El Alpax Mono

marbadan - 24/02/2013

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Historias
Fecha: 24/02/2013
24 Respuestas en “El Alpax Mono
  1. Cessane

    Ver estas fotos dejan mas preguntas que respuestas.
    Muchas gracias Marbadan

  2. gallego chico

    Muchísimas preguntas. Autores, época, performances, potencia, caja, suspensiones, etc, etc. Pero de pinta anda muy bien.

  3. Mariana

    Impactanteee!

  4. Cessane

    De casualidad alguien sabe donde conseguir el libro de Morás «Apuntes del camino»?

  5. pinco

    EEESsspectacular!!lo que se puede hacer con ganas ! no puedo creer que la base de esa belleza de motor sea un block de Ford A ??? y miren a donde fue a parar el volante del Rastrojero !!ja ja

  6. marbadan

    Prometo contarles más detalles dentro de un rato

  7. Javier M

    Bloque Ford con tapa bialbera, esto promete!!!!!

  8. FRUTILLO71

    ¡¡¡¡HHHHHAAAAAAARRRMOOOSSOOOOOOO!!!!… Que belleza Por Dios. Que habrá sido de ese auto. Lindo molde para hacer una réplica

  9. Carlos Alfredo Pereyra

    Escultural dispositivo para moverse rápido. Increíbles líneas. Esperamos algunas historias que lo tengan como protagonista.

  10. DanielC

    ¡Que belleza!

  11. charly walmsley

    Si, por favor mas información técnica e historial deportivo.

  12. gallego chico

    Diría que el volante es de Ford 37.

  13. javier

    Cada día que pasa me entero de más autos con motor Ford A, que a mi es algo que me gusta mucho, viendo este auto, que es muy lindo, y el auto que corriera Froilán, me doy cuenta que los monopostos Ford A, tienen un historial tan grande e importante como otras marcas.
    Me gustan sus medidas y esa trompa media ¨Alfa¨ seria muy bueno saber algo más de la técnica, caja, frenos, diferencial etc.
    Muchas gracias.

  14. Papanuel

    Qué belleza!

  15. Qui-Milano

    Tiene algo del Cisitalia D47 y el baricentro muy alto……

  16. marbadan

    Bueno, queridos amigos, aquí estoy, pasó algo más de un rato; pero, más vale tarde que nunca mi´hjito (decía mi abuelita).
    Lamento no colmar vuestras espectativas plenamente, con respecto a un montón de aspectos de éste lindo auto.
    Según las diferentes versiones; porque en nuestro País, en materia de automovilismo de prehistoria, no hay documentos precisos en abundancia.
    Por lo menos, sobre éste auto, la cosa no me conforma. Hay muchas contradicciones, (muchos relatos poco creíbles).
    La historia tiene, básicamente, a dos individuos como principales responsables de su construcción, que a fines de la década del cuarenta, emprendieron su construcción: Roberto Pietracaprina (ideólogo y mecenas) adinerado industrial, amante de los autos y el genial José Suárez, mecánico de primera línea y afamado preparador de autos de carrera; a esta dupla se sumaba (un amigo de ambos) Eitel Cantoni corredor (si no el primero, uno de los primeros corredores uruguayos en viajar a Europa para correr en F1 en la década del cincuenta, quien sería responsable de tripular el auto en competencia.
    A pesar de que le pusieron de marca la sigla formada por la primera letra de el apellido de cada uno de los miembros de la fraternidad S.P.C. (Suarez, Pietracaprina y Cantoni) le decían «El Mono» porque según versiones fue el primer monoposto de carreras construído en Uruguay.
    El auto se construyó aparentemente, sobre un chassis (reformado) de un Essex; el motor de un Ford B con tapa doble árbol, lubricación forzada con carter seco, bielas con metales postizos y «160 HP».
    No hay datos sobre la transmisión. Tampoco se sabe si compitió; por lo menos en su estado original, no hay referencias. Aparentemente el veterano corredor Juan Carlos Gutierrez corrió con él en el Pinar el día de la inauguración del circuito en 1956, usando un motor de Alfa Romeo 2.6 perteneciente a un Freccia D´oro de su propiedad. Hay quienes dicen que «el Flaco» Gutierrez corrió ese día con un auto, presuntamente hecho por Pepe Suarez a imagen y semejanza de un Kutis americano.
    Otros dicen que el auto lo compró Froilán Gonzales y lo importó.
    Con mi acostumbrada forma de pensar, infestada de malos pensamientos, pienso que, en una época que las comunicaciones eran prácticamente nulas, donde las leyendas brotaban en cada esquina, las influencias y los contactos eran los reyes de la calle y con los respetos que merecen los que no están entre nosotros, para disipara nuestras dudas, digo: ¿En el Uruguay del 50 un sólo motor con todas esas modificaciones erogando 160 caballos? usando soluciones y fórmulas de Miller y Offenhauser? ¡NI MANDRAKE! Ojo Don Pepe Suárez era un mago de verdad, es voz pópuli y no tengo dudas; pero que esa mecánica vino de U.S.A. no me lo saca NAIDES DE LA CROQUETA; ni FROILÁN.

  17. marbadan

    Debió leerse Kurtis. «Dios me perdone por tamaños pensamientos».

  18. Javier M

    Macana que se le haya perdido el rastro.
    En jalopyjournal hay un motor parecido a la venta «HAL 1930».

  19. amigopress

    En la sede de A.U.Vo. o en el Autódromo Víctor Borrat Fabini puede ubicarse al Sr. Juan Carlos Gutierrez, si fue él primer piloto de esta maquina, ¿ quien mejor que él para aportar datos ?
    Martín.

  20. marbadan

    amigopress:
    La historia de este auto, siempre estuvo rodeada de un velo de misterio, los relatos están plagados de baguedades e impresiciones.
    Gutierrez no fue el primero ni el último en correrlo (es más creo que nunca corrió con ese auto).
    El que participó en alguna carrera fue Eitel Cantoni, pero sin ningún destaque, porque el auto nunca estuvo a punto.
    Gutierrez me ha dicho que corrió con el MONO, pero con un motor de Alfa; creo que él confunde los autos, realmente pienso que corrió con otro auto hecho por Pepe Suarez que tenía un chassis Kurtis (original o copia; qui lo sa?).
    Cuando los festejos de los cincuenta años del Pinar, A.C.U. me encargó un cuadro recordatorio de aquel día, en el que participaron corredores argentinos y uruguayos; como el «Profe» Gutierrez era el único corredor sobreviviente de aquella «barra» la Asociación lo homenajeó y le regaló el cuadro.
    Somos varios los interesados en esta historia, que no hemos obtenido información convincente.
    Se sabe que, en algún momento, el auto emigró para Argentina; no hay información exacta de quien lo llevó; se dice que Froilán Gonzales estuvo interesado en llevarlo para allá; no hay noticias de su regreso.
    Los protagonistas han muerto, idem con sus allegados y por ende los testimonios, corrieron identica suerte.

  21. enabe

    Yo tambien escuche muchas versiones sobre este auto, cada una contradiciendo la anterior. Lo que si puedo dar fe es que Pepe Suarez era mago de verdad ¡¡ Habia que verlo hablando de motores con el toscano en la boca y haciendo ruido de motor y con el indice marcando las vueltas ..

  22. amigopress

    Marbadan:
    Seguramente interprete mal su relato sobre la historia del auto, por eso comente donde encontrar a Gutierrez.
    Mil disculpas.
    Martín.

  23. marbadan

    amigopress, no tengo nada que disculpar, todo lo contrario. Sólo aclaré, reforzando la información y mi (nada humilde) opinion.
    Yo sí debo disculparme, si herí alguna suceptibilidad.
    Esta historia es muy magra.
    Saludos.

  24. teamsr

    La gente de Formula Histórica en Argentina (Daniel Brachi) capaz puede confirmarnos si el auto se fue para Argentina o no.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Recoleta-Tigre 2012: desde adentro

Llegóoooo!!!!

Una vez más gracias a la gentileza del piloto del Renault que perteneció al Presidente Roca pude hacer el recorrido de la prueba como acompañante. En algunos tramos y sin esfuerzo circulamos a 60 km/h. El trofeo que se otorga a los que cumplen el recorrido total es un justo premio a un magnífico auto […]

Raúl Cosulich
13/11/2012 2 Comentarios

Un Abarth de Playstation

finito no?

En el Salón del Automóvil de Turín de 1952 Bertone presentó esta cosa extraña diseñada por Franco Scaglione con mecánica Fiat 1500 elaborada por Carlo Abarth. Según la descripción que tenía el cartelito delante del auto en el verde de Pebble Beach esta sería una de las primeras colaboraciones entre Fiat y Abarth, si no […]

Cristián Bertschi
10/09/2010 10 Comentarios

Parrucchiere vespista

muy bueeeeeeno....

Peluquerías en Torino hay muchas, pero que tengan una Vespa 50 Special como objeto de decoración a la entrada muy pocas, o quizás solo una. Impecablemente restaurada, y de un furioso naranja setentoso, contrastaba con el resto del boliche y sin dudas llamaba la atención de los pasantes, entre los que nos encontrábamos.

Hernán Charalambopoulos
20/05/2011 3 Comentarios

777 días, 777 clásicos

IMG_2175

En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino

Qui-Milano
30/06/2013 12 Comentarios

542 días, 542 clásicos

Suburban cola

Chevrolet Carryall c. 1946, Las Piedras, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
21/03/2012 2 Comentarios

Rally de San Francisco 2012

_MG_1880 [800x600]

Aquí van los cacharros y cachilas, con sus changos y chinitas… Sin dudas, a pesar de la chatura del paisaje, el de San Francisco es el mejor rally de la pampa gringa. Muchos autos, con zaranda quedan cosas buenas… y muy buen ambiente, como siempre.

Miguel Tillous
20/08/2012 8 Comentarios

Autoclásica 2011: Fiat 1100 Deformabile

Shell o Esso, nos decidimos?

A veces el esfuerzo no rinde sus frutos cuando no es con planificación. Como dijo alguna vez Ari Vatanen en referencia al Paris-Dakar: «De nada sirve ir rápido cuando uno no sabe a dónde va.» Esto es el caso de este Fiat 1100 nacido Transformabile y transformado a lo largo de los años con diversos […]

Cristián Bertschi
09/10/2011 7 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios

270 días, muchos taxis clásicos

Taxi Chevy Nova

Taxis por puestos, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.

Diego Speratti
20/03/2011 Sin Comentarios

El pasajero Alfred

gordo feliz...

Hace unos años vimos en la Fórmula 1 autos que tenían dos y hasta tres butacas: Arrows, Minardi, McLaren o Renault, quizás como parte de una estrategia de marketing, moda o simplemente para agregar algo de curiosidad y hacer partícipe a algunas personalidades invitadas a que sintieran en persona las prestaciones de estas máquinas. Recientemente, […]

Lectores RETROVISIONES
07/07/2010 1 Comentario

Hispanoamericano

mañana nos ocupamos del R5

Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]

Hernán Charalambopoulos
21/09/2011 5 Comentarios

652 días, 652 clásicos

Fiat 600D retro

Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]

Qui-Milano
03/12/2012 7 Comentarios

812 días, 812 clásicos

nati y yo 023 [800x600] copy

Este «El Camino cimarrón» anda seguido en el estacionamiento de la casa de mi novia, en el Parque Posadas de Montevideo, Uruguay. Supongo que antes del «facelift», era un Chevrolet Caprice Classic del 70 y pico, de todas maneras no les quedo tan mal. 

B Bovensierpien
02/09/2013 3 Comentarios

CITROËN CAMARGUE

citroen-gs-camargue (1)

Lo maravilloso de esta cuarentena obligada es que nos vuelve a conectar con cosas que habíamos dejado de hacer hace tiempo y que seguramente nos hacen bien. En mi caso una de ellas es escribir sobre lo que más me gusta: El diseño de autos. Rara atracción es la que siempre sentí por los carroceros […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2020 2 Comentarios

El Registro Antique despidió el año

Antique en el CAS

El Registro Antique, club que reúne a los Eniak Antique, despidió el año con una cena realizada en el Club de Automóviles Sport, en Victoria, Provincia de Buenos Aires. A ella acudieron miembros del Registro, propietarios de los autos y amigos. Varios Antique se lucieron ordenadamente en el estacionamiento del club.


18/12/2009 8 Comentarios

Empieza la temporada

venía rápido, muy rápido y se le soltó el patín...

Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.

Hernán Charalambopoulos
15/11/2012 2 Comentarios

Shooting brake en Helvetia

feo

Hola muchachos, como hace tiempo que no publican ningún shooting brake, les mando esta foto, aparentemente fue sacada a mediados de los 70 en una exposición suiza. Saludos cordiales desde España. Marcelo Álvarez

Lectores RETROVISIONES
18/07/2011 6 Comentarios

El Cadillac de mi vecino

cad12

El Cadillac Eldorado Coupé 1970 de mi vecino está parado justo enfrente de casa. La mejor vista es desde el tercer piso donde se puede abarcar toda su envergadura de un solo golpe de vista. Bill Mitchell fue uno de los diseñadores más prolíficos de GM y «patrón del diseño» durante los magníficos sesentas. Habiendo […]

GF
15/10/2009 10 Comentarios

Lima, una pinturita

Plymouth Fury cola

Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).

Diego Speratti
02/04/2010 4 Comentarios

McLaren para armar, a remate

McLaren Airfix

Una escultura a partir de uno de los McLaren MP4/6 con los que Ayrton Senna consiguió el título mundial de Fórmula Uno en 1991 será subastado por la casa Coys en su próxima cita, agendada para el 13 de agosto en el circuito de Nürburgring, en Alemania. Esta gigantesca escultura que nos remite inmediatamente a […]

Jose Rilis
03/08/2011 4 Comentarios

Al pie del cañón

pass Gabriel de Meurville
19/03/2013 4 Comentarios

731 días, 731 clásicos

Dodge asiento tras

Dodge Kingsway 1949, Colonizadores Valdenses y Juan A. Lavalleja, Colonia Miguelete, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
11/04/2013 10 Comentarios

Adivina adivinador

adivina adivinador

Sabemos que después de la Birkin, poco queda por mostrar en cuestiones de belleza vintage, así que decidimos volver a los autos de una buena vez. ¿Podrá el ojo avezado del lector de RETROVISIONES decir de que auto se trata, sin entretener los sentidos en los lunares que envuelven a la agraciada pasajera?

Hernán Charalambopoulos
31/03/2012 12 Comentarios

Colores santos Dry

4-IMG_2638

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.

Qui-Milano
10/09/2014 4 Comentarios

382 días, 382 clásicos

Rover y schubert

Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
10/07/2011 1 Comentario