Ciao FIAT
Qui-Milano - 04/08/2014Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir….
Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias de los accionistas la fusión con la Chrysler, transformándose en Fiat Chrysler Automobiles – FCA (que en italiano suena peligrosamente a otra palabra que identifica una cosita que tienen las chicas…), con sede en Londres y domicilio fiscal en Amsterdam, con la bendición de Wall Street y de la familia Agnelli.
En la asamblea de socios transmitida en directo por TV (casi en cadena nacional, lo que demuestra la importancia que tiene la fábrica en el destino de la industria italiana), nuestro «Minchionne» (el administrador delegado Italo-canadiense con el pulover) habló del futuro, de las fábricas, de números, de mercados, de la posición premium de Maserati, del relance de Alfa Romeo y ninguna palabra, «niente di niente», de Lancia, mientras el nieto del «Avvocato» y presidente, John Elkann asentía con la cabeza…
La lápida, amigos míos ya está puesta…
Categorías: GeneralFecha: 04/08/2014
Otras notas que pueden interesarle
Micción hecha posible
El asunto fue así (y no me pidas más precisiones): Era en la década de los ’50. Yo escribía en El Gráfico, que era la publicación de referencia entonces del quehacer deportivo. Concurrí con uno de los fotógrafos de Editorial Atlántida, creo que fue Legarreta, a la Vuelta de Olavarría. Habrá sido en el ’56 […]
Federico Kirbus05/04/2010 9 Comentarios
La Maserati del roqueperense
httpv://www.youtube.com/watch?v=QA4BHshj1Gc&feature=youtu.be Enviado por alguien que no es The Stig, pero hace bien en esconder la cara. ¡GRACIAS!
Lectores RETROVISIONES24/05/2013 10 Comentarios
90 días, 90 clásicos
Fiat 1100 508C c. 1938, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti20/09/2010 6 Comentarios
El Citroën que faltaba
Para seguir con otra rareza creativa salida del ADN de Citroën, después de que nuestro diseñador griego nos contara sobre el M35 con motor Wankel (ver nota aquí). Hace unos días en el Classic Motor Show de Birmingham, tuve el agrado (no estético) de encontrarme con uno de los solamente 211 ejemplares de este poco […]
Gabriel de Meurville08/12/2010 13 Comentarios
La calidad que no se discute
Nunca tan actual como hoy el viejo slogan de la marca, para describir las magnífica peripecia que están consumando por los caminos de todo el país dos valientes franceses más un fotógrafo de apoyo a bordo de un Peugeot 403. Recorrieron toda la extensión de la Ruta 40, y como retrato de la travesía en […]
Hernán Charalambopoulos07/12/2011 5 Comentarios
200 días, una F100 mezcalera
Ford F100 c.1964 carrozada furgón, Abasolo al 500, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, México.
Diego Speratti09/01/2011 3 Comentarios
794 días, 794 clásicos
Rambler Cross Country 660 c.1963, Olavarría e Irala, La Boca, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti10/08/2013 12 Comentarios
118 días, 118 clásicos
Chevrolet Camaro RS 1969, Lavalle y Caseros, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/10/2010 31 Comentarios
115 días, 115 clásicos
Vauxhall 12, c. 1947, Valentín Vergara y Warnes, Florida, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/10/2010 4 Comentarios
Almuerzo al paso
Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]
Hernán Charalambopoulos08/05/2010 10 Comentarios
536 días, 536 clásicos
N.N., Indacochea, partido de Chivilcoy, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Lectores RETROVISIONES01/03/2012 8 Comentarios
Sólo para obsesivos
Fulvia Coupé, «Seconda Serie «1.3: Increíble estado de conservación de esta coupé maniacalmente restaurada por su propietario. No logramos dar con él todavía, pero seguramente luego del fragor de la contienda mecánica, lo atraparemos para que nos cuente su historia y la de su impoluta mascota.
Hernán Charalambopoulos20/11/2009 3 Comentarios
922 días, 922 clásicos
Encontrarse con un BMW Z1 en la calle es algo bastante inusual, siendo que se produjeron alrededor de ocho mil ejemplares en los tres años en los que se fabricó. No sólo es raro por la cantidad, sino por varias características con las cuales fue concebido. Por ejemplo por la disposición de las puertas, que […]
Lectores RETROVISIONES21/04/2015 26 Comentarios

















Papanuel
Qué tristeza
gallego chico
No es solo un cambio de nombre. El espíritu de la empresa se ha diluido.
Der Kaiser
Qué suerte. Fiat va a empezar a fabricar autos. ¡Por fin!
DBU
No veo algo intrínsecamente malo en la noticia de cambiar sede y domicilio fiscal. ¿O es que las decisiones se tomarán en Londra ahora?
10w30
Ya hace como un anio que Tesla desplazo a lo que quedaba de FIAT como la automotriz numero 8 (En capital, no en numero de unidades) Pero, cuanto tarda el capital (Bien invertido y administrado con vision) en transformarse en numero de unidades?
Lo repetire hasta el hartazgo: Una cosa es una compania en manos familiares (Audi por ejemplo?)que recompensa el talento aunque este en la familia y otra cosa es un engendro nepotista que aun con la compania en manos ajenas se las arregla para instalar sobrinos nietos, plaiboyes, modistos re-coquetos y conde-duques con tres apellidos en puestos claves. Y para poner el ultimo clavo en el jonca, un tenedor de libros Torontoso que es tan pero tan inteligente como para ser CEO en tres empresas diferentes al mismo tiempo en tres paises diferentes: SGS (Compania Suiza de inspeccion de cargamento de commodities), Craisler ( que es lo que cazzo hace esta compania desede que dejo de hacer AUTOS??)y Fiat (Locomotoras y camiones). Genial el hombre, sabe de todo: Cerales a granel, materias primas, locomotoras, camiones, finanzas. Un Leonardo DaVinci de nuestra epoca.
No me hagan caso. La tristeza me pone sarcastico y no debiera.
Y despues decian que De Tomasso se dio el lujo de fundir tres companias…Era un principiante.
charly walmsley
Mi mas sentido pesame
Der Kaiser
Estas cosas pasaron porque los verdaderos dueños de la FIAT, como de tantas otras empresas, no pueden estar en el cielo como en la tierra, no se puede estar en la misa y en la procesión… acaso Bergoglio podría dirigirla?
DanielC
A Lancia (qepd) la van a sacar de la galera cuando hagan coches eléctricos que funcionen cosa de tenerla como lo que siempre fue, una marca vanguardista.
mastergtv
Pena es lo que siento por esta situacion,mi abuelo fue uno de los primeros enviados desde Italia para poner en marcha esta empresa familiar y trabajo alli hasta su muerte,mi padre trabajo en la misma algunos años;de ahi mi fanatismo por esta marca emblematica.Evidentemente las empresas toman un rumbo que a nosotros no nos gusta,pero el mercado manda,asi dicen…
saluti
Fiat=FCA=?
SergioQ4
A qué suena FCA en italiano?
Qui-Milano
F(i)CA = palabrita bastante vulgar que identifica una cosita que tienen solo las chicas entre las piernitas…
esto demuestra que los genios del marketing jamas tuvieron en considerazion el Mercado italiano…
Seria como llamar la Fiat Argentina con la sigla CNCHA, mas o menos…
capito?
10w30
A lo mejor a Bergoglio, quien ya utilizo la palabra C@zzo en una homilia, se le ocurre un nombre mas «maschile» para la marca.
Propongo que hagamos un concurso para darle un nombre apropiado.
Por ejemplo, que muden la head-office a Napoles y la llamen FIZZA.
GV
Der Kaiser
El nombre FIAT es más que las siglas que lo identifican. Y nada queda librado al azar: las sesiones de la masonería se abrían pronunciado la frase «Fiat lux» que es algo así como «hágase la luz».
Cosas tenedes, Sancho, que farán fablar las piedras.
Giramondo
¿Qué tiene que ver la FIAT con la masonería? El verbo «fiat» es latino y significa que se haga. ¿Acaso Gianni Agnelli era masón? Afloje la fumata que le hace mal.
Der Kaiser
Qué tiene que ver? Quiénes eran, son, y serán los dueños de la FIAT? Si Ud. ignora esto es su problema.
Don Richard
Veo que la muchachada se rebela contra esta decisión corporativa en pos de un supuesto idealismo que no conduce a nada. El «shitty bottom line» gobierna el mundo, y así será por los siglos de los siglos, amén. Con variantes más o menos gatopardistas, a veces más para la izquierda y a veces más para la derecha, el insitnto de supervivencia puede más que mil palabras. Convengamos que Fiat italiana no tenía posibilidades de sobrevivir frente a VW o los japoneses. Ahora quizás si, o quizás no. Dependerá de cómo le van las cosas en esta fusión. Y como el pez grande se come al chico, tiene que tener escala si quiere sobrevivir, si no se la van a comer. Mi lado idealista no simpatiza con Marchionne, pero mi lado reacional me dice que no tenía muchas alternativas: economía de escala, economía de costos, competitividad, mayores cuotas de mercado, crecimiento contínuo son las palabras a emplear. Lo demás es «bullshit», mal que nos pese. Es mejor ver la realidad de una vez por todas. Los sentimientos humanos no cuentan.
SergioQ4
Gracias por la explición Qui!