La Modulo va a funcionar
Qui-Milano - 06/11/2014Uno de los dreams cars más emblemáticos y revolucionarios de la historia (junto con el Testudo, el Ferrari Dino 206 Competizione y el Stratos Zero), auto lisérgico en todo sentido y que todavía hoy, después de más de cuarenta años de su aparición nos parece el ícono mismo del futuro, se vendió a un coleccionista norteamericano…
Ver aquí: http://www.retrovisiones.com/2009/09/pininfarina-modulo-en-movimiento/
y aquí: http://www.retrovisiones.com/2010/03/pininfarina-modulo
Es increíble todavía que algo así fuera hecho por una sociedad tan importante como Pininfarina, la cual, mientras la familia tenía el control de ella, invertía una parte de sus esfuerzos en mantener el patrimonio histórico para que los demás mortales pudieran gozar de la visión de prototipos únicos.
Como se sabe, el increíble concept fue diseñado por Paolo Martin para Pininfarina, construido sobre un chasis de Ferrari 512 S (s/n 0864), modificada en 612 CanAm y que volvió a tomar su nombre 512 S cuando Ferrari la donó a Pininfarina con un motor de cinco litros.
Según dicen, Don Jim, el famoso coleccionista, gran apasionado de la marca, ya feliz propietario de otras Ferrari de altísimo nivel, y buen cliente de Pininfarina, tiene la intención de transformarla en un auto funcionante, con la idea de presentarla en Villa d’Este en los próximos años.
Y ahí me aparecen dos preguntas: hacer marchante este auto, una obra maestra única, con la adjunta de todos los chirimbolos necesarios para que funcione y para poder comandar con una razonable seguridad, un dream car que tiene un propulsor de 400 CV en la espalda, ¿no es modificar irremediablemente y para siempre un capolavoro? No sé, para mí es como poner articulaciones al Davide de Michelangelo o unos patines a los bronces de Riace…
La otra pregunta es: ¿por qué Pininfarina está vendiendo? Ya lo hizo con la Dino 206 Competizione (siempre a don Jim), ahora con la Modulo: ¿cuál va a ser la próxima? Y sobre todo, ¿por qué el Ministero delle Belle Arti Italiano no vincula la colección Pininfarina, como hizo con la del Museo Storico Alfa Romeo o la Collezione Lancia?
Esperemos que no se transforme en lo que sucedió con la colección Bertone.
Ferrari 512 S Módulo Pininfarina.

Fecha: 06/11/2014
Otras notas que pueden interesarle
Amigo de la casa

Muy buena onda, siempre abierto a una charla y una copa de vino en su casa de Barcelona, Juan Carlos Ferrigno, pincel criollo de calidad y cantidad, presentaba su obra en el último salón de clásicos de la ciudad condal que se llevó a cabo a principios de diciembre. Un par de imágenes de su […]
Hernán Charalambopoulos31/12/2012 6 Comentarios
175 días, 175 clásicos

Fiat 600, Av. Quintana al 400, Recoleta, C.A.B.A., Argentina.
Raúl Cosulich15/12/2010 8 Comentarios
De Roma al Raduno

Alfasud Sprint 1979, Via degli Zingari. Ahí nomás del Coliseo, Roma, Italia.
Gabriel de Meurville02/04/2012 23 Comentarios
Hay equipo

Primeras imágenes de la “delegación” argentina con sus seguidores. Dos de los tres equipos que nos representan están en plena cena ( a base de pescado y vino) para cargar la mochila de energía en vistas de lo que se viene a partir de mañana. Hoy fue el día de la verificación técnica que en […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2011 4 Comentarios
290 días, 3 Fusca colorinches

VW Fusca x3, Instituto Inhotim, Brumadinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti09/04/2011 Sin Comentarios
357 días, 2 Rastrojeros

Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti15/06/2011 6 Comentarios
545 días, 545 clásicos

Land Rover Defender, Aeropuerto de Punta del Este, Maldonado, Uruguay. Tomás Castelli
Lectores RETROVISIONES02/04/2012 3 Comentarios
586 días, 586 clásicos

VW Escarabajo, Costa Azul, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES08/06/2012 7 Comentarios
Medio siglo

Medio siglo, cincuenta años, seiscientos meses, y así sucesivamente… Autodelta, marca registrada por las tribus tuercas como algo supremo. Alcanza solamente con nombrar la palabra mágica y se descorcha el burbujeante imaginario en cada uno de nosotros. La foto, por demás emblemática, da cuenta de la gesta de esos hombres, y deja entrever la potencial […]
Hernán Charalambopoulos06/03/2013 8 Comentarios
Insana envidia

Rulo, bigote, pecho peludo, y Wrangler de tiro alto no parecen ser una gran carta de presentación a la hora de describir un rompecorazones, pero si hablamos de Tom Selleck en su papel de Magnum, el público femenino le perdona todo. Respondiendo a los pedidos de la platea mujeril, cumplimos con ellas y les dedicamos […]
Hernán Charalambopoulos15/03/2012 16 Comentarios
111 días, 111 clásicos

Volvo 144, Ümea, Suecia. Gracias Nacho por la foto.
Lectores RETROVISIONES11/10/2010 5 Comentarios
Pablo-D
Un capricho de Jim, con los medios que maneja se podria hacer tranquilamente una replica funcionante firmata Pininfarina si quiere….
Daniel.M
Y si !! Bien de estadounidense, todo lo cortan, lo modifican, «lo modernizan», lo haran correr el 1/4 de milla tambien?
DanielC
Totalmente de acuerdo con Pablo-D.
Yendo al coche en sí, verlo en la primera foto con el logo de Pininfarina en segundo plano cambia todo.
Mariana
Soñador !
Gonzalo
Hablando de la Dino 206 competizione encontre esta foto que creo son las mas buscado por los lectores de RV:
http://www.google.com.uy/url?sa=i&rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=&cad=rja&uact=8&ved=0CAcQjRw&url=http%3A%2F%2Fwww.coachbuild.com%2Fgallery%2Fmain.php%3Fg2_itemId%3D13379%26g2_imageViewsIndex%3D1&ei=1M1cVIfANYSagwSH6YPgDg&bvm=bv.79184187,d.eXY&psig=AFQjCNGFAwYOa0s4Rx8S8BzHTrqEqzP9zg&ust=1415454545050042
salu
Juancega
Habría que ver a que le llama «auto funcionante». Pero si le pone las luz de guiño en los guardabarros, estamos (bah, el auto) sonados.