Opel invade el AvD Oldtimer Gran Prix
Staff RETROVISIONES - 09/08/2013Hoy comienzan las actividades de la edición 41 del AvD Oldtimer Gran Prix en el circuito de Nürburgring, una serie de competencias para la créme de la créme de los autos de carrera históricos, acompañadas por exhibiciones que se desarrollan a lo largo de tres días y son vistas por más de 60.000 espectadores.
Este año en el circuito de la región de Eiffel, Opel celebrará sus 110 años de historia en la competición con 20 vehículos emblemáticos que la marca ha puesto en línea de partida.
Ya sean autos de Gran Prix, rally o turismos, la marca con la clásica caligrafía de Opel y posteriormente con el blitz en la parrilla delantera, ha sido uno de los grandes protagonistas de la competición automovilística durante más de un siglo.
La historia de competición de Opel comienza con el legendario Opel Racing Car de 1903. Este veterano participante de la Londres-Brighton ya equipaba un diferencial cardán en el eje trasero en los primeros días de competición automovilística. Sólo diez años después, el exitoso auto de Grand Prix ofrecía elementos técnicos muy destacados como árbol de levas en cabeza con distribución vertical y cuatro válvulas por cilindro, permitiendo ya entonces velocidades de hasta 170 km/h. Y sólo un año más de desarrollo transformó el Opel Grand Prix en un gigante de 12,3 litros, 260 CV y una fenomenal velocidad máxima de 228 km/h. Esta velocidad era desconocida entonces y en aquel tiempo fue llamado el “Monstruo Verde” especialmente cuando se celebraban desafíos en las playas con rectas interminables.
En cambio, la palabra clave en los rallies es “la curva”. Y uno de los maestros de los derrapes en su tiempo fue el Opel Ascona. Con Walter Röhrl al volante, ganó el Campeonato de Europa en 1974 (era un Ascona A y Jochen Berger era el copiloto) y el Campeonato del Mundo de Rallies en 1982 (Ascona 400 y Christian Geistdöfer como copiloto). El auto campeón del mundo volverá a rodar a toda velocidad este fin de semana en Nürburgring.
Opel también ha dejado su huella en las carreras de circuitos recientemente. La estrella del grupo es sin ninguna duda el Calibra Cliff de tracción total de Manuel Reuter, que ganó el Campeonato Internacional de Turismos (ITC) en 1996 en la división 1. El ITC surgió del DTM (Campeonato Alemán de Turismos) y se convirtió en una competición global. El Opel Calibra V6 dominó a los competidores de Alfa Romeo y Mercedes-Benz.
Los años 1960 y 1970 fueron la época dorada de los preparadores, que preparaban autos de serie y los convertían en fabulosos bólidos de carreras. La estrella de esta época era el Opel Commodore A de Klaus Steinmetz, pero en el Oldtimer Grand Prix también girarán dos Opel GT preparados por Virgilio Conrero, así como el Opel GT más potente de la historia con 280 CV, extraídos en su época por el rey de los motores Ulrich Gerent. Completará este grupo el Rekord C conocido como «La Viuda Negra», el mismo sobre el que Niki Lauda hizo sus primeras armas en la pista.
Categorías: EventosFecha: 09/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Lima, una pinturita
Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).
Diego Speratti02/04/2010 4 Comentarios
Giles, dame más gasolina
La memoria petrolera de San Andrés de Giles vive en la abandonada estación YPF del centro de la ciudad y en el surtidor de una esquina cualquiera, frente a las vías.
Diego Speratti02/10/2009 1 Comentario
¡El ángel volador vive!
La carretera de Buenos Aires a Villa Mercedes puede estar plagada de sorpresas. A mitad de camino, programamos con Tillous una breve parada en Rufino, Santa Fe, para tomarnos un café con Aldo Sáenz, un entusiasta local de las cupecitas de TC que participa asiduamente con su Chevrolet en el Gran Premio del ACA.
Diego Speratti13/05/2010 10 Comentarios
Empieza la temporada
Luz verde para la temporada de esquí en este lado del globo. No podía faltar de nuestra parte la foto exótica con la que inauguramos otra nueva estación de «altos guisos», buenos vinos y mercurio negativo.
Hernán Charalambopoulos15/11/2012 2 Comentarios
409 días, 409 clásicos
Aston Martin DBS con muy atractiva decoración de Gulf. Estacionamiento South Street, Chichester.
Gabriel de Meurville06/08/2011 4 Comentarios
Lancia del día #4
httpv://www.youtube.com/watch?v=s4TIPOevY8w Delta S4
Cristián Bertschi30/06/2013 9 Comentarios
Alfa Romeo en Villa D’Este
Como parte de los festejos por su primer centenario pisando calles, Alfa Romeo presentó algunas de sus creaciones más representativas, depositándolas para el público sobre el verde césped de Villa d’Erba, o sea el evento que tiene lugar al día siguiente del tradicional concurso de Villa d’Este. Villa d’Erba es donde se premian los autos, […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2010 3 Comentarios
La Bolita cuadrada
Descendiente del Fiat 500 (del cual todavía se ven a miles por las calles de la península con forma de bota) hereda el esquema mecánico y el motor por completo. Su design nace de un concept de Pio Manzù para un taxi. Fue construido en Italia desde el ’72 al ‘79, en la ex-Autobianchi de […]
Qui-Milano08/04/2014 3 Comentarios
269 días, 269 clásicos
AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti19/03/2011 1 Comentario
Amamos los alerones
Quienes hacemos Retrovisiones creemos que un buen deportivo, debe tener alerón. Y yo, personalmente en lo que respecta a mi misma persona, tengo ganas de ver uno, grande, y pronto.
Cristián Bertschi03/10/2011 23 Comentarios
La última y nos vamos
Luego de más de un millón y medio de copias vendidas en nuestro vecino mercado, Volkswagen do Brasil confirmó el fin de producción luego de más de medio siglo (cincuenta y seis años para ser precisos) de la incombustible Kombi. Está descartada la costosa T5 para reemplazarla, y se habla tanto de la Caddy como […]
Staff RETROVISIONES21/08/2013 4 Comentarios
A Uruguay en auto amarillo
Amigos de Carmelo, si ven pasar un auto amarillo saluden. Por el camino nos cruzamos con este Lancia Stratos Gr. IV. Más información con el correr de los kilómetros.
Cristián Bertschi01/10/2010 8 Comentarios
Macoco en trencito
Esta foto no se publicó en el articulo Macoco Indianapolis 1923,por tener poca definición, creo merece mostrar: Macoco, Conde Zbrowsky, Larreta (padre de Larry) y Clive Gallop.
Charles Walmsley19/04/2011 9 Comentarios
259 días, 259 clásicos
Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.
Diego Speratti09/03/2011 Sin Comentarios
494 días, 494 clásicos
Citroën 2CV, Rue St Dominique, 7e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti19/12/2011 2 Comentarios
Villa D’Este 2012: La tripulación del Packard
Apelamos a la creatividad de nuestros lectores para que intenten reproducir el diálogo que teníamos con el cabezón Colombo en el asiento trasero de este Packard Twelve, segundos antes de comenzar el desfile en Villa D’Este. Un ayudita: de diseño seguramente no hablábamos…
Hernán Charalambopoulos30/05/2012 19 Comentarios
Ottocinquanta quattroporte
Este trabalenguas italiano describe la versión de cuatro puertas y tres volúmenes del inolvidable Fiat 850. Cundía por aquellos años grises la triste moda de poner cola a los utilitarios para darles un aire más “de coche”. Subida a esta movida, la licenciataria ibérica de Fiat se despachó con esta versión doméstica del citadino italiano, […]
Hernán Charalambopoulos28/08/2011 15 Comentarios
























Alvaro
Buena nota sobre automóviles interesantes y confiables no demasiado conocidos en nuestro país.
mastergtv
Siempre autos interesantes los Opel,con estilo propio y algo de racing.
saluti