675 días, 675 clásicos
Jason Vogel - 29/12/2012VW Escarabajo 1950, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Fecha: 29/12/2012
Otras notas que pueden interesarle
698 días, 698 clásicos

Alfa Romeo 90 2.5 V6 i «Quadrifoglio Oro» 1985, Largo Domodossola, Milano, Italia.
Lectores RETROVISIONES14/02/2013 10 Comentarios
El LEC del héroe en pista de nuevo

Vuelve a correr, en el Goodwood Festival of Speed y después de más 35 años, el LEC-Cosworth F1 s/n CRP1/02, el único auto sobreviviente de los dos construidos en un viejo gallinero, al lado de las vías del ferrocarril, detrás de la fábrica de refrigeradores del padre de David Purley, un verdadero “british racing hero”. […]
Qui-Milano24/06/2014 6 Comentarios
193 días, 193 clásicos

Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
651 días, 651 clásicos

El fin de semana pasado anduve por Gualeguay, Entre Ríos, y esta cupé Chevrolet 1947 estaba en la cochera del «Gran Hotel Gualeguay». Parece que por un tiempo largo, ¿no? Imagino que habrá sido de un viejo pasajero, el cual no tuvo los medios para pagar el albergue y esas cosas… ¿Quién sabe? Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES02/12/2012 6 Comentarios
«San Ramón» eran los de antes

El gran “Chuzo” González sacó otro conejo de la galera y se despachó con estas fotos que se retraen a la primavera de 1979 cuando por aquel entonces, el padre del actual organizador, Don Enrique Sánchez Ortega ya realizaba el Gran Premio San Ramón en su versión original. Como verán las fotos son un deleite, […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 8 Comentarios
120 días, 5 clásicos

Chevrolet 1947 4 p, Dodge Coronet 1968, Oldsmobile 1958 cupé, DKW 1000 sedán, Rambler Classic Cross Country, Escobar al 2.800, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti20/10/2010 8 Comentarios
Álbum de familia

Después del premio en Autoclásica al mejor vehículo militar, me acordé de un cuento que me había contado mi padre hace muchísimos años atrás (falleció en 1988). Según él , y que lugar no me acuerdo , durante el transcurso de la segunda guerra mundial, y siendo teniente primero de comando de infantería de marina […]
Charles Walmsley26/10/2010 15 Comentarios
Como auto para chocolate

No sabemos si es una sagaz estrategia de marketing o una mera casualidad, pero con las Mil Millas en sus vísperas, las vidrieras barilochenses de las tiendas «Chocolates del Turista» están en estos momentos ocupadas por una curiosa oferta: un auto deportivo de chocolate. No dejamos de reconocer que un chocolate de estas formas puede […]
Diego Speratti11/11/2009 Sin Comentarios
Restaurando «la apestosa»

El motivo de este mensaje es para pedirles si pueden publicar estas fotos a ver si consigo por este medio un poco mas de información sobre el auto original que se tomo para hacer esta réplica. Les cuento un poco de la historia de cómo llegue a “La Apestosa”. Luego de correr el GPH del […]
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 7 Comentarios
La enfermedad de Luis

El pediatra lo sospechaba y el clínico lo confirmó. Luis sufría una grave enfermedad: el automovilismo. Era una enfermedad congénita y muchas veces hereditaria, con la particularidad que el progenitor sentía una inmensa satisfacción al transmitirla. Los médicos solían recomendar la montaña o el mar para determinadas enfermedades. Pero para la condición de Luis recomendaron […]
Valeria Beruto24/09/2009 14 Comentarios
Hippie chic

Cuando lo vi pensé que a un costado lo vería a Diego tirado en el piso haciendo unas fotos. Pero no. Ahí estaba solito, debajo de un pino angosturense. Entonces, emulando al citado autor, le tomé unas fotos para inmortalizar y compartir con ustedes una versión más agradable de lo que sería un tuning. Un tuning «Retrovisiones-friendly«. ¡Se […]
Valeria Beruto08/02/2010 4 Comentarios
La Llamarada Azuleña
![YR0J0526 [1600x1200]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2014/04/YR0J0526-1600x1200.jpg)
Por los pagos de Norberto de la Riestra, simpático pueblo bonaerense, cercano a Roque Pérez, vive un habitual participante de los Grandes Premios Históricos: Marcos Mercante. Grata sorpresa tuve en una reciente visita al pueblo cuando Marcos me invitó a conocer su última adquisición: ¡»La Llamarada Azuleña»! Es una coupé Ford 35 de TC auténtica, […]
Miguel Tillous01/04/2014 5 Comentarios
Fangio y su Saab 96

En el Museo Juan Manuel Fangio de Balcarce hay un Saab 96 V4 réplica de un Saab V4 de rally Finlandés. La historia es como llegó al museo ese Saab. Rafu Huhta era un finlandés que trabajó en los años 50 en la embajada Argentina en Finlandia, por lo tanto hablaba perfectamente el español. En […]
Lectores RETROVISIONES26/07/2010 6 Comentarios
376 días, 2 Rat Rods

2 Rat Rods, Av. de los Constituyentes y Manuel Álvarez Prado, Villa Pueyrredón, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti04/07/2011 8 Comentarios
Limón alemán

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
Javier M
Miren ese distribuidor! y pedal acelerador de ruedita?
DF61
Fue reparado el motor en Treinta y Tres, tiene placa de Paysandú y andaba en Colonia..
gallego chico
Buenísima la «personalización».
Leonardo de Souza
205 Verde Mayerling!
a-tracción
Mi no comprende. ¿1950 sin split window?
Qui-Milano
Un lindo «export»
Como todos sabemos, el «split window» fuè hecho hasta junio’53, pero no era nada extranio en aquellos tiempos cortar el parante y ponerle el vidrio de un «oval» para hacer un «aggiornamento» de la linea, tambien cambiando los faros traseros se lograba el mismo efecto. (como parece que pasò a este ejemplar)
Lindo el portaequipajes «Westfalia»
el motor no esta impecable, http://www.vetrinamotori.it/annuncio-volkswagen-maggiolino-usato-61985/ pero quien sabe cuantos millones de km tiene encima…
Horacio Moyano
Del motor rescato que tiene aun el distribuidor de tapa ciega y el carburador 26 SIN bomba de pique. (No es poco!)
Las llantas son las 16» que usaba ese modelo?
Qui-Milano
Si, hasta el ’55 tenian llantas de «16.
En cambio, el canito que va desde la bomba de nafta hasta el carburador deberia ser de bronce de 8 mm y no de goma…
pero igual, por ser un auto que tiene mas de sesenta y funciona, esta muy, muy bien….