Lancia del día # 23
Hernán Charalambopoulos - 02/08/2013Transcurría el año 1964 d.c, cuando el “Reparto Corse Lancia” y la “Carrozzeria Zagato” decidieron hacer una versión especial de la comentada Flavia Zagato para participar en la Targa Florio de dicha temporada.
Respecto a la versión de calle, esta Sport presentaba un techo visiblemente más rebajado, así como otro perfil de DLO (línea de ventanas laterales) y la batalla recortada. La tan discutida por la platea zona posterior fue reemplazada por algo más tradicional y acorde al circunspecto gusto del público de las carreras…
Salidas de aire suplementarias, ausencia de paragolpes y una “altas llantas” que daban al conjunto un toque de lo más sofisticado y agresivo, teniendo en cuenta que se partía de la base de una coupé sumamente elegante y con pocas pretensiones de exhibicionismo muscular.
El auto no tuvo una destacada actuación en la mencionada carrera y se retiró después de golpearse vaya a saber contra que cosa. Quedó archivado junto a otros tantos cuerpos en la morgue del “Reparto Corse”, hasta que unos años después, Claudio Maglioli hizo una oferta y se lo llevó.
Luego de muchos años de tenerlo bajo su custodia, lo restauró y lo mandó a la venta con éxito en un prestigioso remate por el que pagaron unos cuantos billetones verdes.

Fecha: 02/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Noche Lancia en el CAS

Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
652 días, 652 clásicos

Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]
Qui-Milano03/12/2012 7 Comentarios
722 días, 722 clásicos

Fiat 124, Rambla del Puerto de Buceo, Pocitos, Montevideo.
Lectores RETROVISIONES02/04/2013 1 Comentario
El triciclo de cuando éramos chicos

Con las certezas aportadas por el periodista y hermano Jason Vogel desde Rio de Janeiro a propósito del casual encuentro con un Daihatsu CO10T en Venezuela (comentado en la nota «Un triciclo para niños grandes»), googleando aquel modelo se puede descubrir que gran parte de las páginas encontradas versan sobre el modelo a escala de […]
Diego Speratti02/12/2009 9 Comentarios
11 días, 11 clásicos

Siam Di Tella x2, Felicia, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti03/07/2010 3 Comentarios
493 días, 493 clásicos

Autobianchi Bianchina, 2e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti18/12/2011 8 Comentarios
Folleto

Folleto del 504 2000 E año 79. Este modelo todavía con los bifaros y tazas. Leonardo Ferreto (Club del 504). «Gentileza» de Facebook.
Lectores RETROVISIONES11/05/2013 3 Comentarios
326 días, 326 clásicos

Renault Gordini, Galileo y Av. San Martín, Villa Carlos Paz, Córdoba, Argentina.
Diego Speratti15/05/2011 Sin Comentarios
Fly American

Así da gusto clavarse un Buenos Aires – New York (usando la estructura de oración del griego en la nota Fly Emirates, ver aquí). Mi experiencia fue bien simple. Me senté, me relajé y con el avión ya en altitud de crucero veo que mi compañero del otro pasillo tenía puesto una película con autos. […]
Cristián Bertschi15/01/2014 2 Comentarios
Cuando pa´Chile me voy

La ruta que une Villa La Angostura con Osorno, Chile, atraviesa la frontera por el Paso Cardenal Samoré transitando por las altas cumbres y la densa selva valdiviana, para luego dar lugar a un camino serpenteante entre cerros, lagos y ondulantes colinas siempre verdes. Veinticinco kilómetros antes de llegar a Osorno hay una curva más […]
Tomas Lawrie15/04/2014 6 Comentarios
Arrancando

Brindamos porque esta sea una gran semana para todos ustedes… Ojalá encuentren el auto de sus sueños. Manden fotos y material de vuestras andanzas que desde aquí amplificaremos el sonido de esas emociones. La dirección es info@retrovisiones.com Bueno…era para eso. ¡A trabajar !
retrovisiones17/02/2014 6 Comentarios
674 días, 674 clásicos

Serrana 20M pick up, Ruta 22, Tarariras, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2012 13 Comentarios
Porsche 356 speedster Z originalmente falso

En 1957 Claude Storez, piloto francés, piloto oficial de Porsche y DB Panhard, le pidió a Zagato una carrocería más liviana para su Porche Speedster 356. Las soluciones de diseño adoptadas por Zagato para este auto se inspiraron fuertemente en el Porsche 550, con un parabrisas bajo de cristal curvado, unas aletas estabilizadoras traseras y un frontal aerodinámico que anticipa las formas del 911 varios años antes. Storez consiguió, gracias a este auto, algunas victorias regionales y de categoría, pero la serie se interrumpió en un accidente que destruyó auto y […]
Qui-Milano07/03/2013 23 Comentarios
Brough Superior Black Alpine 1939

La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
858 días, 858 clásicos

Por las callecitas de Praga me encontré con este Trabant 601 Combi. Según se puede leer en la web (click aquí), lo utiliza una empresa para hacer city tours por la capital de la República Checa. Como chofer y guía se ofrecen los servicios de una tal Martina… Héctor Daniel Oudkerk
Lectores RETROVISIONES07/05/2014 6 Comentarios
cinturonga
Fulera che, espero le haya ido mejor en la Targa.
Un carinho glande, Cintu.
retrovisiones
Hágase un buche con Listerine Mentol antes de hablar así !!!
Mariana
Las ópticas están bien.
cinturonga
Listo Mariana, la «desguazamos» y ud. se queda con las ópticas y yo con «layantasss».
Tengo un conocido en warnes que en 20 min la dejan como un rompecabezas.
Alguien debe estar retorciéndose! jaja.
Un carinho glande, Cintu.
pinco
Las Lancia en la Targa eran famosas por el ruido ;mira esta donde tiene el escape!!piloto, recuerdo a Carlo Facetti.
Las llantas Eibart de 15 pulgadas !!??
Alvaro
Sin lugar a dudas está más lograda que el modelo de calle…salvo esas feas salidas de aire sobre el capot y el tan visible electroventilador en el frente !!!
Leonardo de Souza
Me sigue sin gustar….aunque esas llantas son realmente hermosas!
Daniel.M
A mi me encanta tal cual esta, cosa que no pasa con la version de calle pero ni remotamente
Qui-Milano
Lancia Fulvia Barchetta F&M Special
No olvidarse de la F&M !!!! estando en tema , hablando de Lancia y de Claudio Maglioli me vino a la mente inmediatamente:
http://www.just-drive.it/fm-special-la-fulvia-barchetta/
F&M significaba: «Fiorio y Maglioli» ,(dos pibes que prometian bien), fuè mucho mas exitosa de la anterior Flavia Zagato HF y mucho mas «corsa»
PD: las altas shantas son Cromodora…..
Don Richard
Disculpenme los entendidos, pero para mi es más fea que pegarle a la madre….
Juancega
Tiene «algo» que no se que es que me parece atractivo. Es como esas mujeres narigonas, que algo especial transmiten. Que se yo!!
Preguntonta: ¿por qué le pusieron «ese» electro-ventilador tan fulero y fuera de tiempo, si en su época no lo necesitaría?
Qui-Milano
Como se puede ver, los electroventiladores existen desde ya hace tiempo….
http://www.targapedia.com/album_targa_florio/1948_1968/1964/TARGA%20FLORIO%201964%20-%20LANCIA/slides/182%20Lancia%20Flavia%20speciale%20%20L.Cella%20-%20R.Trautman%20(6).html
Qui-Milano
A ver si funciona mejor…
http://www.targapedia.com/album_targa_florio/1948_1968/1964/TARGA_FLORIO_1964_-_LANCIA/slides/184_Lancia_Flavia_speciale_M.Crosina-F.Frescobaldi_(5).html
Lucasg
¿Qué habrá pasado con la nota del Lancia Flavia que ví durante unos segundos anoche? ¿o habrá sido alucinación por las mollejas a la parrilla?
Sobre esta coupé, sentimientos encontrados. Muy sugerente la delicadísima curva sobre los guardabarros traseros, y muy elegante en conjunto. Pero ese electroventilador resta muchísimo. Con una parrilla del Flavia de serie habría ganado tanto…
Off topic: «Pecho» es un grosso.
Qui-Milano
Como el link se resiste a hacerse ver, se los cuento:
En el sito http://www.Targapedia.com (se los recomiendo ya que tiene una fotogallery impresionante, dividida por anio y marca)se ve la Lancia en cuestiòn, en sus dos ejemplares presentes: la n° 184 de Crosina-Frescobaldi, (que creo sea la del articulo ya que en una foto se la ve doblada como una banana), y la n° 182 de Cella -Trautman.
En algunas fotos se los ve con la parrilla puesta, probablemente en las pruebas o antes de la largada. En todas las demas fotos, ya en plena «Targa», dicha parrilla ya no està, evidenciando el electroventilador que tanto molesta a la sensibilidad de algunos.
Acordarse siempre que un auto de carrera no tiene que ser lindo sino que debe ser sobre todo eficiente…(pero como decìa Don Enzo, el auto que gana es siempre lindo…)