Los franceses lo reconocen

Gabriel de Meurville - 13/12/2012

George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un 203, un Jeep, un Lancia y tantos otros que aparecían en sus historias era un juego aparte.

Esta caricatura y su comentario, abren un nuevo capítulo en el debate iniciado por Hernán en mayo pasado (click aquí).

¡Qué siga la milonga!

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Arte
Fecha: 13/12/2012
28 Respuestas en “Los franceses lo reconocen
  1. Diego_Villani

    Si señor! A confesión de parte…

  2. Marcelo Beruto

    Si nos situamos en la década del 50, como indica la Aurelia de la caricatura, podríamos llegar a pensar eso.

  3. Papanuel

    En la actualidad los mejores coches son los japoneses, sin duda.

  4. chancheta

    Entre italianos y franceses hay matices. La lucha es contra los teutones y su racionalismo funcional.

  5. Javier M

    He ido al debate de mayo, excelente cruce de ideas sin «trincheras», como debe ser.
    Y bueno además para que un ignorante en temas de diseño como un servidor se desasne un poco!
    Verdaderamente que en los años cincuenta los mejores autos estaban en Italia y Francia, no recuerdo autos ingleses que les hicieran competencia (mucha insularidad)y los americanos eran otra cosa.
    Sin embargo en la actualidad, si quieres un buen auto: te compras un Toyota!

    Me viene a la cabeza que el único vehículo que sigue teniendo las mismas líneas de carroceria de los cincuenta para acá es el Land Rover Serie II después de las modificaciones del 59. Entiendo que es un utilitario pero se ve ve que dieron con la tecla exacta.

  6. a-tracción

    El punto que Hernán manifestó en su momento tiene lógica. La gran mayoría de los grandes autos franceses han sido vestidos por carroceros italianos. Desde los más emblemáticos Citroën, pasando por Peugeot, Renault y sin olvidar que su marca más emblemática, aquella que todo coleccionista sueña con poseer alguno de sus productos, también tiene nombre y filosofía italiana. ¿Hace falta mencionar la marca? Si, Bugatti.

  7. a-tracción

    Los teutones no pueden entrar en este debate. Su racionalismo los ha llevado a tener que adquirir marcas latinas para poder, de alguna manera, cubrir la falta de espíritu y femineidad de sus autos.

  8. sangui

    Claro que si. Dibujo decenas de autos. Todos significativos en la historia del automóvil. En los comienzos dada su condición de peatón dibujo los autos de sus sueños, luego dibujo sus propios autos. Tin Tin es también un entusiasta no propietario y en las diversas aventuras usa unos cuantos que son prestados o tomados en préstamo sin autorización. También viaja colgado sin que el conductor lo advierta.

  9. sangui

    El mejor auto es aquel que ha sido dibujado por un italiano y construido por un alemán, hasta aqui mi filosofia. El Griego la mejoro diciendo ¨ y vendido por un americano¨.

  10. Mariana

    Hasta las ruedas combinan! que Liindo!

  11. charly walmsley

    otra vez me duele la retina

  12. karmannia

    No era Belga??? dicen que era amigo de Magritte, que se juntaban a tomar en el mismo bar, jajaja

  13. DanielC

    Soy un neófito de estas cosas, pero entiendo que los mejores coches franceses fueron carrozados por italianos.
    karmannia, en efecto, Hergé era belga y un personaje en muchos sentidos. Muchos lo acusan de haber simpatizado demasiado con los alemanes de los 30/40 y por algunos dibujos de tinte racista. Pero eso es otro tema.

  14. Qui-Milano

    Dice Hergè: «los autos y los conductores italianos son los mejores del mundo»
    Dn los ’50 a los ’70, pordrian ser verdad las dos afirmaciones,
    de los ’80 a los ’90 solo una de las dos….
    por desgracia, en estos ultimos anios, ninguna de las dos lo es ya…
    Hermosa B20 con patente de Milano
    Y atenciòn : Hergè era belga, que es muy distinto de ser francès.

  15. karmannia

    Con bien dice Sagui el Karmann ghia es el mejor auto!!! jajaja

  16. Marcelo Beruto

    Década del ’50
    Italia: barchettas Maserati, Ferrari, Lancia, Alfa, etc que rajan la tierra. Monopostos celestiales como Lancia D50, Maserati 250F, Alfetta 158, etc. Gran turismos como el de la caricatura para empezar. Ascari y Farina (Fangio solo tenía el apellido italiano…)
    Inglaterra: en competición la rockearon con el Cooper. Sumaron puntos con el Jaguar D y algunos Lotus. Todo era potencial, estaban por parir sus dos íconos: el Jaguar E y el Mini. Lindos Astons. Sir Stirling Moss, Peter Collins y Mike Hawthorn.
    Francia: ….¿? ¿Trintignant? ¿Berha? Citroen DS, 2cv, ¿403?? Talbot T26 y pará de contar.
    Alemania: Mercedes W196, 300SLR y 300SL, BMW 507, Porsche 550 y 356. ¿Pilotos??? no suman ¿Karl Kling? ¿Alguien más?
    España: Pegaso, De Portago.
    ¿Es así?

  17. OlivariEmilianoA

    Buen día/Tarde/Noche a todos. Hoy y en la década del 50, para mí la mejor marca fue y es Mercedes Benz. Nunca, jamás, se me ocurriría hablar de autos «alemanes» y meter en la misma bolsa a Audi, opel,Volkswagen,etc. No me parecen lo mismo, no creo que haya marca Alemana a la altura de Mercedes, siquiera BMW. Ahora bien, ¿En que marca destinaría mi dinero? En Alfa Romeo, es simple, hay cosas que el dinero no puede comprar y Alfa despierta mi lado mas pasional. Ayer por la tarde baje la velocidad en la Autopista para contemplar un Alfa 147 que venia delante mio. Algunos me dirán que pierden valor de reventa, otros que se llenan de ruidos, otros que son Fiat disfrazados, a todos les digo lo mismo: Tenes razón, compra un Audi. Levantarse todos los días, entrar al garage y contemplar un diseño que amas te saca una sonrisa, te alarga la vida.

    Saludos a todos..

  18. Qui-Milano

    Alfa 147 ???
    Si, me saca una sonrisa solo por dos cosas: disenada por De Silva y por la 3.2GTA: V6 3200 cc de 250 cv

  19. OlivariEmilianoA

    Mencione el ejemplo del 147 porque lo tenia presente, de hecho baje la velocidad solo porque veo uno cada muerte de obispo. Igual me encanta..

  20. angel meunier

    Marcelo Beruto: Italia,¿ y Tazio Nuvolari, Luigi Musso, Eugenio Castelotti. Alemania, Rudolf Caracciola, Hans Stuk.

  21. angel meunier

    Corrijo y agrego: Stuck. Italia Luigi Fagioli, Luigi Viloresi, Francia: Jean Pierre Wimille, Luis Chiron.

  22. Marcelo Beruto

    Angel: dije década del ’50.

  23. angel meunier

    Marcelo: correcto, me ganó el apuro y no lei década del 50, perdón.

  24. ssjaguar

    ¿A ver si alguien me puede ayudar?
    Cuando era un niño (sí,ya sé,siglo II aprox) me regalaron tres revistas de historietas francesas de tamaño superior al «A4″en colores y en las cuales el protagonista era un corredor de carreras.
    Los dibujos de los autos eran espectaculares!..recuerdo perfectamente lo Jaguar»D»,los Porsche 550,356,Ferrari «Testa rossa» etc..todos Sport.
    Las aventuras ocurrían en las diversas carreras de sport de la época,como Le Mans,Montecarlo..etc
    Lamentablemente tiempo más adelante me fueron robadas y jamás pude ni siquiera saber quien las editaba,ni mucho menos el genio que las dibujaba.
    ¿Alguien de por aquí tendrá alguna pista?
    !Gracias!

  25. Qui-Milano

    Ssjaguar: Con esa descripciòn no puede ser otra cosa que «Les aventures de Michel Vaillant», una historieta francesa sobre un piloto (que corre en todas las categorias imaginables desde los ’60’s hasta el dia de hoy !!!)
    todavia se editan y hace pocos anos hasta hicieron una pelicula haciendo competir un auto con los colores Vaillant en las 24hs de Le Mans
    http://www.lambiek.net/artists/g/graton_j.htm
    http://www.bramax.it/2012/04/21/michel-vaillant-biografia/
    http://www.bilderundworte.de/en/magazine/fast-cars-and-freedom-michel-vaillant/220/detail

  26. 10w30

    SSJaguar: puede ser la serie de BD de Jean Graton sobre un piloto imaginario llamado Michel Vaillant. Creo que se editó en los 70 y la primera entrega de la serie se llamaba «El gran desafío «. A lo mejor buscando en Mercado Libre o en alguna autojumble…
    GV

  27. ssjaguar

    !Genial! 10w..entré en la página;y efectivamente,eran los 3 primeros números de la serie.
    No sabe cuánto hacía que tenía esa espina…
    !Un millón de gracias!!

  28. 10w30

    Me alegro haber contribuido a desentraniar el misterio,SSJ. Ya sabe que pedirle a los reyes magos. Conio,que me siento util:Por una maldita vez llegue a la respuesta un nanosegundo antes que nuestro querido Q-M! (Que cazzo hariamos sin EL?)
    GV

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Maserati de Rüsselsheim

el de verdad...

Siguiendo con los concept cars de Opel de finales de los sesenta, y comienzos de los setenta, en donde se ve una clara influencia italiana, hoy les presentamos el Maserati Indy… Ejem…perdón, el Opel CD concept car, vestido por Frua, y presentado en algún salón del automóvil allá por el año 1970. Interesantes formas que […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 2 Comentarios

Callejeros de verdad

gracias semanal clásico por la foto...

Resulta muy fácil gritar desde el púlpito: «circuitos callejeros eran los de antes…», pero esta vez parece verdad semejante afirmación. Con incuestionables ventajas en cuanto a la emoción y glamour, aunque con «algunos detalles mejorables» en temas de seguridad, así se dejaban ver los pilotos a la hora de exprimir sus bólidos en los circuitos […]

Hernán Charalambopoulos
11/02/2012 15 Comentarios

Cartel de miércoles #44

IMG_6007

Club Real Hervido; desde hace más de medio siglo punto de encuentro social y deportivo de lo que antes era conocido como la zona del «Sorete Hervido», por donde pasaba una fétida cloaca a cielo abierto con materiales humanos sin procesar, en la ciudad de Fray Bentos, Río Negro, Uruguay. Al momento de fundar el […]

Diego Speratti
10/09/2013 3 Comentarios

Barro y asfalto

javier

Nuestro amigo Javier Busto, fanático incurable de la cultura monoposto, nos envía una imagen que resume algunas de las cosas que mejor le salieron a los británicos en cuestiones de medio de transporte: los autos de fórmula con motor central (de los que podemos decir que son quienes masificaron dicha disposición mecánica) y el Land […]

Lectores RETROVISIONES
20/02/2014 8 Comentarios

Hombres trabajando

es una pavadita

Fue un inmenso placer poder asistir a la previa de Autoclásica 2009. El sol pellizcando el asfalto de la Panamericana, preparó el marco ideal para las primeras fotos. En las avenidas circundantes ya se palpitaba el clima de esta gran fiesta, con inmensos Rolls-Royce deambulando a paso cansino pero llevando con dignidad muchas décadas sobre […]

Hernán Charalambopoulos
08/10/2009 Sin Comentarios

Autoclásica 2011: palo, palo, palo, palo…

Morgan

palo bonito, palo, eh, viene Autoclásica otra vez… Ayer martes todavía no había llegado ninguno de los autos que estarán en exhibición en el Jockey Club de San Isidro entre el viernes y el lunes próximo. Su ingreso está pautado entre hoy y mañana. Apenas algunos palitos clavados en el piso indicaban hasta hace algunas horas […]

Diego Speratti
05/10/2011 15 Comentarios

456 días, 456 clásicos

Chevrolet frente

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
22/09/2011 2 Comentarios

Porsche, el prolífico

postre

Cuando uno se pone a investigar sobre algunos temas es común encontrar a algunos personajes repetidos. Este es el caso del desarrollo de la industria automotriz alemana en la preguerra y la figura de Ferdinand Porsche. Sirve de ejemplo este póster para ver el espectro que supo cubrir con vehículos totalmente diferentes como un auto […]

Cristián Bertschi
28/02/2011 5 Comentarios

Rafaela levanta temperatura

R12 piné

Por lo que he leído en los comentarios del Rally de Rafaela (click aquí), la prole pide más fotos de la baquet y el R12 Alpine. Tillous cumple…

Miguel Tillous
21/07/2012 18 Comentarios

De la Guerra Fría a estrellas de cine

Ahhhhhhhhhhhhh!!!!

Quizá la vio, pero es más bien probable que ni haya oído hablar de ella. Habrá sido el nombre, difícil para la memoria: «Lemony Snicket: una serie de eventos desafortunados». Y sí, no es «ET», «Tiburón», «Los caballeros las prefieren rubias»; es decir, no tiene un nombre-slogan, de esos que se prenden como abrojos de […]

Mariano Speratti
01/12/2010 6 Comentarios

Princesas y reinas de los clásicos

Torino ganador copy

En Paraná siempre se pasa bien. Voy habitualmente a las 100 Millas Históricas y gracias a la insistencia de los amigos del Club de Autos Antiguos y Clásicos de Entre Ríos, este año acompañé por primera vez el «Rally de las Princesas». Ya lleva cuatro ediciones, se promociona como el único rally femenino de Argentina […]

Miguel Tillous
12/09/2013 7 Comentarios

Clásico del futuro

smile !!!

( Nota publicada en Gentleman Drive) No pasa todos los días esto de tener un objeto de este tipo entre manos, y mucho menos en el entorno que ofrecen los lugares más emblemáticos de la Costa Azul. Cuando Oriol Vilanova, editor de la revista Gentleman Drive, me propuso ir a probar juntos “el más barato […]

Hernán Charalambopoulos
02/05/2012 9 Comentarios

Gran sorpresa

ponelo a "45", papi, que entran mas...Gracias......

Quería contarles que en mis vacaciones visité la ciudad de Lima. No quiero demorarlos con detalles del viaje, sino compartir con ustedes una de las mejores cosas que viví en ese lugar: la visita a un museo muy importante de autos clásicos, el museo Jorge Nicolini. Como apasionado de los autos que soy, reconozco en […]

Lectores RETROVISIONES
20/03/2012 5 Comentarios

Desde Suecia

ME voy al fondo a buscar el Aquavit y vuelvo...

Se viene el otoño boreal, y el dueño de este Fiat 127 primera serie (sin portón trasero, producción hasta 1973) se apresta a cambiar pastillas de freno, o algo similar. Completan la imagen las infaltables bicicletas apoyadas sobre la típica vivienda escandinava. La foto es de nuestro inoxidable Nacho quien desde Umea, Suecia, nos está empezando a enviar información […]

Lectores RETROVISIONES
02/09/2011 6 Comentarios

«Reparto Esperimentale»

la otra incognis

Abril de 2004, en una típica mañana primaveral que no se sabe si está nublado o no, me disponía a tomar mi primer contacto con un auto del Museo Alfa Romeo. Si bien el objetivo era adaptarme y empezar a poner a punto el 1500 MMS recién terminado pero crudo aún para la Mille Miglia en […]

Daniel Claramunt
22/02/2010 9 Comentarios

Carrera del Centenario: nuestras baquets preferidas

40 Chevrolet

La escena de las baquets ya está consolidada. Están los autos, están los entusiastas y, ahora también, los grandes eventos. El Gran Premio Nacional de Baquets convocó en su edición inaugural, realizada en noviembre de 2011, a una treintena de bólidos que unieron, en dos días de marcha y por caminos de tierra, al conurbano […]

Diego Speratti
06/09/2012 12 Comentarios

424 días, 424 clásicos

IMG_8311

Opel Rekord P2 chatita, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
21/08/2011 4 Comentarios

Mi vitrina #2

open the door

Estas fotos las saqué hace pocos días y muestran el amontonamiento de autitos que tengo en mi vitrina… pensar que empecé con cinco estantes y con todos los autos a 45 grados. Hoy solo entran los 1/18 en filas de tres y los 1/24 solo se ven con la puerta abierta, los 1/43, los 1/32 […]

Lectores RETROVISIONES
04/05/2011 12 Comentarios

69 días, 69 clásicos

International cola

International 1927, San Antonio de Areco, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
30/08/2010 1 Comentario

Prescott 2012: Con asado y payador criollo

Prescott 2012

Dos años han pasado desde mi primera visita a la trepada de Prescott (ver nota aquí). Esta última edición contó con la presencia de Rodolfo y Cato Iriarte que se vinieron con su recién terminado Delage DI50 Special para competir en la categoría Sport entre 1501-3000 cm3 haciendo frente a autos tales como Bugatti, Frazer-Nash, […]

Gabriel de Meurville
13/08/2012 25 Comentarios

Laguna Seca 2013: Mazda rotativos

la-foto-2-3

Raros de ver en las carreras históricas, son los Mazda rotativos. Uno es el que ganó las 24 Horas de Le Mans, el primer auto japonés y rotativo en hacerlo.

Raúl Cosulich
31/08/2013 4 Comentarios

Goodwood Revival 2013: cazador cazado

gabriel

Es sabido que no es necesario mostrar los hilos ni como se hacen los trucos…pero al menos queremos ver el truco. Tenemos información de que el jefe de prensa en Woodgood se estaria guardando material para su colección privada y por eso es que instamos a que haga presente las fotos. ¡Queremos ver los «trucos»! […]

cinturonga
23/11/2013 6 Comentarios

El Berta LR en Goodwood 2010

ayer y hoy

Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]

Gabriel de Meurville
28/06/2010 18 Comentarios

Permitido tocar timbre

Ring raje en cachila

Los mensajes de texto, los correos electrónicos y las llamadas a celular, han condenado al olvido al viejo y querido “pasa por casa y tocá timbre”. Esta amigable práctica se ha convertido en un hábito a estudiar por los arqueólogos, junto a tantos otros que el progreso quitó de nuestro camino. En el mundo de […]

Diego Speratti
05/08/2010 3 Comentarios

Despertarse con sol

the reflex....la,la,la,...la,la....

Habiendo abierto los ojos muy temprano, y con el sol del veinticinco que venía asomando, nos propusimos manguerear las lagañas, y limpiar la mirada para tenerla en condiciones de afrontar un largo día de festejos. Nuestra consabida agorafobia nos impidió asistir a los tumultuosos fastos del bicentenario de la patria, decantándonos por una placentera jornada […]

Hernán Charalambopoulos
26/05/2010 12 Comentarios