Las vacaciones largas dan revancha
Jorge Sanguinetti - 19/02/2015Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada.
Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos juntos y en dulce montón, y cuando la fauna local autóctona de los balnearios se empieza a acostumbrar a la insoportable presencia de la masa de excitados turistas, éstos desaparecen de la misma forma misteriosa en que llegaron: otra vez todos juntos y al mismo tiempo.
Una vez en sus respectivas moradas, son los mismos que ya están pensando en el viaje a Miami en Semana Santa, pero esta vez no para descansar si no para comprar y comunicar a parientes y amigos que están en Miami. Luego de poner al rojo vivo las tarjetas de crédito y debito se zambullen en el interior del pobre Boeing que los soporta excediendo todos los límites de cargas permitidos con bolsa, bolsos y todo tipo de cosas en las manos.
Ya en el avión, las mentes inquietas están pensando en reservar una semanita de ski en la cordillera. Luego antes de fin de año toca Salta, Península de Valdez o Europa, en dos semanas para recorrer quince capitales. Así llegan a fin de año nuevamente agotados de tanto vacacionar.
Mi caso está en las antípodas y por eso en las vacaciones pude encontrarme con este Land Rover no una, sino dos veces.
Hace un tiempo que tengo en casa un Land Rover Serie 1 del 51. Luego de haber asistido a la escuela en uno del 60 compartiendo la zona de carga con tarros de leche, me sigue manteniendo conectado con mi pasado.
Llegando a una playa un tanto lejana (porque tiene las mejores olas, Tío) me encontré con este ejemplar que es cosa seria. Tiene una muy buena restauración y fue tal mi impulso de fotografiar todos los detalles en el primer encuentro que olvidé sacar alguna foto de cuerpo entero.
En este punto salieron a auxiliarme las vacaciones largas. Dos semanas después me lo encontré en un cruce de caminos, le cerré el paso y conversé con el conductor. El consuegro del propietario estaba perdido como perro en cancha de bochas y no tenía idea de cómo prender las luces para circular de forma reglamentaria.
Mi ayuda solidaria me franqueó el camino a la historia del ex rural Landy convertido en transporte de nietos a la playa. El propietario paso muchos años en el empeño de restaurarlo. De tres hizo uno y con suministros varios de importación llego a terminar este ejemplar inmaculado que además, cosa rara tiene calefacción.
Se siente una real simpatía por el desconocido propietario que además de tenerlo en uso se lo presta a su alegre consuegro, que recién ahora sabe como prender las luces…
 Categorías: En cada esquina
        	
		    	Categorías: En cada esquinaFecha: 19/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
850 días, un Renault 850
 
					Con entusiastas usuarios de Dauphine/Gordini, fanáticos de Renault y hasta biógrafos de IKA entre nuestros lectores, es poco y nada lo que podemos aportar nosotros sobre este Renault Gordini. Escuchamos a los que saben para que nos cuenten cuales eran las diferencias entre los dos modelos, particularidades de su fabricación local y también si es […]
Diego Speratti09/04/2014 34 Comentarios
El Simca 8 de Marbadan
 
					Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]
marbadan23/01/2013 35 Comentarios
Una «burrita» con historia
 
					Un Ford A “Tudor” 1928 y sus tres tripulantes descansan a orillas del lago Nahuel Huapi, en Bahía Manzano, Villa La Angostura, punto final del “III Rally Cruce de los Andes Patagónicos”, el pasado 11 de abril.
Lectores RETROVISIONES23/04/2010 6 Comentarios
474 días, 474 clásicos
 
					Citroën 11 CV Traction Avant, Cravotto y Regules, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti27/11/2011 4 Comentarios
Peugeot festeja por cuatriplicado
 
					Los Peugeot 604, 403 y 402 celebran en mayo sus aniversarios: 40, 60 y 80 años, respectivamente, desde sus lanzamientos. Además, el Peugeot 204 (comercializado en abril de 1965) cumple estos días 50 años. El Museo de la Aventura Peugeot de Sochaux, Francia, se viste de gala para la ocasión y albergará, hasta el 15 […]
Staff RETROVISIONES24/04/2015 4 Comentarios
325 días, un Renault 18 del 82
 
					Renault 18 1982 rally nacional, Villa Carlos Paz, provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti14/05/2011 Sin Comentarios
En el nombre del padre
 
					¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2012 18 Comentarios
Autos clásicos en Argentina
 
					Siguiendo con las presentaciones editoriales de este caliente verano del 2010, nuestro querido Bertschi se destapó con otra criatura, de quien los coautores de este espacio nos sentimos también un poco padres, no sea más que por haber escuchado sus lamentos durante la frenética recopilación final, o bien justificando con el enorme trabajo realizado, cierta indolencia […]
Hernán Charalambopoulos19/01/2010 14 Comentarios
188 días, 188 clásicos
 
					Chevrolet Belair 1957, Obrero Mundial y Dr. Barragán, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti28/12/2010 8 Comentarios
Cartel de miércoles #20
 
					«Cerrado al tráfico, excepto TUSSAM» dice el cartel. En Sevilla, pareciera que el famoso mago (o su espíritu) tiene libre acceso a donde se le antoje.
Hernán Charalambopoulos04/07/2012 7 Comentarios
299 días, 299 clásicos
 
					Citroën 3 CV argentino, Rio de Janeiro, Brasil.
Diego Speratti18/04/2011 4 Comentarios
Carlos Quarta
 
					Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
686 días, 686 clásicos
 
					Suzuki LJ81 c.1980, Avenida del Mar, Pinamar, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/01/2013 12 Comentarios
Te acordás hermano: el Peugeot 403 de Colonia
 
					¡Cómo se economizaban disparos en la juventud y con cámaras analógicas! En el verano del 96, por los mismos días que el Rugby del alambrador estaba tirado en las afueras de Colonia (click aquí), sobre la calle de San Pedro, en pleno Barrio Histórico, habitaba este Peugeot 403. Invertí en el ¡dos disparos! Para saber […]
Diego Speratti21/07/2013 9 Comentarios
El Lole, Senna y los 190
 
					Los años pasan, pero el talento es algo que no se pierde. En mayo de 1984 Mercedes-Benz hacía la presentación de su modelo 190 E 2.3 16V, y elegía para ello el renovado circuito de Nürburgring en Alemania, caro a los argentinos por las victorias de Juan Manuel Fangio y Carlos Alberto Reutemann en la […]
Lao Iacona20/10/2015 32 Comentarios
708 días, 708 clásicos
 
					Renault 9 GTA, José Battle y Ordoñez al 6000, Sayago, Montevideo, Uruguay.
B Bovensierpien15/03/2013 5 Comentarios
Visita frustrada al Museo Stanguellini
 
					En mayo estábamos paseando por Módena, Terra di Motori, con Ernesto Claramunt cuando acatando sus indicaciones terminamos en una agencia Fiat donde se suponía nos encontraríamos con Don Stanguellini. En la recepción nos dijeron que el museo estaba cerrado y que el encargado de tener la llave llegaría en unos minutos por lo que decidimos […]
Cristián Bertschi16/09/2010 2 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa
 
					Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
Φίατ 1500 καμπριολέ
 
					Οδός Καλλισπερι, Ακρόπολη. Σήμερα το απόγευμα πήγα ωα δω το παλιό σχολείο που σπούδασα και επιδη θυμόμουνα κάτι αυτοκίνητα της γειτονίας, πήγα να δω αν ήταν ακόμα στο ίδιο μέρος… Και τα βρήκα !!! Φίατ 1500 καμπριολέ Πινινφαρινα. Μετά από 30 χρόνια ακόμα στο ίδιο μέρος. Απίστευτο.
Hernán Charalambopoulos30/10/2011 21 Comentarios





















a-tracción
Queda mejor un Landie en Uruguay que en las húmedas tierras de donde nació.
Qui-Milano
un 80′ que es la perfecciòn !!!
Gonzalo
Muy linda. En la 10, cerca de playa verde, no?
Jorge Sanguinetti
Las primeras fotos en San Francisco Corralito. Las segundas en la 10 si.
christian
estos los importaba horacio torrendell que ademas venian cortados y en uruguay les hacian la parte trasera y creo que las puertas tambien en metal
Ayrton
Este verano en La Pedrera, Rocha, experimenté lo que se podría llamar un PARAÍSO de Series I, II y III.
Do you know what i mean, guys?
GUARD RAIL
Aguante el Landie !! Muy buen ejemplar, con buenos detalles. El Series I tiene muchísimos fanas en UK, especialmente por su origen/uso Rural, y con el toque de Winston, es todo un símbolo.
Javier M
Excelente trabajo con el L.R.!!!
Felicitaciones a su dueño.
Es un 86,52-53 al 58-59, a mi gusto el más clásico.
Hay varios tipos de calefactores, este no lo tenía conocido.
Tiene el regulador de velocidad, alguna vez debe haber tenido algún aditamento como el malacate delantero o la toma de fuerza atrás. La chapa remachada junto a la placa de lubricación (esta va delante entre el radiador y la parrilla) es el agujero en el cortafuego para la dirección a la derecha.
Divino!