La belva Cosworth

Qui-Milano - 05/05/2014

1---IMG_3284

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988.

Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de fábrica con un motor Cosworth DOHC 16 V 2.0 l turbo intercooler de 204 CV (fue el primer auto de grandísima serie en superar los 100 CV/litro…) y en la versión RS 500 con casi 270 caballos. Venía únicamente en tres colores: negro, blanco y, como el ejemplar de la foto, moonstone blue.

Corrió en pista y en rally y en todas las categorías donde lo hizo; “la belva” ganó, ya que bajo algunos preparadores como Rouse o Eggenberger llegaba a tener casi 600 CV.

Este raro ejemplar de RS con asientos Recaro de cuero y llantas BBS de 15”, no es el más vitaminizado de todos pero milagrosamente llegó bastante intacto hasta nuestros dias, porque muchos fueron usados para correr, achurados como repuestos para los más buscados coupé o para demoler guardrails por gente que no era capaz de dominarlo cuando salía disparado de cola.

Via Procaccini, Milano, Italia.

3---IMG_3287

4---IMG_3282

5---IMG_3286

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/05/2014
13 Respuestas en “La belva Cosworth
  1. Mariana

    Me enamoré.

  2. morgan.

    estoy seguro de que si Ford hubiese hecho este restyling del Sierra acá no hubiésemos tenido el Galaxy pero bueno, era Autolatina en ese momento.

  3. Daniel.M

    Y si se hubiesen animado a importar algunas unidades Cosworth, ni te cuento.

  4. Der Kaiser

    Sí, Morgan, es verdad. Pero lo habrían bastardeado con ese motor de m… que traía el Taunus.

  5. Papanuel

    Qué linda es esa trompa y, sobre todo, la versión 4 puertas

  6. a-tracción

    No se si el Galaxy pero con esa trompa me da más miedo que hubieran hecho el Scorpio.

  7. ssjaguar

    En fábrica hubo una cupé Sierra Cosworth era blanca con vivos rojos…!Quien sabe por dónde andará…!

  8. Fluence

    Esta generación de Sierra me parece que venía con tracción delantera, además de doble ¿alguien sabe? Por La Plata andaba uno parecido a este pero bastante mas modesto, color blanco y motor 2.3 diesel.

  9. Qui-Milano

    Fluence:
    No habia Sierra con tracciòn delantera…el de la foto es solo trasera, mientras que habìa tambien FWD…

  10. Lucasg

    Seguramente el peso de VW fue insoportable, pero qué interesante hubiera sido que trajeran algunos de los motores 2 lts. de Alemania. Creo que hubiera parado al Sierra en un nicho del mercado donde podría haber aguantado tranquilamente varios años más. Y ni hablar si armaban la versión 4 puertas, y con ese frente.

  11. Javier M

    El alerón grande entre los grandes tenía la coupé.
    La versión 4×4 era más potente pero el peso de la transmisión se comía el caballaje extra en las versiones calle.
    Como bien dice Qui-Milano, el turbo tenía un lag apreciable y el vehículo salía disparado.

  12. Penetrit

    Feriado largo, pocas novedades, baja conflictividad. Buena oportunidad para revolver el blog buscando notas no leídas. Es lo bueno del material de lectura sobre los clásicos, nunca pierde vigencia.
    Encontré esto sobre el Sierra y recordé de algunas cosas y otras no:
    No me acuerdo de la coupé Cosworth blanca que había en la fábrica pero sí de una XR4i V6 que se trajo como importación temporaria por algunas semanas y tuve oportunidad de manejar en la pista de pruebas. Además de otro motor, también otra caja, otro comportamiento, otra calidad de construcción, otro auto en fin.
    En cuanto al peso de VW, la presidencia y las áreas administrativas tenían preponderancia de managers de Ford y las áreas técnicas, de VW. Hay que tener en cuenta que VW tenía el 51% de las acciones de Autolatina y además cuando los números no salían del rojo brillante y hubo que hacer aportes de capital, Ford no lo hizo y VW sí. A partir de ese momento el presidente lo puso VW, obviamente. Además las decisiones se tomaban considerando la región, no sólo cada país. También hay que recordar que el motor 2.3 del Sierra ya había nacido viejo en los 70 con el Taunus, así que imaginarse en los 90… y se venía al galope la inyección en el mercado argentino. Se llegó a hacer un prototipo con motor Audi 827 2.0 pero esa sola acción no alcanzaba. La pobre caja Hammer ya no daba más y los costos de producción no eran de los mejores, por ej. ya se sabe la diferencia de costos entre un tracción delantera y otro de tracción trasera con suspensión independiente, agregado al mayor peso, mayores vibraciones, etc. Todo ello para un auto de uso familiar, no un súper deportivo. Sumemos que sólo se producía y vendía en Argentina y todo eso iba en contra del criterio de regionalidad y ahorro de costos que hizo nacer a Autolatina. Por si no alcanza, se venía la producción de los nuevos Orion y Pointer y se necesitaba la capacidad de la planta para ellos. No tuvo muchas chances.
    Atte,
    Güilbeis

  13. ssjaguar

    En ingeniería hubieron varias Coupés V6 ..todas negras y anteriormente,varios Taunus V6,los que luego,como siempre iban a remate bajo sobre cerrado..!Yo me perdí uno azul plata por 200$ la &%$##%&»#$»#» se entendío?
    El otro día en el autódromo estuve viendo el Escort Cosworth que se había traído Carlitos Menem Jr !inmaculado!,..no tiene 3000Km (color rojo)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los años cincuenta

CHEKKOSLOVAKKK

No sólo en Estados Unidos hubo grandes autos de post guerra. Aquí un ejemplo del inagotable ingenio checoslovaco volcado a la mecánica. Sin dudas los mejores autos del este europeo nacieron bajo esta bandera y aquí ilustrados, dos cabales ejemplos de ello. Skoda Felicia y Tatra 603: dos maneras muy diferentes aunque parecidas de vivir el […]

Hernán Charalambopoulos
20/08/2013 3 Comentarios

¿Flechas de plata o saetas blancas?

perdòn por chorear las fotos...

La discusión es tan vieja como el origen de la bandera a cuadros. Charlie Walmsley hasta aportó que pudiera haberse usado por primera vez en una competencia de caballos en la campiña inglesa, cuando a falta de otro recurso se usó un mantel de mesa a cuadros para dar la señal de partida (el hecho […]

Federico Kirbus
05/07/2010 4 Comentarios

737 días, 737 clásicos

Land Rover

Land Rover series 2 88″ 1961. Vitacurá, Santiago de Chile, Chile.

Lectores RETROVISIONES
03/05/2013 7 Comentarios

Se vende el Audi Cabriolet de Lady Di

Para comprarlo y crucerear con Candle in The Wind a todo volumen...

Un Audi Quattro Cabriolet del año 1994, que utilizó la princesa de Gales, Lady Di, será subastado en la tradicional venta de Coys en el palacio Blenheim, el próximo 29 de junio. Este Audi, equipado con un motor V6 de 2.6 litros, y pintado en color «Forest Green», se convirtió en el auto familiar de Diana. […]

Staff RETROVISIONES
12/05/2013 1 Comentario

Gran Premio Recoleta-Tigre 2013

DSCN0268

El sábado frente a La Biela se reunieron algunos de los autos que participaron en la Recoleta-Tigre, prueba que todos los años organiza el Club de Automóviles Clásicos. Como vemos algunos tomaron sus precauciones por si sufren una pinchadura, otros llevan sus palos de golf. Este año la prueba contó con un récord de inscriptos de casi 70 autos.

Raúl Cosulich
03/12/2013 5 Comentarios

265 días, 265 clásicos

Poor´s man E Type

Triumph GT6 Mk I, Barrio Obrero, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.

Diego Speratti
15/03/2011 Sin Comentarios

Participación del CAS en Nürburgring 2012

Nurb

El pasado lunes 3 de septiembre en la sede del CAS, se homenajeó a los socios y amigos del club que nos representaron en las 24 horas que se desarrollaron en el mítico circuito alemán de Nürburgring. José Visir, ya un experto en el mítico circuito, ofició de algo así como “Capo Squadra” de esta […]

Marcelo Beruto
11/09/2012 4 Comentarios

El auto amarillo

BNC

Para el curioso lector que preguntó qué auto era el amarillo detrás de la Ferrari 250 MM en la nota que puede verse haciendo click aquí, le respondemos que es un BNC 527 Monza de 1927.

Cristián Bertschi
28/05/2011 8 Comentarios

Gracias por todo, hasta pronto

1111

Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]

Hernán Charalambopoulos
23/07/2015 68 Comentarios

Berta LR en el Nürburgring

los grandes

La notable labor cumplida por el bólido en pistas argentinas hizo que la prensa en Europa y los organizadores de los 1000 Kilómetros de Nürburgring, reclamasen la presencia del SP argentino junto a su creador, pilotos y equipo. Así entonces el 31 de mayo de 1971, el Berta LR, al mando de Carlos Marincovich y […]

Lao Iacona
09/07/2010 5 Comentarios

¿Grasa o grosso?

Luis Butrón

Visto en el sur de Italia, recientemente.

Cristián Bertschi
15/10/2012 12 Comentarios

487 días, 487 clásicos

Renault 4 perfil

Renault 4 GTL, Rue Condorcet, 9e Arrondisement, París, Francia.

Diego Speratti
12/12/2011 Sin Comentarios

Princesas y reinas de los clásicos

Torino ganador copy

En Paraná siempre se pasa bien. Voy habitualmente a las 100 Millas Históricas y gracias a la insistencia de los amigos del Club de Autos Antiguos y Clásicos de Entre Ríos, este año acompañé por primera vez el «Rally de las Princesas». Ya lleva cuatro ediciones, se promociona como el único rally femenino de Argentina […]

Miguel Tillous
12/09/2013 7 Comentarios

Clásicos en el río

eran tres alpinos que venían de la guerra...

El sábado 27 tuvo lugar la primera salida del Club de Autos Clásicos de San Isidro. Después  de un desayuno en la sede del club se realizó un recorrido por San Isidro y las lomas para culminar con un almuerzo en el Yatcht Club Argentino de San Fernando. Participaron 25 autos de pre y posguerra. […]

Raúl Cosulich
29/03/2010 3 Comentarios

Levántate y anda

ahora si...

El domingo perfecto con los muchachos bugattistas coronó un fin de semana que había comenzado con todo. El viernes por la noche, “Gasper” me llamó para darme los últimos detalles de la misión: rescatar del largo letargo a “Otto Von Wagen”, la joya de la familia que desde hacía más de cinco años hibernaba en […]

Hernán Charalambopoulos
01/09/2010 11 Comentarios

¿Paseamos en moto?

fh Cristián Bertschi
13/12/2011 10 Comentarios

Mille Miglia 2014: la legión argentina

vincitore

Durante 30 años -desde 1927 hasta 1957-, la Mille Miglia fue la prueba automovilística por excelencia. Junto con la Targa Florio, Le Mans y la Carrera Panamericana ha sido, también, la responsable del desarrollo de la categoría Gran Turismo a la que se debe en gran parte el crecimiento deportivo de marcas como Alfa Romeo, […]

retrovisiones
15/05/2014 9 Comentarios

237 días, muchos Jeep CJ6

Willys x4

Jeep CJ6 varios, Terminal de Transportes de Apartadó, Antioquia, Colombia.

Diego Speratti
15/02/2011 Sin Comentarios

814 días, 814 clásicos

IMG_2622

Alfa Romeo Giulia Super 1600 ’66 Dos Weber 40, 112 CV, 175 km/h Ejemplar “daily driven” (pero va a gassss)… Super cool..

Qui-Milano
08/09/2013 1 Comentario

El Rally del VCCA 1962

Rolls, Rambler, Bentley, Ford A, Talvis

Estas fotos son del año 1962, calculo que fueron sacadas en La Plata (ruta 215, Km 17), en la quinta Las Elenas, propiedad de Condomí Alcorta. Yo era un infante por entonces, pero voy a contarles lo que se de cada foto, los autos y sus dueños:

Chuzo Gonzalez
01/09/2010 6 Comentarios

Destrucción masiva

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

Les presento una selección de un par de «autos» con los que me he cruzado. Siendo diseñador (industrial), trato de estudiar un poco el concepto constructor (¿o será destructor?) de autos que me encuentro en la calle. Obviamente el Renault 12, al que vi circulando por Miramar, se le aplicó un concepto ecológico (dicen que […]

Lectores RETROVISIONES
17/04/2014 17 Comentarios

Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 4)

1Pintando-en-Little-England-(1)-001

S E N S A C I O N A L En el cuarto capítulo de la serie audiovisual C E N T E N A R I A salimos de la cochera donde reposa la Maserati GranSport y tomamos vías rápidas para ver al coche acelerar y moverse con velocidad. En simultáneo el diseñador […]

Carlos Alfredo Pereyra
28/05/2014 2 Comentarios

846 días, 846 clásicos

IMG_0310

La colección otoño-invierno de Pierre ahonda siempre en el negro, engamado con el óxido. Este «volvito» es otro habitante más de este desarmadero, que por pequeño y ambicioso, renueva rápidamente su marquesina. No hay que dejar que termine cada mes para darse una vuelta por allí, a riesgo de perderse algún saldo. Al tiempo del […]

Diego Speratti
03/04/2014 5 Comentarios

423 días, 423 clásicos

Goliath cola

Goliath GD750 c. 1954, Presidente Giro y Carlos Anaya, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
20/08/2011 1 Comentario

La perla rara de Sant’Anastasia

3-IMG_3695

El S 2.4 es una rarísima versión del 911 que fue construido un solo año, entre 1972 y el ’73. Fue nexo entre la primera serie o “pre bumpers” (“passo corto” con motores 2 y 2.2 L) y los posteriores 2.7 “passo lungo” y más conocido como “Bumpers” por los enormes paragolpes a absorción de […]

Qui-Milano
04/12/2014 11 Comentarios