Bentley en la Mille Miglia 2014
Staff RETROVISIONES - 10/05/2014Bentley Motors participará oficialmente en la Mille Miglia a partir de la próxima semana (arranca el 15 y termina el 18 de mayo) con dos de sus famosos 4 litros y medio con compresor recorriendo los 1.700 km de la competencia.
El «team car» de Le Mans 1930 que perteneció a Tim Birkin, uno de los gentlemen drivers conocidos como los «Bentley Boys», será uno de ellos, mientras el segundo automóvil pertenece a la empresa y conserva su carrocería tourer de 4 asientos firmada por Vanden Plas.
Estos dos ejemplares han completado varias ediciones de la Mille Miglia moderna, con su clásico y bestial porte, el color verde oscuro que los caracterizada y el tronar de sus escapes que enloquece a los miles de entusiastas que siguen y dan color desde el costado del camino a esta competencia histórica.
Para celebrar el comienzo de la Mille Miglia 2014, el team Bentley se reunirá con clientes y amigos del Bentley Drivers Club (www.bdcl.co.uk) en la ciudad de Brescia en la tarde previa al comienzo de la MM.
Este encuentro reunirá a propietarios de automóviles Bentley que llegarán desde Australia, Hong Kong, Sudáfrica, Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros, con sus propios vehículos conformando un grupo heterogéneo de automóviles de todas las épocas con la B alada abriendo paso en el radiador como característica común.
En la edición 2014 de la Mille Miglia habrá un total de nueve Bentley participando; siete de ellos serán 4½litros, un 6½ y, por último, un 3½ del año 1934.

Fecha: 10/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Torino para la familia

Hola amigos de RETROVISIONES, les envío estas fotos de una «Rural Torino», supongo que se tratará de una conversión artesanal, bastante bien hecha. Entre el techo original y el agregado tiene una especie de «doble camello» pero al revés (de adelante hacia atrás desciende en lugar de subir). El portón está bien resuelto y hasta […]
Lectores RETROVISIONES16/03/2010 15 Comentarios
Feliz día del amigo

Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
F1 eran los de antes…

Como los F1 de ayer despertaron el interés de los lectores, aquí van unas fotos del Eagle de Dan Gurney, único auto de F1 Americano en ganar un GP. Muchos lo consideran el más hermoso auto de F1 de su época. El motor fue diseñado por Harry Weslake. (N.de R.) ¿Alguien sabe decir cuál fue […]
Raúl Cosulich19/08/2010 12 Comentarios
805 días, 805 clásicos

Chevrolet Apache 1961, Italia al 1400, Fray Bentos, Río Negro, Uruguay.
Diego Speratti24/08/2013 2 Comentarios
La mejor juguetería del mundo

Para niños inquietos como nosotros, nada mejor que tirarse de cabeza en una juguetería como la que tiene el Centro Stile Bertone, con sus modelos en escala a la vista. Crónica fotográfica de una tarde compartida con los viejos amigos que regala la profesión más linda del mundo: dibujar autitos.
Hernán Charalambopoulos23/05/2013 14 Comentarios
594 días, clásicos en pila

Hoy andaba por la Ciudad de la Costa, en Canelones, Uruguay, y en un taller me encontré estos autos.
Lectores RETROVISIONES27/06/2012 7 Comentarios
Limón alemán

Después de una buena ración de “Aspen nights”, condimentada con una fresca voz que me acompañó durante casi toda mi tarde de trabajo en China, terminé con ganas de algo más. Fue así que mientras volvía al hotel esquivando motitos eléctricas y carros con vendedores de frituras refritas, decidí escribir sobre algún auto italiano de los buenos. Es que en […]
Hernán Charalambopoulos09/11/2010 3 Comentarios
Cómo hacer un K180 más seguro

Hace ya más de 40 años, Opel mostró su idea de un vehículo compacto y seguro en la II Conferencia Técnica Internacional sobre la Seguridad Mejorada de Vehículos, celebrada en Londres en el año 1974. Los ingenieros de la marca disponían de un Kadett C, presentado el año anterior (llegaría a Argentina en 1974 como Opel […]
Staff RETROVISIONES09/01/2015 4 Comentarios
La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier

El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]
Gabriel de Meurville07/11/2012 6 Comentarios
La Motó de Felipe

Cuando a un diseñador industrial se le encarga algo que no está acostumbrado por oficio a hacer, porque no es parte de su cotidiano, pueden salir cosas sorprendentes. El designer francés Philippe Starck, creador en los años noventa de una infinidad de objetos, desde manijas a exprimidores, sillones, televisores, cepillos de dientes o botellas de […]
Qui-Milano28/07/2014 8 Comentarios
765 días, 765 clásicos

Mitsubishi EVO IV con preparación de MIRABELLI Tiene Cigueñal y bielas de USA. Embrague de 12 pastillas sinterisadom, una Ecu haltec program y Turbina Turbonetics con rulemanes la cual le brindan 400 Caballos de fuerza. Javier Bayardi.-
Lectores RETROVISIONES17/06/2013 2 Comentarios
246 días, clásicos de la Calle 13

Chevrolet, Ford, Packard, Cadillac, Dodge y otros, Agencia Auto Caldas, Calle 13 y Carrera 19, La Sabana, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti24/02/2011 Sin Comentarios
Yenko

Para acreditar mi ecuanimidad comparto con ustedes unas fotos de un artefacto extraño que he visto merodeando por mi barrio. Google y Wikipedia me desburraron acerca del particular, pero no he aprendido lo suficiente para poder determinar si se trata de un Yenko-Nova o si es un Chevy vulgar y silvestre al que «adornaron» con […]
Lectores RETROVISIONES19/11/2014 19 Comentarios
531 días, 1 bus clásico

GMC PD4103 «Centella de Plata» de la empresa Onda, Ruta Interbalnearia, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti25/02/2012 10 Comentarios
Sí, soy Gardel…

Pinta para repartir la de nuestro zorzal, a bordo del por entonces flamante Oldsmobile F35 Sedan. Y sí… es Gardel.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 15 Comentarios
The Pampa’s Bull

Tapa del semanal de automovilismo Autocar en Inglaterra. Merecidísimo tributo a nuestro ídolo local. Por respeto a la figura de nuestro querido Pepe, evitemos cualquier comentario facilista de comparar dos culturas diferentes. Simplemente disfrutemos el orgullo de ver lo que nuestro querido Froilán a significado a nivel mundial. Nada más que eso. Por siempre José […]
Gabriel de Meurville22/06/2013 4 Comentarios
864 días, 864 clásicos

Alfa Romeo Giulia GT 1300 Junior. Rambla de Montevideo, mayo de 2014.
Bocha Balboni23/06/2014 6 Comentarios
Marca registrada

Esta imagen corresponde al escudo que tuvo la Fabbrica Italiana Automobili Torino (FIAT) a partir del año 1906, reemplazando al primero y original, que era una suerte de plancha de bronce con el nombre completo de la compañía. En este se puede apreciar la tipografía, que se mantuvo con mínimas modificaciones vigente durante décadas, y […]
Hernán Charalambopoulos17/01/2010 5 Comentarios
Alvaro
Fantásticos, poderosos y emblemáticos automóviles !!!…aunque el envidioso de Don Ettore los llamara «camiones»…
jose del castillo
Se extrañan los comentarios sobre las fotos. ¿Volveran?
10w30
Me imagino que con toda esa ferretería montada en la punta del ciguenal delante del auto (compresor Roots y hasta los carburadores! ) a las curvas debían apuntarle con anticipación. Parece ser que fue idea de Birkin eso de agregarle sobrealimentación. De todos modos su mejor creación fue su nieta Jane!
GV
Javier M
Don Bentley no gustaba de modificaciones en sus autos pero la plata que puso Dorothy Paget lo convenció.
Birkin contrató a Villiers para el compresor.
La distancia entre admisión y compresor es tal que hay que prever el tiempo para acelerar, pilotos y pico para manejar la bestia.
gallego chico
Excelentes fotografías!!!
Qui-Milano
Todos los años que las veo, en la MM o en el GP Nuvolari digo siempre lo mismo … Otra vez las Bentleys, son todas iguales, son enormes, mastidonticas, etc,etc, pero después me quedo mirando cada detalle , el compresor, las manijas de los tanques de nafta, las sogas que envuelven las ballestas, el pegamoide de la carrocería , los niquelados, los números pintados en la reja de protección del radiador, el escape a forma de cola de pez…. Y digo , pucha, que lindos detalles …
Tengo ya cientos de fotos de ellas…y creo que este año será igual …
Javier M
Es un monstruo que me gustaría ver en vivo.
Sería una táctica: lo veías venir por el retrovisor… y te tirabas pa la cuneta!
Luis A. Ramos
Qué épocas maravillosas estos Bentleys ganaron en Le Mans -si mal no recuerdo- las ediciones de 1928, 1929, 1930 y 1931..los ingleses ponian como 3 o 4 autos en esta carrera mística. Sir Henry «Tim» Birkin un «play boy» legendario, similar a nuestro Charlie Menditeguy. Además Sir Henry Birkin había peleado como piloto de la RAF en la 1ra Guerra Mundial, ergo cuando se terminó la guerra a falta de emoción de pilotear aviones de combate buenos son los Bentleys 4 1/2 litre con «blower»….!!!…en esa época no habia teclitas al volante ni chirimbolos digitales ni leds de colores ni minga, acelerador, embrague, freno punta y taco a pasar los cambios con brutas palancas de fierro y las 1ras no eran sincronizadas. Además para frenar los 2.000 kg del Bentley…por poco tiraban el ancla….!!!. Eso si que fue la «Belle Epoque» en serio…!!!!
jose del castillo
Don Luis, tengo para mí que ningún cambio era sincronizado, lo que lo hace más difícil todavía, ¿puede ser?
Javier M
Exactas palabras: épocas maravillosas.
Los Bentley 4.5 en su versión sobregargada no ganaron en Le Mans y protagonizaron duelos épicos entre Birkin y Caracciolla con el Mercedes, creo que hay una foto en Pau donde lo sobrepasa por el pasto a lo camión.
Hay que notar que el freno de mano tiene cliks positivos, al revés que los modernos y había que ser muy hábil para usarlo en carrera.