Los franceses lo reconocen

Gabriel de Meurville - 13/12/2012

George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un 203, un Jeep, un Lancia y tantos otros que aparecían en sus historias era un juego aparte.

Esta caricatura y su comentario, abren un nuevo capítulo en el debate iniciado por Hernán en mayo pasado (click aquí).

¡Qué siga la milonga!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 13/12/2012
28 Respuestas en “Los franceses lo reconocen
  1. Diego_Villani

    Si señor! A confesión de parte…

  2. Marcelo Beruto

    Si nos situamos en la década del 50, como indica la Aurelia de la caricatura, podríamos llegar a pensar eso.

  3. Papanuel

    En la actualidad los mejores coches son los japoneses, sin duda.

  4. chancheta

    Entre italianos y franceses hay matices. La lucha es contra los teutones y su racionalismo funcional.

  5. Javier M

    He ido al debate de mayo, excelente cruce de ideas sin «trincheras», como debe ser.
    Y bueno además para que un ignorante en temas de diseño como un servidor se desasne un poco!
    Verdaderamente que en los años cincuenta los mejores autos estaban en Italia y Francia, no recuerdo autos ingleses que les hicieran competencia (mucha insularidad)y los americanos eran otra cosa.
    Sin embargo en la actualidad, si quieres un buen auto: te compras un Toyota!

    Me viene a la cabeza que el único vehículo que sigue teniendo las mismas líneas de carroceria de los cincuenta para acá es el Land Rover Serie II después de las modificaciones del 59. Entiendo que es un utilitario pero se ve ve que dieron con la tecla exacta.

  6. a-tracción

    El punto que Hernán manifestó en su momento tiene lógica. La gran mayoría de los grandes autos franceses han sido vestidos por carroceros italianos. Desde los más emblemáticos Citroën, pasando por Peugeot, Renault y sin olvidar que su marca más emblemática, aquella que todo coleccionista sueña con poseer alguno de sus productos, también tiene nombre y filosofía italiana. ¿Hace falta mencionar la marca? Si, Bugatti.

  7. a-tracción

    Los teutones no pueden entrar en este debate. Su racionalismo los ha llevado a tener que adquirir marcas latinas para poder, de alguna manera, cubrir la falta de espíritu y femineidad de sus autos.

  8. sangui

    Claro que si. Dibujo decenas de autos. Todos significativos en la historia del automóvil. En los comienzos dada su condición de peatón dibujo los autos de sus sueños, luego dibujo sus propios autos. Tin Tin es también un entusiasta no propietario y en las diversas aventuras usa unos cuantos que son prestados o tomados en préstamo sin autorización. También viaja colgado sin que el conductor lo advierta.

  9. sangui

    El mejor auto es aquel que ha sido dibujado por un italiano y construido por un alemán, hasta aqui mi filosofia. El Griego la mejoro diciendo ¨ y vendido por un americano¨.

  10. Mariana

    Hasta las ruedas combinan! que Liindo!

  11. charly walmsley

    otra vez me duele la retina

  12. karmannia

    No era Belga??? dicen que era amigo de Magritte, que se juntaban a tomar en el mismo bar, jajaja

  13. DanielC

    Soy un neófito de estas cosas, pero entiendo que los mejores coches franceses fueron carrozados por italianos.
    karmannia, en efecto, Hergé era belga y un personaje en muchos sentidos. Muchos lo acusan de haber simpatizado demasiado con los alemanes de los 30/40 y por algunos dibujos de tinte racista. Pero eso es otro tema.

  14. Qui-Milano

    Dice Hergè: «los autos y los conductores italianos son los mejores del mundo»
    Dn los ’50 a los ’70, pordrian ser verdad las dos afirmaciones,
    de los ’80 a los ’90 solo una de las dos….
    por desgracia, en estos ultimos anios, ninguna de las dos lo es ya…
    Hermosa B20 con patente de Milano
    Y atenciòn : Hergè era belga, que es muy distinto de ser francès.

  15. karmannia

    Con bien dice Sagui el Karmann ghia es el mejor auto!!! jajaja

  16. Marcelo Beruto

    Década del ’50
    Italia: barchettas Maserati, Ferrari, Lancia, Alfa, etc que rajan la tierra. Monopostos celestiales como Lancia D50, Maserati 250F, Alfetta 158, etc. Gran turismos como el de la caricatura para empezar. Ascari y Farina (Fangio solo tenía el apellido italiano…)
    Inglaterra: en competición la rockearon con el Cooper. Sumaron puntos con el Jaguar D y algunos Lotus. Todo era potencial, estaban por parir sus dos íconos: el Jaguar E y el Mini. Lindos Astons. Sir Stirling Moss, Peter Collins y Mike Hawthorn.
    Francia: ….¿? ¿Trintignant? ¿Berha? Citroen DS, 2cv, ¿403?? Talbot T26 y pará de contar.
    Alemania: Mercedes W196, 300SLR y 300SL, BMW 507, Porsche 550 y 356. ¿Pilotos??? no suman ¿Karl Kling? ¿Alguien más?
    España: Pegaso, De Portago.
    ¿Es así?

  17. OlivariEmilianoA

    Buen día/Tarde/Noche a todos. Hoy y en la década del 50, para mí la mejor marca fue y es Mercedes Benz. Nunca, jamás, se me ocurriría hablar de autos «alemanes» y meter en la misma bolsa a Audi, opel,Volkswagen,etc. No me parecen lo mismo, no creo que haya marca Alemana a la altura de Mercedes, siquiera BMW. Ahora bien, ¿En que marca destinaría mi dinero? En Alfa Romeo, es simple, hay cosas que el dinero no puede comprar y Alfa despierta mi lado mas pasional. Ayer por la tarde baje la velocidad en la Autopista para contemplar un Alfa 147 que venia delante mio. Algunos me dirán que pierden valor de reventa, otros que se llenan de ruidos, otros que son Fiat disfrazados, a todos les digo lo mismo: Tenes razón, compra un Audi. Levantarse todos los días, entrar al garage y contemplar un diseño que amas te saca una sonrisa, te alarga la vida.

    Saludos a todos..

  18. Qui-Milano

    Alfa 147 ???
    Si, me saca una sonrisa solo por dos cosas: disenada por De Silva y por la 3.2GTA: V6 3200 cc de 250 cv

  19. OlivariEmilianoA

    Mencione el ejemplo del 147 porque lo tenia presente, de hecho baje la velocidad solo porque veo uno cada muerte de obispo. Igual me encanta..

  20. angel meunier

    Marcelo Beruto: Italia,¿ y Tazio Nuvolari, Luigi Musso, Eugenio Castelotti. Alemania, Rudolf Caracciola, Hans Stuk.

  21. angel meunier

    Corrijo y agrego: Stuck. Italia Luigi Fagioli, Luigi Viloresi, Francia: Jean Pierre Wimille, Luis Chiron.

  22. Marcelo Beruto

    Angel: dije década del ’50.

  23. angel meunier

    Marcelo: correcto, me ganó el apuro y no lei década del 50, perdón.

  24. ssjaguar

    ¿A ver si alguien me puede ayudar?
    Cuando era un niño (sí,ya sé,siglo II aprox) me regalaron tres revistas de historietas francesas de tamaño superior al «A4″en colores y en las cuales el protagonista era un corredor de carreras.
    Los dibujos de los autos eran espectaculares!..recuerdo perfectamente lo Jaguar»D»,los Porsche 550,356,Ferrari «Testa rossa» etc..todos Sport.
    Las aventuras ocurrían en las diversas carreras de sport de la época,como Le Mans,Montecarlo..etc
    Lamentablemente tiempo más adelante me fueron robadas y jamás pude ni siquiera saber quien las editaba,ni mucho menos el genio que las dibujaba.
    ¿Alguien de por aquí tendrá alguna pista?
    !Gracias!

  25. Qui-Milano

    Ssjaguar: Con esa descripciòn no puede ser otra cosa que «Les aventures de Michel Vaillant», una historieta francesa sobre un piloto (que corre en todas las categorias imaginables desde los ’60’s hasta el dia de hoy !!!)
    todavia se editan y hace pocos anos hasta hicieron una pelicula haciendo competir un auto con los colores Vaillant en las 24hs de Le Mans
    http://www.lambiek.net/artists/g/graton_j.htm
    http://www.bramax.it/2012/04/21/michel-vaillant-biografia/
    http://www.bilderundworte.de/en/magazine/fast-cars-and-freedom-michel-vaillant/220/detail

  26. 10w30

    SSJaguar: puede ser la serie de BD de Jean Graton sobre un piloto imaginario llamado Michel Vaillant. Creo que se editó en los 70 y la primera entrega de la serie se llamaba «El gran desafío «. A lo mejor buscando en Mercado Libre o en alguna autojumble…
    GV

  27. ssjaguar

    !Genial! 10w..entré en la página;y efectivamente,eran los 3 primeros números de la serie.
    No sabe cuánto hacía que tenía esa espina…
    !Un millón de gracias!!

  28. 10w30

    Me alegro haber contribuido a desentraniar el misterio,SSJ. Ya sabe que pedirle a los reyes magos. Conio,que me siento util:Por una maldita vez llegue a la respuesta un nanosegundo antes que nuestro querido Q-M! (Que cazzo hariamos sin EL?)
    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

537 días, 537 clásicos

Combi lateral

VW Kombi Typ 2 (T2) ploteada, Mitre al 3500, Mar del Plata, provincia de Buenos Aires, Argentina.

Lectores RETROVISIONES
05/03/2012 7 Comentarios

Federico Kirbus

FBK-11-(3)-f

Los tecitos, la compota, el balcón, las galletitas, mil historias, «sentate ahí», Marlú, el puchito, un atlas, las fotos, el Graf Spee, Fangio, Mercedes, los 1000 km, la Ruta 40, el Concorde, la cámara, los mails, «¿Cómo está Fede-Ingo?», «¿Y Emilia?», Autoar, los Porsche, Kurt Tank, la guitarra, anfitriones, y una pila interminable de cosas […]

Cristián Bertschi
14/12/2015 9 Comentarios

660 días, 660 clásicos

tram

W-Class tram, CBD, Melbourne, Victoria. Australia.

Cristián Bertschi
12/12/2012 13 Comentarios

Fiera di Padova: una Giulia perfecta

casata

Omar, ya tengo el libro de GTA, y ya que estaba, frente a la librería me topé con una hermana de tu Giulia. Esta nota no es para relatarles algo que creo ya conté: la historia de la emblemática Giulia Ti Super que, facturada en tan sólo 501 ejemplares, dio batalla en todas las pistas […]

Lao Iacona
29/10/2011 14 Comentarios

914 días, 914 clásicos

IMG_2322

Una ínfima parte del patrimonio histórico rodante en el Uruguay está en manos de los coleccionistas y tiene una vida, digamos, acomodada. Los que, en cambio, siguen levantándose con cada canto del gallo para laburar son los miles de vehículos históricos cuyos amos tienen oficios como vender leña, juntar cartón, vidrios o metales para vender al […]

Diego Speratti
26/03/2015 1 Comentario

912 días, 912 clásicos

IMG_2186

¿Será que cada ciudad de Uruguay tiene su propia Mate? Más difícil es encontrar una Sally Carrera o un Doc Hudson perdido por ahí. Ey, ustedes ahí en Pixar o Disney, si después de haber visto la Dodge de Dolores (click aquí) buscan algo un poco menos hardcore, más «apto para todo público», aquí les […]

Diego Speratti
18/03/2015 8 Comentarios

754 días, 754 clásicos

Frazer (4)

Frazer Manhattan 1947, República e Ituzaingó, Villa Ballester, provincia de Buenos Aires, Argentina. 


31/05/2013 6 Comentarios

Primeras consideraciones

MM

Parece mentira pero luego de cinco días sin tregua, dejó de llover… Más cobarde que curioso, el Sol por fin mostró la cara, y lentamente se va abriendo paso entre la muchedumbre de nubes que impiden verlo de cuerpo entero. Me estoy subiendo al chorizo de lata que en unas dos horas me dejará en […]

Hernán Charalambopoulos
06/05/2010 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2012: la más linda

Maserati A6GCS con chapa patente argentina, como hace mucho no se veía

La Maserati A6GCS que terminó cuarta en la general con Manuel Eliçabe al volante y Daniel Claramunt a su lado fue elegida como el mejor auto del evento.

Lectores RETROVISIONES
05/12/2012 7 Comentarios

Nuestro amigo, Stamatis Kókotas

jugador de toda la cancha....

Quien sabe lo que le estaría contando mi padre al buen Stamatis Kókotas, dueño del Lamborghini en cuestión, en aquella noche de verano de 1980 en Glyfada despues del «chow», momento en el que accedió a tomarse unos drinks junto a mi viejo, y su temible compañero de andanzas, Lázaro… A nosotros los niños no […]

Hernán Charalambopoulos
28/11/2012 5 Comentarios

Buscando un auto

1

Desparramado en un sofá que no es del todo mío, y hablando con un amigo por teléfono, le cuento mi vida en los últimos tiempos y mis andanzas a la hora de dar con algún auto bueno para comprar, cosa que finalmente sucedió después de una intensa y exhaustiva búsqueda. Como quiero que esta experiencia […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2013 24 Comentarios

Tour Auto 2014: el Grand Palais en las pieles

DSC_9174

Hoy fue el día cero de carrera, es decir la jornada que se dedica a la registración de los participantes y las verificaciones técnicas y administrativas. Todo esto se desarrolla en el centro de París, en el Grand Palais. Los autos van agrupados según marca y modelo, por ejemplo las Ferrari alrededor del stand donde […]

Cristián Bertschi
07/04/2014 2 Comentarios

507 días, 507 clásicos

Dodge trompa

Dodge 4 puertas 1937, Rambla de los argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
04/01/2012 1 Comentario

Subasta de clásicos en Villa Urquiza

martillazo

Mañana sábado, aprovechando el fin de año, los entusiastas tendrán la oportunidad de gastar a cuenta del aguinaldo en la subasta de autos clásicos que va a martillar Ricardo Néstor Álvarez. Según se anunció el evento será en Av. Constituyentes 4080, Villa Urquiza, a partir de las 15 hs. En principio se dio a conocer un […]

Cristián Bertschi
27/11/2009 2 Comentarios

Encuentros cercanos del cuarto tipo

Contrabando Curtiss  VU

En medio siglo tratando de llegar a los sitios más recónditos del país y penetrar hasta las entrañas de los Andes, necesariamente experimentamos vivencias de toda clase y tuvimos topetazos del tercer, del cuarto y hasta del quinto tipo. Como la del Destapado, ese anónimo arriero muerto en la laguna Brava y enterrado en una […]

Federico Kirbus
19/08/2010 6 Comentarios

239 días, 2 Ford Anglia

Anglia negro trompa

2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.

Diego Speratti
17/02/2011 Sin Comentarios

NSU robada

NSU Supermax

El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]

Lectores RETROVISIONES
29/06/2012 1 Comentario

El Registro Antique despidió el año

Antique en el CAS

El Registro Antique, club que reúne a los Eniak Antique, despidió el año con una cena realizada en el Club de Automóviles Sport, en Victoria, Provincia de Buenos Aires. A ella acudieron miembros del Registro, propietarios de los autos y amigos. Varios Antique se lucieron ordenadamente en el estacionamiento del club.


18/12/2009 8 Comentarios

Automotoretrò Torino 2014: Alfa Romeo Gloria

Gloria (no Trevi)

Prototipo presentado por el IED en el Salón de Ginebra como ejercicio de stile para un Alfa berlina deportivo con un V8 biturbo. El coordinador del proyecto fue Luca Borgogno, Lead Designer Pininfarina, pero la cosa interesante, que claramente marca la tendencia de estos tiempos globalizados, es que el “stilista” es griego, (no, no es […]

Qui-Milano
22/02/2014 9 Comentarios

Desde Chaco y Corrientes

Guachito, torito de corralitó....

El fin de semana anterior se llevó a cabo la primera fecha de INTERCLASICOS 2012. Este es un campeonato de regularidad para autos clásicos que se desarrolla en las provincias de Chaco y Corrientes, de manera totalmente amateur, y con la finalidad de recuperar, preservar y usar autos antiguos, en un ambiente de buena compañía […]

Lectores RETROVISIONES
23/03/2012 10 Comentarios

Alsthom línea Roca

SNCF -> Roca

Les mando una serie de fotos de la Alsthom Hornby Meccano con pintura SNCF, luego cómo quedó después de la «argentinización», y una foto de la tapa de una revista francesa donde se ve la primera locomotora siendo embarcada para Argentina. Se modificó la trompa, los faros, pasamanos, rejillas laterales , cañerías en el techo […]

Lectores RETROVISIONES
01/04/2013 3 Comentarios

El raro Moretti 600 coupé de 1957

la respuesta

¡Felicitaciones para Esteban Ibarra!

Dott. Cisitalia
09/06/2011 1 Comentario

Desprogramando la obsolescencia II

camioncito001

Después de haber visto el camión de «Desprogramando la obsolescencia» (click aquí), el amigo Nacho Domínguez nos y les consulta si este camioncito casa rodante 100% uruguayo, en escala contemplativa en el balneario de Atlántida, Canelones, se parece un poco más a como eran originalmente los Borgward. Las respuestas las podemos rastrear en los comentarios […]

Lectores RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios

653 días, 653 clásicos

Kalkitos

Como se darán cuenta, este auto no participó en las 1000 Millas. Volvo Amazon o 122 (como guste llamarlo), en la estación de servicio de Villa La Angostura, Pcia. de Neuquén.

DiegoCarrozza
04/12/2012 14 Comentarios

Paseando por Montevideo

image

En una tarde reciente, mientras paseaba por Montevideo, me crucé con la Junior 1300 que retrató Don Speratti dos años atrás (click aquí). Estaba sobre la rambla, a la altura del cruce con Solano García, por lo que aún debe moverse por la ciudad. Al principio, la miré un rato desde lejos, como pidiendo permiso por […]

Lectores RETROVISIONES
30/04/2014 10 Comentarios