Frazer Nash-sito Targa Florio
Lectores RETROVISIONES - 03/07/2015Acá van unas fotos, como de costumbre. Esta vez de un Frazer Nash Targa Florio del ’52 que hice hace poco. Es un auto un poco raro, pero está bueno, o mejor dicho, me gusta .
Entre tantos «rojos» que he hecho viene bien hacer algún «verde» de vez en cuando .
Es escala 1/24, y es una pieza única hecha por mí.
Marcelo Figliozzi.-

Fecha: 03/07/2015
Otras notas que pueden interesarle
Hawthorn nos saca a pasear por Le Mans
httpv://www.youtube.com/watch?v=sk2irKVQB4I&feature=player_embedded En un alarde de tecnología, en algún momento de 1956, le montaron una cámara a un Jaguar D Type y le pusieron un micrófono en la boca a Mike Hawthorn prefigurando al personaje Darth Vader. En los mágicos años 50 estaba todo permitido, hasta salir a andar por el circuito de Le Mans con […]
Cristián Bertschi21/12/2010 8 Comentarios
652 días, 652 clásicos

Cari amici: Otro ejemplo de sovrevivientes en las calles de Milano… Un seicento, bastante viejito, creo que es un modelo ’62 pero la patente es del ’68, con puertas para atrás, muy útiles per guardare le gambe (como dicen los señores de una cierta edad y el cuore abollado de mirar aquellos portaligas). Repintada, con algunas ampollas de […]
Qui-Milano03/12/2012 7 Comentarios
852 días, 852 clásicos

A este hermoso Mercedes-Benz 170S cabrio lo encontré estacionado en Sarmiento y Av. Libertador, en Martínez. En ese lugar, los fines de semana suele haber estacionados muy buenos Mercedes clásicos. Kuve
Lectores RETROVISIONES11/04/2014 3 Comentarios
El difícil encanto de los autos vintage

Este año me pude dar el gusto y fui a Autoclásica. Nada voy a agregar a la excelente muestra de este año que no se haya dicho o mostrado en la cobertura que RETROVISIONES brindó a todos sus lectores. Autoclásica siempre es un motor de encuentros, ideas y reflexiones. De sólo caminar y escuchar los […]
Lectores RETROVISIONES15/10/2009 15 Comentarios
777 días, 777 clásicos

En estado de eficiencia, patente original, nunca restaurado y seguramente “daily driver”… ¿quién dice que los Fiat no estan hechos para durar? Piazza Savoia – Torino
Qui-Milano30/06/2013 12 Comentarios
525 días, 525 clásicos

Overland Whippet c.1926, rambla de La Floresta, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti17/02/2012 2 Comentarios
Statler & Waldorf

Entre tanto auto, repuesto y gente que hay en Autoclásica decidimos hacer un recreo y escribir un comentario sobre dos de los más grandes ídolos de nuestra generación: Statler & Waldorf. Nos han llenado de enseñanzas desde el balcón y recuerdo de chico que pasada la hora del show la aparición de ellos significaba un […]
Cristián Bertschi10/10/2010 9 Comentarios
861 días, 861 clásicos

Por las ventanas de «La Marciana» ya se escucha más español que portugués. El sábado eran multitudes de colombianos y chilenos dando gritos de guerra a la hora del desayuno en el boliche de la esquina. Y hoy llegó esta Kombi trayendo argentinos…
Jason Vogel09/06/2014 5 Comentarios
503 días, 503 clásicos

Mercedes-Benz 280 SL «Pagoda», Rambla General Artigas, Punta del Este, Maldonado, Uruguay.
Diego Speratti28/12/2011 4 Comentarios
609 días, 609 clásicos

El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/09/2012 14 Comentarios
¿Qué auto es?

Figurita difícil para los lectores. Lo único que podemos decir es que fabricante y carrocero no son del mismo país.
Hernán Charalambopoulos29/07/2010 13 Comentarios
815 días, 815 clásicos

Chevrolet pick up 1928, Ruta 1 km 141, Paraje Minuano, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2013 5 Comentarios
Vianini y Estéfano, héroes con Porsche

Andrea Vianini y Nasif Estéfano son dos nombres legendarios de nuestro automovilismo vernáculo. El tucumano Estéfano fue un versátil piloto que ganó en cuanta categoría tuvo la posibilidad de correr, siendo incluso campeón de Turismo Carretera post mortem en 1972 (Ford). En la década del sesenta, Estéfano fue el preferido de Don Peppino Vianini, quien […]
Lao Iacona05/08/2011 23 Comentarios
Corral de toros

Les mando estas fotos de unos Torino que están desde hace mucho tiempo en la esquina de Av. Frías y Pto. Madryn en Lomas de Zamora. Soy lector del Blog desde sus comienzos y es la primera vez que les envío unas fotos. ¡Gracias!
Lectores RETROVISIONES05/05/2013 5 Comentarios
Una nueva esperanza

El domingo 6 de junio del 2010 quedará en la historia del coleccionismo vernáculo como el momento en que se creó el primer club de automóviles de colección de cuatro puertas en nuestro país. Basta de coupés, cabrios, monopostos, bacquets, y demás manipulaciones genéticas de lo que es la más pura esencia del automóvil como […]
Hernán Charalambopoulos07/06/2010 14 Comentarios
La Combi cumple 60 y no se jubila

Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
morgan.
solo salen de mi cabeza pensamientos asociados con la envidia y su familia….cosas como «mira lo que hizo ese hdmp!!! que bueno que esta!!! se lo afanaría si supiese donde esta!!!……… y así puedo estar un buen rato.
PD: A pesar de lo que me hace lo voy a felicitar por el laburo que se mandó.
Penetrit
Excelente trabajo! en la segunda foto cuesta distinguirlo de uno real.
Atte,
Güilbeis
Alvaro
Excelente trabajo y muy lindo modelo !!!!
Penetrit
Qué boludez dijo no? Hay el Borghetti después del almuerzo!
Atte,
Güilbeis
Don Richard
LO felicito! El auto es muy lindo, y de una prolijidad y detalle que raya en la perfección. Me gustaría tener uno como el de la segunda foto en la realidad, de tan real que se lo ve.
Penetrit
Bueno che, por lo menos me dí cuenta enseguida de clickear en «Enviar Comentario», es con atenuante.
Fé de eh!ratas: «dije» y «Ay»
Atte,
Güilbeis
jose del castillo
Yo creí que la primera foto estaba algo fuera de foco y que la segunda era un auto real.
Buenísimo el trabajo y muy buena elección del modelo.
A ver si la cortamos un poco con tanto auto colorado.
cinturonga
Impresionante!…me produce algo similar a lo que cuenta morgan. Que envidia poder hacer algo asi, me fundiría al poco tiempo. Mucho tiempo con eso sin poder vender nada.
Chapeaux
Un carinho glande, Cinturonga.
christian
increible
christian
carroceria de que material?
mastergtv
Impecable,capolavoro!!!
saluti
OO=V=OO
Qui-Milano
Excelente scratch…. Resina sobre molde de goma siliconica? Muy buena la idea de la trompa en una pieza única, para lograr las curvas negativas y excelente trabajo sobre la parrilla metálica … Excelentes también son el entallado de paneles y el desarrollo del interior con el sombreado y texturas …. Ud se dedica a esto en modo profesional??, porque si es solo un hobby el nivel es altísimo …
Capolavoro……!!
Marcelo J Figliozzi
Muchas gracias a todos (por enésima vez) por los comentarios.
Morgan:seguramente habrà oportunidad de que veas algunas…através de un vidrio blindado!!
Chr: Resina
QM : Tal cual el proceso. Alguna vez quise dedicarme a esto ( desarrollè y vendí los kits para armar)pero estamos en bananalandia: no hay màs resina adecuada, no hay silicona por meses,no se pueden bajar los dólares de alguna venta al extranjero… vale la pena que siga? Es un hobby espectacular, y si no puedo tener los autos verdaderos , por lo menos los hago en escala, y así hago los autos que me gustan, y… me salen.
JdC : los Rojos son los Rojos!!! ahhh, hay algún verde bueno también
Marcelo Figliozzi
juan garbini
Perdón Sr Figliozzi, Ud en su contestación a QM parecería dejar entrever que no se dedica a esto…pero en Córdoba me han comentado que han comprado y compran modelos suyos, con lo cual sería en forma profesional incluso esta presentación…o me equivoco?
Marcelo J Figliozzi
Sr Garbini : Esto es mi hobby y es artesanal . No dejo entrever nada, afirmo que no vivo de esto. No entiendo por qué debo ratificarlo. Lamento que le hayan vendido pescado podrido, y que ud lo haya comprado. Existen solo dos maquetas hechas y armadas por mí en este país que no están en mi poder , y no están en la Docta (a eso le llama “en forma profesional” ?) . Y si Ud cree que el Frazer Nash está publicado aquí con algún interés comercial se está equivocando feo, el único lugar donde podrá verlo es en mi casa. Hace años he vendido kits para armar en 4 continentes, aquí no vendí ni vendería ninguno. Créame que esto no es un negocio viable con esta economía.
Si le gustan las maquetas mire el Vanwall FPP Modelos y la 246 F1 que armé ( kits comprados ) para un amigo de Còrdoba : https://www.facebook.com/fernandopintomodels/photos_stream?tab=photos
https://www.flickr.com/photos/lopezosses/5616490109/in/album-72157624358396748/
Ahh, avíseme por favor quién vende mis modelos en Córdoba así puedo cobrar alguna comisión por usar mi nombre !
Qui-Milano
Don Juan….
discúlpeme, pero: cual es el problema si es profesional??
Si lo es, es un profesional de altísimo nivel, de los cuales hay que sentirse orgulloso y aprender…
Si así no lo fuese, si es solo un hobby, igual el nivel es altísimo.
La única pena es que el país no le permita de ganar dinero como le corresponde al nivel que tiene…
Don José : la segunda foto es el auto verdadero… Que no haya podido saber cual es el auto y cual el modelo habla claro de la maestría de don Marcelo
juan garbini
Estimado Sr Figliozzi, no quise ofender, espero sepa disculparme.
Estimado QM, desde ya que no hay ningún problema en cuanto a la profesionalidad de semejante artesano, muy por el contrario lo admiro.
Evidentemente he mal utilizado la palabra “profesional” cuando he debido decir “comercial”, ya que ese era mi pensamiento al saber de trabajos que el Sr Figliozzi hace y son comercializados, como los dos modelos que dice existen en el país, los trabajos que también dice le encargan en Córdoba, y muy probablemente alguno que andará por el mundo, ya que insisto sus trabajos son excelentes.
Al tener está querida página un lugar especial para este tipo de anuncios, me pareció más correcto presentarlos en ese lugar ya que nadie puede negar que es una gran posibilidad de mostrar un trabajo el envío de esas fotos.
Sepan aceptar mis disculpas pero eso es lo que pienso.
En cuanto a la profesionalidad del Sr Figliozzi, la admiro y respeto sobremanera pero insisto, al hacer cualquier trabajo de esa índole (sea propio, armado o pintado) y eventualmente comercializarlo, creo que excede su presentación como simple coleccionista.
jose del castillo
Gracias Q.M., ahora veo que la única forma de diferenciarlos es: el que tiene patente es el original, el que no la tiene es la maqueta.
Que h.d.p. que trabajo!! ,profesional, amateur, chi se ne frega!
Marcelo J Figliozzi
Gracias nuevamente QM y JdC. La idea de superponer las dos primeras fotos era precisamente comparar la maqueta con el auto real, pero me equivoqué y mandé una foto de la maqueta con menor resolución.
DanielC
Excelente laburo Marcelo, mas allá de las argentinas speculaciones respecto de si es profesional, comercial o lo que sea.
Lo felicito y admiro lo que hace. No afloje.
ssjaguar
Estimado Marcelo….aparte de expresar mi real admiración por el trabajo realizado;aprovecho la oportunidad para «mangarle» dónde puedo conseguir la resina que utiliza;ya que estoy con un proyecto para el que me sería sumamente útil.
Desde ya,muchas gracias!
juan garbini
Ay DanielC, justamente lo que me pareció era ver una especulación y ofrecí mis disculpas…no se equivoque…y en todo caso…es una italiana especulación…
morgan.
Marcelo, mi mangueo va mucho mas allá. Yo quisiera que me enseñe todo el proceso de la construcción de estos modelos. Me gustaría mucho poder hacer algo parecido. Si bien he hecho unos cuantos kits de plástico, esto es otro cosa. Con un par de notas en RTV estaría bien. Con eso podría evitar que se los robe…….
Qui-Milano
Morgan:
Usted le esta pidiendo al mago Ucraniano que le muestre la varita…!! (o que le ensenie el truco)
digamos que son anios y anios de prueba y error (y muchos u$s o € tirados a la basura…)
pero mire aqui para darse una idea…
https://www.youtube.com/watch?v=VqB6PYjvhsQ
Marcelo J Figliozzi
QM: Efectivamente, son muchos años de investigar y de ensayo y error
SS Jaguar : la resina poliuretánica no se consigue más en este país gracias a las benditas compensaciones, yo alcancé a comprar los últimos 5 kilos que había y ya se me están venciendo. Hay que traerla de afuera ,y con las limitaciones actuales, es como el trámite del arbolito.
Morgan : con todo gusto te enseño. Bàsicamente es como en el video de QM. La cuestión radica en hacer el modelo original , y no en cómo copiarlo o hacerle los moldes. Es como hacerte una escultura original a “gusto e piacere” tuyo y reproducirla después .Copiar algo existente como en el video y reproducirlo te limita a reproducir algo que ya existe . Seguramente irás a la Autoclásica, ahí te puedo encontrar y explicarte mejor.
O podemos pedirle a CB que inaugure la sección “Telescuela Técnica Retrovisionaria”, pero eso ya sería profesional… ( chiste, espero que nadie se ofenda)
Mariana
Lindisimo!
Kuve
Felicitaciones Marcelo, gran trabajo! Que lindo darse el gusto de poder hacer los autos que a uno le gustan. Entre lo dificil que es traer un autito de coleccion y los precios disparatados en que se venden, me parece genial!
amigopress
Es pec ta cu lar !
Martín.