Bentley en la Mille Miglia 2014
Staff RETROVISIONES - 10/05/2014Bentley Motors participará oficialmente en la Mille Miglia a partir de la próxima semana (arranca el 15 y termina el 18 de mayo) con dos de sus famosos 4 litros y medio con compresor recorriendo los 1.700 km de la competencia.
El «team car» de Le Mans 1930 que perteneció a Tim Birkin, uno de los gentlemen drivers conocidos como los «Bentley Boys», será uno de ellos, mientras el segundo automóvil pertenece a la empresa y conserva su carrocería tourer de 4 asientos firmada por Vanden Plas.
Estos dos ejemplares han completado varias ediciones de la Mille Miglia moderna, con su clásico y bestial porte, el color verde oscuro que los caracterizada y el tronar de sus escapes que enloquece a los miles de entusiastas que siguen y dan color desde el costado del camino a esta competencia histórica.
Para celebrar el comienzo de la Mille Miglia 2014, el team Bentley se reunirá con clientes y amigos del Bentley Drivers Club (www.bdcl.co.uk) en la ciudad de Brescia en la tarde previa al comienzo de la MM.
Este encuentro reunirá a propietarios de automóviles Bentley que llegarán desde Australia, Hong Kong, Sudáfrica, Estados Unidos y el Reino Unido, entre otros, con sus propios vehículos conformando un grupo heterogéneo de automóviles de todas las épocas con la B alada abriendo paso en el radiador como característica común.
En la edición 2014 de la Mille Miglia habrá un total de nueve Bentley participando; siete de ellos serán 4½litros, un 6½ y, por último, un 3½ del año 1934.
Categorías: EventosFecha: 10/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
El hijo de Vialidad
Siguiendo con las anécdotas de los muchachos del CAS y del Clásicos, hoy les traigo la de «El hijo de Vialidad». En los años 80, algunos llevaban a los Rally sus autos en transporte, y otros andando Este era el caso de los hermanos Dellepiane con la Monofaro y la Simca, Lory Barra con la […]
Chuzo Gonzalez11/11/2010 12 Comentarios
13 días, 13 clásicos
Opel K180, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti05/07/2010 8 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios
Cartel de miércoles #102
A veces el vecindario influye en el ánimo del restauranteur. Ni me animé a leer el menú gravado en la sobria lámina de mármol. Lástima que nuestro querido y extrañado Funeral Cars ya no nos visita tan seguido. Estoy seguro que el hubiera estacionado un vehículo más apropiado delante de estos alegres comercios.
Gringo Viejo03/06/2015 23 Comentarios
La Cinquecento di Sandro
Corso Vittorio Emanuelle, Torino, hace un rato. Estuvimos junto a Leandro Martin (proyecto de buen diseñador oriundo de San Justo, Pcia. de Buenos Aires), rematando las líneas de un auto al que estamos encontrándole la vuelta. Diez de la noche, y muy cansados, lo dejo en la parada del bondi y al llegar nos encontramos […]
Hernán Charalambopoulos16/07/2012 17 Comentarios
265 días, 265 clásicos
Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti15/03/2011 Sin Comentarios
904 días, 2×1 en clásicos
Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]
Diego Speratti29/01/2015 5 Comentarios
El Museo Porsche en el día de los museos
Para conmemorar el «día de los museos», en Alemania el espectacular Museo Porsche ofrece actividades especiales a los visitantes, tanto para jóvenes como mayores, durante la jornada del domingo 18 de mayo y bajo el lema nacional de este año ‘Collecting Unites’, algo así como «Recolectando Unidad». La entrada este día es gratuita para […]
Staff RETROVISIONES17/05/2014 1 Comentario
La Ferrari del panadero
Como todo tiene que ver con todo, ¿qué podemos decir de esta Ferrari 250 GT Drogo/Bizzarrini? ¿Es fea? ¿La diseñaron en IAME? ¿O la podemos considerar una Shooting Brake? Algunos dicen que fue el primer horno microondas de competición…
04/03/2013 32 Comentarios
Junto al mar
Qui-Milano desde la costa de Liguria, al norte de Italia. Seguramente el día estaba nublado y las únicas curvas amables que encontró para recorrer con la mirada fueron las de esta Vespa 150. !Gracias por las fotos!
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 4 Comentarios
239 días, 2 Ford Anglia
2 Ford Anglia 105E sedán 2 puertas, Carrera 28B y Calle 67, Carrera 31 y Calle 63F, 7 de Agosto, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti17/02/2011 Sin Comentarios
Ferrari Track Day: Puopolo y la 8CL
La información que había podido conseguir desde adentro de la organización decía que entre tantas Ferrari iba a ver un auto no F. Me pareció rara su presencia, sobre todo teniendo en cuenta lo difícil que resulta poner en marcha a los 8 cilindros en linea de la Maserati 8CL que llevó Riganti a Indianapolis […]
Cristián Bertschi25/10/2011 33 Comentarios
723 días, 723 clásicos
DKW F102, Ruta 21, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti03/04/2013 10 Comentarios
Feliz día del amigo
Hola retrovisiones: Mis mejores deseos en este día y las ganas de seguir aprendiendo de todos ustedes. Por algunas otras imágenes, les dejo el enlace a mi blog: http://jas-3d.blogspot.com/ Saludos, Juan Seren.-
Lectores RETROVISIONES20/07/2015 12 Comentarios
567 días, 567 clásicos
Ford Prefect E93A 4 puertas, Barrio Olímpico, Minas, Lavalleja, Uruguay.
Diego Speratti01/05/2012 2 Comentarios
Marca registrada
El inquieto propietario de este automóvil, en un exabrupto dialéctico que desde estas líneas festejamos, decidió bautizar un equipo de competición con un nombre de lo más original. Le deseamos la mayor de las suertes en su aventura, y muchos laureles en este deporte, ya que no vemos la hora de escuchar un relator, comentando […]
Hernán Charalambopoulos12/10/2009 2 Comentarios
624 días, 624 clásicos
Renault Fregate, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/10/2012 2 Comentarios
444 días, 444 clásicos
Pontiac 1941 4 puertas, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti10/09/2011 Sin Comentarios














Alvaro
Fantásticos, poderosos y emblemáticos automóviles !!!…aunque el envidioso de Don Ettore los llamara «camiones»…
jose del castillo
Se extrañan los comentarios sobre las fotos. ¿Volveran?
10w30
Me imagino que con toda esa ferretería montada en la punta del ciguenal delante del auto (compresor Roots y hasta los carburadores! ) a las curvas debían apuntarle con anticipación. Parece ser que fue idea de Birkin eso de agregarle sobrealimentación. De todos modos su mejor creación fue su nieta Jane!
GV
Javier M
Don Bentley no gustaba de modificaciones en sus autos pero la plata que puso Dorothy Paget lo convenció.
Birkin contrató a Villiers para el compresor.
La distancia entre admisión y compresor es tal que hay que prever el tiempo para acelerar, pilotos y pico para manejar la bestia.
gallego chico
Excelentes fotografías!!!
Qui-Milano
Todos los años que las veo, en la MM o en el GP Nuvolari digo siempre lo mismo … Otra vez las Bentleys, son todas iguales, son enormes, mastidonticas, etc,etc, pero después me quedo mirando cada detalle , el compresor, las manijas de los tanques de nafta, las sogas que envuelven las ballestas, el pegamoide de la carrocería , los niquelados, los números pintados en la reja de protección del radiador, el escape a forma de cola de pez…. Y digo , pucha, que lindos detalles …
Tengo ya cientos de fotos de ellas…y creo que este año será igual …
Javier M
Es un monstruo que me gustaría ver en vivo.
Sería una táctica: lo veías venir por el retrovisor… y te tirabas pa la cuneta!
Luis A. Ramos
Qué épocas maravillosas estos Bentleys ganaron en Le Mans -si mal no recuerdo- las ediciones de 1928, 1929, 1930 y 1931..los ingleses ponian como 3 o 4 autos en esta carrera mística. Sir Henry «Tim» Birkin un «play boy» legendario, similar a nuestro Charlie Menditeguy. Además Sir Henry Birkin había peleado como piloto de la RAF en la 1ra Guerra Mundial, ergo cuando se terminó la guerra a falta de emoción de pilotear aviones de combate buenos son los Bentleys 4 1/2 litre con «blower»….!!!…en esa época no habia teclitas al volante ni chirimbolos digitales ni leds de colores ni minga, acelerador, embrague, freno punta y taco a pasar los cambios con brutas palancas de fierro y las 1ras no eran sincronizadas. Además para frenar los 2.000 kg del Bentley…por poco tiraban el ancla….!!!. Eso si que fue la «Belle Epoque» en serio…!!!!
jose del castillo
Don Luis, tengo para mí que ningún cambio era sincronizado, lo que lo hace más difícil todavía, ¿puede ser?
Javier M
Exactas palabras: épocas maravillosas.
Los Bentley 4.5 en su versión sobregargada no ganaron en Le Mans y protagonizaron duelos épicos entre Birkin y Caracciolla con el Mercedes, creo que hay una foto en Pau donde lo sobrepasa por el pasto a lo camión.
Hay que notar que el freno de mano tiene cliks positivos, al revés que los modernos y había que ser muy hábil para usarlo en carrera.