Misma receta
Hernán Charalambopoulos - 28/02/2012Cuando se habla de proporciones en el diseño de autos, nada mejor que estas dos imágenes para retratarlo: Se puede ver como lso elementos estilísticos son exactamente iguales, es decir misma línea de cintura, hombros, línea de carácter, gráfica de ventanillas y demás.
Lo que hace cambiar un auto a otro, es precisamente el sutil manejo de las proporciones de cada uno de estos elementos, y la medida ( o proporción) de lso mismos presente en el total de la masa del objeto.
A veces diseñar un auto es como preparar un plato sofisticado. Puede tener los ingredientes que la receta pide, pero la maestría del cocinero consiste en saber mezclarlos y dosificarlos en su justa medida, sin excederse ni apurarse durante su preparación. Por eso (al igual que en la cocina) muchas veces es mejor algo sencillo y bien preparado con la justa cantidad y calidad de elementos, que algo lleno de salsas, picantes y demás condimentos que tapan el sabor original del plato.
Alfa Romeo 1900 y Fiat “Ottovú” Zagato. Obras maestras de sencillez y eficacia, con los mismos elementos y distintas proporciones. Gana sin dudas el Fiat. ¿No les parece?
Igual que en la comida, sobre gustos…

Fecha: 28/02/2012
Otras notas que pueden interesarle
Colombito

Mi nombre es Marcelo Figliozzi, también diseñador industrial… y tampoco trabajé de diseñador . Después de ver el artículo de la 312 PB de Pierre Scerri, me dió envidia y me decidí finalmente a mandar las fotos de mi bastante más modesto motor Ferrari Colombo escala 1/12 ( apróx. 11 cm de largo) hecho íntegramente […]
Lectores RETROVISIONES14/12/2010 13 Comentarios
Huracán de primera

Dos de los tres fundadores de Retrovisiones, el griego y yo, somos de Parque Patricios y nos gustan los autos italianos. ¡VAMOS GLOBO!
Cristián Bertschi15/12/2014 18 Comentarios
Pato con zapato

Simpática manera por parte de los dueños de restaurantes en China de mostrar la frescura de sus productos y el buen estado de conservación. En muchos lugares de comidas el patrón, haciendo alarde de las bondades de su carta, ofrece un regocijo para la vista de los potenciales clientes, exponiendo patos degollados a la entrada […]
Hernán Charalambopoulos02/12/2010 9 Comentarios
Cavallino street legal

¿Quién dijo que no hay más autos de carrera para usar por la calle? La única Ferrari 550 GTS LM convertida por la ProDrive de David Richards en “street legal”. Es el auto ganador en las 24 Horas de Le Mans en la categoría GT del 2003 y 2004. Ideal para andar a fondo en […]
Qui-Milano08/06/2015 21 Comentarios
Un Cobra Daytona en Argentina

En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
Paternidad adjudicada

Para alimentar la polémica y esperando la disertación que prometimos sobre la paternidad del Lamborghini Miura, atribuida por el vulgo a Marcello Gandini, mientras desde este espacio siempre sostuvimmos que el mentor intelectual de la famosa criatura de Sant’Agata Bolognese es Giorgetto Giugiaro. Para que nuestros lectores comiencen a sacar sus propias conclusiones, mostramos una […]
Hernán Charalambopoulos17/06/2010 8 Comentarios
Abuelo atleta, nieto obeso

Según pasan los años, no es solo el varón quien a fuerza de asados, sofá y control remoto va sumando kilos a su contextura. Admiren lo que era una Berlinetta Ferrari V12 de motor anterior hace algunas décadas, y miren a su nieto obeso de estos días. En el salón de Ginebra, durante la primer […]
Hernán Charalambopoulos07/02/2012 20 Comentarios
Los mulotipo Ferrari

Entre el prototipo y la serie, hay varias etapas intermedias y una de ellas es la de testear «su strada» los elementos que van a ser introducidos (o no) en la próxima producción, por lo general se toman autos de modelos anteriores y los modifican fuertemente o se utilizan prototipos de pre-serie y se camuflan […]
Qui-Milano26/11/2013 1 Comentario
¿Dónde queda Desarmadero?

Nadie nos quiso acompañar. ¿Dónde queda Desarmadero?, preguntaron las mujeres, pensado que era una localidad… Y para ahí partimos. Previo a lo relatado en la primera nota (click aquí), nos topamos con el horror de los jabalíes, que nos miraban fijo a nuestro paso. Semejante escena se debía a que el dueño del local/comercio/matadero era fanático […]
Lao Iacona03/11/2009 17 Comentarios
330 días, 330 clásicos

Alfa Romeo Spider, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/05/2011 1 Comentario
154 días, 154 clásicos

Ford 1952 2 puertas, Av Bustillo, Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti24/11/2010 14 Comentarios
80 años de convertibles Peugeot

Un camino que bordea la costa, clima agradable y buena compañía; el viento acariciando la cara de los pasajeros. Lo que para muchos es un sueño se puede convertir en pesadilla si el cielo despejado decide llenarse de nubarrones y repentinamente llega la tormenta. ¿Se imaginan un auto que de un momento a otro pasa […]
Staff RETROVISIONES28/08/2014 6 Comentarios
456 días, 456 clásicos

Chevrolet 3100 «Sapo» pick up, Avda Artigas y Mangarelli, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti22/09/2011 2 Comentarios
Me tapas el sol…

Me estaba disponiendo a retratar a lo que quedaba de este estoico Traction Avant, a quien sus dueños, o amos, no le concedieron la gracia de seguir con vida, atestándole un feo golpe que lo dejó postrado en estado vegetal… Se transformó en un muestrario de especies regionales, además de ser la atracción para los desprevenidos turistas […]
Hernán Charalambopoulos10/04/2010 8 Comentarios
«Elettrauto» turinés

Hace unas semanas estaba en Turín con ganas de caminar así que me dispuse a ir hacia el centro en busca de un bar con wifi. Nunca me imaginé que era más fácil encontrar un lugar con conexión inalámbrica a Internet en Famaillá, Tucumán, capital nacional de la empanada, que en la casa de Fiat, […]
Cristián Bertschi01/03/2010 2 Comentarios
Cuarenta años del Fiat X1/9

Verano de aniversarios como pocos este del 2012 en la ciudad de Torino. A los ochenta años del Fiat Balilla celebrados hace pocas semanas, se agregó este fin de semana el cumpleaños número cuarenta del X1/9, modelo deportivo de bolsillo derivado del concept-car de Bertone “Runnabout”. Este concept, junto a los más importantes de la […]
Hernán Charalambopoulos08/07/2012 15 Comentarios
Concurso «Look 50»

Continuando con la sección QUIZ de RETROVISIONES, esta vez nos pusimos más profesionales: Bocha Balboni, un legendario lector de sitio, nos envió un par de fotos, con lo que decidimos realizar un concurso con premio incluído para quién logre despejarnos algunas dudas. Las imágenes están tomadas en el circuito “Los toboganes”, y el premio se […]
Hernán Charalambopoulos25/03/2010 20 Comentarios
lalorto
podría estar una imagen debajo de la otra para apreciar mejor las diferencias….al menos para un ojo como el mío…son muuuy parecidos…aunque hay detalles
Facundoelias
sin dudas el 1/4 trasero de la Zagato es el que me gusta mas. La otra la veo en general como un poco mas subidita de quilos! sin ofender a la dama de rojo!
DBU
Es que son dos Zagato… También me quedo con la versión para Fiat don Hernán.
Facundoelias
gracias DBU, no sabia que las 2 eran Zagato.
Papanuel
Marco las diferencias que veo: toma de aire, ventanillas un pelito más grandes, trompa más larga, terminación de trompa y cola una pendejésima más rectas y, lo que para mí hacen la gran diferencia, la nervadura lateral y los pasarruedas más grandes en el caso del Fiat
MauricioE
La principal diferencia es el desplazamiento hacia atrás d etoda la cabina, esto deja una trompa más larga y un voladizo delantero mínimo. La puerta se acerca mucho más al pasaruedas trasero, eso transmite deportividad y clase.
Peraluman 25
La disposición del motor también debe haber favorecido al Fiat. La 1900 tiene un cuatro cilindros de dimensiones externas GIGANTES y está montado justo sobre el tren delantero. Mientras que el v8 del fiat esta casi completamente detrás del eje delantero.
Mariana
Y por ese pequeño detalle, me gusta mas Alfa.
Fantomas
Difícil de decidirse sólo por una ilustración de lateral. Ahora si los dibujos están en la misma escala, es notorio que las ruedas en este son más chicas que las del Fiat. El aspecto de «pesado lo hace al tener pasarruedas más chicos y la nervadura lateral más baja. Ya sé que es una ilustración pero si le trasladamos las ruedas, pasarruedas y nervadura del Fiat al Alfa cómo queda ?
a-tracción
Ambos llevaban el mismo diametro de ruedas, lo que deja claro que la 1900 era mas rellenita.
mastergtv
Sin dudas me agrada mas la Fiat,sin desmerecer el Alfa.
Hay detalles que,para mi, favorecen al producto de turin:la trompa mas lanzada,la rueda trasera mas cerca de la puerta(lo que provoca que el centro de la rueda se alinee con la terminacion de la ventanilla trasera),los hombros mas finos y el pequeño quiebre de la tapa del baul y el panel trasero,todo colabora en hacerla mas estilizada y agil.
Saluti
OO=V=OO
a-tracción
Que pasa si agrandamos en 2 pulgadas las rudas en el Alfa?
Peraluman 25
¿18″ en un GT de los ’50? Un tanto atemporal. Y seguiría teniendo su capot alto y líneas más Boticellas que el Fiat. Insisto, al Alfa lo mata el compromiso de tener que usar la plataforma autoportante de la 1900 berlina (apenas con unos 13 centímetros recortados del espacio para los ocupantes traseros, pero que sigue teniendo un parallamas altísimo por ejemplo), mientras que el Fiat es un GT puro que no comparte ningún (o casi) componente con otros Fiat.
Otro cantar son los Disco-Volante, que comparten mecánica con este Alfa, pero en un chasis de competición con otra disposición de esos mismos componentes mecánicos. Pensar que ese Alfa comparte plataforma con el Bergantín que llegó a tener motor de Continental 6!!
pinco
Hola todos!! muy buena nota y muy buenos comentarios !!me gusto ,la comparacion con preparar una comida ,insisto siempre que los sabores no deben mezclarse,prefiero un buen churrazco con papas hervidas y poca sal y aceite! ja ja
me parece que es en la epoca que aparece el auto femenino,como el 600 VW ,4cv,Dauphine etc…en contraposicion con el auto macho, Corvette Ferraris, Cobra etc…el avion mas admirado por los Yanquis en la II WW fue el pitudo F U4 Corsair simbolo de las fijaciones que todos los pueblos tenemos.
me parece mas machito el V8 !!!
Un abrazo de Pinco
charly walmsley
Griego, pregunta:Son del mismo año los diseños?
il commendatore
por algunos pequeños detalles me inclino por la Fiat. Como que las ruedas estan mas desplazadas hacia adelante, y es mas proporcionada en cuanto a la altura del techo respecto al alto de las puertas.
Fede44
El Alfa tiene mayor continuidad en sus trazos. El Fiat sólo quería ser más petiso. Especialmente de 3/4 de rueda delantera hasta la trompa.
Sin dudas la posición del motor mandó la carrocería, como dice Peraluman25.
Muy bueno.
Fede44
Agrego, si el Alfa quería bajar la trompa, quedaba como una Liebre Torino, por la ubicación del motor…factor incorregible en el diseño de la carrocería.
angel meunier
Muchos mas Bergantines con el Continental 4 que con el 6 (no frenaban). Me parece mas logrado el Fiat.