80 años de convertibles Peugeot
Staff RETROVISIONES - 28/08/2014Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa de ser un cabriolet a convertirse en un coupé? Peugeot ya lo ideó hace ochenta años.
En el Salón de París de 1934, Peugeot presentaba su sistema Eclipse sobre la base de un Peugeot 401. Gracias a esta innovación, y mediante un mando eléctrico, el techo retráctil se escondía dentro del baúl de este vehículo. Además de estar disponible para el 401, este techo retráctil se ofreció en los modelos 301, 601 y 402.
El sistema Eclipse nació fruto de la colaboración de algunos de los nombres con más talento del sector del automóvil en ese momento. Georges Paulin fue dentista, héroe de la resistencia francesa durante la Segunda Guerra Mundial y… diseñador de automóviles. Su trabajo en este último campo estuvo marcado siempre por una obsesión en la búsqueda de la aerodinámica, filosofía que se refleja en las líneas y formas de sus proyectos. Patentó su sistema de techo retráctil en el año 1932.
Y fue junto con el carrocero Marcel Pourtout, que lo llevaron a la realidad. Juntos firmaron el primer coupé convertible de la historia, y fue Peugeot la marca que implementó este sistema de manera masiva para ofrecerlo en los mencionados modelos de su catálogo en la preguerra.
Categorías: HistoriasFecha: 28/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
355 días, 355 clásicos
Auto Unión 1000S Universal, Oroño y 27 de Febrero, Parque Independencia, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti13/06/2011 19 Comentarios
NSU robada
El miércoles 27 de junio sustrajeron de la cochera del Club Independiente de la Ciudad de Neuquén, una moto NSU Supermax de propiedad de Gerardo Hettinger. Cualquier información sobre la misma, cuyo numero de motor es el siguiente: 1828163, favor de contactarse con autoridades de seguridad y/o con el propietario al siguiente correo: gerd61@hotmail.com También […]
Lectores RETROVISIONES29/06/2012 1 Comentario
Inundaciones en el Delta
El gran Peraluman25 envió esta imagen de las últimas inundaciones en la zona norte del gran Buenos Aires, que de alguna manera afectaron también al Delta. Sensible…
Staff RETROVISIONES18/11/2011 7 Comentarios
Spanish lemon
Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
¡Ahora sí! Montecarlo desde adentro
Finalmente llegó el muy esperado y pedido video con Manuel Eliçabe manejando el Cooper T51 en el Príncipado. Hay mucha información, mucho para ver y analizar. Disfruten y no se desconcentren que la pared está cerquita.
retrovisiones23/06/2014 18 Comentarios
Hispanoamericano
Seat 1500 estacionado en Viladecans, Barcelona. Reemplazante del 1400, y con grandes aires americanos, este 1500 supo ser el vehículo de lujo de su Tierra en aquellos años grises. Recomendamos visitar el sitio www.clubseat1500.com en donde encontrarán toda la información necesaria para entender cada detalle acerca de este auto. El sito mencionado, está hecho por […]
Hernán Charalambopoulos21/09/2011 5 Comentarios
Gracias por todo, hasta pronto
Cuantas veces empecé esta nota y cuantas veces la dejé… Hoy prometí llegar hasta el final y después de hacerlo, publicarla de una buena vez. Mil notas, seis años y como todo pasa, también todo cambia. Todo llega (además de pasar y cambiar). Ese inmenso Todo cuando llega, ocupa el lugar de muchas cosas que […]
Hernán Charalambopoulos23/07/2015 68 Comentarios
301 días, 301 clásicos
Ford Corcel Mk I, Av. Loureiro da Silva, Camaquã, Rio Grande do Sul, Brasil.
Diego Speratti20/04/2011 Sin Comentarios
116 días, 116 clásicos
Borgward Isabella, 4 de febrero al 3.300, Villa Maipú, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/10/2010 4 Comentarios
Recuerdos aeroespaciales
El ruido ensordecedor me provocaba pánico y su forma de escualo prehistórico potenciaba esa sensación. Me acuerdo perfecto el sonido rabioso del motorcito que hacía que todo el aluminio de la carrocería produjera una resonancia rarísima y temible. Creo que debe ser uno de mis primeros recuerdos.
Santiago Sanchez Ortega16/11/2010 19 Comentarios
La foto del día: Fangio e Issigonis por Cahier
El indudable estilo del Chueco y la alegría reflejada en la cara de quien ha sabido algo sobre optimización de espacios proyectados en la más mínima expresión. Ese fin de semana coincidiría con el debut de una de las escuderías más famosas en la F1 y los preparativos para el film Grand Prix de John […]
Gabriel de Meurville07/11/2012 6 Comentarios
Alfasula
Cari miei: Revolviendo en el arcón de las fotos olvidadas, en un viaje a Buenos Aires del 2004 en Villa Crespo (hoy Palermo-trendy) en la esquina de Scalabrini Ortiz (hoy Canning) y Acevedo (hoy Acevedo) me encontré con este hermosa barchetta biposto italiana que según los estudiosos de la marca viene considerado como el eslabón perdido entre Arese […]
Qui-Milano22/11/2012 34 Comentarios
Santa gasolina
Foto de la única estación de servicio que hay en el Vaticano. Por supuesto, de bandera blanca.
Manuel Eliçabe10/01/2014 6 Comentarios
Foto robada
Foto apenas robada de facebook. No recuerdo el nombre de quien la colgó, pero me pareció muy fresca, además del nombre de la revista que nunca había escuchado. Año 1973 aproximadamente a juzgar por el número de patente del XSE que aparece en portada. ¡Gracias facebook por la foto!
Hernán Charalambopoulos28/02/2012 16 Comentarios
35 días, 35 clásicos
Volvo carrocería Sandonio Hermanos, Villa Elisa, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti27/07/2010 2 Comentarios





















Kuve
Recurdo el 402 que expuso Peugeot en el salon del automovil de bs as del año 2000 cuando presentaban el 206 cc, nose si sera hasta el que esta en fotos.
sangui
El sistema de techo plegable me parece genial. Lo mejor de los dos mundos. Tal vez en su primera version o era muy caro o poco confiable. De otra manera no se puede explicar que no haya sido mas popular durante todos estos años. Fue muy popular a mediados de los 90 con el MB CLK.
chancheta
Qué oportuna esta nota, justo cuando la marca franco-china planea discontinuar de su catálogo a los «cabriolets»
gallego chico
Estéticamente el 401 me parece excelente. Hay algo de parecido con el MB 170. La combinación de colores crema y verdecito es muy de la época. Hoy no se sostendría pero le queda muy bien.
DanielC
Que bellezas hacían en esos años, ver este coche por el cuarto trasero (no el de los trastos, verlos desde atrás quise decir) es un espectáculo. La combinación de colores o mejor dicho, el uso de esos colores es como viajar en el tiempo.
Coincido con sangui en lo del techo plegable y tengo que confesar que mi sueño de alfista es una MX-5 con techo plegable.
Javier M
Un compañero tenía un 307 cabrio, siempre me pareció algo bastante desgraciado.
O una cosa o la otra. Un cabrió tiene techo flexible y maletero definido. Se disculpa al Golf únicamente.
Los autos en cuestión tienen lineas impecables, magníficos, me gustan más en un solo color.
El tema con estos techos es que llevaban mucha complejidad con motores eléctricos varios, relés a decenas y kilómetros de cableado.