658 días, 658 clásicos
Cristián Bertschi - 09/12/2012Leyland Mini LS, CBD, Melbourne, Victoria, Australia.
Categorías: EventosFecha: 09/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
Eduardo Zampini y su SSK
Hola, Aquí les envío las fotos del SSK de Eduardo Zampini, en pleno rally del 22 de Septiembre de 1963, a Jose C. Paz. Creo que con las fotos, sobran los comentarios… Un abrazo, Chuzo
Chuzo Gonzalez03/08/2010 9 Comentarios
365 días, 365 clásicos
Studebaker Champion 1942 4 puertas, Jacarandá y Timbó, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti23/06/2011 3 Comentarios
Shooting brakes en voyage
Lectores de Retrovisiones, les mando unas fotos de las Chevrolet Vega donde se aprecian varios modelos de carrocería y su particular manera de ser cargados y transportados. Un auto que fue saboteado en su momento por los mismos empelados de Chevrolet, según cuentan las malas lenguas.
Lectores RETROVISIONES04/08/2011 7 Comentarios
59 años sin Alberto Ascari
En este lindo y severo edificio de principios del 1900, en una de las zonas más burguesas de Milano, nació, vivió y se le hizo el saludo final al último campeón mundial de F1 italiano, fallecido el 26 de mayo (casualmente el mismo día en el que se había matado Antonio Ascari, su padre) de […]
Qui-Milano25/05/2014 2 Comentarios
Me tomo cinco minutos
Estación de Como San Giovanni: luego de dos días de trajín, y antes de saltar al tren que me devolvería a Torino, apareció este señor con su Audi 100 S de finales de los sesenta, esperando por su compañero que había parado en el bar para encausar su tarde detrás de un capuccino. Echando ambos […]
Hernán Charalambopoulos26/05/2011 9 Comentarios
448 días, 448 clásicos
Peugeot 203 Familiale, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2011 3 Comentarios
90 días, 90 clásicos
Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
232 días, 1 clásico emparchado
Morris Mini, Bocas del Toro, Panamá.
Diego Speratti10/02/2011 3 Comentarios
Cuatro eminencias en setiembre
Habíamos ido de Stuttgart a Milano para que las máquinas y los pilotos del equipo Mercedes-Benz se familiarizaran con el nuevo circuito; más exactamente con la flamante curva peraltada del Autódromo Nazionale Monza. Fue algunas semanas antes del Gran Premio de Italia propiamente dicho, el de ese año de 1955 tan trágico como dramático para […]
Federico Kirbus21/03/2011 7 Comentarios
Jorge y el Prinz azul
Un atento Speratti, escucha ávido los relatos contados por el dueño del NSU Prinz de cuarta generación que se ve de fondo. Jorge, el dueño, es una máquina imparable de narrar historias. Un volcán en erupción lanzando datos y anécdotas a cada instante. Fue tanto lo que escuchamos que todavía estamos recopilando su interminable relato, […]
Hernán Charalambopoulos11/10/2009 1 Comentario
El misterio de Riseley
Este Mercedes-Benz 450SEL w116 es el auto expuesto en el stand de la marca en el London Motor Show de Earls Court en 1978. La novedad es que venía equipado con el novedoso sistema ABS. El auto se encuentra en un pueblo llamado Riseley, en Bedfordshire, con una fuerte historia de bases aéreas de la […]
Gabriel de Meurville20/04/2014 8 Comentarios
La rana tiene frío
Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
Un Pininfarina y un Brovarone
La misma que tenían mis abuelos cuando era chico con cuya manija jugaba que era una palanca de cambios. Heladera Siam diseño Aldo Brovarone de los cincuentas. Detalle lógico de bochita de cambios seguramente proveniente de la coupé retocada magistralmente por Pininfarina pastando a metros del interesante artefacto enfriador. Foto tomada desde el techo de […]
Gabriel de Meurville21/06/2014 5 Comentarios
Lancia del día # 23
Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada. Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de […]
Hernán Charalambopoulos02/08/2013 15 Comentarios
Nuvolari, la Mille Miglia del ’47 y el agua
MILLE MIGLIA 1947, 21-22/06. 1.823 km. Nuvolari-Carena, Cisitalia telaio 001A, motore 006 #179, hora de partida 1.56 hs. Torino 14/05/84: carta autógrafa de Francesco Carena, copiloto y mecánico de Nuvolari. Gracias a que todavía no contaba con Internet es que pude mantener correspondencia con testigos presenciales y actores de hechos históricos, algunas veces tergiversados. En […]
Dott. Cisitalia19/10/2009 13 Comentarios
El auto del Pato Donald
Los vínculos de Disney con la Argentina siguen estrechándose. Dicen que el mismísimo Walt visitó alguna vez la República de los Niños, en las afueras de La Plata, Buenos Aires, y aquel paseo lo inspiró para luego realizar sus parques temáticos en Estados Unidos. El muy criollo artista Florencio Molina Campos trabajó también un tiempo […]
Diego Speratti08/02/2010 3 Comentarios
Km 0
Frente a la costa de Villa Paranacito, pero del lado del río en que uno tropieza con cachilas y busca desarmaderos, hay un punto donde empieza el Río de la Plata. Camino a Colonia y casi ignoto está el «Kilómetro Cero» del río. En tierra, el barranco se ha convertido en agradable rincón donde el […]
Lectores RETROVISIONES08/01/2015 1 Comentario
72 días, 72 clásicos
Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti02/09/2010 2 Comentarios
Goodwood Revival 2012: 15 GTO
¡Y el domingo corrieron a fondo!
Cristián Bertschi16/09/2012 1 Comentario












Javier M
El 1275 Gt supongo. Carrocería en fibra???
Que bien le quedan las Minilite.
Vino a Uruguay a principios de los setenta, todos los muchachos querían uno.
La crisis del petroleo se los llevó por delante…
FRUTILLO71
A mi entender ese es un 1275 GT, no es de fibra si no de chapa.
Tengo entendido que en los únicos países que se armaron de fibra con escaso éxito fueron en Chile con una versión propia del Mini compartiendo la mecánica Inglesa y en Venezuela que era una copia exacta al mini de chapa aunque al principio tenían leves diferencias .
Unas de las diferencias de este Mini (el de la foto) a los Europeos y Americanos son las manijas de las puertas y si no me equivoco el tablero .
Bertschi
Según escuché en una conversación entre un koala y un canguro los 1275GT locales los llamaban LS.
sangui
En Uruguay se hicieron carrocerias de fibra de vidrio y se armaron Morris Mini.Creo que Victor Poullier era uno de los involucrados en la operacion.
Javier M
Sangui: Gracias por la aclaración.
Había entonces algún 1275 en fibra y alguno en chapa???
Me parece haber visto de los dos…
Lo que si recuerdo claramente era el sonido del motor!
Leonardo de Souza
Hay de todo, es un auto que se ensamblo en infinitas versiones y paises. Por ende, el conglomerado de motores/versiones/equipamiento/nomenclaturas…es mas que amplia!
Mariana
Que lindo se debe sentir pasar por al lado de un camión con ese auto.
a-tracción
He visto fotos de algún Mini de fibra corriendo en Argentina. Se lo identifica por la uniformidad de su carrocería, sin sus famosos pliegues externos de soldadura que definen parte de su personalidad.
¿Dónde fueron a parar esas carrocerías?
Qui-Milano
El mismo auto era fabricado en Italia con la marca Innocenti Mini Clubman en las versiones, MK3 y Estate (rural), con terminaciones mejor realizadas y mecanica inglesa iguales a la Mini original.
Desde el 1975 en adelante se hizo la «Nuova Mini» rediseniada por Bertone, al principio con mecanica inglesa y a partir del ’82 con mecanica Daihatsu.
Habian tambien hecho una «bomba» que se llamaba Mini Turbo De Tomaso…. pero eso es otra historia….
a-tracción
La trompa del 1275 GT fue fuertemente inspirada en el Ford Cortina MK 2…y no hay duda de ello.
Leonardo de Souza
Seeeeeeee…El Innocenti MInitre/990..hasta hubo una version bicilindrica con motor Guzzi! Una belleza, diseñada por bertone!
Qui-Milano
historia, me llamaron ??
La bomba Innocenti Mini Turbo De Tomaso
http://www.motor-talk.de/blogs/italeri1947-hans-hitparade-von-autos-die-keiner-wollte/innocenti-mini-de-tomaso-der-gewinn-t3356335.html
Tres cilindros (motorcito de la daihatsu Charade) , 1000 cc, turbo , 75 cv, en Italia deben quedar cinco o seis sanas, se las pusieron todas de gorrito……(Noten el escudito albiceleste en las llantas)
Era un grande Don Alejandro, en aquella epoca tenia en su bolsillo Innocenti, Benelli, Moto Guzzi y Maserati , y ….. las fundio a las cuatro.
Javier M
Madre mía!!! el Mini con motor Charade (le quedaba bien la ventanita opera al de los ochenta)…
Hay autos que dieron para todo…
Leonardo de Souza
Se acuerda del los Daihatsu Charade GTti, que entraron a mediados de los 90,y que de un dia para el otro, se convirtieron en los reyes de los semaforos? Bueno…. el mismo Tricilindrico 0.9 sobrealimentado por un turbo IHI post enfriado por un intercooler, era el del Innocenti Minitre Turbo De Tomaso(aunque con menos electronica)! 😀
Autos que me gustan, y mucho!
Javier M
Buenos fierros!!
El GTti creo que no apareció por este lado del Plata.
Qui-Milano
Leonardo:
exactooooo, solo que el Mini tenia el mismo intercooler de la Maserati Biturbo… economia de escala al interno de la familia De Tomaso
FRUTILLO71
Convengamos que el MINI de don Alesandro era solo el nombre ya que nada tenía que ver con el Británico.
A pesar de mi gran admiración por Don Alesandro y por todo lo que el hacía , me sigo quedando con el Mini británico que tengo con el motorsito Di tellita 1275cc