El tiempo pasa…
Hernán Charalambopoulos - 15/02/2013«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan.
También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.

Fecha: 15/02/2013
Otras notas que pueden interesarle
Manifiesto Futurista #11

Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]
Cristián Bertschi13/08/2010 3 Comentarios
Villa D’Este 2012: La hora de la franela

Corrado Lopresto, uno de los mayores coleccionistas de autos exóticos del mundo, presentaba una rarísima versión carrozada por Pininfarina de la mágica Lancia Flaminia Sport 3c. Trompa convencional, y desde el parante «B» hacia atrás, el genio de Tom Tjaarda para rediseñar el resto del auto y dar un posterior fabuloso, lleno de ángulos y […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 14 Comentarios
Inglesito con auto francés

Juan Augusto Malcom, conocido por la barra de la Fuerza Libre como el «inglesito», fue un asiduo animador de la categoría vedette del automovilismo argentino de los gloriosos años veinte. Poseedor de mil y un máquinas, en 1927 junto a Ricardo Nasi de acompañante, se alzó con las míticas 500 Millas de Rafaela, carrera de carreras si las hubo, donde […]
Lao Iacona09/02/2012 13 Comentarios
Avanza en Diputados la ley de autos artesanales

La Comisión de Industria de la Cámara de Diputados dictaminó ayer en forma unánime un proyecto de ley de los Diputados Eduardo Amadeo (Frente Peronista) y Paula Bertol (PRO) para promover la fabricación de autos en bajas series, entre los que se encuentran las réplicas de autos clásicos, modelos originales, automóviles restaurados y potenciados. El […]
Staff RETROVISIONES25/10/2012 21 Comentarios
El Mundial del Óxido

La fiebre mundialista está con nosotros. Por invitación de la célula carioca de Retrovisiones estamos en Rio de Janeiro para no perder de vista todos los clásicos argentinos que han venido hasta acá corriendo detrás de la pelota (algún Fiat 600, muchas Kombis VW, unos cuantos colectivos y motorhomes Mercedes-Benz LO312/911 y LO1112/1114, etc). Pero […]
Diego Speratti17/06/2014 4 Comentarios
Cartel de miércoles #60

Camión de bodega «3 Palmas», Santa Lucía, Canelones, Uruguay.
B Bovensierpien08/04/2014 3 Comentarios
La playa, la lluvia y un Panhard

Don Marbadan, obvio que hablaba en sentido figurado en los comentarios de su nota (click aquí). Recuerde que los cordobeses tenemos fama de bromistas… Esta es una acuarelita que realicé mientras me aburría en plena lluvia en una playa brasileña, y muestra la admiración que siento por Charles Deutsch y sus trabajos aerodinámicos para el […]
Lectores RETROVISIONES28/07/2012 9 Comentarios
Retratos de familia

Cuando con Carlos Figueras, director de Auto Test, este mes decidimos hacer una nota sobre el diseño del nuevo Fiat Uno, entre las tantas opciones barajamos la de compararlo con un antiguo utilitario de la casa: El Fiat 600. Sin entrar en detalles de la nota (¡compren la revista!) quedaron en el tintero muchísimas fotos, […]
Hernán Charalambopoulos21/02/2011 8 Comentarios
391 días, 391 clásicos

Citroën 2CV «de Mafalda». Museo Municipal de Bellas Artes, Rafaela, Provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti19/07/2011 7 Comentarios
Encuentro Ford A en Luján

Siguiendo con las sana costumbre de nuestros lectores de participar y mandarnos material sobre lo que consideren interesante, aquí nuestro amigo Javier Busto nos envió un informe sobre el encuentro de Ford A en Luján, provincia de Buenos Aires. Transcribimos textual el mensaje de Javier: «Hola gente, ayer estuve en el evento de los Ford A en […]
Lectores RETROVISIONES16/11/2009 9 Comentarios
Yo jurado

¡Me descubrieron por la credencial de jurado! Ya que no puedo ofrecer la foto en eBay, se la cedo sin cargo a Retrovisiones.
Raúl Cosulich20/10/2010 36 Comentarios
310 días, 310 clásicos

Indiana c. 1973, Boulevard Baltasar Brum, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti29/04/2011 4 Comentarios
A Uruguay en auto amarillo

Amigos de Carmelo, si ven pasar un auto amarillo saluden. Por el camino nos cruzamos con este Lancia Stratos Gr. IV. Más información con el correr de los kilómetros.
Cristián Bertschi01/10/2010 8 Comentarios
Desde adentro

Mientras aquí en la ciudad de la furia nos dedicamos a rescatar historias con Rubén el dueño del Suzuki pan lactal de la nota precedente, otros completan el «trabajo sucio» de acompañar al piloto de una Ferrari 250 SWB durante una semana completa, pegando la vuelta a toda Francia a bordo de la indómita bestia […]
Staff RETROVISIONES14/04/2014 14 Comentarios
El accidente de Lauda en Nürburgring

Treinta y siete años atrás, un 1° de agosto, la vida de Niki Lauda cambiaba para siempre. Por más de un minuto, queda atrapado en su auto bajo una temperatura mayor a 800 °c, cuando su Ferrari se quemaba en el Bergwerk. Guy Edwards, Harald Ertl, Brett Lunger y Arturo Merzario luchan para quitarlo de […]
Qui-Milano22/08/2013 6 Comentarios
Ferrari 288 GTO Evoluzione

Uno de los 3 (según otros 5) ejemplares construidos por Michelotto en colaboración con Ferrari, evolución de la 288 GTO y que fue a todos los efectos el “muletto” y madre de la sucesiva F40, una de los más hermosos GT de la historia Para linda, es distinta… para no decir, fea. Museo Ferrari – […]
Qui-Milano27/11/2013 8 Comentarios
El Conosur de Deportes y Recreación

El mundo se divide entre los normales y los que alguna vez sufrimos los «trastornos irreparables» de haber viajado en un taxi Rastrojero Conosur por las calles de la entonces Capital Federal. Hay que ver también lo que el Rastrojero significó para el desarrollo de la industrial nacional y para la movilidad personal y el […]
Diego Speratti04/03/2013 29 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!

La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
Fede44
Muy bueno, mantienen prácticamente el ancho del techo, luneta, capot, ventana – puerta, etc.
Las siliconas y el botox no están sólo en el ancho (el nuevo es justo una rueda mas ancho que el clásico),
El cambio más notorio es como le subieron la cola….quedando a la altura del modelo con cola de pato, la tapa del capot. casi hatchback
Mariana
Pero siempre hermoso sss.
Del Moño
Soñando,en el hipotetico,muy hipotetico caso que tuviese que elegir entre la ultima Ferrari y el ultimo Porsche, soy de los que eligirian el ultimo Porsche…
amigopress
Cambia, todo cambia, parafraseando a una grande digo que me gustan todos, los viejitos y los nuevos, cada uno tiene lo suyo.
Martín.
Qui-Milano
El family feeling se mantiene todavia despues de cincuenta anios, en realidad casi cincuenta, porquè en el ’63 se presenta al mundo el 901, que, despues del grito en el cielo de Peugeot (que habia registrado todos los numeros con un cero en el medio), se convertiò en el 911 en el ’64
Si pudiera elegir uno seria el 911 Carrera RSR’73 y si pudiera elegir dos, el otro seria: el 993 Carrera RS 3.8 ’95
Toda la secuencia aqui:
http://www.iol.co.za/motoring/cars/porsche/porsche-911-the-50-year-evolution-1.1470297
biposto
PER-FEC-TOS !!!!!!!!!!!!!!!!
JaVo Br1
911, 71, negro, como el de Steve Mc Queen en «Le Mans»… y en el garage del al lado un ds 55 negro con techo blanco. Después me despierto.
Qui-Milano
El mejor de todos los 911 ????
911 RS classic actualizado…….
http://www.youtube.com/watch?v=fJQ4hQSusjE
desde U$S 350.000 a U$S 500.00
Papanuel
El de Steve McQueen no era verde? Me quedo con los viejitos. Y yo también, sin duda elegiría un 911 antes que cualquier Ferrari. El único que lo desbancaría sería un Aston Martin DB9
GRAHAM 30
El de Steve McQueen es un 911 verde de 1970 (el año que se filmó Le Mans). Fue subastado hace un par de años en más de 1 millón de dólares…
mondeoV6
No entiendo pq debe aumentar tanto de tamaño para seguir siendo deportivo!!!!sin dudas me quedo con el primero
Qui-Milano
Porsche 911S 1970 de Steve McQueen:
http://www.autoblog.com/2011/08/20/steve-mcqueens-1970-porsche-911s-goes-for-1-25-million-at-rm/
Un palotrescuncuenta verdes por un 911 !!!!, hermoso todo lo que quieras, pero es siempre un 911…..
Papanuel
MondeoV6, ¿Será porque pasamos de tener las cosas para disfrutarlas por lo que son a tenerlas para demostrar quién lo tiene más grande?