La Maserati de dos mundos
Qui-Milano - 13/04/2015Después de estar veinticinco días encerrado en un container, nuestro querido amigo de RTV del otro lado de los Andes finalmente pudo agregar una pieza más a su colección de autos italianos picantes del ’90.
Después de algunas búsquedas en vano en tierra teutónica, encontró en las cercanías de Milano esta perlita rara: una Biturbo 4.24V. Quien firma este artículo fue a comprobar su excelente estado y los pocos km en su estupendo motor, a pesar de estar parada desde hace nueve años.
Auto completamente original desde sus suntuosos interiores de cuero, tablero en “radica” de nogal, mullida alfombra en lana y el típico reloj ovalado. En el exterior conserva sus bellas llantas OZ “sette raggi” de 16” con recuerdos de varias cordonadas, señales de algunos panzazos y rayitas de 25 años de estacionamientos. Todo sumado indica su total originalidad, observándose además algunas florcitas de óxido en los guardabarros, también originales, gentil herencia de la chapa que conseguía por tres guitas Don Alejandro DeTomaso , aunque la marca Maserati, en el año de nacimiento de este auto, ya era propiedad Fiat y había solucionado muchísimos de los problemas que tuvo al principio de su carrera.
Puede así disfrutar de los 245 CV que exprime su fantástico V6 DOHC de 2.000 cc con cuatro válvulas por cilindro, gracias a un doble turbo y su caja ZF “corsaiola”, con la primera abajo, como tiene que ser…..
Auguri amico mio, disfrute gastando nafta, aceite y gomas, pero con un tridente en la parrilla…
Categorías: El DatoFecha: 13/04/2015
Otras notas que pueden interesarle
Nunca taxi, lamentablemente
Fue un interesante ejercicio que nació de un concurso promovido en el ’76 por el MoMA de New York para un nuevo taxi ciudadano en el cual participó Giorgetto, gracias a los estudios anteriores sobre el prototipo Lancia Megagamma (un monovolumen que anticipó muchos años al Renault Espace) y desde el cual extendió los conceptos uniéndolo a una […]
Qui-Milano03/09/2014 8 Comentarios
Villa D’Este 2012: Work in progress
Increíble pieza de colección. Una especie de photoshop de chapa. Una imagen en tres dimensiones del proceso de diseño que llevó desde la 275 GTB hacia la Daytona. Verán los flancos de la evolución, con la trompa todavía cruda y con rémoras del modelo a sustituir. Aquí se ve la diferencia de concepto entre estas […]
Hernán Charalambopoulos29/05/2012 8 Comentarios
El colectivo semi-remolque o articulado
Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
Amores eternos
Resulta que los amores eternos existen… Y a menudo, las casualidades nos van marcando un camino sin que nos demos cuenta. Así quiero introducirlos a la historia de amor de Diego Gorgati con su Escarabajo de tan sólo 32 años. Resulta que Diego, hace tres años, tenía un Renault Twingo, con el que la relación iba […]
Lectores RETROVISIONES04/08/2013 6 Comentarios
Pininfarina Ferrari gRossa
Para festejar su 70mo. aniversario, Pininfarina construyó este one-off y lo presentó en el Salón de Turín en el año 2000. La Ferrari Rossa está construida sobre la plataforma de una 550 barchetta que ofrece la rigidez suficiente para poder hacer un auto sin techo, y en este caso ni siquiera estructura de parabrisas. Ken […]
Cristián Bertschi12/03/2014 12 Comentarios
Les presento mi clásico
Carlos Abeiro, lector de RETROVISIONES, nos mandó algunas fotos de su querido Saab 96 en donde se lo puede ver en el autódromo de Mercedes, y en la largada de las Mil Millas uruguayas del 2009. Gracias Carlos por los documentos. El enérgico y compacto “clú” Saab de este lado de la orilla agradece el […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2010 12 Comentarios
Cartel de miércoles #26
Barcos de pescadores sobre el Arroyo Cufré, en Boca del Cufré, San José, Uruguay. Los peces también exigen su zona libre de estrés.
Diego Speratti26/09/2012 4 Comentarios
Quién será…
Seguimos con las preguntas a los lectores… Seguramente el ojo avezado de nuestros fanáticos ya detectó de quien se trata… Los escuchamos. Gracias Chuzo por las fotos.
Chuzo Gonzalez07/02/2011 11 Comentarios
Saab-uela piola
Anoche vino a cenar a casa mi suegra. Entre tema y tema de charla, sin decir agua va pregunta: «¿Cuánto vale un Saab 900?» WHAT? ¿Por qué me preguntás? ¿Estás bien? – respondí. «Ay… es que me encanta. Me gustaría tener uno.» … ¿Se la bancan en Pepino?
Cristián Bertschi22/03/2013 15 Comentarios
Nunca taxi (de verdad)
Lo bueno de tener un espacio en la web es que uno puede publicar lo que se le antoje, y como estoy antojado de desprenderme de mi mascota mecánica, se los hago saber por este medio. Quien esté buscando un fiel compañero de andanzas, y en espléndida forma pese a sus casi cincuenta años, puede […]
Hernán Charalambopoulos01/03/2011 13 Comentarios
276 días, 276 clásicos
Cadillac ambulancia c. 1972, Santa Elena de Uairén, Bolívar, Venezuela.
Diego Speratti26/03/2011 Sin Comentarios
Un cacho de cultura, por favor…
Última imagen de Buenos Aires antes de subir al avión: Terminal de Aerolíneas Argentinas en Ezeiza, un verdadero documento histórico de su fecha de construcción, los locos años setenta. Tan moderno en su época como obsoleto, sucio y revuelto hoy en día. Conserva algunas falencias de aquellos años, y muchas cosas buenas como, por ejemplo, este […]
Hernán Charalambopoulos19/05/2011 24 Comentarios
768 días, 768 clásicos
Ford Mustang 1965 convertible, Calle 76 y Carrera 26, Alcázares, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti20/06/2013 2 Comentarios
762 días, 762 clásicos
Mitsubishi Lancer 2000 Turbo 1982, Carrera 28A y Calle 76, Alcázares Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti14/06/2013 9 Comentarios
269 días, 269 clásicos
AMC Javelin SST 1970, Juangriego, Isla Margarita, Nueva Esparta, Venezuela.
Diego Speratti19/03/2011 1 Comentario























gallego chico
Fuerte aspecto teutón BM, sobre todo atrás. Es un conjunto muy equilibrado de delicado buen gusto.
Kuve
Esta impecable, nos visitara en Autoclasica?
Lucasg
Soberbia. Y bellísima.
¡Felicidades al amigo afortunado del Ministro Milano, y que la disfrute muchos años!
Penetrit
Sueño del pibe encontrar un auto en ese estado y qué auto! Auguri al afortunado vecino po.
Atte,
Güilbeis
SergioQ4
Que buena historia y secuencia de fotos!!!
Qué sentirá este tipo comprando así, «una mas para la colección» y recibiendo el container?
Será igual que cuando recibo «una mas para mi colección»… en escala 1/43 de cualquier parte del mundo comprada en ebay? Multiplicado por 43??
FRUTILLO71
Me pregunto yo…¿La podrá patentar en Chile?. Tengo entendido que no se permite el patentamiento de vehículos usados en el vecino país por el tema de la contaminación. Ojala que haya cambiado la ley.
Ayrton
Me intriga lo mismo que a Frutillito. ¿Se pueden patentar libre o fácilmente estos ´cacharros´en Chile? ¿Cómo funciona ´la cosa´en el país vecino?
A ver cuando abren las puertas de la aduana acá, che.
Ayrton.
Penetrit
Buena y oportuna pregunta Ayrton. Ahora que se aprobó la Ley para los AFF, se podría hacer una presentación seria con el aval de las instituciones que agrupan a los clásicos para permitir la importación con una antigüedad mínima razonable y un arancel también razonable para que el costo final no se dispare y con algún otro requisito que encuadre a las importaciones como compras para colección, evitando los negocios desenfrenados de reventas. Ya sé que se van a poner locos con la idea de que salgan dólares, pero las cosas pueden llegar a cambiar en unos meses (ja,ja,ja,je,je,je) y hay que empezar a instalar el tema e insistir desde ahora.
Atte,
Güilbeis
ssjaguar
Estimado Penetrit…primero que,el hecho que la famosa Ley haya sido aprobada,mientras no se la «reglamente»,está como «cenicero de moto»(y hay leyes que hace veinte años que esperan su reglamentación).
En cuanto a la Ley de importación,el que redactó la versión original es un amigo mío;en ella se permitía traer vehículos de 30 años de antigüedad pagando un aforo mínimo de 4000 u$s y subiendo el mismo de acuerdo a si la factura de compra era más elevada…durante un tiempo funcionó así; hasta que,cansados de que hayan entrado chiquicientos mil Porsche modelos ´89.’90 y etc figurando ser 70as,se subió el aforo mínimo a u$s 12000,con lo cual,sólo era negocio traer autos de muy alto valor internacional.
Y ahora,no sólo es el aforo,sino que al ir a patentar el vehículo,al mismo se lo considera «de colección» y no se entrega ni título ni chapas patentes al propietario,el cual para ir (supuestamente a un evento),debe solicitar un permiso en el registro donde el vehículo está radicado,e ir munido del mismo al evento.
En caso de ser detenido por autoridad policial,con mostrar el mismo,se le permite circular…lo interesante es que se está circulando con un vehículo !! Sin chapas patente !!! !una maravilla nuestros legisladores !
Así que,mejor no esperemos nada potable al respecto.
Penetrit
ssjaguar, lo que vos contás está en línea con la ineficacia, la truchez y la complicación inútil en la que tanto le gusta vivir al argentino. Dejar las cosas a mitad de camino, hacer fraude con lo que venga y complicarse al vicio (diría un cordobés) es parte de nuestra cultura. Sin embargo creo que hay que insistir, alguna vez estas cosas tienen que terminarse.
Atte,
Güilbeis
Kuve
Qui, te volviste un verdadero referente de Milan, corresponsal de rtv, guia turistico, verificador de autos! Abrazo.
morgan.
parecida a la 420 que durante años «no se vendía» cerca de Rosario
DBU
Máximo referente
Tete
No hay nada que un burocrata no pueda hacer mas dificil y complicado para justificar su existencia.
Mariana
Me encanta!
Sovrasterzo
Qué linda 4.24 Biturbo!!! En una época no muy lejana, en Italia y resto de Europa la gente las abandonaba cruelmente en los desarmaderos. Incluso la gente de Top Gear defenestró a las Maserati de la época de De Tomaso, si lo buscan en YouTube lo encuentran a ese capítulo, donde incluso destruyen impunemente una biturbo cabrio lanzándola desde una grúa…
Afortunadamente en los últimos años se están revalorizando estos autos, íconos de los 80.
Qui-Milano
Sovrastero:
Las primeras Biturbo fueron sacadas al comercio con poquísimo desarrollo y tuvieron una cantidad de problemas increíbles que le quitó credibilidad al modelo por muchos años mas….las primera serie tenían una tremenda facilidad a prenderse fuego, los turbos se derretían como el chocolate al sol, el chaperio se oxidaba ya en la fabrica de Lambrate, y los internes de cuero se resecaban al sol en menos de un año …. Sumado a que el cliente común de ese auto no estaba acostumbrado a hacerle un mantenimiento regular especializado al V6 sofisticado heredado de la Kashmin y la SM….
Por eso es cierto lo que Ud dice, después de varios años una Biturbo primera serie , visto el alto costo y la sofisticación mecánica, se vendían al kilo o venían compactadas
Con el pasar del tiempo todos los problemas fueron de a poco resueltos y por eso las últimas series del Biturbo son excelentes autos, especialmente las versiones especiales como la Karif, Shamal o la Racing, son potentes, bien frenadas y lujosas…
La 4.24V es parte de esta familia….
mondeoV6
envidia (in)sana….jaja.q lo disfrute!!!