Goodwood Revival 2014: envenenados
Gabriel de Meurville - 22/09/2014Aquí va la foto de lo que observaban y debatían el Ing. Bengolea y Eliçabe.
El 1100 Abarth tiene más pesto encima que los ravioles de la abuela.
Foto: Gabriel de Meurville
Categorías: EventosFecha: 22/09/2014
Otras notas que pueden interesarle
De lo mejor
Sin ponerse muy pesado en el análisis de las formas, y el porqué de ciertas curvas asociadas a tal o cual volumen que se encastra en otro, o bien sensuales líneas que recorren su silueta y demás chácharas que rellenan un espacio como este, hay que reconocer que esto es algo serio. Cola corta, sin […]
Hernán Charalambopoulos23/02/2012 12 Comentarios
Explota, explota, me expló…
«Que gambuzas pa´patear penales…» dirían los muchachos de la esquina. Raffaella Carrá en sus años buenos, posando al lado de la «nuova Mini 1001». Senza parole…
Hernán Charalambopoulos24/03/2012 11 Comentarios
216 días, 1 clásico mutilado
Opel Rekord C 1900L cortado, Juayúa, Sonsonate, El Salvador.
Diego Speratti25/01/2011 Sin Comentarios
183 días, un Minor
Frente al St.George’s hotel, en Londres, el gatillo de nuestro amigo capturó la luz que reflejaba la sana osamenta de este Morris Minor. Gracias Raúl por engordar las páginas de esta sección logrando separar el óxido del metal… La respuesta de Speratti no tardará el llegar.
Raúl Cosulich23/12/2010 3 Comentarios
22 días, 1 perro
Ford Taunus, Jorge Torres y Tuqui, Barrio El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/07/2010 10 Comentarios
El Panhard CT24 Made in Uruguay
El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]
marbadan24/07/2012 17 Comentarios
268 días, 268 clásicos
Ford Mustang 1969, Puerto de Cumaná, Estado Sucre, Venezuela.
Diego Speratti18/03/2011 Sin Comentarios
Una más
Encontramos a la novia de Rolando Rivas. Costó pero dimos con ella.
Hernán Charalambopoulos11/12/2011 11 Comentarios
Das Kleine Wunder!!!
Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 10 Comentarios
70 días, 70 clásicos
Packard Clipper 1949, Castelli y Córdoba, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina. Gracias Tete por las fotos.
Lectores RETROVISIONES31/08/2010 3 Comentarios
Garnufla three-wheeler
¿Alguien me puede decir qué tipo de garnufla es esto? Lo encontré unos días atrás en México al 600, C.A.B.A. Charlie Kober
Lectores RETROVISIONES20/11/2014 15 Comentarios
¿DAKAR? ¿Dakar qué?
Me cuentan amigos que miran TV (porque nunca tuve la máquina del Chavo), que están dando una telenovela llamada DAKAR 2010, muy bien ambientada en los medanales de Cuyo. Mucho de lo que se ve ahí, se me hace lo conozco desde hace más de medio siglo, pero vivido sin apoyo ni de camionazos de […]
Federico Kirbus17/01/2010 29 Comentarios
Chécheres quiteños
“El Mariscal” es el barrio “gringo” de Quito. Allí se alojan, pasean y salen a rumbear la mayoría de extranjeros que visitan la capital de Ecuador. Todo parece indicar que es el lugar perfecto para tener una tienda de antigüedades también, pues caminando a la altura donde la calle Juan León Mera se funde en […]
Diego Speratti08/04/2010 2 Comentarios
Spanish lemon
Austin Victoria MKII. Rambla de Catalunya y Diputació, Barcelona. Único mérito de esta berlina media (media fulera), es su baja altura y una sutil intención de acelerar sus cansinas líneas mediante la inclinación del parante «C». El resto, muy penalizado por la herencia estructural de origen Austin-Morris 1100, del que no puede ocultar su origen, […]
Hernán Charalambopoulos02/05/2013 42 Comentarios
¿Y si lo llamamos arte?…
A partir de hoy, y quizás por algún tiempo, Guadalupe Michaelis celebrará nuestra pasión en común con sus escritos. Para quien quiera conocerla un poco mejor, no tiene mas que sintonizar Trasnoche Aspen y entregarse a lo que su voz marca desde el aire hasta cada amanecer. Gracias Guada, bienvenida. Seguramente para aquellos que aman […]
Lectores RETROVISIONES10/05/2013 18 Comentarios
















Qui-Milano
Rrrrrabioso…..
No sabia que Don Carlo le hubiera puesto las manos al 1100 D y no lo tengo visto por ningun lado El motor me parece extranio ya que si no me recuerdo mal el 1100-103 tiene la aspiraciòn a la derecha y el escape a la izq aparte de un solo weber…
Interesante bichito y sobretodo bien hecho…hay mas detalles?
ssjaguar
El motor es un 1500 hecho y derecho!!
angel meunier
Coincido con ssjaguar es un 1500.
Penetrit
1500 de aquí a la China ida y vuelta.
CC
albersix
puede ser un motor de un 1500 y puede ser 1300cc ya que habia una version 1300 en la carroceria del 1500, usada por los taxistas entre otros….interesante solucion.. un 10 a los ingleses por el swap
a-tracción
Agreguen los paragolpes de fibra como es común también en los Galaxie y los Falcon que corren en Goodwood.
Los ingleses tienden a ponerle Abarth a cualquier Fiat potenciado.
Nunca existió un 1100 tocado por Carlo.
Nadie prepararía un 1300 cuando puede ser 1500.
Marcelo Beruto
El caliper de freno también parece de 1500. El motor podría ser hasta 1600 si agregamos la evolución argentina.
albersix
habria que ver que fiats fueron a UK ?de todas formas con esos carburadores da igual 200cc mas o menos
karmannia
En las fotos anteriores el auto que mas me llamo la atención fue este fiat, veo que a ustedes tambien a pesar de los mostros que habia jajajajajaja
Horacio Garcia
….Abarth 507 «Asimetrico» mecanica completa Fiat 1100-103….
Fede44
En la tapa de válvulas decía clarito 1500, detrás de la tapa de carga de aceite.
Así que como dijo Marcelo, 1500 como mínimo!
Fede44
Muy bueno el detalle de la tapa de carga de aceite con los 6 agujeritos y alambrada.
El motor está preparado por CCK Historic y se parece mucho a este que sí está puesto en un Fiat 1500.
http://www.cckhistoric.com/engine-abarth-fiat-1500/
Qui-Milano
Fede44:
Excelente !!!! Observen la cantidad de bichos raros que han elaborado, casi todos son autos que no están hechos para correr, y miren el nivel de elaboración «old school»!!
Impresionante…!!
Rene
observad tapa de flujo cruzado. Lo debe haber metido un niño de 6 años ahí dentro.
Javier M
Que bueno que está!
1500 con veneno, frenos de p..a madre, suspensión retocada…
Esto es la leche! dirian en la madre patria.
morgan.
los paragolpes de plástico me la bajan…..
Marcelo Beruto
Lo raro es que tenga paragolpes. En el anexo K (FIA para historicos) dice que a menos que sean continuación de la carrocería se pueden quitar los paragolpes y cita algunos ejemplos de los que no se puede quitar los paragolpes: Jaguar MarkII, Porsche 911, Peugeot 404. Él 1100 es claramente uno de los que sí se les puede quitar los paragolpes.