725 días, 725 clásicos

Diego Speratti - 05/04/2013

Henry J c.1951, Wilson Ferreira Aldunate y Av. 18 de Julio, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/04/2013
16 Respuestas en “725 días, 725 clásicos
  1. Javier M

    Allá por el 81 u 82 el padre de una amiga tenía uno muy muy cuidado, estaba como nuevo!
    Le falta parte del avioncito sobre el capot, la punta y un tubo de acrilico tranparente en forma de turbina que lo envuelve.
    Me parece que este tenía baul con acceso desde atrás.

  2. jose del castillo

    El padre de un amigo tenía uno y a la barra le parecía un gran auto.
    Ahora lo veo y no lo puedo creer. Es cierto que no tenía baúl?, ese detalle no lo tenía. Dificil de digerir.

  3. Javier M

    Me parece que algunos no tenian abertura al exterior como este ejemplar y otros si. El que yo conocí tenía acceso desde afuera, estoy casi seguro.
    No se que fue de ese auto, el hombre lo cambió por un 0km. En esos tiempos los autos usados que no se vendían en Montevideo los llevaban al interior del pais.

  4. gallego chico

    Lo que seguro tenía era una terminación espantosa y tendencia a oxidarse.

  5. marbadan

    Los primeros HJ no tenían tapa de baúl; la segunda serie si tenía.

  6. OlivariEmilianoA

    rustico rustico.Se tomaban enserio al diseño estos muchachos?

  7. Der Kaiser

    Kaiser-Frazer había querido reeditar el concepto popular del Ford T, haciendo un vehículo para todo el pueblo americano y cambiar el concepto de los automóviles estadounidenses de aquel entonces, presentando un nuevo modelo. Y éste fue el tipo “K 481”, un vehículo austero que vio un supuesto fracaso antes de salir al mercado, gracias a que fue muy criticado en sus presentaciones previas, aunque permaneció por varios años en producción, siendo los modelos “Henry J.” y “Allstate”, que de todas formas no fueron aceptados por el público ya que las ventas aunque pudieran considerarse buenas no eran suficientes.

    La anécdota para con el señor Henry J. Kaiser y su automóvil, el “Henry J” (tal como lo había denominado). Él siempre en las reuniones tenía la particularidad de quedarse dormido pero no así perdía de saber lo que sucedía en ellas. Y lo siguiente es psicología pura: cuando las personas dormimos, la mente no es que se “apague”, sí el consciente pero el subconsciente siempre queda “encendido” o en actividad. Pero a diferencia de cualquier persona, a Henry Kaiser le llegaba todo lo que podía pasar en las aburridas reuniones y lo que se decía, como si su conciencia no se apagara.
    Cuando se debatía el nombre del nuevo automóvil, – Henry se encontraba dormido- y despertó y dijo muy enojado y gritando: “Pero qué diablos están diciendo, el auto ya tiene nombre, se llama Henry J.” Y luego de decir esto, automáticamente volvió a quedarse dormido (¡!).

  8. pinco

    Ud es un grosso Der Kaiser! las Mechitas de pre guerra tampoco tenian tapa de baul.se accedia desde el asiento trasero!
    OlivariEmilianoA que edad tiene ud?
    saludos de Pinco

  9. Der Kaiser

    … modestamente.

  10. Mariana

    Sapito con parpados .

  11. Der Kaiser

    … ah, sí, como muchas mujeres.

  12. Roberto Nigrinis

    Con volante de Renault 12.

  13. Lucasg

    Tá fulero el poio con mentitas…

  14. Bocha Balboni

    con permiso… agrego a lo aportado por los distinguidos y sapientes contertulios:
    Hubo versiones de cuatro y seis cilindros válvulas laterales, algunos tenían un solo limpiaparabrisas, el del lado del conductor, y como aclaran en los mas económicos se accedía al baúl solo desde el interior.
    Los ALLSTATE eran comercializados por SEARS (Sears & Roebuck).
    A mi ciudad ciudad llegaron algunos en los primeros años de los ’50, para gente relacionada con el gobierno de entonces, algún amigo y un funcionario de la DGI. Desconozco que versión de motor tenían.
    Hoy no parecen gran cosa, pero tenían su pinta en la calles de entonces.

  15. Don Richard

    Uno de los primeros en traer colas de cisne. No se si no se adelantaron a Cadillac en 1950/51.

  16. Sabrina

    Buenas… este auto pertenece a mi abuelo. Tiene muchas historias vividas, algunas las cuales yo comparto y otras tantas que me han contado. No tendrá la mejor «pinta», ni sera de los mejores autos de colección pero sin dudas tiene muchísimo valor para mi y para toda mi familia. Qué lindo encontrarse con el en este espacio… El querido Henry J

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

562 días, 562 clásicos

Dodge cola

Dodge 1938 4 puertas, Intendente Massetti y Wilson Ferreira Aldunate, Aiguá, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
26/04/2012 4 Comentarios

Trivia de verano #3

Ferrari 250 MM

En primer plano tenemos a la Ferrari 250 MM Berlinetta Pinin Farina 1953 (#0256 MM), conocida en Argentina como «La Ferrari de Larry», pues con ella Alberto Rodríguez Larreta participó en las 500 Millas de Rafaela en 1954 y 1955 y en los 1.000 km de Buenos Aires 1955. Algunos años antes de que se […]

Diego Speratti
12/01/2015 19 Comentarios

Rally de San Francisco 2012

_MG_1880 [800x600]

Aquí van los cacharros y cachilas, con sus changos y chinitas… Sin dudas, a pesar de la chatura del paisaje, el de San Francisco es el mejor rally de la pampa gringa. Muchos autos, con zaranda quedan cosas buenas… y muy buen ambiente, como siempre.

Miguel Tillous
20/08/2012 8 Comentarios

Villa d’Este 2015: el concorso

26-IMG_6442

Como cada año desde 1929, se reunieron de nuevo a orillas del Lago de Como las maravillas mecánicas que compiten por el título de «Best of Show” del Concorso d’Eleganza Villa d’Este. Un poquito menos equilibrado y desbalanceado con respecto al año pasado pero siempre con sorpresas que hacen volar las elegantes capelinas de las […]

Qui-Milano
01/06/2015 27 Comentarios

729 días, 729 clásicos

Landie frente

Land Rover special, Rivera y Av 18 de Julio, Young, Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
09/04/2013 7 Comentarios

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

666 días, 666 clásicos

Austin cola

Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
20/12/2012 27 Comentarios

Cavallino 2013: The Best

speciale

Esta edición del Cavallino fue la mejor de todas. Estos eventos para su éxito tienen que ofrecer un lugar muy especial como el hotel Beakers en Palm Beach, así consiguen sponsors que cubran los gastos. como joyerías que muestran sus productos en vivo lucidos por impactantes modelos. Si a eso se agregan los autos todos […]

Raúl Cosulich
09/03/2013 5 Comentarios

Un siglo después el Fiat S76 vuelve a rodar

840427_120514gw

El Fiat S76, extraoficialmente el auto más rápido del mundo en el año 1911, volverá a rodar por primera vez en 100 años, cuando desafíe la famosa trepada de Goodwood, en el próximo Festival Of Speed a celebrarse a finales de junio. Apenas dos ejemplares del S76 fueron producidos por el fabricante italiano, con el […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2014 13 Comentarios

Viejo es el empedrado

Un solo grito se oyó cuando el correntino entró:  Vamos Cachito, vamos, debes ser el campeón,  desde aquí te alentaremos por la televisión

Acompañados por el frío y la lluvia desde el mismo instante de la largada y hasta el retorno a casa, el Club Amigos de los Fierros Viejos de Resistencia, Chaco, llevó a cabo la cuarta fecha de INTERCLASICOS 2010, con la participación de los socios del club y del Club de Autos Clásicos de Corrientes.

Lectores RETROVISIONES
20/07/2010 Sin Comentarios

Colores santos

2-P1030559

Hablando de íconos automovilísticos con los colores Martini, uno está, para mi, en el lugar más alto de todos. Modelo único de belleza, brutalidad, eficiencia y velocidad: el Porsche 917K Martini Racing s/n 053Mg  de 1971. Un auto revolucionario que ganó todo lo que había para ganar en el mejor momento de la categoría más linda […]

Qui-Milano
17/03/2014 18 Comentarios

Breve historia del Porsche RSK chasis 012

González y Malbrán a tu VW prepararán

El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km. Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado […]

Chuzo Gonzalez
04/08/2010 31 Comentarios

Los muchachos bugattistas 1977

Mirtha antes de ser Mirtha

Los otros días, revisando en mis cajones, encontré unas pocas fotos de la primera exposición que recuerdo haber visitado, donde había autos «antiguos». Tenía por entonces 9 años y, tal vez, ese fue el punto de partida de mi interés por los clásicos y por acumular juguetes, folletos, y cuanto material de autos estuviera dentro […]

Lectores RETROVISIONES
06/10/2010 19 Comentarios

Tercera pregunta

a ver si lo sacás, cancherito...

Preparando la memoria para el concurso «Look 50», que dará comienzo esta semana, les presentamos este automóvil de los años sesenta, construído por una empresa pequeña y de nombre algo extraño. La calidad de la foto no ayuda, pero es parte del juego, pretendiendo despabilar a la neurona somnolienta. El paisaje de fondo delata la ciudad en donde […]

Hernán Charalambopoulos
03/03/2010 24 Comentarios

El Mini de 3.500 HP

Issigonna go?

Los visitantes del Goodwood Festival of Speed, que abrirá sus puertas el próximo viernes, tendrán frente a sus ojos a algunas de las máquinas más extraordinarias de la historia, pero ninguna tan delirante como la que se podrá visitar en el stand de Cummins, la mayor constructora independiente de motores Diesel en el mundo. La […]

Jose Rilis
30/06/2010 4 Comentarios

Uno lo arma, el otro lo rompe

duró poco así.No?

Un poco de historia: mi familia siempre fue fierrera, desde que éramos chicos fuimos a carreras o las mirábamos por tele. Cuando crecimos y pudimos llegar a los pedales manejábamos lo que había en casa. Torturábamos a nuestros viejos para que nos dejaran manejar, hacíamos que garparan todos los autos que rompíamos… Creo que no […]

Lectores RETROVISIONES
01/10/2010 8 Comentarios

El Toro de las pampas y los Andes

Torino nieve

Las Ferrari 250 SWB, 250 Lusso, 275 GTB/4 y 365 GTB/4 Daytona, los Alfa Romeo 6C 1750 y 1900 Zagato, el MG K3, fueron algunos de nuestros autos favoritos de las 1000 Millas. También el Justicialista V8 y este Torino de TC, los dos defensores de la soberanía automotriz nacional del coleccionista Daniel Van Lierde […]

Diego Speratti
25/11/2009 51 Comentarios

¿Qué auto é Don Manuel?

Mister Y.

¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.

Lectores RETROVISIONES
28/07/2011 12 Comentarios

Raduno Italiano 2015: el ojo de Agustina

DSCN1073-2

El sábado, llevé a la largada del Raduno Italiano a mi hija Agustina, de 10 años. Un sábado a la mañana, tan temprano, no era una situación que le causara mucho agrado, hasta que le dije: «vos usás la cámara grande, y sentite libre de sacar las fotos que quieras». A partir de allí su […]

DiegoCarrozza
22/04/2015 5 Comentarios

Manifiesto Futurista #11

Tommaso

Cantaremos a las grandes multitudes que el trabajo agita, por el placer o por la revuelta: cantaremos a las mareas multicolores y polifónicas de las revoluciones en las capitales modernas; cantaremos al febril fervor nocturno de los arsenales y de los astilleros incendiados por violentas lunas eléctricas; a las estaciones ávidas devoradoras de serpientes que […]

Cristián Bertschi
13/08/2010 3 Comentarios

273 días, 273 clásicos

R30saliendo

Renault 30 automático, Ferry Porlamar-Cumaná, Mar Caribe, Venezuela.

Diego Speratti
23/03/2011 3 Comentarios

Motos de carrera. La colección Scalise

Monos rojos

«El motociclismo deportivo implica mucho más que una moto. Es la moto, su piloto, sus mecánicos, sus ingenieros. Una carrera son las motos vivas, andando y rugiendo por un circuito enmarañado de curvas y contracurvas. Pero también estos bólidos son auténticas piezas de arte. Cada una de estas motos, concebida de manera casi artesanal, tiene […]

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 12 Comentarios

La avispa

001

  Pontedera, Toscana a comienzos de los cincuenta, cuando las «farobasso» comenzaban a replicarse exponencialmente, y germinando lo que años más tarde se convertiría en el mayor mito de dos ruedas que diera la industria de motociclos italiana: La avispa, o Vespa en su traducción al español.

Hernán Charalambopoulos
24/05/2013 6 Comentarios

722 días, 722 clásicos

gamba 24

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.

Lectores RETROVISIONES
02/04/2013 1 Comentario

Passo Cortito

Passo Corto CMC

Hace unas semanas, cuando Hernán publicó el dibujo de la Passo Corto y comentó que el autor tenía una colección a escala 1:18, lo primero que pensé es que seguramente debe tener este modelo. Me acordé que hace un par de años le tomé estas fotos a mi Passo Corto en 1:18, una de mis […]

DiegoCarrozza
26/07/2012 9 Comentarios