Territorio Mehari

Qui-Milano - 05/09/2013

P1010099 copy

La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy  usados…

Costa Azul, Var, Provence, Francia.

IMG_2730 copy

IMG_2735 copy

P1010100 copy

P1010102 copy

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/09/2013
15 Respuestas en “Territorio Mehari
  1. Javier M

    Que Mehari no está muy, muy, muy usado?

  2. Alvaro

    Simpático y notable vehículo el Mehari !!!…muy lindas las fotos con la casita y la Santa Rita florecida…

  3. gallego chico

    Cierto, Álvaro, casi parece una de las calles de Colonia. Eso si, a las Santa Rita les dirían Buganvillas.

  4. Qui-Milano

    Bouganville, par la precisionne ..

  5. Mariana

    «muy pero muy usados» eso quiere decir, muy pero muy bueno.

  6. Leonardo de Souza

    Simple…noble…y me encanta! Hermoso el Mehari! Una lastima que esta variante no llego a nuestros pagos, ya que me parece bastante mas logrado que nuestra version.

  7. Alvaro

    Buenas acotaciones de los «botánicos» gallego chico y Qui-Milano sobre el nombre ciéntífico de la Santa Rita…y muy cierto lo que dice Mariana!!!

  8. pinco

    Otra genialidad de Citroen!abulonas al chassis de 2/3CV una subestructura de tubos redondos y perfiles de acero soldado,atornillas los paneles de PRFV y presto!!un utilitario que ni la complejidad del Mini Moke (utilitario con rodado de motoneta,con un chassis mas complejo que el de un 904)ni las variantes sobre Fiat 600,lograron igualar(debe haber otras que se me escapan)
    Por aca circulan al menos dos con toda su carroceria,techo,puertas ,laterales traseros y porton en PRFV,entiendo fueron fabricados en el Uruguay.
    Saludos

  9. Leonardo de Souza

    Los mehari locales, se producian en Nordex Uruguay…los IES Safari, que fueron la evolucion de este, desconozco…aunque pongo unos porotitos a la planta de Mercedes…

  10. Horacio Moyano

    Desde temprano en los años ’70 el Mehari se fabricó y exportó desde la firma Nordex de Uruguay, con un alto contenido nacional y mucho suceso.
    A partir de la mecánica que venía de Citroen Argentina, se montaban con chassis, estructura, vidrios, asientos, capota, llantas neumáticos, batería, carrocería PRFV y escapes producidos localmente.
    Hasta mediados de los ’80 se produjeron algunos chassis para el mercado de reposición, luego de los cual y ante la falta de volumen se escrapearon las matrices de estampado de los largueros y la mesada de armado del chassis, lo cual sería muy útil a los restauradores de hoy.
    También hubo una versión Ranger con llantas patonas, cúpula en PRFV y puertas sólidas. Eran habituales los colores rojo, azul, crema y verde.
    Hoya día en la planta no queda ni una foto de tan noble y grato producto, pero el reconocimiento viene del lado de los usuarios y nostálgicos del chevron.

  11. Qui-Milano

    Ovbiamente en Francia se encuentra todo tipo de repuestos….hasta carrocerías mehari completas..
    http://www.recambios-mehari-2cv.es/
    http://www.mehariclub.com/welcome.do

  12. Papanuel

    La diferencia fundamental entre los Meharis europeos y los nuestros es que aquéllos tienen carrocería de ABS y no de PRFV. Eso fue así porque nio había en la región maquinaria capaz de hacer los paneles de ABS. Pero terminó siendo una ventaja porque a las carrocerías originales europeas les faltó o les falló el filtro UV y al cabo de unos años las carrocerías terminaban deshaciéndose.
    Otra diferencia: aquí decimos «el» Mehari. En Uruguay, en cambio, es «la» Mehari.
    En Francia se hizo una versión 4×4 con alta y baja terriblemente eficaz en todo terreno pero lamentablemente era demasiado caro y salió cuando ya comenzaban a fabricarse otros 4×4 no tan rústicos y no fue un éxito comercial.

  13. Javier M

    En cuanto al suceso de «la» Mehari (es una camioneta y por eso el femenino), agrego que yendo por la costa en Uruguay se pueden encontrar a paladas y en los más variados estados.
    Pese a ser un territorio no muy grande aqui hay zonas que tienen una dicción distinta del resto del país: la Santa Rita es el nombre más común, buganvillas ya es más raro, ignoraba que se usara en Colonia.

  14. gallego chico

    Como dice Qui-Milano son Buganville en Francia, Buganvillas en España y Santa Rita en el Río de la Plata como dice Javier M.
    Hay días en que uno se trabuca fiero. Merci.

  15. enabe

    Otro problema con el ABS era que lo dejabas al sol en verano y se ponia todo blandito. 4×4 alguna hay que andan, realmente eran insuperables como vehiculo t/terreno. En algun momento el gobierno hizo una licitacion para autorizar la fabricacion de vehiculos 4×4 y las Mehari no tuvieron rival, estando Jeep, Lada , Isuzu ,y otros que no recuerdo. Ante el resultado la licitacion se cancelo. Asi como eran insuperables se rompian, fue un desarrollo fuera de fabrica, por un importador, creo que de Africa.
    Hay tantas/os porque en un momento eramos el pais del mundo con mas Mehari per capita. A quien no le queda un buen recuerdo de andar con uno de estos bichitos ¡¡¡

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Paternidad adjudicada

esto?...

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]

Hernán Charalambopoulos
17/06/2010 8 Comentarios

632 días, 632 clásicos

Casa Atanasildo Suárez

Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
25/10/2012 19 Comentarios

Los viejos Alvis como nuevos

Está parado, pero dicen que era el más veloz sin compresor

La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]

Jose Rilis
23/06/2010 2 Comentarios

Ueh, figa… Un Guzzone!

15-7 MAry trtes, y 15-7 MAry cuatro llamando....

Moto Guzzi V 1000 I-Convert ‘78. Ultra setentoso “Guzzone”, con cambio automático, fabricado a mitad de los ‘70s en unos 3.000 ejemplares, principalmente para el mercato USA y para sus “Highway Patrol Police”, y por eso rarísima en Europa. Está en muy buen estado y con los justos accesorios de la época (menos el revestimiento […]

Lectores RETROVISIONES
28/04/2013 3 Comentarios

Autoclásica 2011: preparados, listos…

Chinchulancha

A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica. Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados […]

Diego Speratti
06/10/2011 3 Comentarios

Ferrari 250 GTO se vende

y la GTO se fue de Pebble Beach

Además de los autos y la gente, Rétromobile tiene un atractivo más, tan importante como estos tres últimos, pero con la siguiente particularidad: es intangible. Además vincula estos dos elementos de una manera muy particular, este elemento, atractivo y seductor son: los chismes. Entre las noticias de compras y ventas de las últimas semanas apareció […]

Cristián Bertschi
12/02/2010 8 Comentarios

Ferrari Track Day: «me siento mal»

pará querido

Entre los cientos de cartas y dibujitos que nos mandan los chicos a nuestra casilla de correo, llegó un sobre manila (así dice mi socio) con una historia y una foto. El remitente de nombre Hugo, pidió permanecer anónimo. La cartita, decía lo siguiente:

Cristián Bertschi
26/10/2011 13 Comentarios

El Best of Show de Autoclásica 2010

Otra vez veterano

Como viene ocurriendo en los últimos años, el elegido como “Best of Show” de Autoclásica no fue uno de esos autos que, a priori, la mayoría dan como favoritos. Que alguno de los Delage vintage, que el Voisin, que la Bugatti 57 Ventoux, que alguno de los Pegaso Z-102, el Alfa Romeo TZ o hasta […]

Staff RETROVISIONES
11/10/2010 39 Comentarios

Salida del Club Fiat Clásicos

pasame la dirección de tu peluquera...

El domingo 18 de abril el Club Fiat Clásicos organiza un tour gastronómico (así se llaman ahora las salvajes comilonas de antaño…) que llegará hasta el pintoresco pueblo de Tomás Jofré. La concentración de realizará a partir de las 10:00 hs en la estación de servicio Shell del Acceso Oeste altura Ciudadela, para luego salir […]

Hernán Charalambopoulos
06/04/2010 Sin Comentarios

Pica el bichito

httpvh://www.youtube.com/watch?v=Kjccymtv_n8

Cristián Bertschi
05/12/2011 11 Comentarios

Larrauri nos hace reflexionar

cómo iba Popy en el agua...

Hace unas semanas visitamos con Lao Iacona a Oscar Rubén Popy Larrauri para hablar un poco sobre su experiencia con la marca Porsche para volcarlo en el libro que estamos escribiendo y que si todo sale bien estará en la calle en las primeras semanas del próximo año. Las anécdotas fueron muy jugosas y esperamos […]

Cristián Bertschi
05/11/2010 9 Comentarios

El primer año del resto de la vida de Charlie

120qfmfp

También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]

Valeria Beruto
10/01/2015 27 Comentarios

Gracias a todos

Captura de pantalla 2014-03-19 10.42.21

Hace casi cinco años, cuando empezamos con esto, nunca imaginaríamos que íbamos a llegar tan lejos con nuestro espacio. Para que se den una idea de cuantos somos, les mostramos esta estadística de las visitas, y comprobarán que cada mes hay más de treinta mil llamados a la puerta de RETROVISIONES. De «hacer algo para […]

retrovisiones
18/03/2014 36 Comentarios

Duda existencial

pistapista

Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2013 9 Comentarios

Pedro y la chata del panadero

IMG_4190

Pedro San Martín, amigo de la casa y hombre de gatillo fácil, estuvo divirtiéndose en los preparativos del Tour Auto 2014 tirándole a todo lo que se le cruzaba por delante (hablamos de máquinas, claramente…). Esta vez le tocó a la «Breadvan»,  la versión más cruda y atrapante de la saga «GTO» que de la […]

Lectores RETROVISIONES
07/04/2014 13 Comentarios

Der Ohanessian y su Fuego

ohanessian

La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]

Lao Iacona
12/04/2014 13 Comentarios

234 días, 234 clásicos

F350 completa

Ford F350 pick-up, Bocas del Toro, Panamá.

Diego Speratti
12/02/2011 Sin Comentarios

Una nueva esperanza

Los guardianes del orden viril

El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]

Hernán Charalambopoulos
07/06/2010 14 Comentarios

Premio Sonny Gothold 2014

POSTER-CAS-17-6-02

Como ya es tradicional, el Premio Sonny Gotthold del Club de Automóviles Sport se celebrará el último sábado de junio. Este evento especial reúne a los Monopostos Históricos y los Prototipos Históricos en el Autódromo Oscar y Juan Gálvez de la Ciudad de Buenos Aires. Además, se disputarán las habituales pruebas de endurance para los Sport Nacional, los Sport Internacional y competencias […]

Marcelo Beruto
23/06/2014 1 Comentario

Victoria Angosturensis

Unica pieza honorable. La etiqueta de los Emiliozzi. Bien ahí...

Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]

Valeria Beruto
03/02/2011 9 Comentarios

No te olvides de Curaçao

taxi

Una de las cosas más fascinantes de Curaçao es el papiamento, el idioma de las Antillas Holandeses que construyeron, generación tras generación, los esclavos que llegaban de África a estas islas, que fueron la base del comercio de cautivos para toda Latinoamérica y el Caribe. El papiamento tiene mucho de español y portugués, o por […]

Diego Speratti
21/10/2009 3 Comentarios

GPAB 2014: cuarta etapa

IMG_3243

Acompañando aguas arribas los caprichosos cursos de los ríos Colorado y Negro, la cuarta etapa arrancaba en la «Rotonda del Jabalí» de Río Colorado, en la provincia de Río Negro. Lo primero que debían hacer los participantes era justamente salvar la distancia existente entre los dos ríos, utilizando para ello el buen asfalto de la […]

Diego Speratti
18/11/2014 2 Comentarios

Sexualidad y proporciones

jaguar_xk120_alloy_roadster_1

Cuando nos planteamos construir un automóvil deportivo, el tema de cómo vestir su arquitectura de base es la parte más difícil del proyecto. En su configuración clásica, los deportivos derivan directamente del carro de combate, que con un caballo delante del luchador, creaban un conjunto sólido y veloz para poder desplazarse con soltura entre la […]

Hernán Charalambopoulos
05/07/2013 11 Comentarios

Luis Racing Team

bmw-2002

Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club». La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así […]

Valeria Beruto
28/10/2009 8 Comentarios

Villa d’Este 2014: ítaloanglojaponés

2014-05-26-11.53.23

La globalización, la posmodernidad y todo el piripipí que vienen escribiendo los filósofos, sociólogos y aficionados a la tele nos pone a pensar, tarde o temprano, en la nacionalidad del diseño. Acá no voy a ponerme a discurrir, plantear ni describir ninguna postura básicamente porque no creo en la nacionalidad del diseño. No me gusta […]

Cristián Bertschi
09/06/2014 12 Comentarios