Villa d’Este 2014: aprendiendo diseño
Cristián Bertschi - 30/05/2014El Concorso d’Eleganza Villa d’Este se desarrolla generalmente durante el último sábado de mayo, cada año, en los jardines del hotel que lleva su nombre a orillas del Lago di Como en el norte de Italia. Es un evento solamente para quienes presentan los autos, invitados especiales y la prensa. Es una oportunidad única para quienes tengan la suerte de recibir el convite o el coraje de nadar desde la orilla opuesta, para disfrutar los autos en un ambiente de escala humana, con distancias a caminar muy cortas, poca gente y muy buen humor de parte de los presentes.
Pero para quienes no tienen esa suerte está el evento del domingo que se desarrolla a menos de un kilómetro de distancia en la Villa Erba, también a orillas del lago y con entrada libre aunque no gratuita. Los autos presentes son los mismos que el día anterior pero como el espacio es mucho más grande se suman autos de sponsors, como por ejemplo este año algunas Maserati y Mini.
Durante ambos días se presentaron medio centenar de autos históricos, que fueron en busca de ganar su clase y entre ellos el Best of Show, y además una media docena de prototipos nuevos que presentan los designers tanto de las fábricas como de los carroceros italianos.
Entre los personajes que estaban mostrando sus creaciones es muy fácil de distinguir a Norihiko Harada, responsable de las líneas de los autos de Zagato de los últimos años. En esta edición de Villa d’Este el Aston Martin DBS Zagato Centennial y el Lamborghini 5-95 sobre plataforma Gallardo.
Más allá de qué nos pareció cada uno de estos dos autos, quienes no provienen del mundo del diseño suelen preguntar: «¿De dónde sacan las ideas a la hora de sentarse a dibujar?», «¿Cuáles son las inspiraciones?», «¿De qué fuentes se nutren para expandir el vocabulario formal?».
Todas estas preguntas tienen diferentes respuestas según el interlocutor, pero en este caso vamos a centrarnos en Nori Harada.
Es fácil verlo en Villa d’Este o Villa Erba por su vestimenta y aspecto general. Como su nombre hace suponer, tiene cara de japonés, aunque con una mezcla de pintor de Montmartre con hombre-señora que va a la feria. Es imposible no mirarlo y admirarlo por su look y la valentía de llevarlo. Harada parece estar más allá de todo, como si una silenciosa música funcional constantemente trabada en Bob Marley lo persiguiera a donde va.
Era domingo y todo había ya terminado, muchos autos se habían ido a guardar al húmedo estacionamiento de Villa d’Este y otros quedaban en la Villa Erba para alguna linda sesión de fotos en el lago con la caída del sol. Y ahí estaba el ganador de su clase, el Abarth 2000 Scorpione diseñado por Paolo Martin para Pininfarina en 1969, en plena explosión de la cuña.
A su alrededor, iba y venía su dueño japonés Shiro Kosaka, dueño de la Galleria Abarth en su tierra natal, y un compatriota suyo, Nori Harada.
Harada pasó no menos de media hora, cámara de fotos en mano, mirando y admirando el auto de su colega Martin. Le daba vueltas, se agachaba, retrocedía, se acercaba, y volvía a mirar con atención, sin mover un músculo de la cara pero con absoluta concentración según su lenguaje corporal. Lo fotografió, lo volvió a mirar y a admirar.
Cuando fue hora de irme me acerqué, pasé por al lado, crucé mirada en forma de saludo frío y Harada asintió con la cabeza poniéndole su moño a toda la admiración que me había inundado en esos treinta minutos.
Categorías: EventosFecha: 30/05/2014
Otras notas que pueden interesarle
Un tercero histórico
Gran Premio de Alemania de 1985. François Hesnault manejó el tercer Renault del equipo oficial. La última vez hasta hoy que un equipo participó con más de dos autos en un Gran Premio. Renault le dio el muleto a Hesnault para probar una nueva cámara onboard.
Gabriel de Meurville06/12/2011 5 Comentarios
359 días, 1 clásico animado
«Mate», Salón Internacional del Automóvil de Buenos Aires, La Rural, Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti17/06/2011 4 Comentarios
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Fin de semana
Saludamos a nuestros queridos lectores en este día…. Que empiecen bien el fin de semana, y si no lo empezaron todavía, que terminen en gran forma la semana que irremediablemente morirá dentro de unas horas…
Staff RETROVISIONES29/11/2013 3 Comentarios
A nuestros queridos lectores
Cuando decidimos crear RETROVISIONES pensamos en muchas cosas que tienen que ver con lo bueno y positivo que despierta una pasión como la que sentimos, dentro de un grupo humano. Creemos haber logrado plenamente nuestros objetivos, poniendo en evidencia nuestras mejores intenciones a través de un mensaje cotidiano lleno de optimismo, humor, e informalidad que […]
Staff RETROVISIONES10/06/2010 40 Comentarios
894 días, 894 clásicos
La llegada del Gran Premio Argentino de Baquets a Sierra de la Ventana, a última hora del día, tuvo un buen marco de público local. También de otros entusiastas y máquinas que se trasladaron hasta allí desde las localidades más o menos próximas. Por caso, estacionado junto a la vereda esperaba pacientemente a los baqueteros […]
Diego Speratti02/12/2014 4 Comentarios
El Berta LR en Goodwood 2010
Para los que ya estan enterados y los que no, es un orgullo anunciar que después de 40 años el Berta LR volverá a correr y lo hará el próximo 2, 3 y 4 de julio en el Festival of Speed, que desde 1993 se realiza en los jardines de la mansión de Lord March, […]
Gabriel de Meurville28/06/2010 18 Comentarios
Spanish lemon
Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
Naxos
Imagen del alma sobreviviente de este Bulli que entregó su cuerpo a las rocas y al viento salado del mar Egeo, que sopla con fuerza sobre las costas de la isla de Naxos,Grecia. Gracias Andrea Bassi por las fotos.
Lectores RETROVISIONES05/08/2014 5 Comentarios
Los «raritos» de Citroën
Hubo un tiempo que fue hermoso y fue libre de verdad. Décadas en que la innovación era sinónimo de Citroën, en términos tecnológicos, estéticos y también conceptuales. Pero además de crear varios modelos que ya forman parte de la historia grande del automóvil, como el Traction Avant, el 2CV, la Mehari o el DS (para […]
Staff RETROVISIONES02/08/2013 8 Comentarios
El auto de Don Arza
En la nota que se puede ver haciendo click aquí, mostrábamos una foto del auto de Don Manuel Arza en los pagos de Don Juan Manuel Fangio. Aquí compartimos otra foto de Don Manuel, enviada por uno de nuestros lectores.
Cristián Bertschi11/08/2011 4 Comentarios
¡Al balcón! ¡Al balcón!
La relación entre el automóvil y la arquitectura es un viaje de ida. Y de vuelta. Hay numerosos casos de arquitectos devenidos diseñadores (Walter Gropius por ejemplo), o constructores, o incluso las dos cosas (en Argentina, Rodolfo Iriarte y sus creaciones vintage dan fe de ello).
Diego Speratti01/04/2010 4 Comentarios
Ilumínalos señor
Hella, Cibie, Marchal, Carello… Estos nombres se aparecen en los sueños de los coleccionistas en formas de pesadillas cuando faltan o están deterioradas las ópticas o los faros traseros de nuestros clásicos. Alguien decidió cortar por lo sano con esta tortura cuando de casualidad pateó unos botes de aceite en la calle. Ante la posibilidad […]
Diego Speratti02/10/2009 6 Comentarios
Yo me voy a leer…
Basta viejo, me cansaron con las réplicas, los engaños y la reglamentación de los AFF. Parecen estar dando vueltas sobre lo mismo sin profundizar ni leer en detalle lo que el otro tiene para aportar. Encuentro a internet muy educativa, cada vez que abro un blog de autos me voy a leer un libro.(Gracias Marx, […]
Cristián Bertschi23/06/2015 58 Comentarios
¡Vértigo en Tres Arroyos!
Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]
Lao Iacona15/03/2010 13 Comentarios
Jugando con la camarita
Probando mi camarita nueva en un lugar donde valiera la pena: el museo BMW.
Hernán Charalambopoulos21/12/2011 6 Comentarios
931 días, 931 clásicos
Hola! Por si les interesa para «XXX días, XXX clásicos», les dejo unas fotos de un veterano Opel Kapitan qué aún en servicios y con alguna condecoración extra se acercó a la plaza de la localidad de La Paz (Uruguay) para ver el paso del reciente Rally del Río de la Plata… Saludos Ale García […]
Lectores RETROVISIONES28/05/2015 7 Comentarios





















JPS
Y…qué habrá mirado Paolo Martin?
morgan.
Cris esta hablando del faaaasooo!!!
Qui-Milano
Si el senior Harada pasò media hora miràndolo… yo estuve màs de tres cuartos de hora en cuclillas, solo mirando la parte de atràs y el motor…..
Es increible lo que se hacìa en esos anios…. pura psicodelìa automobilistica
Horacio P. desde Rosario
Exquisitez, tanta belleza contagió hasta al día.
Cristián, me gustaron la primer foto del Abarth, donde la señora parece indicarle al auto que se quede ahí (como si se tratase de una una mascota) por la vista del plano del parabrisas que continúa en la trompa, y la última donde otra señora (o señorita, después de todo una señorita es una señora…… después de todo) intenta convidar con un churro relleno de jamón y queso a la misma mascota, por la simetría de la misma, respecto al eje del mástil y los reflejos.
El señor-señora Harada no es de mi gusto… por ahora…
ale_gdb
Fines de los ’60, el momento más extravagante de Pininfarina… como bien dice Qui-Milano «pura psicodelia». En el ’68 Alfa 33.2, ’69 Ferrari P5 y 512s, y en el ’70 il capolavoro!!!: el Abarth 2000 Scorpio.
DiegoCarrozza
Hermoso el Scorpione!! Me imagino que tenerlo cerca debe ser hipnotizante.
Supongo que en algún momento recibió algún retoque en su parte frontal, al menos comparado con fotos de la época:
http://1.bp.blogspot.com/-mbxE9JQqk7I/UEbbF-n6NpI/AAAAAAAAIa0/lFG5hMEtU_w/s1600/tumblr_m05c7ssft01qe7kn8o1_1280.jpg
http://guillegarciaalfonsin.es/lpde/wp-content/uploads/2012/12/pininfarina_2000_coupe_2.jpg
Mike
Dos cosas impactantes: el diseño del Fiat Abarth 2000, teniendo en cuenta que es de hace 45 años… y el lookete de don/doña Harada… imperdible!!