Rally del Río de la Plata 2015: Christine vino a Colonia
Diego Speratti - 14/05/2015Entre los cerca de 80 autos participantes el reciente Rally del Río de la Plata hubo, como suele suceder, muchos autos de concurso, otros algo más trajinados y unos pocos que mostraban algunos materiales conservados sin intervenciones, tal como salieron alguna vez de fábrica.
Y también estaba este Ford Thunderbird 1959 desbordando cualquier clasificación desde sus 1.780 kilos de peso declarados por su fabricante, sus 5,21 metros de largo y 1,96 m de ancho, y por supuesto por su aspecto e historia, que aquí desarrollaremos.
Como una reencarnación en este nuevo siglo del Plymouth Fury del la película Christine, cuando apareció este Thunderbird en la concentración previa a la largada, nadie se mantuvo indiferente. Al contrario, fueron varios los personajes que mantuvieron con el una saludable distancia temiendo por su integridad física si se acercaban a la «bestia».
Pero esta bestia es buena y tiene a su domador, Hugo Lastreto, quien nos contó como comenzó la historia que los une: «Yo lo conocía desde hace como veinte años, pero estaba en el rincón de un galpón y el dueño pensaba restaurarlo. El tiempo pasó y eso nunca llegó. Resolvió entonces venderlo pero a un precio muy alto. Y así siguieron corriendo los años».
La familia de Hugo es propietaria hace añares de la concesionaria Ford en Colonia, que fue el playroom de su infancia. Y nunca dejó de jugar ya que entre los autos con los que se divierte a diario están otros modelos emblemáticos del óvalo como un Cortina Lotus, un Escort Cosworth y también un Thunderbird de tercera generación, modelo 1961.
«En la concesionaria hubo uno por los años sesenta y tantos, muy lindo y nunca más lo vimos. La saga de los Thunderbird me atrae toda», resume Hugo sobre su atracón de T-Bird.
Y si Mahoma no va a la montaña, la montaña viene a Mahoha y finalmente el Thunderbird registrado, paradójicamente, en Sierras de Mahoma, en el departamento de San José, terminó en las manos de Hugo: «hace poco lo vi en Mercado Libre y empezamos a conversar de nuevo con su propietario. No era cosa difícil, ya teníamos una amistad a raíz de los autos, precisamente. El dueño anterior lo tenía desde aproximadamente 25 años atrás, casi sin usarlo. Me dijo que antes tuvo una dueña que lo recluyó 20 años en condiciones de secuestro. Hay una cuenta fácil de sacar: marchó 11 años de 56 de vida que tiene».
A falta de fotos de los detalles interiores y la mecánica, bienvenida es la descripción de su propietario: «este auto tiene el V8 de 352 pulgadas que tiene los mismos 300 HP que el 390 del 1961, el otro Thunderbird en la colección. El carburador es un Holley de 4 bocas y gasta menos que el otro, ¡mucho menos! Los interiores están como salieron de fábrica, feos pero completos. El tapizado de vinilo negro con centros blancos. El tablero negro, con mucho aluminio, está completo y bien, muy bonito. Tiene caja de tercera manual con comando en la columna y la relación de diferencial larga, vuela…».
Por último, Hugo resumió sus sensaciones al usarlo y sus planes futuros para con él: «considero que es un modelo muy bonito, icono de una época y un país, y ya no se ven en ningún lado. En mis idas y vueltas por nuestro país he podido ver solamente dos unidades de este modelo, no se si habrá alguno más. Estoy feliz de poder rescatarlo y conservarlo lo mejor posible, y por supuesto usarlo que es lo que más disfruto. Cuando me junté con la criatura empecé a usarlo de a poquito y me gustó la idea de llevarlo como estaba al rally… Sólo lo lavé, y le hice un cambio de aceite y filtro. Está mal conservado pero completo y bien de formas, muy poco tocado de mecánica. Parece una reconstrucción fácil, existen todos los repuestos que puedan faltar. La idea es reconstruirlo lentamente dentro de nuestras posibilidades, pero me queda la pena de sacarle lo que conserva original. Espero que terminado quede mejor de lo que luce ahora, que me gusta».
Fotos: Diego Speratti
Categorías: EventosFecha: 14/05/2015
Otras notas que pueden interesarle
El Alfa GTV de Fernando
Motivado por la presentación del Taunus Coupé de Daniel (click aquí) es que me animo a escribir y contar la historia de mi coupé. La GTV de Fernando… Siendo de Paraná, Entre Ríos, me vine a estudiar a Buenos Aires en los 90. Apasionado de los autos desde chico, seguí explorando y explotando mi pasión […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2012 13 Comentarios
Vuelve el trío
Los que se divertían con Top Gear hoy tuvieron una buena noticia. A través de sus cuentas de Twitter, Jeremy Clarkson, James May y Richard Hammond anunciaron la firma de un contrato con Amazon Prime (nada que ver con los Prime de acá) para volver a salir al aire con un nuevo programa. Todavía no […]
Cristián Bertschi30/07/2015 10 Comentarios
275 días, 275 clásicos
Daihatsu CO10T, Río Caribe, Sucre, Venezuela.
Diego Speratti25/03/2011 Sin Comentarios
El laburante del año
El premio al laburante del año se lo lleva sin dudas este rancio, y no por ello menos vigoroso, Fiat 600, al que, por lo que vemos, el dueño aún no considera un auto clásico… Vaya nuestra admiración al notable esfuerzo de su mecánica, y nuestros cálidos saludos a la señora madre del desalmado propietario […]
Hernán Charalambopoulos17/12/2009 4 Comentarios
Me dejaron plantado
Gente, les mando unas curiosas fotos de Fiat Cinquecento Cabrio «usados» de macetas, ya que desde su interior abierto, salía un árbol. Esta original idea, se utilizó como parte de la campaña publicitaria para su lanzamiento. La foto está tomada en la elegante Via Montenapoleone de Milano, calle donde se encuentran los mejores negocios de […]
Lectores RETROVISIONES16/12/2009 13 Comentarios
2 CV, una cajita de sorpresas
Algunos rodamientos/rulemanes y balatas/cintas de frenos del Renault 4 tiraron la toalla en la parte final del recorrido por el sur peruano. “Córtame el párpado, córtame el párpado”, escuché balbucear cual Rocky a mi compañero, justo en la frontera. Entonces directo a terapia en la ciudad que nos dio la bienvenida por el norte a […]
Diego Speratti21/04/2010 4 Comentarios
El CAS compendiado en un libro
Cuando en marzo de 1948 un grupo de amigos le dio forma definitiva al CAS, nacía en Argentina una nueva forma de concebir el automovilismo: divertirse con amigos utilizando autos sport. Los objetivos trazados en aquel entonces por Nicolás Dellepiane, Roberto Mieres, Lucio Bollaert, Ernesto Dillon, Jorge González Cané y Jorge Malbrán, se han mantenido […]
Lao Iacona27/11/2014 24 Comentarios
El Mustang lesionado
Agustín Pichot, el hombre de la ovalada, se dio una vueltita por las 1000 millas de este año con su impecable Mustang tricuerpo amarillo de 1965, la primera y más pura de todas las versiones. Decimos una vueltita porque fue tal, ya que al comenzar la segunda etapa, su máquina sufrió una seria lesión y […]
Hernán Charalambopoulos25/11/2009 4 Comentarios
Pisando al toro
Una de las primeras recomendaciones que me dieron al llegar a Torino, hace muchos años, fue bien explícita: “Pisale las b… al toro” ¿¿¿Eeehhhh??? Allí me explicaron que en la Piazza San Carlo, una de las más tradicionales, y seguramente la más elegante de la ciudad, hay un lugar llamado Caffé Torino, que es casi […]
Hernán Charalambopoulos18/05/2010 5 Comentarios
Medio siglo del Škoda 1000 MB
El Škoda 1000 MB cumple 50 años, ya que su presentación tuvo lugar el 21 de marzo de 1964. Se trató del primer vehículo de la marca checa con motor y tracción trasera y se ha convertido en un hito en los casi 119 años de historia de Škoda. En su apogeo, el modelo de […]
Staff RETROVISIONES25/03/2014 4 Comentarios
277 días, 277 clásicos
¿Oldsmobile?, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti27/03/2011 1 Comentario
21 días, 21 clásicos
Toyota 700 1964, Atlántida, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti13/07/2010 7 Comentarios
Oda elemental a la carrocería original
Quisiera abrir un pequeño debate sobre las carrocerías originales y las de plástico. La de la foto es una buena, muy buena, carrocería de los gloriosos años sesenta. Vean el trabajo del carrocero, líneas muy estilizadas, yo diría que de carácter netamente italiano, como son las mejores carrocerías del mundo. Quizás son líneas un poco […]
Charles Walmsley01/12/2012 24 Comentarios
382 días, 382 clásicos
Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2011 1 Comentario
Llegó el día
Tras largos períodos de espera en los que creímos morir de ataques de locura, ansiedad, pánico y todos los ataques que a uno le pueden tocar, llegó el momento de esperar el traspaso de los últimos datos para que finalmente nuestro nuevo servidor entre en funcionamiento en pocas horas. Speratti montando guardia al lado […]
Staff RETROVISIONES10/12/2013 9 Comentarios
Locos por los Aston
Un Aston Martin «one-off» consiguió recientemente un precio desorbitado en relacion a lo que se venia pagando por autos de la marca. Este lote fue parte de la subasta Aston Martin Centenary, celebrada el pasado 18 de mayo en el Edificio Olympia, que hace parte de Aston Martin Works, la división oficial que se encarga […]
Staff RETROVISIONES10/06/2013 5 Comentarios
Siempre vigente
Cuando un auto genera todo lo que este Maserati Ghibli, la mejor manera de verlo es sin ruedas… La forma pura, sin contacto alguno con la Tierra, y puesta sobre cuatro soportes. Este estado de rico despojo, no hace más que evidenciar lo obvio: es el mejor y más logrado “Granturismo” de la década dorada […]
Hernán Charalambopoulos13/02/2012 8 Comentarios
Visita de lujo en el CAS
En la noche de ayer, acompañado por Cato Iriarte, nos visitó Freddie Hunt, hijo del glorioso James, campeón del mundo de Fórmula 1 del año 76 en memorable duelo con Lauda. ¡Y de que otra cosa se podía hablar que no fuera de autos! Gracias Freddie por la visita.
Lectores RETROVISIONES07/05/2013 3 Comentarios
342 días, 3 clásicos en la DDR
Wartburg 353 y Mercedes-Benz W114/115, Berlín, ex-DDR.
Jason Vogel31/05/2011 1 Comentario



















DBU
Sencillamente notable
Penetrit
Qué lindos los dos T-Bird y del mismo color. Le completaría los faltantes, arreglaría lo imprescindible para que funcione razonablemente bien y nada más. Conservaría las huellas de su curiosa historia.
Atte,
Güilbeis
hugo lastreto
Muchas gracias por la nota Diego. Sabes el amor que tengo por los fierros, pasamos muy lindo fin de semana rodeados de excelentes autos y mejores amigos. Un abrazo