Automotoretrò Torino 2014: Fiat 1600 S Osca
Qui-Milano - 28/02/2014Hermoso cabrio Fiat con motor Osca bialbero 1600 (desarrollado por los hermanos Maserati) y toda la maestría de Pininfarina con su catálogo de detalles clásicos.
Una muy buena opción para entrarle al tema: italiano, cabriolet, historia, belleza, por un valor accesible.
Categorías: EventosFecha: 28/02/2014
Otras notas que pueden interesarle
¿Qué auto é Don Manuel?
¿Qué auto es? En la foto Don Manuel Arza en Balcarce, 1927. La foto fue revelada al revés, a juzgar por la patente.
Lectores RETROVISIONES28/07/2011 12 Comentarios
884 días, 884 clásicos
De un Mercedes a otro Mercedes y de un Palermo a otro Palermo, hay grandes abismos. Mientras Morgan cazó a una saludable 280 SE 3.5 coupé andando por las elegantes avenidas del Palermo cool y porteño esta semana (click aquí), a esta convaleciente W111/112 se le sigue corriendo el maquillaje, usada y abandonada sobre la margen […]
Diego Speratti07/09/2014 7 Comentarios
La Bugatti de Bitito
Nada mejor que la palabra personaje para definir a este florido representante de los borrascosos años cincuenta. Apasionado de las mujeres, genial bailarín, estuvo siempre tocando fondo pero cayendo parado; fundador de 17 clubes, entre ellos el Club de Automóviles Sport y el Boating Club de San Isidro, piloto de Fórmula Uno (oficial Maserati) y […]
Lao Iacona21/04/2010 11 Comentarios
Pegado a la tele
La irreversible patología que a autores, lectores, y simpatizantes de este espacio nos afecta por igual, se declara en la mayoría de los casos en los primeros años de vida. Cada individuo la expresa en forma distinta, aunque siendo algo tan característico, puede inferirse que la locura por las cajitas de lata con motor, cuando […]
Hernán Charalambopoulos18/10/2009 5 Comentarios
723 días, 723 clásicos
DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti03/04/2013 10 Comentarios
Hatchback
Suave y a la vez áspera reinterpretación del remate posterior del conocido Peugeot 404. Nada mal, y seguramente para considerar el estilo de esta versión «juvenil», o deportiva si se quiere, del mitico león criollo. Gracias Gabriel por la foto !!!
Staff RETROVISIONES09/12/2013 11 Comentarios
Concesionario inquieto
Emile Darl’ Mat era el movedizo propietario de un concesionario Peugeot que allá a mediados de los treinta, y siguiendo el camino iniciado con el 202, decidió carrozar la mecánica del entonces revolucionario modelo 402. Pocas unidades, algo de competición y una línea de lo más elegante para sintetizar las características de este auto de […]
Hernán Charalambopoulos16/02/2012 11 Comentarios
683 días, 683 clásicos
Ford Taunus 12M (P1), Montevideo, Uruguay.
Jason Vogel12/01/2013 6 Comentarios
Galerita italiana
En 1959 comenzaba la producción del NSU Prinz en la fábrica de Tigre, en la Provincia de Buenos Aires. Estuvo en producción hasta 1963 y derivaba de su hermano alemán, el NSU Prinz III. Si bien la cifra de unidades fabricadas no excedió las 2.500, «La Galerita» fue la primera motorización de muchos argentinos, de […]
Lectores RETROVISIONES11/06/2010 4 Comentarios
Jugando
Parque de diversiones en Colonia con muchos juguetes a disposición. El más deseado, sin dudas, el de la foto.
Hernán Charalambopoulos22/08/2012 4 Comentarios
Chocó un Jaguar D en Pebble Beach
Entre tantos eventos y carreras en Monterey sucedió lo que nadie quiere. Un Jaguar D Type se salió del camino en el circuito de Pebble Beach y fue a parar contra los fardos de pasto. Afortunadamente el conductor salió ileso y no se registraron daños en el auto. Muy atento el mecánico llegó a la […]
Cristián Bertschi16/09/2010 8 Comentarios
33 días, 33 clásicos
Ford Taunus P3 17M Super, calle Belgrano, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti25/07/2010 7 Comentarios
Jaguar XK 120
Para los amantes de los autos ingleses el Jaguar XK120 es uno de los íconos que representa lo que un auto sport debe ser. Fue presentado en el Salón de Londres de 1948 y como ni la misma fábrica de Coventry se tenía fe con el producto la carrocería la fabricaron en aluminio, de manera […]
Cristián Bertschi28/12/2009 14 Comentarios
Los clásicos del Road Show Citroën
El sábado 21 de abril se desarrolló el Road Show de Citroën frente a la Facultad de Derecho en Buenos Aires. Llevamos nuestras cámaras con la batería bien cargada y en modalidad ráfaga para congelar a los velocísimos pilotos del WRT Citroën. Un claro exponente de la imágen de esta marca en el siglo veintiuno. […]
Lectores RETROVISIONES01/05/2012 8 Comentarios
Anclado en Estocolmo
Nuestro joven viajero Nacho, ya casi regresando de su extensa gira por el norte de Europa, nos envió unas imágenes de este Volvo P1800 anclado en alguna calle de Estocolmo. Producido entre 1961 y 1973 fue el primer auto de la marca de carácter e identidad deportiva. Su diseño de atribuye a Pietro Frua, aunque […]
Hernán Charalambopoulos25/07/2010 9 Comentarios
354 días, 3 chatas Chevrolet clásicas
Chevrolet Sapo 1947, Brava 1969 y Brava 1978, Stand Chevrolet, Agroactiva 2011, ruta 26 entre Carcarañá y Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti12/06/2011 3 Comentarios
El auto que vino del frío
Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]
Mariano Speratti15/12/2009 6 Comentarios
Que aburrido todo esto…
Pfff…. Qué aburrida la gente con esto de los autos viejos!!! Para que se haga un poco más llevadero me traje este libro, pero con el viento se me vuelan las hojas… Aprovecho ahora que se pararon a cargar nafta y termino el capítulo del príncipe que se transforma en sapo. Encima, ni almohadones me […]
Hernán Charalambopoulos24/09/2012 9 Comentarios
Villa D’Este 2012: Vos no te perdés una…
Valentino Balboni, fue una vez más pluriaplaudido y mimado por el público de Villa D’Este a su paso con esta magnífica versión del Miura del que sólo se hicieron dos docenas de ejemplares. Una de estas pocas fue propiedad del Sha de Persia. En la foto lo vemos llevando el objeto en cuestión ante la […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2012 10 Comentarios
Paternidad adjudicada
Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]
Hernán Charalambopoulos17/06/2010 8 Comentarios
La marcha de Ibiza
Se sabe casi todo de Ibiza, muy vinculada al mar, la noche, historias de corsarios y mucha, mucha libertad… y de todos modos igualmente sorprende. En junio pasado me tocó notar otra curiosidad, desde la marina… Se acercan a puerto personajes que salen a navegar en sus «chinchorros» y dejan olvidados al rayo del sol […]
Lectores RETROVISIONES30/10/2014 7 Comentarios
En la vereda
Estóico y vívido exponente de la extrovertida K1, un emblema de finales de los ochenta y póster obligado en la habitación del adolescente tuerca de entonces. Generalmente fotografiada con ejemplares teutones de copiosa cabellera rubia, generoso escote, y gafas envolventes, fue el símbolo tecnológico del final de esos locos años ochenta.
Hernán Charalambopoulos09/12/2011 9 Comentarios












Don Richard
Piccola Ferrari. Parecido a una coupé Fiat 1500 sin techo, un amigo tuvo uno igual hasta en el color y era lindísimo.
Alejo
En el club de sports de Mendoza, hay 2 muy, pero muy lindas, una original y otra restaurada perfecta. La diferencia con las que tengo vistas están en la parrilla delantera, que debe ser de otro año, porque la que he visto tiene unos detalles deliciosos, que obviamente deben ser original.
Kuve
La cola es muy parecida al Fiat 1200, pero con una trompa mas armonica y mas linda.
Horacio P. desde Rosario
La vista de tres cuartos trasera me recuerda al 404 cabrio….
chancheta
Un derroche de buen gusto y belleza en pocos cm2
Qui-Milano
Cari:
La Fiat Osca 1600 deriva directamente de la 1200, con un motor más grande , la 404 nació del mismo lápiz y la 1500 coupe aunque es Vignale toma las líneas de esta… El parecido con las varias Ferrari 250 es también por el uso de los varios clichés estilísticos típicos de Pininfarina en la época…
Alvaro
En el «33º Rally de Mar del Plata» disputado en diciembre de 2012, participó una 1500S color rojo del año 1960, cuyo propietario reside en Mendoza y la compró y restauró en Mar del Plata; anteriormente era de color verde. En el mencionado Rally tuvo un buen desempeño general y aparte obtuvo el 1º puesto en su categoría en el «Concurso de Elegancia».
Se puede verla ingresando en la página http://www.caamdp.org.ar y cliqueando sobre la palabra «Rally» y luego sobre «ediciones anteriores».También intervino en el Rally del año 2011, cuando era de color verde.
DBU
No creo que haya nada OSCA barato a estas alturas… Tuve el 1500 cabrio y la verdad es que lo encontré algo recargado con tanto cromo.
Lucasg
Es bellísima. Pero el Fiat 130 coupé de atrás directamente me provoca dilatación de pupilas. Entre otras cosas.
Qui-Milano
Jeje… Si el admin quiere ya llegará el 130 coupé…
jose del castillo
Que feas le quedan las bandas blancas al TF.
Qui-Milano
Fiat 1600 Osca cabrio = € 25.000 / € 30.000
Alfa Giulietta Spider = € 40000/€45000…
Son las dos Spider 1600 italianas, Pininfarina y rojas…
La Fiat es todavía económica…
angel meunier
Ayuda por favor: ¿puede ser que hubieron también coupé?
Estoy viendo una gris estacionada en Estomba al 300 de Bahía Blanca, ojo hace casi 60 años, fue en ese entonces de Eduardo Mendivil, corredor de midget en los 50′ y Fuerza Limitada en los 60′.
Luego la tenía un Sr. Oscar Marcovecchio, publicista, que se radicó en Bs.As. y tuvo creo que en forma exclusiva la cuenta de relojes Citizen. Firmaba para esa época Oskar Marcovecchio.
Yo por esos años, menos de 20, me volvía loco viendo el motor, muy parecido a los Alfa.
angel meunier
Otro recuerdo: por los años 60′ 61′ 62′ tuvimos el Salón Internacional del Automóvil y los autos expuestos salieron a la venta por remate. Por esos años apareció por aca, Bahía, una coupé que le llamamos La Bertone, tenía un bialbero como la Osca o Alfa, el capot y guardabarros de una pieza y se abría hacia adelante, tipo Jaguar. Era colorada, dos asientos, muy rara
Por aca el primer dueño fue un Sr. Costa luego Luis Roncoroni y después Edgardo Obiol. El motor fue hecho por Victor Ercoli, primera vez y luego por el Sr.Krieger. Se agarraba el cilindro 4 probablemente por un problema de refrigeración.
Nunca supe mas nada de ella, si alguno sabe….
Qui-Milano
DBU:
1500 cabrio? complimenti…
angel meunier:
si, tambièn habia una coupè Pininfarina, para mi gusto mas linda todavìa que la cabrio…
http://ipocars.com/vinfo/fiat/o_s_c_a__maserati_coupe_1600s-1963.html
y la Bertone, como dice ud es esta?
http://www.carstyling.ru/en/car/1959_fiat_osca_1500/
si es asi, era un prototipo ùnico de Scaglione… bùsquenla !!!
angel meunier
!Grande Qui-Milano: reviví 55 años, son las dos. La Bertone es la de la 1ra foto, toma de aire mas grande, horizontal y la coupé es esa, no era cabrio
Muchas gracias.
Qui-Milano
A buscar a buscar…!!!!
Es un prototipo «one off» con motor Osca, carrocería Bertone, diseñada por el maestro Franco Scaglione….. !!
El que lo encuentra encuentra un tesoro…!!
fmatbicio
Luv this 1600s. how do I find out more about it?