80 años de convertibles Peugeot
Staff RETROVISIONES - 28/08/2014Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa de ser un cabriolet a convertirse en un coupé? Peugeot ya lo ideó hace ochenta años.
En el Salón de París de 1934, Peugeot presentaba su sistema Eclipse sobre la base de un Peugeot 401. Gracias a esta innovación, y mediante un mando eléctrico, el techo retráctil se escondía dentro del baúl de este vehículo. Además de estar disponible para el 401, este techo retráctil se ofreció en los modelos 301, 601 y 402.
El sistema Eclipse nació fruto de la colaboración de algunos de los nombres con más talento del sector del automóvil en ese momento. Georges Paulin fue dentista, héroe de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial y… diseñador de automóviles. Su trabajo en este último campo estuvo marcado siempre por una obsesión en la búsqueda de la aerodinámica, filosofía que se refleja en las líneas y formas de sus proyectos. Patentó su sistema de techo retráctil en el año 1932.
Y fue junto con el carrocero Marcel Pourtout, que lo llevaron a la realidad. Juntos firmaron el primer coupé convertible de la historia, y fue Peugeot la marca que implementó este sistema de manera masiva para ofrecerlo en los mencionados modelos de su catálogo en la preguerra.

Fecha: 28/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
911 días, 911 clásicos

Brainstormings, millones de mails, maratones de reuniones, entrecruzamientos de grupos de trabajo, creativos, ilustradores, retocadores, coloristas, unidades de negocios, productores ejecutivos y otros miles para definir la razón de ser de uno de los personajes más carismáticos de la película «Cars»: la oxidada grúa conocida como «Mate». Funcionó muy bien, pero la papa estaba en […]
Diego Speratti17/03/2015 10 Comentarios
Medio siglo

Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 8 Comentarios
La Villa Carú, Alfa Romeo y Virginio Colombo

Curiosa y singular es la historia de cómo a comienzos de la década del veinte, la Anónima Lombarda Fabbrica Automobili, por aquellos años propiedad del Ingeniero napolitano Nicola Romeo, recaló en las orillas del Rio de la Plata. La Argentina era un país pujante y distinguido; Buenos Aires una París en escala. La Industria Argentina […]
Lao Iacona05/05/2010 9 Comentarios
Buscando la primera moto argentina

Por iniciativa de «El Viejo Garage», conjuntamente con Ferrowhite Museo Taller y el aporte de la colección del investigador Héctor Guerreiro, ha comenzado la búsqueda de la primera motocicleta fabricada íntegramente en Bahía Blanca. Se trata de la moto R.P.F. presentada en la mencionada ciudad en octubre de 1949. Sus constructores fueron Juan Raffaldi, Carlos […]
Staff RETROVISIONES02/11/2013 7 Comentarios
Casi perfecto

Si hablamos de shooting brakes, imposible pasar por alto a uno de los estandartes del género: el Reliant Scimitar. Derivado del coupé GT producido desde 1964, el GTE (estate) vio la luz tres años más tarde manteniendo siempre su piel de plástico y la mecánica Ford. Con el GTE, se le agregó al Scimitar el […]
Hernán Charalambopoulos09/09/2011 10 Comentarios
Qué te puedo cobrar…

Si alguien no conoce quien es Maurizio Colpani, desde estas líneas se lo presentamos. Como no estamos con tantas ganas de escribir debido al trajín de estos días, solo nos limitamos a mostrar un rinconcito de su taller el día anterior a la largada de la Mille MIglia… Esto es lo que se veía al […]
Hernán Charalambopoulos15/05/2011 9 Comentarios
Los franceses lo reconocen

George Remi (alias Hergé) no solamente dio vida a Tin-Tin, también sabía sobre autos y los dibujaba con sumo realismo en sus caricaturas. Esa situación hacía que las aventuras de Tin-Tin tuvieran un doble atractivo para muchos de nosotros, que desde muy temprana edad sentimos tanta atracción por los autos. Aprender a reconocer un 2CV, un […]
Gabriel de Meurville13/12/2012 28 Comentarios
Una visita virtual por el Museo Skoda

El Museo ŠKODA se convierte ahora en una experiencia virtual online a través de Google Street View. Con esta herramienta se puede explorar la exposición al detalle e incluso ponerse detrás del volante de algunos clásicos de la marca checa propiedad del Grupo VAG; en cualquier momento y desde cualquier parte del mundo. “Nuestro museo, […]
Staff RETROVISIONES06/01/2015 3 Comentarios
Cartel de miércoles #37

Transit XJ220. Muleto utilizado originalmente para desarrollar el motor del super deportivo de Jaguar. Cartel 1: “No se dejan pilotos en la van a lo largo de la noche”. Cartel 2: “¿Cómo manejo?” Foto: Gabriel De Meurville
Gabriel de Meurville17/07/2013 2 Comentarios
859 días, 859 clásicos

Les adjunto fotos de lo que, san google mediante, identifico como un Chrysler New Yorker Club Coupe 2 puertas 1949. Tiene pinta de recién recuperado del campo. Está en Av. Alvear casi Rambla, San José de Carrasco, Canelones, Uruguay. Enabe
Lectores RETROVISIONES13/05/2014 3 Comentarios
El blog de Marlú y Federico

Federico Kirbus, colaborador de Retrovisiones y amigo de la casa nos pidió que compartiéramos con los lectores su nuevo blog en homenajé a la querida Marlú, eterna compañera de viajes y aventuras. Recomendamos con énfasis que se den una vueltita haciendo click aquí. http://aventurakirbus.blogspot.com.ar
Cristián Bertschi24/06/2014 4 Comentarios
De todos lados

Lo querés, lo tenés… Aquí los documentos fotográficos del 504 Riviera aportados por el infatigable Esteban Brodsky, quien para esta semana prometió más material con leones como tema principal. Esperamos sus envíos, y mientras tanto calmamos las ganas de la insaciable y curiosa muchachada que nos sigue. ¡Felices pascuas para todos!
Lectores RETROVISIONES24/04/2011 10 Comentarios
185 días, 185 clásicos

Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.
Diego Speratti25/12/2010 4 Comentarios
Kuve
Recurdo el 402 que expuso Peugeot en el salon del automovil de bs as del año 2000 cuando presentaban el 206 cc, nose si sera hasta el que esta en fotos.
sangui
El sistema de techo plegable me parece genial. Lo mejor de los dos mundos. Tal vez en su primera version o era muy caro o poco confiable. De otra manera no se puede explicar que no haya sido mas popular durante todos estos años. Fue muy popular a mediados de los 90 con el MB CLK.
chancheta
Qué oportuna esta nota, justo cuando la marca franco-china planea discontinuar de su catálogo a los «cabriolets»
gallego chico
Estéticamente el 401 me parece excelente. Hay algo de parecido con el MB 170. La combinación de colores crema y verdecito es muy de la época. Hoy no se sostendría pero le queda muy bien.
DanielC
Que bellezas hacían en esos años, ver este coche por el cuarto trasero (no el de los trastos, verlos desde atrás quise decir) es un espectáculo. La combinación de colores o mejor dicho, el uso de esos colores es como viajar en el tiempo.
Coincido con sangui en lo del techo plegable y tengo que confesar que mi sueño de alfista es una MX-5 con techo plegable.
Javier M
Un compañero tenía un 307 cabrio, siempre me pareció algo bastante desgraciado.
O una cosa o la otra. Un cabrió tiene techo flexible y maletero definido. Se disculpa al Golf únicamente.
Los autos en cuestión tienen lineas impecables, magníficos, me gustan más en un solo color.
El tema con estos techos es que llevaban mucha complejidad con motores eléctricos varios, relés a decenas y kilómetros de cableado.