Frazer Nash-sito Targa Florio
Lectores RETROVISIONES - 03/07/2015Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta .
Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando .
Es escala 1/24, y es una pieza única hecha por mí.
Marcelo Figliozzi.-

Fecha: 03/07/2015
Otras notas que pueden interesarle
486 días, 486 clásicos

Triumph Spitfire, Montmartre, 18e Arrondissement, París, Francia.
Mariano Speratti11/12/2011 Sin Comentarios
Fotos de viaje

Desde que leí hace ya muchos años en la revista Corsa la nota de Germán Sopeña sobre la fascinante historia de la colección Schlumpf y su devenir en el «Musée National de l’Automobile», supe que ese era «El lugar a visitar”. Si “Bibendum” en su guía le otorga tres estrellas con un consistente «vaut le […]
Lectores RETROVISIONES07/10/2010 3 Comentarios
83 días, 83 clásicos

Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti13/09/2010 2 Comentarios
Almuerzo al paso

Fueron dos días de muy intenso trajín para el equipo de RETROVISIONES. Finalmente está terminando la Mille Miglia, con buenos resultados para equipos argentinos, ya que entre los primeros trece equipos hay dos de los nuestros. A la espera de los datos oficiales, les vamos pasando algunas imágenes del improvisado almuerzo de la tripulación, a […]
Hernán Charalambopoulos08/05/2010 10 Comentarios
Cinturonga, el Stig criollo

El pasado lunes 20 de junio se celebró en el autódromo Juan y Oscar Gálvez el Gran premio de la Mecánica Nacional organizado por el Club de Automóviles Sport. Durante dicho evento fuimos muchos los habitúes de Retrovisiones que espontáneamente nos encontramos en el autódromo. Entre los participantes de las diversas disciplinas (Velocidad, endurance sport, […]
Lectores RETROVISIONES21/06/2011 25 Comentarios
Grande entre los grandes

Ilustres momentos retratados en los que las pequeñas pestes suecas se aprestan a dar batalla en la famosa contienda francesa, que durante veinticuatro horas prueba la resistencia de máquinas y pilotos. Las fotos corresponden a la edición de las 24 horas de Le Mans de 1959, en donde el equipo oficial Saab participó, posicionando uno de […]
Hernán Charalambopoulos03/03/2011 6 Comentarios
Volver al Futuro (Parte Dodge)

Las películas nos hacen reír, y también llorar. Muchas veces, determinados personajes, íconos ó lugares, nos inspiran cosas que quedan grabadas a la espera de ser repentinamente desempolvadas de un «arcón de los recuerdos» mental. En otros casos inmediatamente nos hacen pasar a la acción y recrear en nuestra realidad aquello que nos llamó la […]
Ernesto Parodi17/05/2011 14 Comentarios
Lancia del día #9

Mi aporte al «Lancia del día» fue un encuentro «casual» de una foto a raíz del libro que se está editando con la historia del Club de Autos Sport (CAS). En la foto se lo ve a Jorge Malbrán, con su hija Clara en brazos, sentado sobre el Lancia Lambda (¿o Dilambda?). Creo que esta […]
Santiago Sanchez Ortega05/07/2013 3 Comentarios
¿TZ ó 904?

Eterna duda existencial para los fanáticos con bolsillo a la altura de sus deseos.
Gabriel de Meurville30/03/2012 40 Comentarios
Noche Lancia en el CAS

Ayer, Lunes 26 de octubre, en la tradicional reunión del CAS, hubo una noche temática, con la marca Lancia como eje central. Interesante presencia de autos que ilustraron varias de las más importantes épocas recorridas por el fabricante turinés. Sin dudas la Aurelia B20, la Flaminia Touring Superleggera, y una Stratos, se robaron todas las […]
Hernán Charalambopoulos27/10/2009 1 Comentario
Más del M35

Con los reflejos de un auténtico felino del gatillo, el gran Roberto Landler nos acaba de mandar una foto del rarísimo Citroën M35 presentado a ustedes esta misma mañana. Obviamente la foto es suya, y la sacó en el museo de Le Mans hace dos meses. ¡Gracias Roberto!
Lectores RETROVISIONES01/11/2010 7 Comentarios
122 días, 122 clásicos

Studebaker Champion Starlight coupé 1947, Barrio Histórico, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/10/2010 2 Comentarios
382 días, 382 clásicos

Rover P4 75 1951, Visconde de Mauá y Meriggi, Paysandú, Departamento de Paysandú, Uruguay.
Diego Speratti10/07/2011 1 Comentario
107 días, 4 clásicos

Citroën 2CV, Fiat 600, Fiat 800 coupé y Torino S 4 puertas, Martín Coronado al 1000, Acasusso, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti07/10/2010 3 Comentarios
856 días, 856 clásicos

Pasé mil veces por los alrededores de ese galpón y hasta hoy no sabía que había «algo» en su interior. No se hace cuantos años está guardado, pero los suficientes para juntar densas capas de mugre. Hace muchos años tuvo un vuelco y todavía se lame las heridas. En el interior encontré un cadáver, pero […]
Diego Speratti22/04/2014 6 Comentarios
Despertando

Esta mañana me desperté y lo primero que recordé del sueño fue que estaba manejando una Coupé Chevy con tapizado blanco ( gris alabastro en el catálogo). ¿Será que la abstinencia de clásicos empieza a corroer parte del hemisferio que los recuerda y a generar falsos contactos que destilan imágenes ya vividas? En realidad, quedan […]
Hernán Charalambopoulos13/10/2010 2 Comentarios
morgan.
solo salen de mi cabeza pensamientos asociados con la envidia y su familia….cosas como «mira lo que hizo ese hdmp!!! que bueno que esta!!! se lo afanaría si supiese donde esta!!!……… y así puedo estar un buen rato.
PD: A pesar de lo que me hace lo voy a felicitar por el laburo que se mandó.
Penetrit
Excelente trabajo! en la segunda foto cuesta distinguirlo de uno real.
Atte,
Güilbeis
Alvaro
Excelente trabajo y muy lindo modelo !!!!
Penetrit
Qué boludez dijo no? Hay el Borghetti después del almuerzo!
Atte,
Güilbeis
Don Richard
LO felicito! El auto es muy lindo, y de una prolijidad y detalle que raya en la perfección. Me gustaría tener uno como el de la segunda foto en la realidad, de tan real que se lo ve.
Penetrit
Bueno che, por lo menos me dí cuenta enseguida de clickear en «Enviar Comentario», es con atenuante.
Fé de eh!ratas: «dije» y «Ay»
Atte,
Güilbeis
jose del castillo
Yo creí que la primera foto estaba algo fuera de foco y que la segunda era un auto real.
Buenísimo el trabajo y muy buena elección del modelo.
A ver si la cortamos un poco con tanto auto colorado.
cinturonga
Impresionante!…me produce algo similar a lo que cuenta morgan. Que envidia poder hacer algo asi, me fundiría al poco tiempo. Mucho tiempo con eso sin poder vender nada.
Chapeaux
Un carinho glande, Cinturonga.
christian
increible
christian
carroceria de que material?
mastergtv
Impecable,capolavoro!!!
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
Excelente scratch…. Resina sobre molde de goma siliconica? Muy buena la idea de la trompa en una pieza única, para lograr las curvas negativas y excelente trabajo sobre la parrilla metálica … Excelentes también son el entallado de paneles y el desarrollo del interior con el sombreado y texturas …. Ud se dedica a esto en modo profesional??, porque si es solo un hobby el nivel es altísimo …
Capolavoro……!!
Marcelo J Figliozzi
Muchas gracias a todos (por enésima vez) por los comentarios.
Morgan:seguramente habrà oportunidad de que veas algunas…através de un vidrio blindado!!
Chr: Resina
QM : Tal cual el proceso. Alguna vez quise dedicarme a esto ( desarrollè y vendí los kits para armar)pero estamos en bananalandia: no hay màs resina adecuada, no hay silicona por meses,no se pueden bajar los dólares de alguna venta al extranjero… vale la pena que siga? Es un hobby espectacular, y si no puedo tener los autos verdaderos , por lo menos los hago en escala, y así hago los autos que me gustan, y… me salen.
JdC : los Rojos son los Rojos!!! ahhh, hay algún verde bueno también
Marcelo Figliozzi
juan garbini
Perdón Sr Figliozzi, Ud en su contestación a QM parecería dejar entrever que no se dedica a esto…pero en Córdoba me han comentado que han comprado y compran modelos suyos, con lo cual sería en forma profesional incluso esta presentación…o me equivoco?
Marcelo J Figliozzi
Sr Garbini : Esto es mi hobby y es artesanal . No dejo entrever nada, afirmo que no vivo de esto. No entiendo por qué debo ratificarlo. Lamento que le hayan vendido pescado podrido, y que ud lo haya comprado. Existen solo dos maquetas hechas y armadas por mí en este país que no están en mi poder , y no están en la Docta (a eso le llama “en forma profesional” ?) . Y si Ud cree que el Frazer Nash está publicado aquí con algún interés comercial se está equivocando feo, el único lugar donde podrá verlo es en mi casa. Hace años he vendido kits para armar en 4 continentes, aquí no vendí ni vendería ninguno. Créame que esto no es un negocio viable con esta economía.
Si le gustan las maquetas mire el Vanwall FPP Modelos y la 246 F1 que armé ( kits comprados ) para un amigo de Còrdoba : https://www.facebook.com/fernandopintomodels/photos_stream?tab=photos
https://www.flickr.com/photos/lopezosses/5616490109/in/album-72157624358396748/
Ahh, avíseme por favor quién vende mis modelos en Córdoba así puedo cobrar alguna comisión por usar mi nombre !
Qui-Milano
Don Juan….
discúlpeme, pero: cual es el problema si es profesional??
Si lo es, es un profesional de altísimo nivel, de los cuales hay que sentirse orgulloso y aprender…
Si así no lo fuese, si es solo un hobby, igual el nivel es altísimo.
La única pena es que el país no le permita de ganar dinero como le corresponde al nivel que tiene…
Don José : la segunda foto es el auto verdadero… Que no haya podido saber cual es el auto y cual el modelo habla claro de la maestría de don Marcelo
juan garbini
Estimado Sr Figliozzi, no quise ofender, espero sepa disculparme.
Estimado QM, desde ya que no hay ningún problema en cuanto a la profesionalidad de semejante artesano, muy por el contrario lo admiro.
Evidentemente he mal utilizado la palabra “profesional” cuando he debido decir “comercial”, ya que ese era mi pensamiento al saber de trabajos que el Sr Figliozzi hace y son comercializados, como los dos modelos que dice existen en el país, los trabajos que también dice le encargan en Córdoba, y muy probablemente alguno que andará por el mundo, ya que insisto sus trabajos son excelentes.
Al tener está querida página un lugar especial para este tipo de anuncios, me pareció más correcto presentarlos en ese lugar ya que nadie puede negar que es una gran posibilidad de mostrar un trabajo el envío de esas fotos.
Sepan aceptar mis disculpas pero eso es lo que pienso.
En cuanto a la profesionalidad del Sr Figliozzi, la admiro y respeto sobremanera pero insisto, al hacer cualquier trabajo de esa índole (sea propio, armado o pintado) y eventualmente comercializarlo, creo que excede su presentación como simple coleccionista.
jose del castillo
Gracias Q.M., ahora veo que la única forma de diferenciarlos es: el que tiene patente es el original, el que no la tiene es la maqueta.
Que h.d.p. que trabajo!! ,profesional, amateur, chi se ne frega!
Marcelo J Figliozzi
Gracias nuevamente QM y JdC. La idea de superponer las dos primeras fotos era precisamente comparar la maqueta con el auto real, pero me equivoqué y mandé una foto de la maqueta con menor resolución.
DanielC
Excelente laburo Marcelo, mas allá de las argentinas speculaciones respecto de si es profesional, comercial o lo que sea.
Lo felicito y admiro lo que hace. No afloje.
ssjaguar
Estimado Marcelo….aparte de expresar mi real admiración por el trabajo realizado;aprovecho la oportunidad para «mangarle» dónde puedo conseguir la resina que utiliza;ya que estoy con un proyecto para el que me sería sumamente útil.
Desde ya,muchas gracias!
juan garbini
Ay DanielC, justamente lo que me pareció era ver una especulación y ofrecí mis disculpas…no se equivoque…y en todo caso…es una italiana especulación…
morgan.
Marcelo, mi mangueo va mucho mas allá. Yo quisiera que me enseñe todo el proceso de la construcción de estos modelos. Me gustaría mucho poder hacer algo parecido. Si bien he hecho unos cuantos kits de plástico, esto es otro cosa. Con un par de notas en RTV estaría bien. Con eso podría evitar que se los robe…….
Qui-Milano
Morgan:
Usted le esta pidiendo al mago Ucraniano que le muestre la varita…!! (o que le ensenie el truco)
digamos que son anios y anios de prueba y error (y muchos u$s o € tirados a la basura…)
pero mire aqui para darse una idea…
https://www.youtube.com/watch?v=VqB6PYjvhsQ
Marcelo J Figliozzi
QM: Efectivamente, son muchos años de investigar y de ensayo y error
SS Jaguar : la resina poliuretánica no se consigue más en este país gracias a las benditas compensaciones, yo alcancé a comprar los últimos 5 kilos que había y ya se me están venciendo. Hay que traerla de afuera ,y con las limitaciones actuales, es como el trámite del arbolito.
Morgan : con todo gusto te enseño. Bàsicamente es como en el video de QM. La cuestión radica en hacer el modelo original , y no en cómo copiarlo o hacerle los moldes. Es como hacerte una escultura original a “gusto e piacere” tuyo y reproducirla después .Copiar algo existente como en el video y reproducirlo te limita a reproducir algo que ya existe . Seguramente irás a la Autoclásica, ahí te puedo encontrar y explicarte mejor.
O podemos pedirle a CB que inaugure la sección “Telescuela Técnica Retrovisionaria”, pero eso ya sería profesional… ( chiste, espero que nadie se ofenda)
Mariana
Lindisimo!
Kuve
Felicitaciones Marcelo, gran trabajo! Que lindo darse el gusto de poder hacer los autos que a uno le gustan. Entre lo dificil que es traer un autito de coleccion y los precios disparatados en que se venden, me parece genial!
amigopress
Es pec ta cu lar !
Martín.