareda no tienen precio.
Gracias por compartir esto. Son cuarenta años casi desde que se tomaron las imágenes. Admirable.
mfproducciones
Piedra libre para Berugo Carambula en la septima foto brazos arriba para desperezarce, debajo de ese gorrito piluzo y con bigotes seguro en un alto del rodaje «Bañeros 1» se dio una vueltita por el rally.
a-tracción
Con Piluso y su ombligo vemos al Arq. Iriarte con pucho en la boca y el Pichón Rocha, ambos separados por un Lea Francis Sport (no sabía de la existencia de uno de ellos en Argentina).
El amigo Mick Walsh tiene uno igual en su colección en Inglaterra.
Dedico una oración a “San Supap” por el privilegio de ver semejante archivo histórico.
Alvaro
Continuando con el descubrimiento de personajes en sus años mozos, en la foto Nº 2 conduciendo el Delage lo tenemos al «Bebe» Podestá y en la foto Nº 11 muy veloz en el Fiat, si no me equivoco es «Maiquel» Dellepiane…
Penguin
El número chueco en el faro del Fiat nos estaría confirmando que se trata de Maiquel.
MMM
Imponente el Panhard Levasseur!!!! por si fuera poco, version con motor Knight!!! evidentemente eran tiempos dificiles para ciertas medidas de cubierta, pero habia que seguir rodando!
karmannia
Gabriel, creo que el Lea Francis se encuentra en paraguay ahora y esta a la venta, supongo es el mismo aca esta el link
http://www.arcar.org/lea-francis-sports-2500-50618
pinco
Hola todos !! el Lea vivio unos años en Berrotaran pcia de Cordoba en manos de un famoso politico a quien se podia ver pasear junto con su señora, los domingos ,por la localidad de Embalse y creo es el mismo de la foto, efectivamente hoy en Paraguay en manos de Orlandito R.el Delage tambien vivio en Cba capital; era de la familia Garcia Faure y estuvo muchos años casi en estado de abandono frente a la casa de la familia en Boulevard Chacabuco casi esq. Boulevard Junin.
Otro interesante auto fue un MB SSK. en los 50 ,»echado» a la calle frente a una famosa cochera de calle Duarte Quiroz por falta de pago de su dueño!!era verde oscuro ,lo veia todos los dias al ir al colegio,obviamente,siendo un pibe ,no entendia nada!!
Un abrazo de Pinco