Goodwood Revival 2014: D-mente
Cristián Bertschi - 17/09/2014La edición 2014 del Revival en la casa de Lord March fueron tres días de locura automovilística sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.
Este año se homenajeó a Sir Jackie Stewart, a las Maserati 250F y a los Jaguar D-Type, que nos ocupan en esta nota.
Debo admitir que recién ahora estoy empezando a descubrir estos autos, sus fabulosas historias que incluyen victorias en Le Mans, su avanzada tecnología de monocasco remachado con dos «subframes» abulonados y los ya famosos frenos, sumado todo esto a un llamativo concepto aerodinámico.
Fueron 28 autos en total los que logré contar más algunos de su versión de calle, el XKSS.
Vamos uno por uno para quien guste de los gatitos ingleses.
XKC401 – OVC501
El prototipo de la serie, está en manos de Jaguar.

XKC402 – OKV1 (14)
Llegó segundo en Le Mans atrás de Froilán González con la Ferrari 375 Plus.
XKC404 – OKV3 (15)
Corrido por Moss, hoy en manos de Vijay Mallya, dueño de Force India.

XKD406 – 3CPF (1)
Corrido por Mike Hawthorn
XKD502 – MWS302 (7)
Nació trompa corta y fue convertido en la fábrica en época.
XKD504 – RSF302 (14)
XKD 505 – 774RW (6)
Ganador de LM en 1955.
XKD506 – 032RW (17)
Nada para decir.
XKD513 – 6478AT69 (17)
Tercero en Le Mans 1957.
XKD516 – XKD1 (5)
Por más de dos décadas con Nick Mason.
XKD520 – 484UXC (54)
Corrido en Australia. Chocó algunas veces.
XKD523 – VSV754
Es lo que es.
XKD534 – 7BNC
Historia deportiva en Nueva Zelanda.
XKD535 – NVC260 (27)
Primer dueño en España, por eso la banderita.
XKD545 (49)
Corrió en Bahamas.
XKD552 – BH9805 (10)
Propiedad de un simpático ecuatoriano.
XKD553 – 50KV
Corrió en Estados Unidos.
XKD558 – XKD558 (2)
XKD561 – MWS303 (11)
Ecurie Ecosse. Excelente historia y varios palos.
XKD570 – ASJ329 (12)
XKD603 – RSF303 (15)
Lo corrió Mieres en los 1000km de Buenos Aires de 1957.
XKD605 – 393RW (410)
Corrió la MM histórica con Bruno Senna.
XKD606 – RSF301 (3)
Ganó Le Mans
HST355 (3)
Vendido en eBay hace 10 años aproximadamente.
207RW (9)
345XUS (0)
Sin número de chasis
U005 (24)
OKVIII (18)
D-Types en acción
Categorías: EventosFecha: 17/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios
Blanco y negro
Jane Birkin, asomada al mundo desde un DS Chapron.
Hernán Charalambopoulos30/03/2012 24 Comentarios
Side view
El gran auto deportivo americano de todos los tiempos, su majestad el Corvette, que por estos días estrena generación, aquí en una de sus más logradas (sino la más) versiones de todos los tiempos: El Stingray. La excusa de estas líneas es simplemente decorar la foto que encontramos y amenizar con ellas el momento haciendo […]
Hernán Charalambopoulos06/02/2013 5 Comentarios
364 días, 364 clásicos
Indio Opel, Manuel Lobo y Alberto Méndez, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti22/06/2011 5 Comentarios
Lo bueno, en frasco chico
Uno de los autos más curiosos, y por ello más interesantes, de la Mille Miglia, era este Siata 1100 coupé de 1940 que llamaba poderosamente la atención por sus formas. Le tocó existir en esos confusos años en donde los aerodinamicistas (¿será ese el término?) se planteaban si era más eficiente atacar el viento verticalmente, […]
Hernán Charalambopoulos12/05/2010 4 Comentarios
Jackie Stewart en el Nürburgring
httpv://www.youtube.com/watch?v=SvdMiB2nAKg Explica lo inexplicable. Sin palabras.
Cristián Bertschi23/03/2011 11 Comentarios
Gran acuerdo
Retrovisiones y Semanal Clásico, comunican a sus lectores que han llegado a un acuerdo para transferir el vehículo oficial de Retrovisiones a esta última. Se trata de un Saab 900i de 1993 que a partir de ahora pasará a aumentar la flota estable de nuestro sitio amigo www.semanalclasico.com, y que de aquí en más, será […]
retrovisiones18/06/2013 7 Comentarios
¿El nuevo SUV Alfa Romeo?
No vamos a comentar la foto, pero con el ritmo de inversión que lleva la marca, no es descabellado pensar en algo así para el tan anunciado 4×4 de la casa.
Staff RETROVISIONES02/11/2011 8 Comentarios
Yo estoy al derecho, dado vuelta estás vos
Seguramente es una de las trivias más difíciles de todas las que propusimos en RTV. Esta chatita acuatizó panza arriba junto a las alcantarillas del río que pasa por debajo de algún camino del Uruguay. El vehículo está registrado en la ciudad donde nació Carlos Gardel (según 3 millones de personas) y en casi todas sus […]
Diego Speratti14/09/2013 4 Comentarios
Rally del sol de medianoche
Este fue el primer apelativo que recibió el Rally de Suecia, competencia que se corre desde el año 1950, y que a fines de los sesenta comenzó a formar parte del campeonato mundial de la especialidad. Aquí vemos un encantador Saab 96 en plena faena, y no se trata de Erik Carlsson como sería de suponer, pero a […]
Hernán Charalambopoulos22/10/2009 Sin Comentarios
GP Historique Monaco 2012: voy para allá
«Hola gorda… sí, todo bien, pero rompí el auto… noooo, no me hice nada, solamente rompí el auto, así que poné los fideos y avisále a los chicos que comemos todos juntos. Chau gorda…»
Cristián Bertschi12/05/2012 3 Comentarios
852 días, 852 clásicos
A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
Desde el cockpit
¿Qué es esto? Imagino que se van a dar cuenta enseguida de que auto se trata, pero bien vale la toma. La hice pensando en RTV… Foto: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville21/10/2014 10 Comentarios
A la meca en bicicleta a motor
El portón de metal en una modesta callecita del barrio Venda da Cruz sirve como ventana espacio-temporal. Cruzando la Bahía de Guanabara, sobre el puente Rio de Janeiro-Niteroi, en los límites entre esta población y São Gonçalo, y bajo el inclemente sol tropical, nos transportamos a la penuria de la Europa de posguerra. El viaje […]
Jason Vogel10/03/2014 16 Comentarios
757 días, 757 clásicos
Renault 6 GTL 1982, Calle 25 y Carrera 44, Barrio Colombia, Medellín, Colombia.
Diego Speratti09/06/2013 13 Comentarios
84 días, 84 clásicos
Citroën Ami 8 1979, Río Negro y Domingo Baqué, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti14/09/2010 4 Comentarios
504 días, 504 clásicos
Jaguar XK120, Avenida Eduardo Víctor Haedo, La Barra, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti29/12/2011 7 Comentarios



































































Gonzalo Balaguer
Que lindos que son…!!
A ver si para AutoClásica podemos llevar la versión autóctona.
Lo piden las masas..!
DiegoCarrozza
Muy lindos autos!!! Lo re-parió, qué rápido andan…
Después de ver el video, no tengo dudas que se generaría un debate similar al de Laguna Seca…
http://www.retrovisiones.com/2014/08/laguna-seca-2014-donde-los-autos-se-usan/
Kuve
Una panzada de D-type, excelente detalle y fotos.
Marcelo Beruto
«sumada a la costumbre de vestirse con ropa vieja, o que parezca, para que salga linda la foto.» Bertschi, veo que tu ánimo lúdico no se corrió ni un penique.
Hablando del D, que lindo fierro es! El monocasco de aluminio del D estaba años luz delante de sus competidores, Ferrari por entonces seguía usando chasis tubulares que eran prácticamente de largueros. La estructura tubular frontal que va abulonada al monocasco también es de aluminio (Lotus y Porsche no inventaron nada), y el tanque de nafta es tipo vejiga aeronautica como los de ahora. Pero en el ’54 no pudieron con Froilán y su obsoleto camión 375 Plus.
cinturonga
Me pareció haber visto varios lindos gatitos…que espectaculear ver tantos D juntos.
El que no tiene número de chasis…esta complicado?
Que lindo el Ecurie…no fue el camión? como me gusta el camión ese…
Un carinho glande, Cinturonga.
jose del castillo
¿Cuantas réplicas/recreaciones hay en Argentina?
Qui-Milano
Treinta D-Type fotografiados sobre 85/87 construidos… un 30% de todos los construidos estan aqui…sin contar los que se destruyeron a lo largo de anios de competiciones…
Don Marcelo: se olvido de nombrar los frenos a disco… Jaguar, en aquel momento, tenìa a su alcance lo mejor de la industria aeronàutica inglesa, de donde sacò muchisimos desarrollos y la tecnologìa constructiva y aerodinamica màs avanzada.
Don Diego: No es exactamente igual al caso de la GTO de Tom Pryce, los D-Type se siguieron evolucionando con los E type lightweigth gracias a la ayuda de preparadores y algunos fabricantes de rèplicas casi perfectas como Lynx, que sigue haciendo piezas que usan los propietarios de los autos autenticos… La GTO tiene un valor infinitamente superior y su preparaciòn se quedo anclada en la mitad de los ’60’s
ssjaguar
¿Que puedo decir?..la baba me corre a chorros…
En tren de elegir,me quedo con el 14 o el 6
!Todos fabulosos !
Mariana
Muy buenas fotos!
Mike
Impresionante tropilla de felinos!!! Qué líneas!! Lo más sensual de los ingleses… su diseño ha perdurado por décadas.
Aun tengo el de Matchbox con las ruedas grises!
Marcelo Beruto
Qui, los discos Dunlop ya habían sido estrenados con éxito en los últimos Jaguar C en el ’53. Igualmente seguían siendo una novedad en el ’54/’55 ya que los italianos siguieron con sus enormes campanas de aluminio hasta el ’58 (y un poco más también).
Qui-Milano
Don Marcelo:
Exàcto, el primer F1 italiano con frenos a disco fue la Ferrari 246F1 hacia el final de la temporada ’58… solo una Maserati 250F privada,propiedad de la BRM tuvo en manera experimental frenos a disco en el ’54..