Bentley en la Mille Miglia 2014
Staff RETROVISIONES - 10/05/2014Bentley Motors participará oficialmente en la Mille Miglia a partir de la próxima semana (arranca el 15 y termina el 18 de mayo) con dos de sus famosos 4 litros y medio con compresor recorriendo los 1.700 km de la competencia.
El «team car» de Le Mans 1930 que perteneció a Tim Birkin, uno de los gentlemen drivers conocidos como los «Bentley Boys», será uno de ellos, mientras el segundo automóvil pertenece a la empresa y conserva su carrocería tourer de 4 asientos firmada por Vanden Plas.
Estos dos ejemplares han completado varias ediciones de la Mille Miglia moderna, con su clásico y bestial porte, el color verde oscuro que los caracterizada y el tronar de sus escapes que enloquece a los miles de entusiastas que siguen y dan color desde el costado del camino a esta competencia histórica.
Para celebrar el comienzo de la Mille Miglia 2014, el team Bentley se reunirá con clientes y amigos del Bentley Drivers Club (www.bdcl.co.uk) en la ciudad de Brescia en la tarde previa al comienzo de la MM.
Este encuentro reunirá a propietarios de automóviles Bentley que llegarán desde Australia, Hong Kong, Sudáfrica, Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros, con sus propios vehículos conformando un grupo heterogéneo de automóviles de todas las épocas con la B alada abriendo paso en el radiador como característica común.
En la edición 2014 de la Mille Miglia habrá un total de nueve Bentley participando; siete de ellos serán 4½litros, un 6½ y, por último, un 3½ del año 1934.
Categorías: EventosFecha: 10/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
118 días, 118 clásicos
Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 31 Comentarios
Chicos ¡A jugar!
He aquí una interesante propuesta económica para armarnos nuestros propios F1 a escala. Basta de lamentos (para quien tiene el tiempo) al equivocarnos cuando armamos esas costosas maquetas hechas por Tamiya, Airfix, Italeri o Revell. Lo único necesario es una impresora, papel, tijera, Plasticola o Voligoma (Paco Pega, para los que viven en el pasado). […]
Gabriel de Meurville13/07/2010 4 Comentarios
702 días, 702 clásicos
Aero Willys 2600 1966, Florianópolis, Santa Catarina, Brasil.
Lectores RETROVISIONES23/02/2013 20 Comentarios
Amigo de la casa
Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
De lo mejor
Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
146 días, 146 clásicos
Una nueva unidad ha llegado para combatir el crimen en las calles de Montevideo. ¿Será el inicio de la ley seca montevideana? Sedán Marmon, desconozco el año.
Lectores RETROVISIONES16/11/2010 6 Comentarios
144 días, 144 clásicos
Ford sedán 4 puertas 1947, Av de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti13/11/2010 2 Comentarios
609 días, 609 clásicos
El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/09/2012 14 Comentarios
Todos a bordo
Nuestro amigo y colaborador Freddy Pereyra convoca a un encuentro sobre diseño de buses. Retrovisiones lo recomienda.-
retrovisiones20/10/2014 Sin Comentarios
Jaguar vuelve a Le Mans
El 2010 marca los 75 años de historia de Jaguar, tanto en la producción de autos como en su participación en el mundo de las carreras. Estas bodas de brillantes sirven como excusa perfecta para volver a visitar el célebre circuito de La Sarthe, ya que Jaguar se ha llevado nada menos que siete veces […]
Jose Rilis05/02/2010 4 Comentarios
El fin del cautiverio del camello
Sorpresa en la ruta. Viajando desde Tarariras a Colonia del Sacramento por ruta 50, en la última curva antes de cruzarme con la Ruta 1, veo un camión medio atravesado y que tenía enganchado un ¡»camello»! Bajé y tiré algunas fotos, porque no quise molestar a la gente que se veía muy atareada con el aparato. […]
Lectores RETROVISIONES01/10/2013 9 Comentarios
27 días, 27 clásicos
Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 2 Comentarios
Jugando con la camarita
Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios
441 días, 441 clásicos
Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Vicente García y Av. Flores, Puerto, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti07/09/2011 1 Comentario
Tres millones de millas y contando
El pasado 18 de septiembre, Irv Gordon alcanzó una nueva meta a bordo de su coupé Volvo P1800S de 1966 al superar las 3 millones de millas (4.8 millones de km), una distancia equivalente a, por ejemplo, completar 120 vueltas alrededor del mundo. El planificado récord lo alcanzó cerca del pueblo de Hope (Esperanza, en […]
Staff RETROVISIONES26/09/2013 1 Comentario

















Alvaro
Fantásticos, poderosos y emblemáticos automóviles !!!…aunque el envidioso de Don Ettore los llamara «camiones»…
jose del castillo
Se extrañan los comentarios sobre las fotos. ¿Volveran?
10w30
Me imagino que con toda esa ferretería montada en la punta del ciguenal delante del auto (compresor Roots y hasta los carburadores! ) a las curvas debían apuntarle con anticipación. Parece ser que fue idea de Birkin eso de agregarle sobrealimentación. De todos modos su mejor creación fue su nieta Jane!
GV
Javier M
Don Bentley no gustaba de modificaciones en sus autos pero la plata que puso Dorothy Paget lo convenció.
Birkin contrató a Villiers para el compresor.
La distancia entre admisión y compresor es tal que hay que prever el tiempo para acelerar, pilotos y pico para manejar la bestia.
gallego chico
Excelentes fotografías!!!
Qui-Milano
Todos los años que las veo, en la MM o en el GP Nuvolari digo siempre lo mismo … Otra vez las Bentleys, son todas iguales, son enormes, mastidonticas, etc,etc, pero después me quedo mirando cada detalle , el compresor, las manijas de los tanques de nafta, las sogas que envuelven las ballestas, el pegamoide de la carrocería , los niquelados, los números pintados en la reja de protección del radiador, el escape a forma de cola de pez…. Y digo , pucha, que lindos detalles …
Tengo ya cientos de fotos de ellas…y creo que este año será igual …
Javier M
Es un monstruo que me gustaría ver en vivo.
Sería una táctica: lo veías venir por el retrovisor… y te tirabas pa la cuneta!
Luis A. Ramos
Qué épocas maravillosas estos Bentleys ganaron en Le Mans -si mal no recuerdo- las ediciones de 1928, 1929, 1930 y 1931..los ingleses ponian como 3 o 4 autos en esta carrera mística. Sir Henry «Tim» Birkin un «play boy» legendario, similar a nuestro Charlie Menditeguy. Además Sir Henry Birkin había peleado como piloto de la RAF en la 1ra Guerra Mundial, ergo cuando se terminó la guerra a falta de emoción de pilotear aviones de combate buenos son los Bentleys 4 1/2 litre con «blower»….!!!…en esa época no habia teclitas al volante ni chirimbolos digitales ni leds de colores ni minga, acelerador, embrague, freno punta y taco a pasar los cambios con brutas palancas de fierro y las 1ras no eran sincronizadas. Además para frenar los 2.000 kg del Bentley…por poco tiraban el ancla….!!!. Eso si que fue la «Belle Epoque» en serio…!!!!
jose del castillo
Don Luis, tengo para mí que ningún cambio era sincronizado, lo que lo hace más difícil todavía, ¿puede ser?
Javier M
Exactas palabras: épocas maravillosas.
Los Bentley 4.5 en su versión sobregargada no ganaron en Le Mans y protagonizaron duelos épicos entre Birkin y Caracciolla con el Mercedes, creo que hay una foto en Pau donde lo sobrepasa por el pasto a lo camión.
Hay que notar que el freno de mano tiene cliks positivos, al revés que los modernos y había que ser muy hábil para usarlo en carrera.