Crónica de un desastre anunciado
Qui-Milano - 08/09/2014De la serie «No todo lo que se pinta con los colores Martini se transforma automáticamente en lindo y ganador». Este raro y único ejemplar de F1, con los colores «santos» es la perfecta demostración…
Nacido en 1973 dentro un proyecto muy ambicioso (un 12 cilindros boxer ex-novo, con chasis en honeycomb de aluminio), pero fue desgraciadamente desarrollado en dos proyectos paralelos y distintos, seguidos por dos equipos diferentes y todo en el mismo año.
Un team italiano construyó el Tecno 731 a las órdenes de los hermanos Pederzani y con Derek “dingdong” Bell y “Nanni” Galli como pilotos. El otro team, inglés, era regenteado por David Yorke, el famoso Team Manager de Vanwall y de los super competitivos Porsche 917 Gulf de John Wyer, y produjo otro auto totalmente distinto llamado “GorAl” E 731 (el de las fotos).
Este auto fue diseñado por Gordon Fowell bajo las órdenes de la Martini & Rossi, con su chasis construido por la Thompson y con carrocería en aluminio hecha por Fantuzzi de Modena y fue piloteado por las manos expertas del “never champion” Chris Amon.
Fue un suicidio anunciado… el 731 no se clasificó nunca y el GorAl E 731 corrió sólo cuatro carreras y obtuvo apenas un sexto puesto en el GP de Belgica con Amon.
En la temporada siguiente, Yorke convenció a la Martini & Rossi de poner toda la guita en el team Brabham de su amigo Bernie. Amon, uno de los pilotos más rápidos y desafortunados de su época, se construyó su propio auto de F1 (otro desastre anunciado…), y después, frustrado, se retiró de la F1; la Tecno volvió a hacer lo que mejor hacía: autos de F2 y F3…
La terminación de este auto, a pesar del restauro para ponerlo en condiciones de correr, es espantosa (incluso para un auto F1 de la época). Parece atado con alambre y muy, muy improvisado. Véase, por ejemplo, el tanque de recuperación de agua en el posterior (un bidoncito de plastico de detergente) o el de recuperación de aceite (¿un barril de cerveza?).
De todas maneras es el fiel reflejo de una época en la cual cualquiera podía decir lo suyo…
Tecno GorAl E 731 ‘73.
Museo Casa Ferrari, Modena, Italia.
Categorías: Bon VivantFecha: 08/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
932 días, 932 clásicos
Desde tiempos inmemoriales, justo en una de las esquinas donde se funden en un eterno abrazo las dos avenidas principales de Colonia, la agencia Lastreto representa a la marca del óvalo azul. Si de por sí visitar la concesionaria, la casa de repuestos o los talleres es un viaje en el tiempo, sus propietarios decidieron […]
Diego Speratti06/07/2015 5 Comentarios
745 días, 745 clásicos
Studebaker Champ, Juan Benito Blanco y Dr. Espínola, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti11/05/2013 6 Comentarios
Lancia del día #32
De un viejo almanaque, «regalo» del Chuzo González. Un Enrique Sánchez Ortega re-joven y pintón. El gordo Jorge Malbrán tenía dos Lambda, uno azul y otro chassis cortado que se convirtió en una versión Zagato y debe andar por ahí. Un abrazo de Pinco González.-
Lectores RETROVISIONES04/12/2013 Sin Comentarios
496 días, 496 clásicos
Alfa Romeo GT 1600 Junior, Marais, 3e Arrondissement, París, Francia.
Diego Speratti21/12/2011 8 Comentarios
El Lole, Senna y los 190
Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]
Lao Iacona20/10/2015 32 Comentarios
Cartel de miércoles #49
Tavullia es un pueblito de la provincia de Marche, (fontera con la más alegre y famosa Emilia Romagna) conocido solamente por haber hecho nacer a Valentino Rossi. Creo el único pueblo en el cual la municipalidad hizo disminuir por decreto el límite de velocidad de 4 km/h…
Qui-Milano22/10/2013 2 Comentarios
Vernasca Silver Flag 2015: pullmino veloce
No se puede saber si la modificación y decoración fue hecha por la Abarth como asistencia a su “servizio corse” o algún personaje se encargó de poner en este simpático furgoncito Fiat T900 una cantidad de repuestos y decoraciones Abarth originales para acompañar con clase los verdaderos Abarth de su colección. El furgoncito urbano FiatT 900 […]
Qui-Milano03/07/2015 6 Comentarios
712 días, 712 clásicos
Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
Un Adler que no es ningún queso
¿Te acordás de los quesitos Adler? Seguro que sí. Recientemente Arcar nos hizo recordar que Adler también fue una marca de autos (que además fabricó máquinas de escribir, bicicletas y motos). En los pagos de una de las presentadoras menos memorables de la televisión argentina, (“Chiquita” Legrand), en el sur santafecino, apareció este Adler que […]
Diego Speratti23/09/2009 1 Comentario
34 días, 34 clásicos
Renault Dauphine/Gordini, Av. Costanera, Colón, Provincia de Entre Ríos, Argentina.
Diego Speratti26/07/2010 1 Comentario
403 días, 403 clásicos
Chevrolet Impala 4 puertas 1960, Bosques de Palermo, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti31/07/2011 3 Comentarios
Primeros augurios
Santa Claus completando vuelta 2013. Muy feliz Navidad y prospero año nuevo. Que sus hogares (garages) y corazones se llenen de paz, amor y felicidad. Linda y Charly Walmsley
Charles Walmsley12/12/2013 14 Comentarios
El Jerry trae cola
El Dr. Di Genaro se hizo célebre en Cosquín gracias a sus dotes médicos, y a la par, hizo famoso a su Jerry, en el que increíblemente recorría el pueblo y sus alrededores para socorrer a sus pacientes. Urgencias eran las de antes… Sobre el Jerry ya hablamos en ocasión de su presencia en la […]
Diego Speratti27/01/2010 7 Comentarios
264 días, 264 clásicos
Renault Floride, San Cristóbal, Táchira, Venezuela.
Diego Speratti14/03/2011 4 Comentarios
Mi foto con Froilán
¡Orgulloso mi amigo Gustavo Bomben en la foto con su Idolo! (N.de R. ¿Qué estará pensando el «Dottor Cisitalia» retratado en segundo plano?…) Dario Dolfi
Lectores RETROVISIONES29/08/2013 3 Comentarios
810 días, 810 clásicos
Peugeot 203 Familiale 1954, Falcia, Córcega, Francia.
Qui-Milano31/08/2013 14 Comentarios
I cacciafantasmi
Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios



















DanielC
Me hizo acordar a la mesa de de mi cocina: en vez de tanque de aceite tengo un florero y el bidoncito (trop bidon) es el mismo en el que viene el agua de la plancha del Delhaize. Que haya logrado un sexto puesto es un milagro.
Paulinho
Esta exhibido en Tecnopolis?.
Kuve
Bastante feucho, parece mas un Indy que un f1.
ssjaguar
Paulinho..!Muy bueno lo suyo!!….no desentonaría para nada!!
Fede44
Me cuesta creer que ese bidon plastico practicamente suelto fuera parte del auto…parece joda
10w30
Gracias por esta joya don Q-M. Autos e historietas? Tema intersante. Veo que al lado le pusieron un poster de Lino Manara. El si que sabe de curvas prolijitas…
GV
Qui-Milano
Que ojo, don gringo viejo…
Milo Manara, ilustrador y vecino de casa, la sabe » lunga» de curvas…
DBU
Lo siento, me encantan las franjas martini sobre cualquier aparato rojo..
Javier M
Muy interesante la nota Don Qui!
Podía no ser ganador, pero que épocas!
Los escapes por arriba, claro si por abajo está la muralla china de depositos y radiador. Colin Chapman hubiera mandado el bidon de agua entre las gambas del piloto, el de aceite lo aplanaba y lo usaba de alerón y el radiador lo eliminaba… total no iban a ganar nunca.
gsmanzi
Parece una mala cruza entre Lotus 72 y Brabham BT45, que colmo de males, padece de obesidad