889 días, 889 clásicos
Diego Speratti - 13/09/2014Sobre la base mecánica del Panhard PL17 lo hemos visto (casi) todo. En Uruguay se pueden encontrar impulsado por el bicilíndrico boxer 850 objetos rodantes en distintos formatos y en miles de formas, y es así que en esta sección ya ha aparecido una chatita con forma de bañadera (click aquí), recientemente una rural (click aquí), también el MP, el utilitario de estética y concepción 100% uruguaya (click aquí), mientras el amigo Marbadan nos recordó maravillosos detalles del desarrollo del CT24 uruguayo, que también utilizaba la misma mecánica (click aquí).
Este PL17 sedán dos puertas fue expulsado hace tiempo del paraíso techado de un mecánico del pueblo de Soca, Canelones.

Fecha: 13/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
461 días, 461 clásicos

Peugeot 202 4 puertas, Calle 225 y Camino del Medio, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/09/2011 4 Comentarios
178 días, 3 clásicos en Juanacatlán

Mercedes-Benz 220S, Rambler American y Ford 200 Van, Metro Juanacatlán, Colonia San Miguel Chapultepec, D.F., México.
Diego Speratti18/12/2010 6 Comentarios
Industrias Kaiser Ecuador

Sean eternos los laureles y los fanáticos del Torino que supimos conseguir. Para todos ellos las imágenes del encuentro fortuito que dio lugar a la más grande concentración de productos relativos a las Industrias Kaiser Argentina que se haya fotografiado jamás en el Ecuador: un Rambler compact size de origen norteamericano y un Renault 4 […]
Diego Speratti18/03/2010 5 Comentarios
196 días, 1 clásico de Reyes

BMW 328 baby eléctrico, Concesionaria BMW Polanco, Schiller y Masaryk, Polanco, D.F., México.
Diego Speratti05/01/2011 4 Comentarios
La piccola instant classic

En todo este tiempo que ha pasado desde el lanzamiento (fines 2013) no he visto una por la calle; he visto dos en un concesionario y finalmente esta serie especial, safety car del Mundial de Superbike. Sin entrar en disquisiciones estilísticas, para las cuales me remito a la verve pirotécnica de nuestro máximo experto, que […]
Qui-Milano12/12/2014 22 Comentarios
Tanti auguri Lambretta

En el año 1969, cuando sacaron las fotos para este calendario Lambretta, destinado a ser colgado en los talleres mecánicos de la marca en el ’70, esta señorita ya tenía una buena carrera cinematográfica con poco éxito y estaba por iniciar otra carrera como vedette, bailarina y presentadora en la TV y que, esta vez […]
Qui-Milano30/01/2015 8 Comentarios
Avions Voisin – Chancellerie C28

Mi reencuentro con Hernán Boeri se produjo al cabo de 22 años más o menos (desde que egresamos de la FADU UBA), en los estacionamientos de la edición de Autoclásica 2012. Hernán es un colega diseñador industrial, que se ha dedicado a la profesión con el enorme talento y vocación que tiene. Y por si […]
Carlos Alfredo Pereyra04/05/2014 10 Comentarios
¿Qué es un gentleman driver?

Anoche en el club, charlando de pilotos argentinos que nos supieron representar en el exterior, yo opiné sin pensar demasiado_ «Bitito Mieres fue nuestro gran gentleman driver.» A lo que alguien de la mesa respondió: «Charly Mediteguy tiene más triunfos y más carreras que Bitito.» Inmediatamente alguien más opina: «Mieres en realidad necesitaba la guita, lo excluye.» […]
Charles Walmsley02/12/2010 37 Comentarios
662 días, 662 clásicos

En Carmelo, frente al amarradero de la Cacciola, encontré este Chevrolet 1955 que no es de colección sino de trabajo. Es remise y está en muy buen estado como se puede apreciar. El motor fue cambiado por un Nissan de 6 cilindros diesel aunque conservaron el 6L original y su caja automática. Como todo remise […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2012 12 Comentarios
Luis Racing Team

Hacía un tiempo que Luis se sentía raro y decidió consultar al médico. «Me hierve la sangre», le dijo. El médico lo miró y diagnosticó rápidamente: «Armate un auto de carrera para correr en una categoría del club». La mujer de Luis ya iba por la cuarta lobotomía para poder seguir viviendo con él, así […]
Valeria Beruto28/10/2009 8 Comentarios
Piedra libre

Cual hiyab de las mujeres islámicas, las fundas de los autos bien pueden esconder las facciones perfectas o el hocico más chimuelo. Y en este caso, ¿qué es lo que se esconderá detrás del velo? A tirar data… Foto: Gabriel De Meurville
retrovisiones18/04/2014 9 Comentarios
La foto del día: lecciones de manejo

«Vieja, prestame la cabrio que hay unos aristócratas que se piensan que saben manejar…» Federico Sierpien
Lectores RETROVISIONES09/02/2013 14 Comentarios
505 días, 505 clásicos

Ford Mustang 1967, José Ignacio, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti30/12/2011 5 Comentarios
432 días, 432 clásicos

Camión Magirus-Deutz Mercur, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti30/08/2011 Sin Comentarios
¿Qué auto es?

Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
La guerra de los bidones

El 21 de marzo de 1982, en el circuito brasileño de Jacarepaguá, se celebró la segunda carrera del campeonato donde el Brabham de Nelson Piquet pasaba la línea de meta victorioso, por delante de Rosberg padre (Williams) y Prost (Renault turbo). Como el reglamento pide, los siete primeros vehículos clasificados van a parar al Parc […]
Qui-Milano27/10/2015 5 Comentarios
868 días, 868 clásicos

En 1960 apareció en Estados Unidos el Ford Falcon. Los primeros model years de esta generación inicial, llegaron importados al Río de la Plata, con su característica luneta curva y parante C angosto en las carrocerías sedán y cupé. Una de las nueve variantes de carrocería de esta generación ofrecidas en Estados Unidos era esta […]
Diego Speratti04/07/2014 5 Comentarios
christian
perdon aclaro que esta cupe uruguaya es una panhard f50 como comente en la nota anterior ,el panhard p17 era un sedan frances que no existio 2 puertas
hector daniel
Que pena que Citroen no hizo renacer a Panhard &Levassor como marca
para diferenciar a algunos productos digamos que premium en vez de crear ahora la DS .
Daniel.M
Hacer renacer una marca historica!, para que?, si es mas facil arruinar una leyenda como es el Citroen DS, bautizando con su nombre a un grupo de adefecios a los que ni siquiera se les puede bajar la ventanilla trasera,
enabe
Citroen , cuando tomo Panhard, saco lo que pudo y se lo llevo para sus autos. Con la marca Panhard siguio, creo que hasta ahora con vehiculos militares.
jose del castillo
Diego, ¿que pasó con el clásico 888?
10w30
Imaginese este panhard nuevo. Mi dios, que autito. Coincido en que no tendria sentido para Peugeot, PSA o como se llame, resucitar «a la Frankenstein» la marca Panhard cambiandole la grilla y los grupos opticos a un modelo de la linea PSA. Ya el Citroen grande y el peugeot grande son practicamente indistinguibles. La diversidad genetica se va perdiendo y cada vez que una marca desaparece tal vez lo mejor es darle una muerte digna.
Y en la linea de Jose Del Castillo me pregunto: Que cazzo paso con el clasico 888?? Ustedes de autos saben, obviamente, un monton. Pero numerologia China se la llevaron a marzo: Saben cuantos anios de mala leche china (No me refiero a la de las gondolas de lacteos en el supermercado chino)se han asegurado salteando el numero 888?? Saben lo que daria un blog de autos chino por tener su dia 888?? Saben, imberbes, insensatos???? Jackie Chan, Den Xiao Ping y hasta la potrilla de Lucy Liu darian lo que no tienen por tener un auto con teminacion 88 en la patente.
https://www.youtube.com/watch?v=oP3HaG2Qy7k
Y ustedes tenian las tres y la dejaron pasar porque no podian llevar la contabilidad o no sabian que despues del 7 vien el 8!!!???? Voto a la ira de Confucio!! Estas cosas en los paises serios no pasan. Cancelo mi subscripcion y reclamare la edicion del dia 888 por carta-documento.
GV
Javier M
Estimado Christian: gracias por la información.
Citroén precisaba la planta de Panhard para producir sus furgos y siguió produciendo material militar bajo la marca P&L.
Tuve un profesor de gimnasia que tenía uno igual al de la nota blanco y con una bandera de Francia en la puerta. Un veterano macanudo!
Se aprecian en las tapas los tubos de las barras de torsión de las válvulas.
En la pickup los vidrios eran enteros.
Tiene la toma de aire abierta, no quería arrancar y terminaron desarmando el motor (andá a volver armarlo si no sabés lo que tenés entre manos).
A la izquierda de la llave de contacto la toma, a la derecha el arranque «par tirette».
Atras tenemos la R4 «Beco».
christian
una lastima que como uruguayos no salvemos estos autos, hace unos años corrio uno blanco en el 19 capitales ojala alguien se anime a volver a la vida a estos clasicos yo soy fanatico de la marca y sus versiones actoctonas, tambien tengo fotos de una pickup de fibra lastima que no sepa como compartirlas aca
christian
https://www.facebook.com/groups/297064200428594/519840374817641/?comment_id=520140428120969¬if_t=group_comment#!/media/set/?set=oa.362716077196739&type=1
10w30
Al 2 cilindros de 850 cc le sacaban 60 HP. Bastante mas en HP/Litro que un Citroen 3CV. En 1961 el PL17 gano el rally de montecarlo.
http://www.britishpathe.com/video/1961-monte-carlo-rally
Para su epoca el PL 17 debia ser bastante avanzado ademas en confort y en aerodinamia. Tenia esas butacas Relmax de terciopelo (que se ven gastadas y agujereadas en las fotos de uruguay) ajustable y reclinables. Aunque se ven Citroens, Peugeot y Renaults de los 60 que algunos usan diariamente para ir a trabajar nunca he visto un Panhard.
GV
Javier M
Se fueron quedando sin repuestos y la mecánica exigía una puesta a punto sin medias tintas con mecánica especializada. El mantenimiento regular del bicilíndrico era fundamental. El motor del Dyna se debía desarmar cada 50.000 kms por ejemplo.
El tapizado que tiene es original del vehículo, ignoro si es el Relmax.
Damian_Fiat_1800
Despues de mucho tiempo sin loguearme ni postear…volvi…que no significa que no haya mirado las novedades y los autos casi que a diario
Casi de casualidad hoy conoci a diego en un evento muy ameno de autos clasicos en colonia …y le manifeste mi mas profundo agradecimiento a vuestro blog ya que pude conseguir la viajera gracias a ustedes…hoy diego la vio y le tomo varias fotos..quiza mañana la vea nuevamente y le haga mas fotos para presentarselas….va a ser aun SIN terminarla…esta un 85% finalizada ya que faltan reparar muchoa detalles
Diego con ansias esperamos ver las fotos del paseo de la hermandad de este fin de semana
Un saludo para todos los bloggers/foristas y disculpen por haber dejado de postear
Javier M
Estimado Damián:
Que bueno que tengas la viajera en movimiento, espero las fotos!.
Damian_Fiat_1800
Las fotos las tiene speratti q estaba posicionado en muy buenos lugares y realizo algunas tomas…diego cuando quieras me mandas un mail y armamos la presentacion oficial de la viajera (sin terminarla)