Viento en contra 2013 Tomo 4
Manuel Eliçabe - 14/08/2013El jueves 21, después de almorzar las sobras cárnicas de los asados de las últimas 36 horas, logramos ponernos nuevamente en marcha.
Nuestro destino ese día era Esquel, donde nos recibió muy amablemente en su casa nuestro amigo Jorge Vernengo.
El camino hacia Esquel, bastante conocido por casi todos los miembros de la escudería, nunca deja de ser de alto disfrute conductivo. Se inicia acompañando a los lagos Gutiérrez y Mascardi, luego el increíble cañadón de la Mosca, y ya alejándonos del Bolsón, la siempre imponente estepa patagónica.
Jorge nos recibió en su casa (garroneando hotelería…) con un tremendo cordero patagónico al asador (garroneando comida). Enorme hospitalidad del dueño de casa, que nos dejó sumergirnos en su pileta climatizada y hasta nos prestó la moto!! Un genio.
Llegando a Esquel
A dieta
En la pileta del amigo Jorge, ojo el gamba 28 de fondo!
La banda con Jorge
A la mañana siguiente, bien temprano, cambiamos el rumbo. Se terminó, por este viaje, el rumbo sur. Pusimos trompas al este para cruzar la estepa y llegar al mar.
Uno puede presuponer que el cruce de la estepa debería ser aburrido. Bueno, nada más lejos que eso, por lo menos en la ruta Esquel/Trelew.
Más de la mitad del trayecto, bordeando el río Chubut, es de faldeos veloces, y llegando a Los Altares, surgen imponentes acantilados, similares a los ya vistos en Talampaya. Argentina nunca deja de sorprender, un país maravilloso.
Otra cosa que hay que ver para creer son los famosos cielos patagónicos, las fotos que adjuntamos no les hacen verdadera justicia. Manejar en rutas desiertas con esos cielos le llena el corazón a cualquier entusiasta.
Más o menos, ¿no?
Almorzamos en Dique Ameghino, buen paisaje y camino de acceso como para cometer algún exceso…
La llegada a Puerto Madryn fue anticipada así que Dora la exploradora optó por meterse al mar, harían 18 graditos… Nos alojamos en el híper recomendable Hotel Territorio, el mejor hotel de la zona por lejos.
La noche fue con mariscos, y seguramente estos nos produjeron algún tipo de desorden tóxico mental ya que no recordamos nada de nada de lo ocurrido hasta el mediodía del sábado.
Llegando a Los Altares
Almuerzo Gourmet en Ameghino
Dora la exploradora
Territorio, el mejor hotel
Categorías: Bon VivantFecha: 14/08/2013
Otras notas que pueden interesarle
Buscando en el altillo
Más de uno se habrá dado cuenta que estuve unos días en Argentina con sólo ver las últimas notas publicadas aquí mismo. Un poco por obligaciones y un poco más para despuntar el vicio con esa gente que comparte esa rara virtud de gustar de esos artefactos móviles que continúan apasionando a una minoría tan […]
Gabriel de Meurville23/05/2015 5 Comentarios
Un kilo y dos pancitos
Hola gente, cómo va? De vacaciones en La Feliz, me fui a chusmear el segundo subsuelo de cocheras del Edificio Havanna, donde me alojaba. Es una costumbre que siempre tuve. Me es literalmente imposible no investigar cualquier garage o cochera, siempre en la búsqueda de alguna «pieza abandonada»…. Esta vez (y otras tantas), no fue […]
Lectores RETROVISIONES26/02/2013 8 Comentarios
Cartel de miércoles #29
Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.
Diego Speratti05/12/2012 4 Comentarios
Duelo de titanes
Aquí les mostramos el más temible competidor del tractor Porsche… ¡El Lamborghini! Siguiendo los pasos de Ferdinand, Ferruccio empezó por los tractores, y luego del famoso altercado con don Enzo, se decidió finalmente a fabricar sus propios autos deportivos. En la foto, lo vemos posando junto a sus dos creaciones favoritas, los autos y los […]
Hernán Charalambopoulos21/08/2010 3 Comentarios
Feliz día de la Confederación Suiza
El 1 de agosto de 1291 se declaró la conformación de la Confederación Suiza como Estado y lo festejamos y compartimos con uno de los pocos autos construidos en su territorio, el Monteverdi Hai. Hace cinco años nos encontramos con Lao en el stand de Bonhams en Rétromobile con el único ejemplar que vimos en […]
Cristián Bertschi01/08/2015 26 Comentarios
Tango ilustrado
“…Hacia el hondo bajofondo donde el barro de subleva….” Coincidieron en un instante tango y foto. Se hizo imposible contener la carcajada. Honor al voluminoso cardiólogo de esta maltrecha Renault Fuego que a pesar de sus intervenciones, no lograba dar con el punto justo de su paciente. Otra nota de (c)olor en la amena jornada […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2013 9 Comentarios
Caballos salvajes
Deportivo como pocos, el Dodge 1500 GT90 era la metáfora metálica del corcel que todo jinete ansiaba bajo su montura: Línea lanzada, con magistral caída del volumen superior, generando un suave y armónico remate de una poblada constelación de curvas que tan sabiamente supieron interpretar el deseo varonil en aquellos años. Deportiva como pocas, esta […]
Hernán Charalambopoulos04/08/2010 13 Comentarios
Muchas dudas
Esta foto (que no fue tomada en un vagón del ferrocarril Roca por lo apretados que están estas tres personas) con la mano de la señora y la mano de los caballeros que felizmente no se ven, pero quiero que me digan por favor: Nombre del piloto, nombre de la actriz, nombre del señor mayor […]
Charles Walmsley24/10/2010 24 Comentarios
460 días, 9 Fiat 500
Fiat 500 Giardiniera, Calle 225 y Ruta 21, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/09/2011 3 Comentarios
256 días, 256 clásicos
Crosley 1947/48 convertible, Carrera 14 con Calle 66, Chapinero, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti06/03/2011 Sin Comentarios
Sorpresas te da Pegaso
Cada quien tiene su/s modelo/s o marca/s de auto/s favorito/s. Y conseguir todo el material posible sobre el o ellos, en forma de revistas, libros, folletos, manuales, fotos, ilustraciones, maquetas, merchandising, etc., es una búsqueda generalizada en el mundo del coleccionismo. Esta caza indiscriminada de objetos relacionados, a veces tiene el fin de acompañar a […]
Diego Speratti16/06/2010 2 Comentarios
902 días, 902 clásicos
Una de las tres o cuatro pequeñas bombas europeas de mitad de los ‘80’s/90’s (VW Golf GTI, Uno Turbo, etc.) que vale la pena ver alguna vez en la vida. De todas ellas, está es en mi opinión la más bonita y equilibrada (además de pariente de la más exclusiva y mucho más potente 205 […]
Qui-Milano11/01/2015 11 Comentarios
Soñando con vender
Con esto de la crisis en España, el mercado parece estar deprimido como pocos. Prueba de ello es este registro tomado durante la manifestación denominada “Auto Retro Barcelona” en donde vemos a este nieto de Buddha en pleno trance después de clavarse algún suculento plato regional. Ante la baja demanda de sus productos, y la […]
Hernán Charalambopoulos15/12/2011 3 Comentarios


























Mariana
Manuel sin boina, no es Manuel.
Que lindo muchachos! un verdadero lujo el paseo.
Hermoso el sur y las «naves».
morgan.
hice el camino de Esquel a Bariloche en sentido contrario con mi auto particular, lloviendo muchisimo y en lo unico que pensaba era en volver con el seven para hacerlo a fondo.
El «camino de los galeses» también hay que hacerlo 2 veces, una parando a sacar fotos y otra con buen ritmo.
Fuoripista
Qué viaje de locos… lindos!! Cómo disfrutan esos amigos, autos, patagonia, asados y hasta pileta climatizada!!!
(A los lectores: no les resulta sospechosa tanta publicidad de ese hotel?? Hubo canje??)
Valeria Beruto
Un saludito para las brujas que se fuman 15 días el piberío solas con cada vueltita de Viento en Contra. :p
Más allá de eso: vuelvo a compartir la emoción con ustedes por este viaje tan lindo de autos, paisajes y amigos.
morgan.
Valeria, favor de discriminar el IVA en la factura….
Pablo Felipe Richetti
El camino de los galeses, como dice estimado morgan,es espectacular en todo su recorrido.
De Esquel hacia Paso de Indios, unos faldeos muy lindos, posterioemente siguiendo hacia el este, atravesar la meseta con el panorama de Los Altares es inolvidable y acercándose hacia la costa es muy recomendable ir por los caminos internos que corren por el valle inferior del río Chubut, desde Dolavon o Gaiman hacia Trelew, con sus chacras con riego derivado de los canales y las capillas históricas de chapa y madera hechas por los colonos galeses.
Los cielos patagónicos, como dice Manuel, ameritan recorrer esas distancias. Imperdible.
mfproducciones
La primera foto es un foton, y la trompa es del cintu-movil SN increible. Y lo suyo Valeria vale oro, ojala todas las jabrus sientan la misma pasion fierrera que los caballeros, asi todos algun dia se pueden escapar dejando el piberio atras y disfrutar de amigos paisajes viajar y fierros una cocktail increible.-Shapo para Vale Valeria, y aplausos y mas aplausos para este grupete que sabe de buen vivir.-
Tete
estos si que se gastaron todas las matrimillas de una !!, para el que no sabe, el sistema matrimillas, funciona como el de la tarjeta de credito, que con tus gastos juntas millas que podes canjear por pasajes aereos, el sistema matrimillas funciona d euna manera muy sencilla, uno acumula matrimillas en casa haciendo buena letra, y luego se va gastando las matrimillas como a uno mas le convenga, te las gastas de a poquito o de un saque te las quemas todas juntas como hicieron estos !!
Tete
ff
Tete
estos si que se gastaron las millas matrimoniales, para el que no sabe el sistema de matrimillas, funciona como las millas de la tarjeta de credito donde cambias gastos por millas que podes canjear por pasajes aereos, las matrimillas las juntas haciendo buena letra en casa y despues las podes gastar de a poquito, en alguna cena con amigotes, o quemartelas de un saque como hicieron los protagonistas de esta historia, sin duda valio la pena !
cinturonga
Este comentario deberia ir en el capítulo 5 pero por algun motivo no me deja comentar!! lo repario…ya me paso con alguna otra nota que se emputrece:
Que lindos momentos che…suponemos que siempre puede haber una revancha.
Estimado a-traccion, el güiski con yelos «divinos» se hicieron en la primer tanda de pedradas en Villa Pehuenia. Supusimos que eramos los mas campeones del mundo por haber llegado a las cabañas 10 min antes que se largaran la piedras. Pero…faltaba la peor parte y supongo que el Barba al ver tremenda herejía (o quizá algo de envidia, porque no?), nos castigó el anteúltimo día de travesía lanzando munición gruesa. No nos había llovido en todo el viaje hasta el final…y creo que alguien dijo «a estos los cago, no se la van a llevar de arriba»…y de arriba nos la llevamos toda, faltaban que caiga un piano nomás.
Estimado Morgan, nada mas cierto que la postura «no se ve un carajo» en un SN. Los limpiaparabrisas son lo mismo que un cenicero en una moto (en el cobra, la mono ni tiene).
Capítulo aparte el campo en Península Valdés…que lugar del carajo para pasarse horas haciendo miles de cosas…o nada…ni les cuento con una cervecita tirado en un sillón mirando por esa ventana. Reitero el agradecimiento de Manuel…gracias Alfredo.
Y gracias Manuel y Tom por los vehículos…yo solo puse la última parte (que no es poco).
Volveremos (Barba mediante).
Un carinho glande, Cintu.
PD: gracias a las brujas que son tan compresivas y amorooosas y ninguna otra como ellas.
PD2: hay que ir ablandando desde ahora con muuuucha anticipación. No esta fácil.