Madrid festeja en fotos al Citroën DS

Staff RETROVISIONES - 13/03/2015

73872_076125100_1236161128

En 2015, el DS ‘Tiburón’ cumple 60 años. Con este motivo, la marca DS celebra una exposición fotográfica con imágenes históricas de este modelo que estará abierta al público del 12 al 22 de marzo en el hotel AC Santo Mauro de Madrid. Una muestra que, además, cuenta con una unidad de este vehículo en exhibición.

La selección de instantáneas muestra momentos célebres de la historia del DS, que en España fue conocido popularmente como ‘Tiburón’: el DS junto a personalidades como Juan XXIII, Jackie Kennedy, la Reina de Inglaterra o Charles de Gaulle, o retratos como el tomado durante la presentación del DS 19 cabriolet en 1961 a periodistas de la época.

803240_Ines_Sastre

803248_Expo

803239_DS

Para la actriz y modelo Inés Sastre, «Madrina de Honor» de la muestra: “este coche es atemporal, emblemático y refleja mejor que ninguno el glamour de los años dorados del cine francés. A nivel personal, es un coche especial porque me recuerda a mis amigos Jean-Paul Belmondo y Alain Delon, quienes han conducido el DS “Tiburón”.

A la hora de sintetizar la historia del mítico Citroën DS, fue un vehículo del segmento E presentado en el Salón de París de 1955, donde en quince minutos registró más de 700 pedidos y finalizó la jornada inaugural con 12.000 solicitudes de reserva. En la actualidad, es recordado y valorado por su diseño vanguardista –elegante, fluido y llamativo– o su frontal, elementos todos ellos que le valieron apodos como ‘Tiburón», o «Diosa» haciendo juego con su denominación en francés. Pero, en su lanzamiento, destacó por su elevado nivel tecnológico como el sistema de frenado de asistencia hidráulica y la suspensión hidroneumática.

73874_008937600_1236161105

512174_66353-g-cit

Diseñado por Flaminio Bertone, además de muy apreciado por su comportamiento dinámico –alcanzaba los 150 km/h y logró victorias en el Rally de Montecarlo– fue un vehículo revolucionario por su forma de promoción publicitaria o por acciones como la desarrollada en la Triennale de Milan de 1957, en donde se expuso un DS sin ruedas a modo de escultura que le sirvió para obtener el galardón ‘Mejor obra de arte industrial’. También obtuvo el premio de “Mejor Objeto de Diseño Mundial del Siglo XX”  en Londres en 1999.

Además, a lo largo de su vida comercial, el DS disfrutó de una gran riqueza de siluetas y opciones: la carrocería break firmada por Pierre Franchiset, el cabriolet de Chapron o la versión Pallas fueron sólo algunas de ellas.

73785_099562600_1236163603

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Automobilia
Fecha: 13/03/2015
8 Respuestas en “Madrid festeja en fotos al Citroën DS
  1. Daniel.M

    Reunion de departamento de marketing de Citroen, el capo de area le pregunta a sus subordinados, – Como reelanzamos la marca Ds? Empleados – cri cri…
    Jefe – Ok! Colguemonos de las t….. del tiburon

  2. jose del castillo

    A riesgo de quedar como la maestrita tantas veces mencionada y para no confundir al soberano, es Flaminio Bertoni, no Bertone, que además del tren, tiene lo suyo en diseño automotor.

  3. DanielC

    Si hay que definir una época la foto del DS con el Concord es suficiente.

  4. Mariana

    Me encanta!

  5. Penetrit

    Que linda mujer la de la segunda foto! Me la como a besos. Díganme si no es mucho más linda que una de esas minas con la piel tapada de tatuajes, piercing simil arito de chancho en la trompa y esos risueños zapatones modelo Niel Armstrong, los de la huella en la luna.

  6. Alvaro

    Coincido con Penetrit en cuanto al comentario de la dama de la segunda foto y le agrego: elegante, fina, distinguida, linda e interesante…aparte es una magnífica composición con el DS en el que está apoyada, que reune los mismos atributos y una combinación lindísima de colores en su carrocería…una dupla soberbia !!!

  7. astonmartin

    Si al menos hubiesen conservado la suspensión hidroneumática podríamos tenerles algún respeto a los DS actuales.

    Como siemepre que sale algún DS en RTV recomiendo leer, a aquellos que no lo hicieron, la nota que en su momento se publicó firmada por GF:

    http://www.retrovisiones.com/2009/10/la-deese-y-los-holandeses/

    y también esta de HC:

    http://www.retrovisiones.com/2011/12/%C2%BFlo-compro-o-no-lo-compro-segunda-parte/

  8. gallego chico

    Hay momentos que lamentablemente duran poco. Como el renacimiento, los 60, fines de los 20 hasta la crisis del 30 y algunos otros que ignoro permitieron disfrutar de desarrollo de calidad, difusión del arte, música y creatividad en general que va desde las ideas a las cosas más insignificantes. Me siento un afortunado de haber estado vivo y poder apreciar la década del 60. Aquí se ve una pequeña muestra de diseño.

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Jaguar C helvético

18-7-2014 146

Soy de Uruguay y me encantan los cachilos, especialmente los camiones, pero como todo fierrero, no le hago asco a nada y le saco foto a todo. Hace mucho que sigo esta excelente página, aprendo y me divierto con cada artículo, ni hablar de los comentaristas. Esta réplica de «plástico» de Jaguar C la encontré […]

Lectores RETROVISIONES
28/09/2014 12 Comentarios

I cacciafantasmi

caddy

Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]

Hernán Charalambopoulos
14/03/2012 4 Comentarios

4X4 eran los de antes

[youtuber youtube=’http://www.youtube.com/watch?v=nq2jY1trxqg’] Gracias GASPER por el video.

Lectores RETROVISIONES
10/08/2013 5 Comentarios

180 días, 180 clásicos

El buzón de folletos del edificio

Buick 1941 sedanette, Tonalá y Guanajuato, colonia Roma, D.F., México.

Diego Speratti
20/12/2010 Sin Comentarios

La Django tiene swing

Peugeot Django (23)

Ahora que Peugeot volvió a comercializar sus bicicletas en Argentina, ¿podremos esperar que pase lo mismo con los scooters y las motos de baja cilindrada leoninas? Una de las novedades más recientes de la marca francesa en el mundo de las dos ruedas es el scooter Django, que se vende en Europa con tres opciones de […]

Staff RETROVISIONES
19/09/2014 6 Comentarios

Para seguir jugando

todos los juguetes

Sin ser un libro nuevo ya fue presentado en el 2005, vale siempre la pena recordar el gran trabajo que hicieron los autores, Diego Lascano y Daniel Sudalsky cuando pusieron manos a la obra y decidieron compendiar la historia de una de las más reconocidas y queridas fábricas de juguetes que dio la industria nacional. […]

Hernán Charalambopoulos
09/04/2010 7 Comentarios

699 días, 699 clásicos

Dodge y Hotel argento

Dodge Brothers Special phaeton 1924, Rambla de los Argentinos, Piriápolis, Maldonado, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2013 13 Comentarios

477 días, 477 clásicos

Hillman-Chevette

Hillman Minx Series IV, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
30/11/2011 2 Comentarios

453 días, 453 clásicos

Hillman cola

Hillman Minx Californian c. 1954, Av Artigas y Av Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
19/09/2011 1 Comentario

Autoclásica 2012: ¡Largaron!

Cavallinos rampantes en Autoclásica

5 de octubre, arrancó Autoclásica 2012. Como si a la muestra le faltaran caballos, tuvimos carreras ecuestres en la pista aledaña a la muestra.

Diego Speratti
05/10/2012 Sin Comentarios

259 días, 259 clásicos

Simca interior

Simca SL 1000, Calle 13 y Carrera 14, Centro, Duitama, Boyacá, Colombia.

Diego Speratti
09/03/2011 Sin Comentarios

La primera victoria de Ferrari y Pepe

fat drivers and slim tyres

El 14 de julio de 1951 quedó grabado en la historia de la Fórmula 1 como el día que Ferrari venció a «su madre» Alfa Romeo. Hace 59 años, José Froilán González de 29 años llegaba antes que nadie a cumplir el total de vueltas del Gran Premio de Inglaterra en el circuito de Silverstone […]

Cristián Bertschi
15/07/2010 9 Comentarios

Promesa cumplida

De Souza´s

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.

Hernán Charalambopoulos
05/01/2013 20 Comentarios

Villa d’Este 2013: la Bugatti de Ralph

Atlantic

Uno de los autos más admirados, si no el más, es la Bugatti Type 57 SC de Ralph Lifshitz. Se lo vio poco pero muy el breve momento que paseó en su Atlantic se lo vio sonriente y atento. De las coimas no dijo nada.

Cristián Bertschi
25/05/2013 15 Comentarios

La OSCA de Bitito en 1:24

DSC01068

Leyendo la nota sobre la OSCA que Bitito corrió en la Carrera Panamericana de 1954 (ver aquí), me surgió compartir con los lectores de Retrovisiones fotos de la mía. Como siempre , la hice toda desde cero ( «scratch») en escala 1:24. Marcelo Figliozzi.-

Lectores RETROVISIONES
28/02/2014 8 Comentarios

Tour Auto 2015: revisión técnica y administrativa

DSC_9212

El lunes es el día de los trámites, de saludar gente y ver autos con capos abiertos para checkear algún que otro número de serie que falta en la colección. Entre los conocidos anduvieron dando vueltas Jochen Mass, Olivier Panis y Simon Le Bon, si, Le Bon, un capo. Va a estar corriendo con un […]

Cristián Bertschi
20/04/2015 5 Comentarios

Concurso internacional

1743611_10152282710529456_245216205_n

El que adivina de qué auto se trata y quién diseñó la versión original se gana dos pasajes en primera y una estadía de quince días en Italia para ver la Mille Miglia con todo pago, y hasta una vueltita en una Type 35… Los faros traseros parecen de Lancia Gamma Coupé, ¿no es cierto? […]

Staff RETROVISIONES
21/03/2014 24 Comentarios

Raduno Italiano 2012: la visión de un jurado

Ducati 900SS

Imágenes de autos participantes en el Raduno del Club Alfa Romeo. En mi opinión va a ser difícil mejorar un evento perfecto.

Raúl Cosulich
27/03/2012 19 Comentarios

Entre monas y planchitas

renault-general590

Hay marcas que construyen el futuro a partir de su pasado. Esto es más común entre los fabricantes de alta gama, pero poco usual entre los generalistas. Por eso merece aplauso, medalla y beso la decisión de Renault de mostrar buenos ejemplares que representan su historia en el stand oficial de la marca, junto a […]

Diego Speratti
10/10/2009 Sin Comentarios

El auto que vivía dentro de una casa

Baby en el pasto

Uno de los autos premiados en la Autoclasica fue un C.I.D., modelo Baby. La historia de este pequeño autito merece ser contada. Un día de 1914 su propietario guardó el auto en su casa, y partió a Europa para combatir en la Gran Guerra. Nunca más volvió. Sus descendientes decidieron conservar el auto como una especie de […]

Raúl Cosulich
18/10/2010 12 Comentarios

72 días, 72 clásicos

Una señora gorda de San Fernando

Buick sedán c. 1947, Calle Dr. San Ginés al 500, San Fernando, Provincia de Buenos Aires, Argentina.

Manuel Speratti
02/09/2010 2 Comentarios

La tía Victoria

anverso y reverso, yo tenía un vecino que vivía al dorso...

El otro día papá encontró esta foto que nos pareció por demás interesante. En ella se ve a su tía abuela, Victoria Echave de Boussious, en viaje de Palma de Mallorca a Pallença. La fecha: mayo de 1921. ¿Alguien podría decir que auto es el de la foto?

Manuel Eliçabe
30/09/2010 21 Comentarios

Villa d’Este 2013: la Ferrari más buscada

P1000122

Ferrari 340/375 MM Pininfarina Berlinetta Competizione ‘53, n° 0320AM. Todas las Ferrari de carrera son especiales, pero pocas pueden tener el palmarés de esta esplendida “berlinetta”. Durante su carrera deportiva por su volante pasaron tres campeones del mundo: Alberto Ascari, Nino Farina y Mike Hawthorn. Con el número 14, así como se la ve, corrió las […]

Qui-Milano
29/05/2013 2 Comentarios

Más del Montecarlo

ponelo a 45, papi...

Debíamos algunas fotos de la largada del grupo de Barcelona del Montecarlo histórico. Pues aquí van. Notará el lector un escuadrón de feos sedanes negros con cabeza blanca. Trátase del temible equipo “Volga” que en su momento participara del evento y que hoy gracias a los libros que testimonian su presencia otrora, se dan el […]

Hernán Charalambopoulos
01/02/2012 11 Comentarios

Siguen los tributos a Froilán

Revista Motorsport (Agosto 2013).

Gabriel de Meurville
28/06/2013 4 Comentarios