Territorio Mehari

Qui-Milano - 05/09/2013

P1010099 copy

La costa mediterránea francesa es el lugar ideal y, ademas, la razón por la cual fue proyectado el Mehari… Están por todos lados y casi todos en un único estado de conservación: muy, pero muy  usados…

Costa Azul, Var, Provence, Francia.

IMG_2730 copy

IMG_2735 copy

P1010100 copy

P1010102 copy

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/09/2013
15 Respuestas en “Territorio Mehari
  1. Javier M

    Que Mehari no está muy, muy, muy usado?

  2. Alvaro

    Simpático y notable vehículo el Mehari !!!…muy lindas las fotos con la casita y la Santa Rita florecida…

  3. gallego chico

    Cierto, Álvaro, casi parece una de las calles de Colonia. Eso si, a las Santa Rita les dirían Buganvillas.

  4. Qui-Milano

    Bouganville, par la precisionne ..

  5. Mariana

    «muy pero muy usados» eso quiere decir, muy pero muy bueno.

  6. Leonardo de Souza

    Simple…noble…y me encanta! Hermoso el Mehari! Una lastima que esta variante no llego a nuestros pagos, ya que me parece bastante mas logrado que nuestra version.

  7. Alvaro

    Buenas acotaciones de los «botánicos» gallego chico y Qui-Milano sobre el nombre ciéntífico de la Santa Rita…y muy cierto lo que dice Mariana!!!

  8. pinco

    Otra genialidad de Citroen!abulonas al chassis de 2/3CV una subestructura de tubos redondos y perfiles de acero soldado,atornillas los paneles de PRFV y presto!!un utilitario que ni la complejidad del Mini Moke (utilitario con rodado de motoneta,con un chassis mas complejo que el de un 904)ni las variantes sobre Fiat 600,lograron igualar(debe haber otras que se me escapan)
    Por aca circulan al menos dos con toda su carroceria,techo,puertas ,laterales traseros y porton en PRFV,entiendo fueron fabricados en el Uruguay.
    Saludos

  9. Leonardo de Souza

    Los mehari locales, se producian en Nordex Uruguay…los IES Safari, que fueron la evolucion de este, desconozco…aunque pongo unos porotitos a la planta de Mercedes…

  10. Horacio Moyano

    Desde temprano en los años ’70 el Mehari se fabricó y exportó desde la firma Nordex de Uruguay, con un alto contenido nacional y mucho suceso.
    A partir de la mecánica que venía de Citroen Argentina, se montaban con chassis, estructura, vidrios, asientos, capota, llantas neumáticos, batería, carrocería PRFV y escapes producidos localmente.
    Hasta mediados de los ’80 se produjeron algunos chassis para el mercado de reposición, luego de los cual y ante la falta de volumen se escrapearon las matrices de estampado de los largueros y la mesada de armado del chassis, lo cual sería muy útil a los restauradores de hoy.
    También hubo una versión Ranger con llantas patonas, cúpula en PRFV y puertas sólidas. Eran habituales los colores rojo, azul, crema y verde.
    Hoya día en la planta no queda ni una foto de tan noble y grato producto, pero el reconocimiento viene del lado de los usuarios y nostálgicos del chevron.

  11. Qui-Milano

    Ovbiamente en Francia se encuentra todo tipo de repuestos….hasta carrocerías mehari completas..
    http://www.recambios-mehari-2cv.es/
    http://www.mehariclub.com/welcome.do

  12. Papanuel

    La diferencia fundamental entre los Meharis europeos y los nuestros es que aquéllos tienen carrocería de ABS y no de PRFV. Eso fue así porque nio había en la región maquinaria capaz de hacer los paneles de ABS. Pero terminó siendo una ventaja porque a las carrocerías originales europeas les faltó o les falló el filtro UV y al cabo de unos años las carrocerías terminaban deshaciéndose.
    Otra diferencia: aquí decimos «el» Mehari. En Uruguay, en cambio, es «la» Mehari.
    En Francia se hizo una versión 4×4 con alta y baja terriblemente eficaz en todo terreno pero lamentablemente era demasiado caro y salió cuando ya comenzaban a fabricarse otros 4×4 no tan rústicos y no fue un éxito comercial.

  13. Javier M

    En cuanto al suceso de «la» Mehari (es una camioneta y por eso el femenino), agrego que yendo por la costa en Uruguay se pueden encontrar a paladas y en los más variados estados.
    Pese a ser un territorio no muy grande aqui hay zonas que tienen una dicción distinta del resto del país: la Santa Rita es el nombre más común, buganvillas ya es más raro, ignoraba que se usara en Colonia.

  14. gallego chico

    Como dice Qui-Milano son Buganville en Francia, Buganvillas en España y Santa Rita en el Río de la Plata como dice Javier M.
    Hay días en que uno se trabuca fiero. Merci.

  15. enabe

    Otro problema con el ABS era que lo dejabas al sol en verano y se ponia todo blandito. 4×4 alguna hay que andan, realmente eran insuperables como vehiculo t/terreno. En algun momento el gobierno hizo una licitacion para autorizar la fabricacion de vehiculos 4×4 y las Mehari no tuvieron rival, estando Jeep, Lada , Isuzu ,y otros que no recuerdo. Ante el resultado la licitacion se cancelo. Asi como eran insuperables se rompian, fue un desarrollo fuera de fabrica, por un importador, creo que de Africa.
    Hay tantas/os porque en un momento eramos el pais del mundo con mas Mehari per capita. A quien no le queda un buen recuerdo de andar con uno de estos bichitos ¡¡¡

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El reposo de «Otto Von Wagen»

Ingalls

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]

GF
21/10/2009 7 Comentarios

Lole y el BT44 a toda orquesta

LOLE Ring

Atrás había quedado la angustia de la fatídica carrera de Buenos Aires, donde el Brabham BT44, por no haber sido repostado correctamente tras el warm-up, lo privó al Lole Reutemann de una de sus más merecidas victorias. Les adelanto que de esa carrera no me voy a ocupar hasta encarar la biografía deportiva del santafesino, […]

Lao Iacona
18/03/2011 24 Comentarios

Sin palabras

tomá---

Que querés que te cuente… ¡¡¡Gracias Nacho Fernández Miño por estas fotos!!!

Hernán Charalambopoulos
09/07/2010 6 Comentarios

Felicidades

cintu Lectores RETROVISIONES
31/12/2010 9 Comentarios

100 ladrillos centenarios para Goodwood

Lord Marzo

A tan solo 3 semanas del Festival of Speed de Goodwood, el ya conocido por nosotros Lord March, se dió el gusto de colocar el primero de los cien ladrillos que formarán parte del trazado original del Indianapolis Motor Speedway. El próximo 1, 2 y 3 de julio, el más famoso de los eventos automovilísticos […]

Gabriel de Meurville
10/06/2011 7 Comentarios

El Gran Premio Nuvolari desde adentro

httpv://www.youtube.com/watch?v=j2Ujk4hg5Rg Hace unas semanas hablábamos de la participación argentina en el Gran Premio Nuvolari que se larga en la ciudad de Mántova, donde nació el gran Tazio (ver aquí). Pasaron los días y finalmente recibimos vía satélite las imágenes del vértigo. Desde el Aston Martin Le Mans de la dupla Claramunt – Eliçabe podemos ver […]

Cristián Bertschi
27/10/2010 3 Comentarios

891 días, 891 clásicos

IMG_0392

Una tarde primaveral de la semana pasada el plan fue ir al rescate de una chatita Ford T, la incorporación más reciente al acervo de la Sociedad Protectora de Automóviles. Allí compartirá techo con otros cinco Ford T, y se ubicará haciendo sanguchito entre otras dos variantes de carrocerías comerciales sobre el «Tin Lizzie». Esta chatita […]

Diego Speratti
30/09/2014 1 Comentario

Le bruit et l’odeur

largada-4590

El ruido y el olor. Esa definición nada afortunada eligió el ex-presidente Jacques Chirac para referirse a los inmigrantes que vivían en Francia. En el mundo de los autos no hay nada más lindo que el ruido y olor de las pistas. La espectacular carpa de monopostos de Autoclásica tuvo un broche de oro cuando […]

Diego Speratti
13/10/2009 5 Comentarios

La historia del Barolo

Iluminados

Días pasados, un domingo a la tarde, varios seguidores de este blog tuvimos la oportunidad de conocer un lugar único en Buenos Aires. Guiados fantásticamente por el Arq. Fernando Carral, dimos un largo paseo por uno de los edificios más emblemáticos de Buenos Aires. Como admirador de la arquitectura del siglo XX, este edificio y […]

Lao Iacona
06/09/2010 7 Comentarios

619 días, 619 clásicos

Fargo logo

Fargo 1956 pick up, Balneario Brisas del Plata, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
29/09/2012 1 Comentario

Cartel de miércoles #63

Zona-Rada

Adrián Libertini.-

Lectores RETROVISIONES
13/05/2014 7 Comentarios

38 días, mucho óxido

Vitrina

Desarmadero «El Nene», Ruta 20, Urdinarraín, Provincia de Entre Ríos, Argentina.

Diego Speratti
30/07/2010 9 Comentarios

864 días, 864 clásicos

DSC08902

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.

Bocha Balboni
23/06/2014 6 Comentarios

Marca registrada

poronguita

El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]

Hernán Charalambopoulos
12/10/2009 2 Comentarios

Viernes para jugar

1185137_10202789709319631_468033520_n

Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]

retrovisiones
31/01/2014 17 Comentarios

Postales de un jurado

Alfa bien viejito

Algunas imágenes de la reunión del Club Alfa Romeo en el Sofitel Reserva Cardales. Un día magnífico con muy buenos autos, Alfas y de otras marcas itálicas como Lancia. Tuvimos la oportunidad de presenciar el debut de una Lancia B24 magníficamente restaurada que se agrega al patrimonio de autos clasicos del país. Tuve el honor […]

Raúl Cosulich
27/04/2011 18 Comentarios

GP Histórico de Mónaco 2014: reporte clásico (I)

1Cooperx2

Nuestro amigo y Presidente del Club de Automóviles Clásicos de San Isidro, Sir (acá le decimos Sir.) Alexander Daly, reportó a la base desde algún lujoso hotel de manera breve pero contundente. Nos cuenta que Manuel anduvo muy bien, y que la delegación argentina está haciendo fuerza por el resto de los compatriotas, Jorge y Federico […]

Cristián Bertschi
10/05/2014 7 Comentarios

Contate esa del Contessa

contessa-motor-590

Uno tras otro salen de la línea de montaje camiones de la marca Hino. Así sucede incluso desde antes de la Segunda Guerra Mundial y hoy esta marca perteneciente al Grupo Toyota está muy difundida en el mundo entero y tiene incluso unidades de producción en otros países. Colombia es uno de ellos, ya que […]

Diego Speratti
24/09/2009 1 Comentario

350 días, 350 clásicos

perfila bien la cosa

Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.

Cristián Bertschi
08/06/2011 2 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: ganaron Erejomovich – Pelaya

El Erejomóvil

Terminaron las 1000 Millas Sport y la clasificación general terminó casi como venía con Daniel Erejomovich y Agustín Pelaya en el primer puesto con un Triumph TR3B, seguidos por el Presidente del Club de Automóviles Sport Manuel Eliçabe con el estadounidense Mark Gessler en un BMW 328. En el tercer lugar otro TR3, de Fernando […]

Cristián Bertschi
04/12/2011 7 Comentarios

Humo sobre el asfalto

R12 pulenta

Y no precisamente por exceso de potencia y ausencia de autoblocante. Día tras día compruebo que son cada vez más lejanas aquellas épocas de grueso armamentismo publicitario donde todo era posible: se arrojaban camionetas desde un avión Hércules (Ford F100), se sorteaban incendios forestales (Chevrolet C10), se recuperaba en contados segundos un par de sortijas […]

Lectores RETROVISIONES
14/12/2012 43 Comentarios

802 días, 802 clásicos

la foto 3 copy

Mercedes-Benz 300 SL Roadster, Carmel, California, Estados Unidos. 

Raúl Cosulich
21/08/2013 3 Comentarios

644 días, 644 clásicos

Citro completo

Citroën 15 Six 1950, Hipódromo de Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
21/11/2012 8 Comentarios

Cartel de miércoles #11

donde compra Cinturonga

Lago di Garda, Italia, durante mayo de 2011

Cristián Bertschi
31/05/2011 16 Comentarios

Techno Classica Messe Essen 2011

Auto Union

Por cuarta vez tengo el privilegio de visitar la feria de Essen Techno Classica en Alemania. Probablemente la exposición de autos clásicos más grande del mundo. La cantidad de autos y automobilia que hay es impresionante. Hay para todos los gustos, desde Ferraris, Alfas y Maseratis hasta el club Taunus de Munich, donde me parece […]

Willy Iacona
11/04/2011 5 Comentarios