Volver al Italpark
Cristián Bertschi - 22/05/2011Hacía mucho tiempo que no tenía una sensación de excitación infantil tan grande como la que me invadía al entrar al Italpark como la que recorrió mi cuerpo el viernes pasado cuando visité el espacio que tenía RM Auctions en Villa Erba, Como, Italia, destinado a mostrar los autos que se subastarían el sábado por la noche luego del Concorso Eleganza Villa d’Este.
Entre los autos que se iban a ofrecer estaban los de la colección Bertone, de los que ya comentamos en otra nota hace unos meses (click aquí). Coincidimos con el griego que el Stratos Zero es el concept car por excelencia. Ningún otro auto de show creado por un carrocero ha ido más lejos que este en cuanto a propuesta creativa. Y ahí estaba, esperando que alguien se lo llevara a la casa.
Ni bien llegué al super invernadero donde estaban los autos, pasé a ver uno en particular que me atraía, y luego me dirigí inmediatamente al Stratos Zero. Era mi primer contacto en persona con semejante pieza del diseño. No voy a describir la sensación porque me considero incapaz. Solo puedo decir que es bajito, diferente, absolutamente delirante y espacial. Bello, sin duda alguna, desde la definición de Hegel hasta quien confunda belleza con lindo. El Stratos Zero es todo, y más.
Al verlo la tentación fue ineludible, había que abrirlo y sentarse, y eso hicimos.
No fue fácil, primero hay que pararse adentro, luego girar, apuntar con el reverso del ser humano hacia el asiento, flexionar las rodillas y dejarse caer, suavemente porque si no sucederá algo muy desagradable, la cabeza pega, indefectiblemente contra el borde del techo del auto, y en mi caso eso no sería poca cosa. Luego hay que inclinar el zapallo girando el cuello y hacerlo pasar del lado de adentro del auto y finalmente escurrir la cadera hacia adelante para que todo el cuerpo baje.
Una vez adentro, hay que pedir ayuda para que alguien cierre la puerta, baje el parabrisas o llámelo como quiera.
Listo. Excitación Italparkística inmediata.
No se si el nuevo dueño que se lo llevó a la casa después de la subasta habrá conocido nuestro parque de diversiones, pero que la va a pasar bien no tengo dudas. Se nos fue el Stratos Zero, pero antes, tuve la suerte de relacionarme íntimamente con él, al menos hasta que no soporté más el sudor cayendo por mi cara.
Sr. Marcello Gandini, le pertenecemos.
Retrovisiones agradece al Sr. Ernesto el haberse prestado como modelo para esta producción fotográfica.

Fecha: 22/05/2011
Otras notas que pueden interesarle
Los sin techo

Quienes gustan de los buenos E21 (especie en franca extinción), seguramente recibirán contentos estos bocetos que datan de comienzos de los ochenta, en los que se muestra una propuesta de “Spider” para la versión inaugural de la incombustible Serie 3 de BMW. Hechos por y para los americanos, esta versión sin asientos traseros, implicaba un […]
Hernán Charalambopoulos14/02/2013 10 Comentarios
¿Por qué no?

No hubiese sido mala idea agregarle un poco de espacio al Alfa 164. ¿No es cierto? Una lástima que no lo hayan pensado seriamente.
Hernán Charalambopoulos21/03/2012 11 Comentarios
Mucho torque y poco lápiz

Poco conocido y algo complicado en sus líneas, este Falcon posee una historia bastante particular. Hacia mediados de 1963, la marca decidió ampliar su catálogo y presentó una nueva carrocería tipo fastback, denominada Falcon Futura Hard Top Fastback. El seis en línea le cedió su lugar a un V8 de 4200 cc y 164 hp […]
Lectores RETROVISIONES23/09/2014 19 Comentarios
313 días, 313 clásicos

Austin 12, Sarandí e Isidoro Rodríguez, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti02/05/2011 Sin Comentarios
El Alpax Mono

A raíz de algunos comentarios de post anteriores (click aquí), aprovecho la oportunidad para mostrarles uno de los monopostos más lindos y mejor construidos en el Uruguay: el Alpax, comúnmente llamado el MONO, y de su motor Ford B «bialbero», que los fanáticos dicen que lo hizo el gran Pepe Suárez.
marbadan24/02/2013 24 Comentarios
Maserati C E N T E N A R I A (Capítulo 2)

E S P E C I A L Este segundo capítulo de la serie C E N T E N A R I A se detiene en la mística de la marca del tridente y su relación con el piloto argentino que más páginas de gloria escribió pilotando sus autos. Visitamos el monumento del múltiple […]
Carlos Alfredo Pereyra14/05/2014 1 Comentario
9 días, 9 clásicos

Camión International 1927 «Etiqueta Negra», Las Cañitas, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti01/07/2010 2 Comentarios
Grand Prix color

Agfacolor, Ilford, Ferrania, Perutz, Orwo, Kodachrome, Ektachrome eran las marcas corrientes para los pocos fotógrafos que hace medio siglo se iniciaban en el mundo fotocromático. Las cámaras y las películas eran todas “cristianas”, europeas; nada de Nikon, Canon, Sanyo o Fuyi. Eran pocos, porque los profesionales que trabajaban para diarios y revistas seguían gatillando con […]
Federico Kirbus12/07/2011 13 Comentarios
El uno para el otro

Pocos lugares tan carismáticos como Napoli, y pocos autos tan adorables como el incombustible “Cinquecento”. Parecen hechos el uno para el otro: juguete y circo en un eterno roce de goma y asfalto que al entrar en contacto perfuman el aire de este mágico e irreverente punto del mapa. Cada rincón, cada esquina de Napoli […]
Hernán Charalambopoulos16/10/2012 6 Comentarios
Maldición

Maldición va a ser un dia hermoso….Justo en el momento en que teníamos que hacer las fotos en la casa de Christos, el amigo de mi tío que un día mientras nos reventábamos los tímpanos en un lugar de música griega, me dijo entre whiskies que tenía tres Honda Turbo 500 de 1982. Maldición. Mas […]
Hernán Charalambopoulos11/05/2012 16 Comentarios
713 días, 713 clásicos

Simca Aronde P60 chatita, Av. Mario Ferreira y Calle 9, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.
Diego Speratti20/03/2013 2 Comentarios
Giardinetta Sportiva

Ecléctico como pocos, el Afasud Giardinetta representa uno de los más extraños experimentos de Mini Shooting Brake, o bien pequeños autos deportivos, con capacidad de carga. Personalmente, la considero un triunfo de la provocación, y un objeto como solo los italianos de tanto en tanto lanzan sin saber muy bien porque. Introducida en 1975, casi […]
Hernán Charalambopoulos15/08/2010 18 Comentarios
300 Millas Sport de la Costa 2015 (otra mirada)

Muchas veces se escucha en nuestro ambiente frases como “Ya no hay carreras como las de antes” “Antes nos divertíamos mas” “Ahora no se acelera” “Demasiado Glamour” y un interminable rosario de comentarios derivados del viejo y querido “Todo tiempo pasado fue mejor”. Muy bien señora, no camine más… Si lo que buscamos es (todo […]
Manuel Eliçabe13/05/2015 11 Comentarios
Lavame, sucio…

Magnífica toma hecha por un fotógrafo amigo en Italia, quien se divierte haciendo este tipo de fotos con autos clásicos. En esta ocasión usó la mugre como elemento de contraste, con óptimos resultados. Ni hace falta hacer la pregunta de que auto es porque hasta mi tía Rosa lo sabe. Así que sin poner a […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2010 5 Comentarios
Premio hermanos Dellepiane

El Premio Hermanos Dellepiane 2014 se realizó en el Autódromo Roberto José Mouras de La Plata. Clima perfecto para disfrutar de esta actividad que nos apasiona y con una buena convocatoria de entusiastas. En esta oportunidad se escogió el compacto trazado corto para la mayoría de las competencias a excepción del ARL que hacía su […]
Marcelo Beruto01/05/2014 15 Comentarios
514 días, 514 clásicos

Hansa 1800 chatita c. 1953, Av. General Flores, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti13/01/2012 4 Comentarios
La foto del día: seguíme Chango

¡Qué época la del Grupo B! Este señor volvió a nacer… con una marca de spoiler de Lancia 037 en su espalda… Diego Carrozza
Lectores RETROVISIONES16/03/2013 8 Comentarios
811 días, 811 clásicos

Fiat 131 Mirafiori L 1300 ‘80. Honesta y gris berlina media, aquí en su versión más económica, “seconda serie” que con un motorcito monoalbero tenía que mover el peso considerable de la chapa pre-oxidada italiana de aquellas épocas. Un ejemplar sovreviviente y nunca restaurado, entre otras cosas era el pariente (muy) lejano del 131 Abarth […]
Qui-Milano01/09/2013 10 Comentarios
Te conozco bacalao…

…aunque vengas disfrazao». Ya que venimos con el tema Fairlane, hace dos meses visité un restaurador en medio del campo en Hampshire, que además mantiene una pequeña flota de animales jurásicos americanos. Ahora que lo veo, este tuneado Torino es la versión LWB (Long Wheel Base) del criollo Fairlane «acortado» (click aquí). Fotos: Gabriel de Meurville
Gabriel de Meurville10/06/2015 6 Comentarios
Restaurando mi GTV

Cuando en la reunión de fin de año del Club Alfa Romeo pudimos ver el resultado de tanto tiempo de trabajo sobre el auto, no dudamos en preguntarle a Juan Ponzio, orgulloso propietario de una de las mejores Alfa GTV en circulación, si tenía alguna documentación de lo que fue el proceso de restauración de […]
Hernán Charalambopoulos04/02/2010 7 Comentarios
430 días, 430 adefesios

Crosley Kadett Anglia, Trinidad, Departamento de Flores, Uruguay.
Diego Speratti27/08/2011 1 Comentario
cinturonga
Que buen auto! muy raro, pero este si me gusta. No me queda claro por donde entraron? por adelante subiendo «la rampa» ? El volante se saca o rebate?? Me cuesta entender como insertó su humanidad en la butaca.
Don Ernesto es Droopy!! esta por todos lados, se anota en todas! jaja.
Un carinho glande, Cintu.
Mariana
Supongo que se tomo todo su tiempo para entrar, (la palabra exacta) un auto con un diseño espacial, muy poco entendido (si, unas cuantas notas del Stratos y todavía no lo entiendo). Pero muy bien desarrollada la nota.
Alejandro Conzon
La verdad se me disparan una serie de explosiones electro-cerebrales cada vez que lo veo.
Ya son dos de este blog quienes se han sentado(con dificultad y paciencia) en el trono de la magnificencia Lancista, y la de toda escultura rodante construida por el hombre.Es A-temporal.
Me quedo con la frase final:- »Marcello Gandini le pertenecemos»-.
Creo que pertenecemos a el y a este hijo descomunal de su intelecto y talento técnico-artístico sin precedentes,anti-juicio de valor.
Gracias nuevamente por mas fotos del S.zero
a-tracción
Muchos recordamos al Italpark con mucha alegria pero a pesar de mi metro noventa de altura, prefiero un intento a introducirme en el Stratos Zero a probar una vuelta en el Matterhorn.
Papanuel
Manos mal que no traía airbags. De tenerlo, te bajaba los dientes. El habitáculo es muy chico, usted es muy grandote o ambas cosas?
Más allá de todo, cómo se extraña esa épòca de tanto vuelo creativo. Ahora es comoq uetodo está inventado. A los sumo, los concepts más locos están relacionados con energías alternativas. Algo así como que los platos más vistosos sean de comida light. Algo no cuaja.
souvlaki73
Brutal Bertschi, brutal! Lancia es lo más.
Tete
Me encanta el zero !! ahora… medio comprimido el habitaculo, esta como para ir al guindado a tener una escaramuza con una nami, te tienen que sacar los bomberos y para hacerlo te tienen que dislocar las articulaciones.
bongo
Extractado de la web oficial de RM:
LOT: 113
Estimate:
€1.000.000-€1.800.000
Chassis No. C/1160
AUCTION RESULTS: Lot was Sold at a price of €761.600.-
HernanL
un auto de otra galaxia!
PD: el Lamborghini Marzal salió por €1.512.000. Por poco no llegamos con la colecta..
morgan.
Bertschi, deci la verdad…….ahí adentro no se aguanta mas de un minuto con la puerta cerrada…no me quiero imaginar si uno se comió unos fideitos con pesto….
PD: El Stratos es precioso.
Fuoripista
Excelente diseño pero de funcionalidad… te la regalo!! Son unos verdaderos héroes al sentarse allí (y no morir en el intento)…
Peraluman 25
Toda esa gimnasia aeroespacial para salir catapultado misilisticamente con esos rodillos mediante su… mecánica de Lancia Fulvia v4 1600…
Nick Ross
…Entrar debe haber sido difícil…
Digo yo, ya salieron o todavía están tratando?
Facundoelias
nudo en la garganta………….