Saltos son los de siempre
Diego Speratti - 23/07/2010En estos días tiene lugar el Rally de Finlandia del World Rally Championship (WRC), la fecha del Mundial donde el que no salta es un finés… que lo mira desde abajo. El resto deben saltar y lejos si quieren ganarse el respeto del público y algunos puntos para el campeonato.
Aunque seguramente era mucho más heroico ver saltar a un TC por las pampas argentinas (tal como nos compartió Federico Kirbus en esta nota), en el Rally de Finlandia hay momentos al mayoreo donde los participantes despegan las patitas del suelo.
Seguro que era tan bueno lo que hacían los Risatti, Emiliozzi o Gálvez como lo que hoy hacen Loeb, Latvala o Ogier. En aquellos años del TC por caminos de tierra, cuando las ruedas dejaban de tocar el suelo había tiempo para rezar un par de Padres Nuestros y algún Ave María; ahora van corrigiendo en el aire mientras el acompañante le “canta” al conductor los pasos a seguir luego del aterrizaje.
En los tiempos actuales saltan veinte veces sólo en una etapa y los pilotos siguen oliendo a perfume cuando llegan al área de servicio. Antes, quizá tenían una oportunidad única de saltar en sus vidas, para pronto terminar oliendo a formol.
Dicen que se añora lo que no se tiene, y porque todavía lo tenemos, mejor no perderse detalle el fin de semana de este mini campeonato mundial de saltos, donde no faltará el intrépido que intente superar la marca conseguida por el séxtuple campeón Sébastien Loeb en abril de este año, cuando en el veloz prime de Ballica del Rally de Turquía consiguió que su Citroën C4 WRC se despegara del suelo a lo largo de 85 metros.
Loeb sigue con el recuerdo fresco en la memoria: “aquella fue una sensación increíble, estuvimos en el aire por unos cuantos segundos. Hasta ese momento no imaginábamos que saltaríamos tan lejos”.
Para celebrar esta oda al salto y los más de seis años en lo más alto del rallismo, la gente de prensa de Citroën hizo una selección de diez de los saltos más espectaculares de los últimos años que sus pilotos coronaron en rallies como los de Nueva Zelanda, Suecia, Italia, Noruega y, obviamente, Finlandia, como colorida previa al rally de este fin de semana.

Fecha: 23/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
Saabismo institucionalizado

Si este fuese el Saab del señor Walmsley bien podrían ser entonces estas los Ángeles de Charly. Creo no hay muchas palabras para decir ante la irresistible mezcla de fierro sueco y carne argenta, mucho glamour, tal vez mas del que podría haber imaginado el humilde 96 morro alto (como le gusta llamarlo a los […]
Lectores RETROVISIONES20/07/2010 10 Comentarios
Cartel de miércoles #29

Candidato a intendente desconocido para el partido de Tigre, Buenos Aires, Argentina. Año 2007.
Diego Speratti05/12/2012 4 Comentarios
De Arroyo Corto a los Grandes Lagos

Aun cuando no lo mencionan en su libro “32.000 Kilómetros de Aventuras” (Bs. As. 1930, 270 págs.), los hermanos Adán y Andrés Stoessel se inspiraron para su viaje a Norteamérica en el raíd de Aimé Tschiffely con los pingos criollos Gato y Mancha, que el suizo-inglés inició en abril de 1925 en Buenos Aires y […]
Federico Kirbus29/04/2010 5 Comentarios
Volando en DC3

Volviendo al tema del DC3. Adjunto fotografía de un vuelo que hice entre Caracas y Los Roques (que recomiendo ni bien caigan los bolivarianos). Estaba en estado original, lo que se puede apreciar a simple vista. Motores radiales, gomas gordas con poca presión de inflado. El vuelo fue muy sereno y el aterrizaje increíblemente suave […]
Lectores RETROVISIONES06/03/2014 8 Comentarios
El 404 que se vistió de dandy

Pininfarina tiene con Peugeot una relación tan vinculante como la que mantiene con Ferrari. Con la marca francesa en particular la fue construyendo a partir del lanzamiento del 403 en 1955, tarea de diseño continuada luego con la versión descapotable de éste.
Diego Speratti19/05/2010 4 Comentarios
África juguetona

Un domingo de lluvia y frío en Turín, agobiado por el aburrimiento y para despojarme de los resabios de la parranda de la noche precedente, decidí darme una vuelta por el centro. Me topé con un festival de cultura africana, en el que abundaban los colores, la música y los puestitos que ofrecían todo tipo […]
Hernán Charalambopoulos23/12/2009 3 Comentarios
La vida color de rosa

Charlie García Mata Jr, hijo del presidente del Club de Automóviles Antiguos de Mar del Plata, vivió dos años en Glasgow, Escocia. Un día, saliendo del Museo de Ciencias Naturales, se encontró con esto: «al parecer, como el XJ6 no llama mucho la atención en Escocia, esta señorita (asumo que es una mujer), decidió darle […]
Lectores RETROVISIONES29/12/2009 6 Comentarios
215 días, 2 clásicos

Dodge Dart Pioneer 1961 y Oldsmobile Dynamic 88 convertible 1966, Santa Ana, El Salvador.
Diego Speratti24/01/2011 Sin Comentarios
Superb de ayer y hoy

Desde el pasado 21 de abril y hasta el 3 de mayo de 2015, el Museo Skoda de Mladá Boleslav estará dedicado a una exposición especial sobre el nuevo Skoda Superb. La exhibición de dos semanas “Skoda Superb: un ícono del lujo” dará a los visitantes la oportunidad de sumergirse en los logros actuales y la […]
Staff RETROVISIONES27/04/2015 5 Comentarios
Guillermo Iacona
Adorador de la mecánica fina. Alfista. Padre de cuatro hijos, dos alfistas. Cultor de la cultura. Amante de las Maserati. Abogado. Presidente del Club Alfa. Apasionado de los autos italianos, pero con perfecto dominio del inglés. Papá de mis amigos. Gran tipo. Se fue. Está en paz. Nos deja, y nos queda, la contundencia de […]
Cristián Bertschi07/10/2010 13 Comentarios
Sorkin Fresco en Indianápolis 1971

Luego de la nota que escribió César Sorkin sobre el accidente del Pace Car en la edición de 1971 de las 500 Millas de Indianápolis (ver nota aquí), se sucedieron varios comentarios, tanto públicos en este blog, como privados por mail. Entre estos últimos figura uno muy interesante de parte del mismísimo César con un […]
Cristián Bertschi09/06/2011 14 Comentarios
633 días, 633 clásicos

Fiat 500 Giardiniera, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti26/10/2012 7 Comentarios
56 días, 56 clásicos

Rolls-Royce Corniche, Sarmiento al 1100, Martínez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/08/2010 10 Comentarios
124 días, 124 clásicos

Nash Rambler Custom sedán 4 puertas 1955, Grito de Asencio y Pastor Dutra, Dolores, Soriano, Uruguay.
Diego Speratti24/10/2010 4 Comentarios
El Panhard CT24 Made in Uruguay

El asunto de cómo se llegó a la fabricación de un Panhard CT 24 nacional, es una anécdota interesante, que pinta una época del Uruguay. Los autos nacionales (y también las pick-up y los sedanes de fibra de vidrio fabricados aquí) utilizaron el grupo motor correspondiente a los PL 17 standard; mientras que los CT […]
marbadan24/07/2012 17 Comentarios
431 días, 431 clásicos

Vauxhall Wyvern/Velox, Ruta 21, Riachuelo, Departamento de Colonia, Uruguay.
Diego Speratti28/08/2011 Sin Comentarios
El estudiante

Durante el largo camino que nos presenta el saber, y que con gusto los apasionados recorremos, hay etapas muy reconfortantes, como por ejemplo que un estudiante de diseño industrial de Mar Del Plata, con veinte años, se fije como objetivo hacer su carrera de diseñador de autos en Europa y que me llame para que […]
Hernán Charalambopoulos10/09/2011 7 Comentarios
Mille Miglia 2012: Obsesión

Simpática escena la de este señor sudafricano y su Ferrari 250 Tour de France, mientras le propina los últimos mimos antes de entregarla a los ojos de los comisarios. Número, calcos, y banderitas de su país para lucir durante la carrera. Muy buena onda y relajado, desde aquí toda nuestra envidia y a la vez […]
Hernán Charalambopoulos16/05/2012 3 Comentarios
Desentrañando secretos

La pregunta fue lanzada por uno de los integrantes de la “comitiva” en el remate de la semana pasada en Villa d’Este: “Che… ¿el Sibilo está hecho sobre chasis Stratos?” Nomás al escuchar la última palabra y luego de cotejarlo con el precio estimado (finalmente se vendió en unos 110.000 dólares) a más de uno […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2011 6 Comentarios
a-tracción
Bilstein, Gabriel o Koni?
Fuoripista
Impresionantes tomas!!! En Finlandia la zona de Ouninpohja, dónde entre otros estaba el famoso salto dónde volaban unos cuantos metros, ya no forma parte del Rally por razones de seguridad, más precisamente por la velocidad alcanzada en esos tramos.
Quizás alguien recuerde una publicidad de PUMA donde una familia se apura a llegar allí pero no a ver el famoso salto sino colocándose al borde del camino, ante el paso de un Focus por un gran charco, poniendose felices de ser empapados… porque tenían puesta esa indumentaria.
pinco
Por siempre quedará la duda de que hubiera hecho don Risatti con un autito de estos, seguro le pintaria la cara a varios, que barbaros los saltos en finlandia, yo me conformo con agarrarlos «bien cruzado» en el colin mc rae 5.
Pinco jr.
Tete
Estimado Pinco, son epocas completamente diferentes, no hay nada que comparar, Risatti fue bueno en su epoca y Loeb es bueno hoy en día.
Ser bueno en un auto no implica bajar subirse a otro y hacer lo mismo, si no preguntele a Raikonen que dejo la F1 para correr en rally y figura ultimo siempre. Existen muchos factores que determinan el exito en el automovilismo, para mas info preguntele tambien a Schumi que no da pie con bola por estos días.
pinco
Estimado Tete: Estoy 100% de acuerdo con Ud. también tenga en cuenta que schumi anduvo varios años «paseando».
Papanuel
Lo increíble es que al caer no rebotan, la amortiguación es perfecta.
eduardo lavore
muy bueno su comentario tete , shumi paseo solo varios años , pero nadie lo decia , solo festejaban sus » CAMPEONATOS » corriendo solo …………
en fin , son pocos los que lo reconocen , por eso lo destaco .
las fotos sin palabras !!!!!!!!!!!!
lo mejor que vi en los ultimos años !!!
Tete
Concuerdo con Eduardo y Pinco en que shumy paseo solo mucho tiempo y ademas con el caballo del comisario, como decia un amigo, en el mundo de los ciegos el tuerto es rey