La belva Cosworth

Qui-Milano - 05/05/2014

1---IMG_3284

Ford Sierra Cosworth RS 4p 2WD 1988.

Sueño prohibido de cualquier “petrolhead” de finales de los ‘80’s, el Ford Sierra Cosworth, en sus varias versiones de calle, coupé 3p (que tenía un enorme alerón biplano y en Italia fue bautizado “pinnone”o “la belva” -la fiera-) o en su versión berlina 4p con tracción en 2 ó 4 ruedas. Salía de fábrica con un motor Cosworth DOHC 16 V 2.0 l turbo intercooler de 204 CV (fue el primer auto de grandísima serie en superar los 100 CV/litro…) y en la versión RS 500 con casi 270 caballos. Venía únicamente en tres colores: negro, blanco y, como el ejemplar de la foto, moonstone blue.

Corrió en pista y en rally y en todas las categorías donde lo hizo; “la belva” ganó, ya que bajo algunos preparadores como Rouse o Eggenberger llegaba a tener casi 600 CV.

Este raro ejemplar de RS con asientos Recaro de cuero y llantas BBS de 15”, no es el más vitaminizado de todos pero milagrosamente llegó bastante intacto hasta nuestros dias, porque muchos fueron usados para correr, achurados como repuestos para los más buscados coupé o para demoler guardrails por gente que no era capaz de dominarlo cuando salía disparado de cola.

Via Procaccini, Milano, Italia.

3---IMG_3287

4---IMG_3282

5---IMG_3286

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 05/05/2014
13 Respuestas en “La belva Cosworth
  1. Mariana

    Me enamoré.

  2. morgan.

    estoy seguro de que si Ford hubiese hecho este restyling del Sierra acá no hubiésemos tenido el Galaxy pero bueno, era Autolatina en ese momento.

  3. Daniel.M

    Y si se hubiesen animado a importar algunas unidades Cosworth, ni te cuento.

  4. Der Kaiser

    Sí, Morgan, es verdad. Pero lo habrían bastardeado con ese motor de m… que traía el Taunus.

  5. Papanuel

    Qué linda es esa trompa y, sobre todo, la versión 4 puertas

  6. a-tracción

    No se si el Galaxy pero con esa trompa me da más miedo que hubieran hecho el Scorpio.

  7. ssjaguar

    En fábrica hubo una cupé Sierra Cosworth era blanca con vivos rojos…!Quien sabe por dónde andará…!

  8. Fluence

    Esta generación de Sierra me parece que venía con tracción delantera, además de doble ¿alguien sabe? Por La Plata andaba uno parecido a este pero bastante mas modesto, color blanco y motor 2.3 diesel.

  9. Qui-Milano

    Fluence:
    No habia Sierra con tracciòn delantera…el de la foto es solo trasera, mientras que habìa tambien FWD…

  10. Lucasg

    Seguramente el peso de VW fue insoportable, pero qué interesante hubiera sido que trajeran algunos de los motores 2 lts. de Alemania. Creo que hubiera parado al Sierra en un nicho del mercado donde podría haber aguantado tranquilamente varios años más. Y ni hablar si armaban la versión 4 puertas, y con ese frente.

  11. Javier M

    El alerón grande entre los grandes tenía la coupé.
    La versión 4×4 era más potente pero el peso de la transmisión se comía el caballaje extra en las versiones calle.
    Como bien dice Qui-Milano, el turbo tenía un lag apreciable y el vehículo salía disparado.

  12. Penetrit

    Feriado largo, pocas novedades, baja conflictividad. Buena oportunidad para revolver el blog buscando notas no leídas. Es lo bueno del material de lectura sobre los clásicos, nunca pierde vigencia.
    Encontré esto sobre el Sierra y recordé de algunas cosas y otras no:
    No me acuerdo de la coupé Cosworth blanca que había en la fábrica pero sí de una XR4i V6 que se trajo como importación temporaria por algunas semanas y tuve oportunidad de manejar en la pista de pruebas. Además de otro motor, también otra caja, otro comportamiento, otra calidad de construcción, otro auto en fin.
    En cuanto al peso de VW, la presidencia y las áreas administrativas tenían preponderancia de managers de Ford y las áreas técnicas, de VW. Hay que tener en cuenta que VW tenía el 51% de las acciones de Autolatina y además cuando los números no salían del rojo brillante y hubo que hacer aportes de capital, Ford no lo hizo y VW sí. A partir de ese momento el presidente lo puso VW, obviamente. Además las decisiones se tomaban considerando la región, no sólo cada país. También hay que recordar que el motor 2.3 del Sierra ya había nacido viejo en los 70 con el Taunus, así que imaginarse en los 90… y se venía al galope la inyección en el mercado argentino. Se llegó a hacer un prototipo con motor Audi 827 2.0 pero esa sola acción no alcanzaba. La pobre caja Hammer ya no daba más y los costos de producción no eran de los mejores, por ej. ya se sabe la diferencia de costos entre un tracción delantera y otro de tracción trasera con suspensión independiente, agregado al mayor peso, mayores vibraciones, etc. Todo ello para un auto de uso familiar, no un súper deportivo. Sumemos que sólo se producía y vendía en Argentina y todo eso iba en contra del criterio de regionalidad y ahorro de costos que hizo nacer a Autolatina. Por si no alcanza, se venía la producción de los nuevos Orion y Pointer y se necesitaba la capacidad de la planta para ellos. No tuvo muchas chances.
    Atte,
    Güilbeis

  13. ssjaguar

    En ingeniería hubieron varias Coupés V6 ..todas negras y anteriormente,varios Taunus V6,los que luego,como siempre iban a remate bajo sobre cerrado..!Yo me perdí uno azul plata por 200$ la &%$##%&»#$»#» se entendío?
    El otro día en el autódromo estuve viendo el Escort Cosworth que se había traído Carlitos Menem Jr !inmaculado!,..no tiene 3000Km (color rojo)

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

70 días, 70 clásicos

Cuanto???  Ehhhh....

Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
31/08/2010 3 Comentarios

Con poca memoria

Que calor, muñeco...

Esta es una foto de 1977 perteneciente al archivo del CAC. Díganme, ya que no recuerdo bien, marca del auto, modelo y quién es el señor que aparece allí retratado. Gracias por su ayuda.

Charles Walmsley
31/10/2010 12 Comentarios

Tanti auguri Lambretta

5-IMG_4107

En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]

Qui-Milano
30/01/2015 8 Comentarios

Trivia de verano #4

img193

Cuenta la leyenda que en las carreras de pista en Argentina, en los años sesentas, había un vendedor de fotos que voceaba con rima lo que ofrecía a la venta: «Tengo, tengo, la de Ternengo» era uno de los hits de la tribuna. El apellido del conductor de este 504 es distinto pero se podría […]

Diego Speratti
14/01/2015 4 Comentarios

El crimen del Citroën negro

Crime6

Los Traction Avant eran parte del paisaje de Rio en los años 50. Eran conocidos como «11 Ligeiro», derivación de “Légère”. Más baratos que los omnipresentes Chevrolet, los autos franceses eran vendidos por Automóveis Citroën Ltda., que estaba ubicada en Rua General Polidoro y después se trasladó a la Rua Bambina, en Botafogo. Una de […]

Jason Vogel
29/05/2014 5 Comentarios

Mille Miglia 2015: “la bella rossa Boticella”

3-P1090789

Verla de cerca es emocionante, aún conociendo un poquito la mermelada de historia que tienen todas las 8C “boticella”, todas numeradas y renumeradas entre Alfa Romeo y  Scuderia Ferrari, varias veces construidas, reconstruidas, carrozadas, recarrozadas, nacidas y renacidas más de una vez, fundidas y confundidas en las nieblas de la historia. Según el historiador y amigo […]

Qui-Milano
18/05/2015 8 Comentarios

908 días, 908 clásicos

IMG_8873

Dicen que perro que ladra no muerde. Aunque a veces hay excepciones y ahí están para testimoniarlas pantalones, medias, alpargatas, gasas y curitas, contadas entre las bajas en este duro oficio de retratar autos abandonados en las trincheras. Ante la amenaza de unos cusquitos tobilleros, la primera línea del fuego enemigo de este terreno a […]

Diego Speratti
10/02/2015 6 Comentarios

Villa d’Este 2014: sidecars

foto-1

En un período lejano, una de las maneras para moverse con la familia a cuestas era enganchar un sidecar a la moto, ya de por sí un objeto caro y difícil, y beberse la brisa, y la tierra de los caminos, la lluvia y los bichos voladores… Otros tiempos…

Qui-Milano
03/06/2014 3 Comentarios

Todo bicho que camina va a parar a la vitrina

me picó el bichito...

Ninguno de los modelos de competición del Alfa Romeo Tipo 33 causó tanta sensación o controversia como los concept cars. El primero de la saga, y que hoy nos reúne en estas líneas fue el Carabo, que en el idioma del Dante significa algo así como escarabajo. Cuando empecé a coleccionar juguetes y maquetas en […]

Lao Iacona
11/02/2010 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: por Río Ceballos

emoción serrana

El lector y entusiasta Alejandro Crippa nos mandó un texto con fotos con su experiencia del día sobre el paso de los autos de las 1000 Millas por Río Ceballos. La etapa de hoy salió del hotel Holiday Inn en la Ciudad de Córdoba y terminó allí mismo luego de dar una vuelta por las […]

Cristián Bertschi
01/12/2011 5 Comentarios

123 días, 123 clásicos

NSU asientos

Neckar Europa, acceso a Rosario, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
23/10/2010 2 Comentarios

Los mejor vestidos de las Pre 1000

agarrando a Cinturonga

Como en todo evento de alfombra roja, no podemos dejar de lado a quienes fueron los que cuidaron hasta la última hilacha de su pilcha en el Rally Pre 1000 Millas para ser elegidos por unanimidad como los mejor vestidos del prestigioso evento. RETROVISIONES surca huella, y fueron todos asiduos lectores y comentaristas de este […]

Diego Speratti
31/10/2009 18 Comentarios

Hoy, en algún lugar de Londres

chefé Gabriel de Meurville
06/09/2011 10 Comentarios

Pedido de un amigo

vas a hundir la canoa, gorda !!!!

Pedido oficial de un lector de RETROVISIONES. Leonardo De Souza mandó esta foto, y nosotros se la publicamos. Linda versión en mejor entorno de nuestro conocido 504. ¡Feliz día para todos!

Staff RETROVISIONES
20/07/2012 32 Comentarios

Rescatando la joya perdida

Braun Diskus

Finalmente, después de dar vuelta mi casa, encontré la pieza de Braun que tengo desde 0 km, el mercho fue quien me dio la pista de su paradero. Omar.-

Lectores RETROVISIONES
19/03/2013 3 Comentarios

Premio Sonny Gotthold 2014

17G

El pasado sábado 28 de junio el Club de Automoviles Sport organizó el Premio Sonny Gotthold en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de la ciudad de Buenos Aires. Entre otras competencias se destacaron las endurances reservadas para Monopostos Históricos y para Sport Nacional y Prototipos Históricos. Los excelentes y variados ejemplares rodaron alegremente por el circuito 6 desde tempranísimas horas de […]

Jose Rilis
02/07/2014 5 Comentarios

Passadore y el Pianetto-Dodge

pas2

¡Qué maravilla fue aquella Formula Uno Nacional! Y que fantásticas las creaciones que surgieron de la inteligencia y el talento vernáculo, tal el caso de don Pianetto, quien junto a su hijo construyó cantidad de autos ganadores. José Pedro Passadore (p), nombre y apellido pesado dentro del automovilismo charrúa, se despacho con los campeonatos de Mecánica […]

Lao Iacona
23/04/2014 7 Comentarios

Festival of Speed 2012: Dulce de Lotus

Lotus

Evolución de Lotus y display principal al frente de la mansión.

Gabriel de Meurville
04/07/2012 19 Comentarios

693 días, 693 clásicos

DSC_0991 copy

Nissan Sunny Coupé, Parque Rodó, Montevideo, Uruguay.

Lectores RETROVISIONES
04/02/2013 6 Comentarios

Grand Prix City Bell 2015: se fue la segunda

IMG_1895

En la nutrida agenda de eventos de estas semanas en el Río de la Plata, el Club Autos Clásicos Sport de City Bell propuso para el fin de semana del 28 y 29 de marzo la segunda edición del Gran Prix City Bell. Este club, fundado apenas en el 2014, cuenta con varios integrantes que […]

Diego Speratti
06/04/2015 13 Comentarios

El Scarab de Lance Reventlow

S3

Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]

Lao Iacona
22/08/2015 2 Comentarios

Equippaggio argentino in testa!

Capo Squadra un'altra volta

Dopo undici prove, la prima tappa della Mille Miglia, e finita questa sera a Bologna. L’equippaggio argentino che partecipa con il numero 57 a bordo di un Alfa Romeo 6C 1500 dal 1933 è in testa con un importante vantaggio sul secondo, Enrico Scio, con un Alfa Romeo 6C 1750. L’argentino Manuel Eliçabe e il americano […]

Cristián Bertschi
12/05/2011 4 Comentarios

151 días, 151 clásicos

Opa, ¿la patente es por los c.c.?

Fiat 500 L 1969, Sáenz Peña y el río, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
21/11/2010 4 Comentarios

147 días, 147 clásicos

Las callecitas de Buenos Aires tienen esos Ford

Ford A 1930 4 puertas, México y Tacuarí, San Telmo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
17/11/2010 9 Comentarios

227 días, 1 clásico híbrido

Jaguar instrumentos

Jaguar-Chevrolet Mk II 1963, Carretera a Masaya, Managua, Nicaragua.

Diego Speratti
05/02/2011 1 Comentario