Goodwood Revival 2014: D-mente

Cristián Bertschi - 17/09/2014

DSC_6124

La edición 2014 del Revival en la casa de Lord March fueron tres días de locura automovilística sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.

Este año se homenajeó a Sir Jackie Stewart, a las Maserati 250F y a los Jaguar D-Type, que nos ocupan en esta nota.
Debo admitir que recién ahora estoy empezando a descubrir estos autos, sus fabulosas historias que incluyen victorias en Le Mans, su avanzada tecnología de monocasco remachado con dos «subframes» abulonados y los ya famosos frenos, sumado todo esto a un llamativo concepto aerodinámico.

Fueron 28 autos en total los que logré contar más algunos de su versión de calle, el XKSS.

Vamos uno por uno para quien guste de los gatitos ingleses.

XKC401 – OVC501
El prototipo de la serie, está en manos de Jaguar.

DSC_6147

DSC_5004

XKC402 – OKV1 (14)
Llegó segundo en Le Mans atrás de Froilán González con la Ferrari 375 Plus.

DSC_4991 DSC_4996

 XKC404 – OKV3 (15)
Corrido por Moss, hoy en manos de Vijay Mallya, dueño de Force India.

DSC_4479

DSC_4477

XKD406 – 3CPF (1)
Corrido por Mike Hawthorn

DSC_4548 DSC_4559

XKD502 – MWS302 (7)
Nació trompa corta y fue convertido en la fábrica en época.

DSC_6102 DSC_6176

XKD504 – RSF302 (14)

DSC_5824 DSC_5859

XKD 505 – 774RW (6)
Ganador de LM en 1955.

DSC_5803 DSC_6109

XKD506 – 032RW (17)
Nada para decir.

DSC_5961 DSC_6079

XKD513 – 6478AT69 (17)
Tercero en Le Mans 1957.

DSC_4491 DSC_6164

XKD516 – XKD1 (5)
Por más de dos décadas con Nick Mason.

DSC_4508 DSC_6122

XKD520 – 484UXC (54)
Corrido en Australia. Chocó algunas veces.

DSC_4515 DSC_5217

XKD523 – VSV754
Es lo que es.

DSC_4527 DSC_4542

XKD534 – 7BNC
Historia deportiva en Nueva Zelanda.

DSC_4963 DSC_5192

XKD535 – NVC260 (27)
Primer dueño en España, por eso la banderita.

DSC_5545 DSC_5771

XKD545 (49)
Corrió en Bahamas.

DSC_4599 DSC_5822

XKD552 – BH9805 (10)
Propiedad de un simpático ecuatoriano.

DSC_4619 DSC_5446

XKD553 – 50KV
Corrió en Estados Unidos.

DSC_6146DSC_6171

XKD558 – XKD558 (2)

DSC_5220 DSC_5788

XKD561 – MWS303 (11)
Ecurie Ecosse. Excelente historia y varios palos.

DSC_5532 DSC_5827

XKD570 – ASJ329 (12)

DSC_4655 DSC_6165

XKD603 – RSF303 (15)
Lo corrió Mieres en los 1000km de Buenos Aires de 1957.

DSC_4933 DSC_6178

XKD605 – 393RW (410)
Corrió la MM histórica con Bruno Senna.

DSC_5920 DSC_5927

XKD606 – RSF301 (3)
Ganó Le Mans

DSC_4729 DSC_4736

HST355 (3)
Vendido en eBay hace 10 años aproximadamente.

DSC_4596 DSC_5837

207RW (9)

DSC_4687 DSC_6110

345XUS (0)
Sin número de chasis

DSC_5829 DSC_6081

U005 (24)

DSC_4613 DSC_6097

OKVIII (18)

DSC_5547 DSC_5820

D-Types en acción

 

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Eventos
Fecha: 17/09/2014
12 Respuestas en “Goodwood Revival 2014: D-mente
  1. Gonzalo Balaguer

    Que lindos que son…!!
    A ver si para AutoClásica podemos llevar la versión autóctona.
    Lo piden las masas..!

  2. DiegoCarrozza

    Muy lindos autos!!! Lo re-parió, qué rápido andan…
    Después de ver el video, no tengo dudas que se generaría un debate similar al de Laguna Seca…
    http://www.retrovisiones.com/2014/08/laguna-seca-2014-donde-los-autos-se-usan/

  3. Kuve

    Una panzada de D-type, excelente detalle y fotos.

  4. Marcelo Beruto

    «sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.» Bertschi, veo que tu ánimo lúdico no se corrió ni un penique.
    Hablando del D, que lindo fierro es! El monocasco de aluminio del D estaba años luz delante de sus competidores, Ferrari por entonces seguía usando chasis tubulares que eran prácticamente de largueros. La estructura tubular frontal que va abulonada al monocasco también es de aluminio (Lotus y Porsche no inventaron nada), y el tanque de nafta es tipo vejiga aeronautica como los de ahora. Pero en el ’54 no pudieron con Froilán y su obsoleto camión 375 Plus.

  5. cinturonga

    Me pareció haber visto varios lindos gatitos…que espectaculear ver tantos D juntos.
    El que no tiene número de chasis…esta complicado?
    Que lindo el Ecurie…no fue el camión? como me gusta el camión ese…

    Un carinho glande, Cinturonga.

  6. jose del castillo

    ¿Cuantas réplicas/recreaciones hay en Argentina?

  7. Qui-Milano

    Treinta D-Type fotografiados sobre 85/87 construidos… un 30% de todos los construidos estan aqui…sin contar los que se destruyeron a lo largo de anios de competiciones…
    Don Marcelo: se olvido de nombrar los frenos a disco… Jaguar, en aquel momento, tenìa a su alcance lo mejor de la industria aeronàutica inglesa, de donde sacò muchisimos desarrollos y la tecnologìa constructiva y aerodinamica màs avanzada.
    Don Diego: No es exactamente igual al caso de la GTO de Tom Pryce, los D-Type se siguieron evolucionando con los E type lightweigth gracias a la ayuda de preparadores y algunos fabricantes de rèplicas casi perfectas como Lynx, que sigue haciendo piezas que usan los propietarios de los autos autenticos… La GTO tiene un valor infinitamente superior y su preparaciòn se quedo anclada en la mitad de los ’60’s

  8. ssjaguar

    ¿Que puedo decir?..la baba me corre a chorros…
    En tren de elegir,me quedo con el 14 o el 6
    !Todos fabulosos !

  9. Mariana

    Muy buenas fotos!

  10. Mike

    Impresionante tropilla de felinos!!! Qué líneas!! Lo más sensual de los ingleses… su diseño ha perdurado por décadas.
    Aun tengo el de Matchbox con las ruedas grises!

  11. Marcelo Beruto

    Qui, los discos Dunlop ya habían sido estrenados con éxito en los últimos Jaguar C en el ’53. Igualmente seguían siendo una novedad en el ’54/’55 ya que los italianos siguieron con sus enormes campanas de aluminio hasta el ’58 (y un poco más también).

  12. Qui-Milano

    Don Marcelo:
    Exàcto, el primer F1 italiano con frenos a disco fue la Ferrari 246F1 hacia el final de la temporada ’58… solo una Maserati 250F privada,propiedad de la BRM tuvo en manera experimental frenos a disco en el ’54..

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Aguante el óxido

La sede oficial de 721.980.321 rondas de mate

Visto y considerando que DS (y no hablo de la reciente alta gama del double chevron…) está imposibilitado de mantener con frecuencia y regularidad el opaco y desteñido brillo que supo ganarse la sección “Óxido”, es que sumo mi granito de arena -más con la intención de que los visitantes de RETROVISIONES me desasnen, que […]

Lectores RETROVISIONES
14/05/2010 11 Comentarios

¡A la carga Mil Millas!

Mosquito-ready

Comenzaron las 1000 Millas del C.A.S. con la verificación y carga de los autos realizada hoy sábado en el Hipódromo de San Isidro. Esta es la primera fase del complejo operativo que requiere esta prueba. Quiero compartir con RTV algunas imágenes, y dejo a los lectores la identificación de los autos.

Raúl Cosulich
20/11/2010 25 Comentarios

El auto que vino del frío

More y Trabi

Circunstancias de la vida me llevaron por distintas partes del mundo en los últimos meses. Uno de los lugares donde puse pie fue Groeningen, en Holanda. De allí me traje un pequeño auto encontrado en un negocio «retro naif» donde, entre otras cosas de suma utilidad, podía uno encontrar cubreasientos de bicicleta rojos con lunares […]

Mariano Speratti
15/12/2009 6 Comentarios

Mil Millas Sport 2014: veinte años de la vuelta al mundo

1890997_231395490381838_642712428_n

El Gardner 1926 y el Chrysler 1928, con los cuales los hermanos Miguel y Junior Dellepiane entraron al Libro Guinness de los récords, al completar –en 1994- la aventura de ciencia ficción que imaginó el escritor y poeta francés, Julio Verne, formarán parte de la exclusiva caravana de 150 autos de la edición 26 de […]

retrovisiones
30/09/2014 10 Comentarios

Buona Pasqua!

image

Felices Pascuas, la casa está en orden. Fiat 500, Amalfi, Italia.  

Staff RETROVISIONES
05/04/2015 8 Comentarios

Lo que no se veía

Para cuando la terminas de restaurar, Jose ????

Como bien dijo el amigo Rifle Sanitario, a quien desde este espacio invitamos a participar no solo como comentarista, la máquina que se ve debajo del cuerpo de la entonces señorita vestida de cuero que alteró la paz de muchos de ustedes, es una Honda Four 750 de 1969. Con cuatro cilindros y cuatro inolvidables […]

Hernán Charalambopoulos
14/12/2011 8 Comentarios

Leva Lunga reloaded

2-IMG_5216

No es la primera vez que me la encuentro (exactamente en el mismo lugar que el Porsche da patacca). La primera vez que la vi estaba bastante más caída y le dejé la típica tarjetita con el número de teléfono; con sorpresa el tipo me llamó al día siguiente para comentarme que recién la había comprado […]

Qui-Milano
12/05/2015 11 Comentarios

Estacionamiento de concurso II

alto horno

Recogiendo el guante tirado por Speratti en este post (click aquí) van algunas otras fotos del fuori salone con un sólido Toronado venido desde Arizona, ¿o de Uruguay?

Cristián Bertschi
13/10/2009 7 Comentarios

Villa d’Este 2014: ¡Sedici cilindri!

10-IMG_1207

Suena el teléfono y escucho del otro lado el admin que me grita: -“¡che, vení que la V4  tiene el capot abierto!”, largué inmediatamente el bocadillo que tenía en la mano e hice corriendo los doscientos metros que me separaban de esta maravilla. Parecíamos dos japoneses recalentados sacando fotos a cualquier tornillo, chaveta y abrazadera con […]

Qui-Milano
07/06/2014 12 Comentarios

Colonia es de Primera

img904

Embriagados de felicidad deportiva transcurren estos días en Colonia. Las fotos son la prueba irrefutable de como continúan los festejos «locos» por el ascenso del club Plaza Colonia a Primera División. El mismo día que, para nosotros, comenzó con un desayuno en ojotas (click aquí) terminó en vuelta olímpica con botines. Del cafecito campestre a los festejos […]

Diego Speratti
22/05/2015 Sin Comentarios

Cocho López y el Regatta «vencedor»

regastta

La marca Fiat había tenido pocas intervenciones en el TC2000, al menos en forma seria y con cierta continuidad, hasta la irrupción en escena del Regatta que condujo Osvaldo «Cocho» López. En el año 1988 Sevel presentó en forma oficial el modelo 2000, y para 1989 se conformó un equipo que intervendría oficialmente en el […]

Lao Iacona
15/04/2014 9 Comentarios

Más sobre el bicho raro

se va,se va...

Aquí se ve el 700 RS, visto de cola. En mi humilde opinión, su mejor ángulo. Además se pueden observar un par de detalles que mejoran su estética respecto al de la foto contemporánea: unas llantas deportivas mucho más lindas y la ausencia del arco anti-vuelco (que tiene un ángulo de inclinación extraño y parece […]

Tomas Lawrie
26/08/2011 4 Comentarios

Villa d’Este 2013: encuentro fraternal

TM TT

Hermanos en el aula, hermanos en la vida, y juntos por un rato con el griego para criticar autos en Villa Erba con un lindo solcito a orillas del Lago di Como. Nos vemos poco, pero cuando coincidimos, la cosa es seria. Además, ayer durante la subasta de RM pude conocer personalmente a Qui-Milano. Por […]

Cristián Bertschi
27/05/2013 12 Comentarios

708 días, 708 clásicos

Renault 9 concesionario MVD

Renault 9 GTA, José Battle y Ordoñez al 6000, Sayago, Montevideo, Uruguay.

B Bovensierpien
15/03/2013 5 Comentarios

407 días, 407 clásicos

RHD

Bentley Mark VI, Laprida y Avellaneda, Florida, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
04/08/2011 5 Comentarios

1000 Millas Sport 2011: gente motori

DSC01364 Chuzo Gonzalez
05/12/2011 2 Comentarios

GPH 2013: el Museo de Autos de Salta

IMG_8382 copy

El Gran Premio Histórico tiene este año seis etapas de recorrido y una jornada de descanso: la del martes pasado en Salta. Miguel Tillous fue a visitar allí a algunos participantes del Gran Premio alojados en las Cabañas San Lorenzo, en el residencial y próspero barrio homónimo de la capital salteña, y se encontró con […]

Diego Speratti
03/10/2013 1 Comentario

440 días, 440 clásicos

Thames peaton

Thames/Fordson carrocería Harrington Ex AMDET y COTUC, Ruta 21, Barrio Treinta y Tres Orientales, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
06/09/2011 Sin Comentarios

Frases célebres – Macoco Álzaga Unzué

Macoco Esso y Rope

La historia del automovilismo argentino es tan antigua como el automóvil mismo. Tan pronto los autos rodaron por caminos europeos y americanos, llegaron a la cosmopolita Buenos Aires, que se nutrió rápidamente de importadores y distribuidores, haciendo mutar la geografía urbana para esta nueva modalidad de transporte. Y con los autos llegaron las carreras, y […]

Lao Iacona
31/10/2009 1 Comentario

833 días, 833 clásicos

galeriten

Les envío fotos de un NSU Prinz amarillo en Paraná y Libertador en Martínez. Kuve.-

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 8 Comentarios

Ya nunca me verás como me vieras…

el verdugo y su victima

Cuando nos encontramos con Thomas Saltze, un viejo colega de los tiempos de Fiat, fanático de los clásicos italianos, y eterno concurrente a este tipo de eventos, nos miramos y dijimos: “Aprovechemos para sacarle las últimas fotos al Stratos Zero y a los demás autos de Bertone, porque no sabemos cuándo los vamos a volver […]

Hernán Charalambopoulos
23/05/2011 9 Comentarios

Apoyo a la Fundación Lory Barra

Ferreyra Basso con Lorenzo /

En la noche del pasado lunes 18 de julio, en la sede del Club de Automóviles Sport,  le fue entregada a la Fundación Lory Barra,  en la persona de su presidente Don Lorenzo Barra, la donación del producido con el VII Rally de Invierno disputado el 25 de junio pasado, suma de $ 43.000. Esta importante […]

Lectores RETROVISIONES
21/07/2011 2 Comentarios

La rana tiene frío

jipón, jipón...

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman

Lectores RETROVISIONES
09/05/2012 6 Comentarios

Garnufle Sport

Garnufle, arrière

Les mando dos fotos que saqué en la ruta cuando iba el año pasado al Museo Le Mans, por ahí hay alguien que sabe decirme qué bicho es.

Lectores RETROVISIONES
22/01/2012 7 Comentarios

Una sueca con dos gomas

1-Husqvarna 240 2t WR

Un “cancello”, como le llaman por aquí, un tractor de dos tiempos que conecta directamente el sublime acero sueco al barro de todo el mundo. Con patente original de los años ochentas, se intuye que ha participado en mil batallas, como se puede notar por la falta de calcomanías, borradas a fuerza de caídas, su faro Acerbi con la reja de protección casera, los pedales […]

Qui-Milano
01/05/2014 1 Comentario