Las vacaciones largas dan revancha
Jorge Sanguinetti - 19/02/2015Antes, en los buenos tiempos (para los nostálgicos del todo tiempo pasado fue mejor), la costumbre era salir de vacaciones el 15 de diciembre y regresar con la primera helada.
Hoy todo es más corto, pero a no equivocarse; aunque hoy se trabaja igual o menos que antes, se sale disparado hacia la costa, todos juntos y en dulce montón, y cuando la fauna local autóctona de los balnearios se empieza a acostumbrar a la insoportable presencia de la masa de excitados turistas, éstos desaparecen de la misma forma misteriosa en que llegaron: otra vez todos juntos y al mismo tiempo.
Una vez en sus respectivas moradas, son los mismos que ya están pensando en el viaje a Miami en Semana Santa, pero esta vez no para descansar si no para comprar y comunicar a parientes y amigos que están en Miami. Luego de poner al rojo vivo las tarjetas de crédito y debito se zambullen en el interior del pobre Boeing que los soporta excediendo todos los límites de cargas permitidos con bolsa, bolsos y todo tipo de cosas en las manos.
Ya en el avión, las mentes inquietas están pensando en reservar una semanita de ski en la cordillera. Luego antes de fin de año toca Salta, Península de Valdez o Europa, en dos semanas para recorrer quince capitales. Así llegan a fin de año nuevamente agotados de tanto vacacionar.
Mi caso está en las antípodas y por eso en las vacaciones pude encontrarme con este Land Rover no una, sino dos veces.
Hace un tiempo que tengo en casa un Land Rover Serie 1 del 51. Luego de haber asistido a la escuela en uno del 60 compartiendo la zona de carga con tarros de leche, me sigue manteniendo conectado con mi pasado.
Llegando a una playa un tanto lejana (porque tiene las mejores olas, Tío) me encontré con este ejemplar que es cosa seria. Tiene una muy buena restauración y fue tal mi impulso de fotografiar todos los detalles en el primer encuentro que olvidé sacar alguna foto de cuerpo entero.
En este punto salieron a auxiliarme las vacaciones largas. Dos semanas después me lo encontré en un cruce de caminos, le cerré el paso y conversé con el conductor. El consuegro del propietario estaba perdido como perro en cancha de bochas y no tenía idea de cómo prender las luces para circular de forma reglamentaria.
Mi ayuda solidaria me franqueó el camino a la historia del ex rural Landy convertido en transporte de nietos a la playa. El propietario paso muchos años en el empeño de restaurarlo. De tres hizo uno y con suministros varios de importación llego a terminar este ejemplar inmaculado que además, cosa rara tiene calefacción.
Se siente una real simpatía por el desconocido propietario que además de tenerlo en uso se lo presta a su alegre consuegro, que recién ahora sabe como prender las luces…
Categorías: En cada esquinaFecha: 19/02/2015
Otras notas que pueden interesarle
Brough Superior Black Alpine 1939
La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
Panzer 6×6
La última vez que un vehículo alemán 6×6 de este tipo paseó por Milano probablemente estaba pintado de color panzergrau y eran los años cuarenta… Mercedes-Benz G Klasse V8 biturbo 6×6 Via Cesare Correnti, Milano, Italia.
Qui-Milano05/01/2015 16 Comentarios
337 días, 337 clásicos
Camión Dodge 41-47, Estación San Fernando (Mitre), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti26/05/2011 1 Comentario
435 días, 2 clásicos
Citroën 3CV y Chevrolet light truck 6500 1957, San Martín de los Andes, Provincia de Neuquén, Argentina.
Diego Speratti01/09/2011 Sin Comentarios
387 días, 387 clásicos
Renault Colorale pick-up, Ruta 5, Paso de los Toros, Departamento de Tacuarembó, Uruguay.
Diego Speratti15/07/2011 11 Comentarios
Cartel de miércoles #31
Aeropuerto Marco Polo, Venecia, Italia.
Cristián Bertschi08/05/2013 4 Comentarios
«Chuzo» en Calamuchita 1982
Sigue el despiadado bombardeo por parte del “Chuzo” González, de quien ya no tenemos como defendernos… Su último ataque viene con armamento pesado: Carrera de Santa Rosa de Calamuchita, del año 1982 D.C. en el que participaron entre otros, los Sres. Buby Schroeder con Jaguar XK120, Jorge Malbrán con Lancia Lambda, Lory Barra con Ferrari, […]
Hernán Charalambopoulos14/04/2010 28 Comentarios
Pantera china
Hace pocos días, en el tercer remate en pocos meses, quedó definida la nueva propiedad de la marca De Tomaso: Un consorcio de capitales chinos con sede legal en Hong Kong del que poco se sabe y que ni siquiera tiene pagina web… Construirán en China automóviles con la marca De Tomaso, sello por el que […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2015 13 Comentarios
Maniobras difíciles
Foto histórica tomada segundos después de que Michelle Mouton rompiera por enésima vez el farolito trasero de su Audi Quattro, intentando estacionarlo en el parque cerrado del Rally Acrópolis de 1984. Michelle… Te explico: “cuando estacionás, tenés que mirar el auto que está detrás tuyo, y enseguida girar todo el volante, porque sino te va […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2013 6 Comentarios
110 días, 110 clásicos
Les paso una foto de una coupe Chevy con un lifting pseudo Chevrón. La vi en un taller en el pueblo de Naschel, Pcia de San Luis. Espero que sirva, y si así es, estaré orgulloso de colaborar. En breve les haré llegar algunas imágenes adicionales del GPH. Saludos. Jose María Jantus
Lectores RETROVISIONES10/10/2010 5 Comentarios
Los sin techo
Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
Los viejos Alvis como nuevos
La Alvis Car Company aprovechará al próximo Festival de la Velocidad de Goodwood (2 al 4 de julio) para anunciar los detalles de un proyecto único. Se trata de la reintroducción de uno de sus modelos emblemáticos, construido originalmente en los años treinta, pero que ahora vuelve a producción aprovechando los dibujos técnicos originales que […]
Jose Rilis23/06/2010 2 Comentarios
El guerrero de Dijon
La Ferrari del duelo de Dijon ‘79, aquel auto en el cual Gilles Villeneuve combatió contra el Renault Turbo de René Arnoux en una de las mas emblemáticas y épicas batallas entre pilotos de la historia, o al menos de la era televisiva. El mismo auto de la victoria en el último GP del año en Watkins Glenn. […]
Qui-Milano09/01/2014 18 Comentarios
La foto del día: ¡qué masa la Pagoda!
Valeria Mazza posando en el interior de una Mercedes-Benz Pagoda. Autor desconocido
Gabriel de Meurville27/02/2013 8 Comentarios


























a-tracción
Queda mejor un Landie en Uruguay que en las húmedas tierras de donde nació.
Qui-Milano
un 80′ que es la perfecciòn !!!
Gonzalo
Muy linda. En la 10, cerca de playa verde, no?
Jorge Sanguinetti
Las primeras fotos en San Francisco Corralito. Las segundas en la 10 si.
christian
estos los importaba horacio torrendell que ademas venian cortados y en uruguay les hacian la parte trasera y creo que las puertas tambien en metal
Ayrton
Este verano en La Pedrera, Rocha, experimenté lo que se podría llamar un PARAÍSO de Series I, II y III.
Do you know what i mean, guys?
GUARD RAIL
Aguante el Landie !! Muy buen ejemplar, con buenos detalles. El Series I tiene muchísimos fanas en UK, especialmente por su origen/uso Rural, y con el toque de Winston, es todo un símbolo.
Javier M
Excelente trabajo con el L.R.!!!
Felicitaciones a su dueño.
Es un 86,52-53 al 58-59, a mi gusto el más clásico.
Hay varios tipos de calefactores, este no lo tenía conocido.
Tiene el regulador de velocidad, alguna vez debe haber tenido algún aditamento como el malacate delantero o la toma de fuerza atrás. La chapa remachada junto a la placa de lubricación (esta va delante entre el radiador y la parrilla) es el agujero en el cortafuego para la dirección a la derecha.
Divino!