Expo Auto Argentino 2015
Staff RETROVISIONES - 15/04/2015Con un buen marco de público y autos se realizó la sexta edición de Expo Auto Argentino, la muestra dedicada en forma exclusiva al automóvil de producción nacional con valor histórico.
La exposición, organizada por los editores de los sitios web Autohistoria y Coche Argentino, junto al Rotary Club de Francisco Álvarez (Moreno), convocó a un compacto parque de 240 vehículos de fabricación argentina de diferentes épocas y marcas, pertenecientes a 25 clubes y expositores particulares.
En esta edición, el eje temático estuvo vinculado al 60ª aniversario de la creación de Industrias Kaiser Argentina (IKA), fábrica pionera en nuestro país en la producción automotriz en gran escala. Para celebrarlo, la organización dispuso de un entorno especialmente adecuado para exhibir un grupo de unidades representativas de los modelos que fueron producidos por la fábrica de Santa Isabel.
Como parte de esta evocación, Expo Auto Argentino se convirtió en el entorno ideal para el lanzamiento del libro “Del Jeep al Torino: la historia de IKA, primera planta automotriz integrada de Sudamérica”. La presentación fue coordinada por el reconocido periodista Eduardo Smok (Auto Al Día) y contó con la presencia de Claudio Castro, editor de la publicación, y de un panel de destacadas personalidades vinculadas a la fábrica como Heriberto Pronello, y Juan Carlos López (ex ingeniero de IKA-Renault), además de Eduardo Liotta, reconocido restaurador de autos. Entre los asistentes se destacaron los hermanos Kimball y James McCloud (jr), hijos de James McCloud, quien fuera Director, Gerente General y Presidente de Industrias Kaiser Argentina.
Un motivo de orgullo especial para los organizadores fue la exhibición de dos de los tres Torino que participaron en 1969 de la histórica Misión Argentina en Nürburgring. Las unidades Nº1 y Nº2 se lucieron en un sector destacado de la muestra.
Otro vehículo destacado fue el prototipo desarrollado por Heriberto Pronello para participar del exigente Dakar.
Reconocidas personalidades con historia y trayectoria en la industria automotriz nacional visitaron la muestra, entre ellos Jorge Ferreyra Basso, diseñador de GM Argentina, y Richard Vignoles, fundador en los años 70 de Lotus Argentina.
Como es tradicional desde la primera edición, el público reconoció con su voto a los mejores vehículos exhibidos. Una Ford F-100 de 1982 se llevó el primer galardón, mientras que un Chevrolet Super Sport de 1969 resultó segundo.
Por su parte, un grupo de vehículos participó del Concurso de Estado organizado por jueces de la Federación Argentina de Clubes de Automóviles Históricos (FACAH). La exigente evaluación premió a un Fiat 1500 coupé de 1968 en la Categoría E y a un Torino Lutteral Comahue de 1976 en la Categoría F. También fueron premiados una pick up Bambi y un Renault 12 Alpine.
Expo Auto Argentino abrirá nuevamente sus puertas con lo mejor de la historia industrial argentina en 2016. Los esperamos.
Prensa Expo Auto Argentino
Fotos: Diego Speratti
Categorías: EventosFecha: 15/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
712 días, 712 clásicos
Citroën SM, San Antonio de los Altos, Caracas, Venezuela.
Lectores RETROVISIONES19/03/2013 11 Comentarios
Fecha patria en la vecina orilla
Un socio de club Jaguar Argentina invitó a celebrar el 9 de julio en su campo en la afueras de Montevideo. Un magnífico asado, un día casi primaveral y rodeados de varios clásicos, la combinación perfecta para una jornada inolvidable.
Raúl Cosulich12/07/2010 4 Comentarios
I cacciafantasmi
Adorable versión macarrónica del vehículo en el que los “cazafantasmas” hacían de las suyas. Por cuestiones de tamaño, imaginamos, en Italia necesitaban menos espacio y tecnología aplicada para dar con ellos. Seguramente la contextura de un fantasma calabrés es mucho menor a la de uno de Wisconsin, con la ventaja añadida para el cazador italiano […]
Hernán Charalambopoulos14/03/2012 4 Comentarios
904 días, 2×1 en clásicos
Camino a la esquina de «4 Hermanos» a buscar las mejores ofertas en frutas y verduras, los transeúntes de la Avenida Artigas se toparon ayer con esta promoción de media temporada: un Chevrolet 1951 coupe estacionado bajo un pasacalles que anunciaba una súper promo: 2×1 en la compra, y por si fuera poco se lo puede […]
Diego Speratti29/01/2015 5 Comentarios
Buena semana para todos
…Les desea nuestro gran amigo de Ramallo. ¿Cuánto hace que no vemos un piloto como este en el circuito vernáculo y uno como Keke en la Fórmula Uno?
Hernán Charalambopoulos10/11/2014 14 Comentarios
50 días, 50 clásicos
Rambler Ambassador 1968 fúnebre Carrocerías Vivian, Ayacucho y Roca, Florida (M), Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti11/08/2010 12 Comentarios
Falleció Luciano Viaro
Enorme luto en el mundo de los apasionados de autos de época. Había ganado todo, desde tres Mille Miglia en cuatro años, a las análogas de Japón y Argentina; desde el Gran Premio Nuvolari al Golden Ring en Rusia. Oriundo del Veneto, se mudó a Trieste en los años ’50, había transformado en trabajo su […]
Daniel Claramunt23/02/2011 10 Comentarios
Paraíso del óxido
Dafni, 380 habitantes. Minúsculo enclave humano, y refugio de recuerdos que yacen borrosos sobre las àridas montañas del Peloponeso. Este museo a cielo abierto con entrada libre y gratuita los 365 días del año, se ubica sin dudas entre las citas obligadas para los amantes de los safaris fotográficos del óxido. Speratti, ya estás avisado…
Hernán Charalambopoulos03/11/2011 1 Comentario
Volver a la infancia en Praga
En una visita a Praga, una de las ciudades más románticas y mejor conservadas de Europa, tuve oportunidad de visitar el Castillo de Praga. Praga es una ciudad que se mantiene, al menos en su casco más céntrico, como era en los siglos XIII a XIX. La conservación de los edificios es excelente, y merece […]
Lectores RETROVISIONES21/08/2011 7 Comentarios
Eterna fuente de inspiración
Escuchando las últimas canciones de Haris Alexiou (una gran cantante griega), y poniendo la croqueta a trabajar en un nuevo proyecto, quise buscar inspiración captando la esencia de algunos autos para transmitir ese carácter sobre el papel y plasmarlo en el cuerpo del objeto que estoy imaginando. Cuando me di cuenta de la cantidad de lindos perfiles que […]
Hernán Charalambopoulos18/08/2011 11 Comentarios
331 días, 331 clásicos
Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
Carlos Quarta
Cuando el hombre creó el automóvil estaba inventando un medio de transporte. Lo que tal vez ignoraba es que además estaba generando un medio para tantas otras cosas, y una de ellas era para conocer gente. A través de un hermoso Lancia Lambda carrozado por Casaro pude acercarme a una persona especial. Un amante no […]
Cristián Bertschi15/02/2012 7 Comentarios
El P34 por un ingeniero
Cuelgan las palabras, así que préstenle atención a las explicaciones gráficas del Ingeniero Marcelo Beruto.
Lectores RETROVISIONES15/03/2011 12 Comentarios
Rally de las Bodegas: Trapiche Gran Medalla
Terminó la primera etapa de la décima edición del Rally de las Bodegas que es sin dudas la que mejores autos juntó. Arrancó temprano, demasiado, en la puerta del hotel Hyatt de Mendoza y visitó la bodega Piattelli por la mañana, luego al mediodía Norton y finalizó en Trapiche donde se hizo un Concurso de Elegancia […]
Cristián Bertschi17/03/2012 7 Comentarios
475 días, 475 clásicos
«Hola Diego, ¿cómo andás? ¿Estás en Colonia? Te cuento que compré un Flint de 1926. El lunes lo voy a buscar a Mercedes. Si andás por acá lo dejo sin tocar por si lo querés ver antes de que le ponga las manos encima. Está en estado gallinero! Abrazo.» SMS recibido el sábado 26 de […]
Diego Speratti28/11/2011 2 Comentarios
282 días, 282 clásicos
Dodge Dart 4 puertas, ferro velho de Campinorte, Goias, Brasil.
Diego Speratti01/04/2011 Sin Comentarios
Guido Falaschi
httpv://www.youtube.com/watch?v=cn_08g6YKqI A los 22 años murió ayer en la competencia final del Turismo Carretera en Balcarce, Guido Falaschi. Santafecino residente en San Isidro, pertenecía a la nueva y excelente camada de jóvenes pilotos que cada fin de semana salen a competir en el TC, el TC2000 o el TRV6. Tuve la oportunidad de verlo ganar […]
Lao Iacona14/11/2011 31 Comentarios
El campeón está intacto
Hace unos meses, invitado o arrastrado por la turba, me volví a subir a un auto de carreras. Todo empezó en Las Tipas, donde almorzamos todos los días. No se habla de temas importantes – más bien, de nada importante. En este menester estábamos cuando me preguntaron si aceptaba un desafío de Gustavo Terrizano. La idea […]
Lectores RETROVISIONES10/02/2010 17 Comentarios

































Pablo Felipe Richetti
A mi entender los R-12 Alpine rojos, últimas series, nunca llevaron esa gráfica en los laterales.
Si venían con dos líneas horizontales color marfil, bastante finas, prácticamente en la posición donde está puesta la palabra alpine en la última foto. Incluso los últimos dejaron de llevar dichas franjas.
Mi comentario no va con la intención de criticar gratuitamente, sino para poder acercar lo más posible el estado del vehículo a su aspecto original.
Steve Ray Boga
El propietario explicaba como al pasar que no todos los rojos -que son pocos- llevaban esa franja.
Con tanto -y bienvenido- sol, faltó un poco de sombra en la Expo, la foto de los muchachos del Carabela da fé. Por lo demás LA nota fueron los dos Toros recuperados de la Maratón ’69 y la pasión con que Francisco Suarez explicaba su peregrinaje por todo el país, buscando piezas originales.
morgan.
todo mal!!! ni una foto de los sport nacional.
ssjaguar
Steve Ray Boga..no voy a polemizar más,pero sigo sin creérmela!
Guevarita
Richetti, cuando vi este me acordé de vos!
http://www.arcar.org/ika-renault-12-1972-77221
mondeoV6
Yo si se me permite criticar,diria q habia autos q por su falta de originalidad (cambios en llantas,suspension,cromaditos y sarasas varias…) no merecian estar en la EAA.Deberian filtrarse estas cosas pq no les hace bien a una muestra seria.
Hay clubes q honran la originalidad y otros q parecen clubes de tuning hechos para otro tipo de expo….
Fernando Vigñes
pablo7000
Hola a todos, muy lindo el Cicitalia, el IAVA Blanco y tantos ejemplares. Pregunto si el Bergantin 6 cilindros, no es originario de Gualeguay, Entre Ríos, si es así yo maneje ese auto, lo tuvo un tiempo mi padre. En esa época tenia 40000 km, y gomas originales. Era el año 1981 o 1982.
Steve Ray Boga
ssjaguar, todos tenemos dudas, claro! En toda historia hay una parte muy verosimil, imagínese en ésta!
No hay que tenerle miedo a la polémica. Son círculos donde todo se conoce, se hace público y soy de los que piensan que la mentira tiene patas cortas… mientras tanto: cuento y comparto lo que veo.
Der Kaiser
pablo7000: la chapa anterior del Super 6 era E036883 así que Ud. dirá o recordará…