Ciao FIAT

Qui-Milano - 04/08/2014

foto-1

Desde las 14:30 hs del 31 de julio de 2014, la Fabbrica Italiana Automobili Torino ha dejado de existir…. 
Después de 115 años de historia, la fábrica italiana más prolífica y popular deja de ser turinesa, e italiana, a partir del último Consejo de Administración que se hizo en Torino y votó con el 80% de preferencias de los accionistas la fusión con la Chrysler, transformándose en Fiat Chrysler Automobiles – FCA (que en italiano suena peligrosamente a otra palabra que identifica una cosita que tienen las chicas…), con sede en Londres y domicilio fiscal en Amsterdam, con la bendición de Wall Street y de la familia Agnelli.

En la asamblea de socios transmitida en directo por TV (casi en cadena nacional, lo que demuestra la importancia que tiene la fábrica en el destino de la industria italiana), nuestro «Minchionne» (el administrador delegado Italo-canadiense con el pulover) habló del futuro, de las fábricas, de números, de mercados, de la posición premium de Maserati, del relance de Alfa Romeo y ninguna palabra, «niente di niente», de Lancia, mientras el nieto del «Avvocato» y presidente, John Elkann asentía con la cabeza…

La lápida, amigos míos ya está puesta…

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: General
Fecha: 04/08/2014
17 Respuestas en “Ciao FIAT
  1. Papanuel

    Qué tristeza

  2. gallego chico

    No es solo un cambio de nombre. El espíritu de la empresa se ha diluido.

  3. Der Kaiser

    Qué suerte. Fiat va a empezar a fabricar autos. ¡Por fin!

  4. DBU

    No veo algo intrínsecamente malo en la noticia de cambiar sede y domicilio fiscal. ¿O es que las decisiones se tomarán en Londra ahora?

  5. 10w30

    Ya hace como un anio que Tesla desplazo a lo que quedaba de FIAT como la automotriz numero 8 (En capital, no en numero de unidades) Pero, cuanto tarda el capital (Bien invertido y administrado con vision) en transformarse en numero de unidades?
    Lo repetire hasta el hartazgo: Una cosa es una compania en manos familiares (Audi por ejemplo?)que recompensa el talento aunque este en la familia y otra cosa es un engendro nepotista que aun con la compania en manos ajenas se las arregla para instalar sobrinos nietos, plaiboyes, modistos re-coquetos y conde-duques con tres apellidos en puestos claves. Y para poner el ultimo clavo en el jonca, un tenedor de libros Torontoso que es tan pero tan inteligente como para ser CEO en tres empresas diferentes al mismo tiempo en tres paises diferentes: SGS (Compania Suiza de inspeccion de cargamento de commodities), Craisler ( que es lo que cazzo hace esta compania desede que dejo de hacer AUTOS??)y Fiat (Locomotoras y camiones). Genial el hombre, sabe de todo: Cerales a granel, materias primas, locomotoras, camiones, finanzas. Un Leonardo DaVinci de nuestra epoca.
    No me hagan caso. La tristeza me pone sarcastico y no debiera.
    Y despues decian que De Tomasso se dio el lujo de fundir tres companias…Era un principiante.

  6. charly walmsley

    Mi mas sentido pesame

  7. Der Kaiser

    Estas cosas pasaron porque los verdaderos dueños de la FIAT, como de tantas otras empresas, no pueden estar en el cielo como en la tierra, no se puede estar en la misa y en la procesión… acaso Bergoglio podría dirigirla?

  8. DanielC

    A Lancia (qepd) la van a sacar de la galera cuando hagan coches eléctricos que funcionen cosa de tenerla como lo que siempre fue, una marca vanguardista.

  9. mastergtv

    Pena es lo que siento por esta situacion,mi abuelo fue uno de los primeros enviados desde Italia para poner en marcha esta empresa familiar y trabajo alli hasta su muerte,mi padre trabajo en la misma algunos años;de ahi mi fanatismo por esta marca emblematica.Evidentemente las empresas toman un rumbo que a nosotros no nos gusta,pero el mercado manda,asi dicen…
    saluti
    Fiat=FCA=?

  10. SergioQ4

    A qué suena FCA en italiano?

  11. Qui-Milano

    F(i)CA = palabrita bastante vulgar que identifica una cosita que tienen solo las chicas entre las piernitas…
    esto demuestra que los genios del marketing jamas tuvieron en considerazion el Mercado italiano…
    Seria como llamar la Fiat Argentina con la sigla CNCHA, mas o menos…
    capito?

  12. 10w30

    A lo mejor a Bergoglio, quien ya utilizo la palabra C@zzo en una homilia, se le ocurre un nombre mas «maschile» para la marca.
    Propongo que hagamos un concurso para darle un nombre apropiado.
    Por ejemplo, que muden la head-office a Napoles y la llamen FIZZA.
    GV

  13. Der Kaiser

    El nombre FIAT es más que las siglas que lo identifican. Y nada queda librado al azar: las sesiones de la masonería se abrían pronunciado la frase «Fiat lux» que es algo así como «hágase la luz».
    Cosas tenedes, Sancho, que farán fablar las piedras.

  14. Giramondo

    ¿Qué tiene que ver la FIAT con la masonería? El verbo «fiat» es latino y significa que se haga. ¿Acaso Gianni Agnelli era masón? Afloje la fumata que le hace mal.

  15. Der Kaiser

    Qué tiene que ver? Quiénes eran, son, y serán los dueños de la FIAT? Si Ud. ignora esto es su problema.

  16. Don Richard

    Veo que la muchachada se rebela contra esta decisión corporativa en pos de un supuesto idealismo que no conduce a nada. El «shitty bottom line» gobierna el mundo, y así será por los siglos de los siglos, amén. Con variantes más o menos gatopardistas, a veces más para la izquierda y a veces más para la derecha, el insitnto de supervivencia puede más que mil palabras. Convengamos que Fiat italiana no tenía posibilidades de sobrevivir frente a VW o los japoneses. Ahora quizás si, o quizás no. Dependerá de cómo le van las cosas en esta fusión. Y como el pez grande se come al chico, tiene que tener escala si quiere sobrevivir, si no se la van a comer. Mi lado idealista no simpatiza con Marchionne, pero mi lado reacional me dice que no tenía muchas alternativas: economía de escala, economía de costos, competitividad, mayores cuotas de mercado, crecimiento contínuo son las palabras a emplear. Lo demás es «bullshit», mal que nos pese. Es mejor ver la realidad de una vez por todas. Los sentimientos humanos no cuentan.

  17. SergioQ4

    Gracias por la explición Qui!

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Los autos First

SS, como la Chevy

Continuando con mi promesa de revolver los cajones y aportar mi escaso y humilde material, encontré un recorte de una revista del año 1994, la First. Si bien no son tan viejas, hay fotos de unos cuantos autos que sería bueno develar su actual paradero. Grande fue mi sorpresa cuando volví a encontrar otra foto […]

Lectores RETROVISIONES
29/10/2010 11 Comentarios

Los clubes BMW se reunieron en Argentina

el club de barrio con más onda del mundo, el 25 de Mayo en Florida

El 5 de febrero pasado el BMW Auto Club Argentina recibió en su sede a toda la Comisión Directiva del Consejo Internacional de Clubes de BMW (BMW International Council Clubs, con sede en Munich), a representantes de los clubes BMW más importantes de Latinoamérica y a funcionarios de BMW Classic, también con sede en Munich. […]

Lectores RETROVISIONES
10/02/2010 Sin Comentarios

Un cuento

el ultimo de la fila

– Salomón, vení que hay gente. La voz de su esposa vibró entre la materia suspendida del desordenado cielo de su mundo. Se filtró hasta el fondo del negocio y Salomón al escucharla, despegó lentamente su silueta del banquito. Con andar claudicante, y bajando el mentón para investigar quién se veía por encima de sus […]

Hernán Charalambopoulos
30/09/2012 20 Comentarios

Primus inter pares

Laos

En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas. El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de […]

Cristián Bertschi
04/01/2010 8 Comentarios

Autoclásica 2012: la Banda Oriental

Alfa y Sánchez

La presencia del espacio del Montevideo Classic Car Club del Uruguay en las últimas ediciones de Autoclásica fortalece el carácter internacional de la muestra, y le ha permitido a los visitantes locales acercarse a algunos autos muy bien presentados y muchas veces desconocidos en las colecciones y clubes del lado occidental del Río de la […]

Diego Speratti
02/10/2012 5 Comentarios

El ídolo de los niños

ídolo

Participando del 19 capitales en mi fiat 600 saqué esta fotito que mucho habla de un integrante de los tres mosqueteros de Retrovisiones. La timidez, que no le deja tener perfil propio en vuestro/nuestro blog, la cambia por la ternura triste. Abrazo Sergio Mendez.-

Lectores RETROVISIONES
13/05/2013 6 Comentarios

606 días, 606 clásicos

Fiat 1100 paragolpe

Fiat 1100/103, Avenida Mihanovich y Alfredo Zitarrosa, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
27/08/2012 6 Comentarios

Que los cumplas feliz

Que bandita, eh ?...

Fiesta de los 40 años del dia en que Charly tomó posesión de su Saab. Algún gracioso, de los que nunca faltan, dijo que en la foto el más joven es el Saab. Saludos y que vuelvas pronto.

Raúl Cosulich
17/03/2012 5 Comentarios

¿Nos conocemos?

avion

Foto subida a una red social por un participante de este espacio. Fanático de los aviones, tomamos prestada su instantánea para deleitar a la platea y de paso agregar un poco de misterio. ¿Alguien puede decirnos de que avión se trata ?

retrovisiones
26/02/2014 40 Comentarios

Vida y obra de las 202 SMM

¿Telaio? ¿Motore?

Hurgando en mi archivo encontré estas imágenes de Cisitalia 202 SMM. Las de Mar del Plata son fotos de la carrera del C.A.S. del 27 de febrero de 1949. Previo a los Gran Prix participaron los Sport. A las 202 SMM las corrieron Dellepiane y Lostaló (“Mabuse”).

Chuzo Gonzalez
18/11/2010 50 Comentarios

841 días, 2 clásicos ingleses

IMG_0148

Hace tiempo que le tenía ganas a unos inglesitos abandonados que jugaban a las escondidas entre los eucaliptos de un monte cercano a mi rancho, en Colonia. Resulta que el hombre que habita la casa junto a aquel monte hace arenado, y yo andaba necesitando quien haga la tarea de quitarle unas cuantas capas de […]

Diego Speratti
28/03/2014 7 Comentarios

El guardián de la historia de Seat

809762_IMG1313

Isidre López lidera un complejo trabajo de restauración y manutención que permite que autos en algunos casos de más de medio siglo participen en pruebas para autos clásicos. Es el responsable de Seat Coches Históricos, división de la marca española que conserva una colección de 263 vehículos que datan desde 1953 hasta la actualidad. “Tengo […]

Staff RETROVISIONES
17/04/2015 8 Comentarios

Breve historia del Porsche RSK chasis 012

González y Malbrán a tu VW prepararán

El Porsche RSK de las fotos es el auto que corrió Juhan en la Carrera Panamericana de 1954. Luego vino a correr aquí los 1.000 Km. Quedó en manos de los Von Dory y luego pasó a manos de Félix Maluf. Cuando lo retiramos de lo de Maluf, pasó al taller del Chuzo-Malbrán. Estaba pintado […]

Chuzo Gonzalez
04/08/2010 31 Comentarios

379 días, 379 clásicos

R4 y estación

Camión Studebaker 2R c.1951, Servicentro Esso, Nuevo Berlín, Departamento de Río Negro, Uruguay.

Diego Speratti
07/07/2011 2 Comentarios

Rally MDP 2012: ¡diga 33!

Vamos los vintage que pagan menos!

Durante los próximos 7, 8 y 9 de diciembre, el Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata hará disputar la 33ª edición del tradicional “Rally de Mar del Plata” para automóviles clásicos, históricos y sport. Esta antigua prueba marplatense está considerada como un “clásico” dentro de la actividad deportiva amateur e integra el calendario oficial […]

Staff RETROVISIONES
29/10/2012 2 Comentarios

221 días, 221 clásicos

Toyota 34

Toyota Crown 2300 c.1967, 3a Avenida SE y 2a Calle NE, León, Nicaragua.

Diego Speratti
30/01/2011 Sin Comentarios

106 días, 106 clásicos

marchons, marchons

Renault Celtaquatre Coach 1936, Av. Santa Fé al 1000, Acassuso, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
06/10/2010 5 Comentarios

Lotus MKVII el primer B.G.

2013-12-07-20.16.47

Hurgando en el archivo del negro Neira, célebre fotógrafo de la Revista Corsa, encontramos un sobre con varias tiras de negativos rotulado de la siguiente manera: Lotus Seven (MK7) Unidad Nº 1 de B.G. SRL. 13 abril ’83. B.G. SRL era la empresa creada por Osvaldo Bessia y Mario Gradín para fabricar estos Sport Nacional. […]

Cristián Bertschi
07/12/2013 8 Comentarios

Duesenberg-Cummins, pionero de los Diesel de carrera

Cummins Indy

Mientras las alemanas Benz y Daimler por separado, producían y desarrollaban motores Diesel que tenían por destino al transporte pesado ya en la primera parte del siglo veinte, de forma contemporánea en Estados Unidos, Clessie Lyle Cummins creía ciegamente en la evolución del concepto ideado por Rudolf Diesel a fines del siglo XIX. Cummins, quien […]

Jose Rilis
04/08/2011 9 Comentarios

870 días, 870 clásicos

IMG_2585

Rodando por las rutas del Uruguay hay unos cuantos puntos en los que el viajero entra en estado de «alerta máxima». Son los cruces de camino, los bares ruteros o las estaciones de servicio donde suele aglutinarse lo más excelso del parque automotor histórico aún en uso cotidiano. La estación de servicio Ancap de Colonia […]

Diego Speratti
08/07/2014 2 Comentarios

Lima, una pinturita

Plymouth Fury cola

Si bebe no conduzca, monte bicicleta. Eso hice una noche limeña de clima perfecto, cuando pedalié hacia Barranco para acodarme en la barra del mítico bar de Don Juanito, ya sin Juanito como lo reflejan las noticias (click aquí).

Diego Speratti
02/04/2010 4 Comentarios

Raduno Alfa Romeo. And the winner is…

cuando los Alfa nacían en Milano

El sábado arrancó no sólo con amenaza de lluvia sino también con amenaza de catástrofe cuando camino a La Reserva Cardales, en el kilómetro 63 de la Ruta 9, comenzaron a caer unas gotas. Esta fue probablemente la vez que menos me preocupó, acostumbrado a empaparme en autos viejos y sin techo porque estaba en […]

Cristián Bertschi
18/04/2010 2 Comentarios

632 días, 632 clásicos

Casa Atanasildo Suárez

Citroën ID/DS, Atanasildo Suárez al 100, Paso Molino, Montevideo, Uruguay.

Diego Speratti
25/10/2012 19 Comentarios

879 días, 879 clásicos

cañde-2

Lago di Como. Quizás sea un Fiat 1400 cabriolet. Gracias Rocío Picazo por las fotos.

Lectores RETROVISIONES
13/08/2014 4 Comentarios

Cavallino Classic 2015

DSCN1597

El Cavallino Classic en Palm Beach de este año tuvo además de los autos la presencia de un invitado no deseado, la lluvia. Para organizar una muestra como esta el manual recomienda conseguir las mejores Ferrari, un hotel de superlujo, cobrar la entrada y el estacionamiento u$s 150 y que una famosa joyería muestre sus […]

Raúl Cosulich
26/01/2015 4 Comentarios