El CCCP en la Mille Miglia
Hernán Charalambopoulos - 03/09/2010Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que contenía este precioso material documental: Los autos de cuatro puertas que participaron en la MIlle Miglia 2010.
Como podrán apreciar los lectores, desde el modesto 2CV, pasando por un Lancia Aprilia, Alfa Romeo Giulietta, algunos Alfa 1900, entre los cuales uno perteneciente al cuerpo de Policía (¿Habrá algún Falcon patrullero en el GPH 2010?) También se presentó un Mercedes Pontón (180D), y un raro MG Magnette con una calco del CAS…
Párrafo aparte para el impoluto Peugeot 203, que comandado por dos elegantísimas camaradas, era la atracción de los autos ( y tripulaciones) denominados “del fondo”. Como verán no solo con exóticas barchettas, o rancios veteranos podemos darnos el lujo de correr la carrera. Seguramente la cuota de inscripción supera en algunos casos el valor del auto, pero eso ya es otra historia…
Notas relacionadas: Yuri Gagarin, fundador del CCCP
Categorías: EventosFecha: 03/09/2010
Otras notas que pueden interesarle
666 días, 666 clásicos
Austin A40/50 Cambridge, Costanera y Acosta y Lara, Jardines de Carrasco, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti20/12/2012 27 Comentarios
145 días, 145 clásicos
Chevrolet 1940 coupé, Av. de los Constituyentes (ex Ruta 9), Benavídez, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti15/11/2010 12 Comentarios
Das Kleine Wunder!!!
Inspirándonos en sus iniciales, “Das Kleine Wunder” (“la pequeña maravilla”) vamos a contar la pequeña y maravillosa vida del DKW Monza, un auto de verdadero ensueño, y casi desconocido para muchos de nosotros. La historia se puede decir que comienza hacia fines de 1955 cuando dos pilotos exitosos de la marca DKW, que venían de […]
Hernán Charalambopoulos03/08/2010 10 Comentarios
«Elettrauto» turinés
Hace unas semanas estaba en Turín con ganas de caminar así que me dispuse a ir hacia el centro en busca de un bar con wifi. Nunca me imaginé que era más fácil encontrar un lugar con conexión inalámbrica a Internet en Famaillá, Tucumán, capital nacional de la empanada, que en la casa de Fiat, […]
Cristián Bertschi01/03/2010 2 Comentarios
Duda existencial
Jorge Primolini, insaciable y voraz lector de este sitio (y también dueño de unos de los mejores Lotus de los setenta que hay rodando por el planeta), pide ayuda para resolver el motivo de su creciente desvelo. Quiere dar con la identidad del objeto que aquí mostramos. Quien pueda aportar datos que endulcen su impaciencia, […]
Lectores RETROVISIONES27/04/2013 9 Comentarios
149 días, 149 clásicos
Chevrolet 1938 cabriolet, Camino de la Ribera y Sáenz Peña, San Isidro, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti19/11/2010 7 Comentarios
Fiera di Padova: en San Antonio de Padua no se consiguen
Estas líneas van especialmente dedicadas a mon cher Cinturonga. La feria en Pádova tiene ocho grandes salones; el último de ellos está dedicado íntegramente a juguetes, los famosos modellini. Hay cientos de miles, uno se marea, se pierde. En mi caso he limitado mi colección a Alfa Romeo, lo que hace que esta feria se […]
Lao Iacona31/10/2011 7 Comentarios
829 días, 829 clásicos
Si uno piensa: «auto italiano, diseñado por Marcello Gandini y carrozado por Bertone», cualquier cosa se le viene en mente menos este honesto Innocenti, también llamado «Mini Bertone», o “Minitre”. Empezó su producción en el ’74 para reemplazar al tradicional y clasico “Mini” ya que con la línea Gandini/Bertone ofrecía, en aquel período, un fuerte toque de modernismo, […]
Qui-Milano23/10/2013 2 Comentarios
347 clásicos, 2 clásicos nacionales
Fiat 125S cupé e Isard T700 Kombi, Callao al 400, Barrio Pichincha, Rosario, provincia de Santa Fé, Argentina.
Diego Speratti05/06/2011 Sin Comentarios
Prescott Speed Hill Climb
El campeonato de trepadas en Inglaterra tiene tantos años como el mismísimo automovilismo deportivo y Prescott es la meca dentro de Inglaterra y el resto de Europa. Sabido es además sobre su profunda historia ligada a la marca Bugatti, donde el BOC (Bugatti Owners Club) es dueño del lugar desde 1937 y donde además tiene […]
Gabriel de Meurville13/09/2010 7 Comentarios
El Dodge 1500 según Ratto
httpv://www.youtube.com/watch?v=kdzj10TBbnE&feature=player_embedded Este aviso lo hizo la agencia David Ratto S.A. en 1975 cuando ganaron la cuenta de la entonces Chrysler Fevre Argentina.
Cristián Bertschi10/11/2011 22 Comentarios
Mónaco, pas à pas
Atractivo como pocos, si tuviera que elegir un solo Grand Prix para correr, la elección recaería en Mónaco. Leyendo sobre la historia de la carrera, me pareció interesante analizar, brevemente, la historia de cada curva o punto de referencia del trazado. El principado celebra su tradicional carrera desde 1929, y el circuito, con algunas variantes, […]
Lao Iacona28/03/2011 13 Comentarios
La Combi cumple 60 y no se jubila
Durante todo noviembre y diciembre, la división de vehículos comerciales de Volkswagen está celebrando dos importantes aniversarios en el AutoMuseum VW de Wolfsburg, Alemania (click aquí). Y es que se cumplen 60 años desde que Heinrich Nordhoff presentó el primer prototipo de la Transporter (Combi) a la prensa y 30 desde que se lanzó la […]
Diego Speratti26/11/2009 1 Comentario
El desafío de los campeones
Esta fotografía fue tomada en ocasión del GP inaugural de la temporada 2010 de Fórmula 1 en Bahrain. Allí se reunió la gran mayoría de los campeones existentes para conmemorar los 60 años de historia de la Fórmula 1. Los pilotos presentes desfilaron con varios autos campeones de todas las épocas, muchos de ellos propiedad […]
Gabriel de Meurville23/04/2010 10 Comentarios
627 días, 627 clásicos
Borgward Isabella rural, Rafael Pastoriza y Av. General Fructuoso Rivera, Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti16/10/2012 9 Comentarios
«Podrán imitarnos…
…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
Just do it
Los logos de Nike parecen estar ahí para recordarnos el slogan de la marca: «sólo hazlo». Este buen cristiano juntó ideas, valor y gas para el soplete y convirtió un simpático Renault 4 en un engendro de dos puertas con el cielo como techo. Lo que no calculó es que en su lugar de residencia, […]
Diego Speratti27/10/2009 3 Comentarios
622 días, 2 clásicos
Ford Taunus P5 20M V6 hardtop y Renault Super5 3 puertas, Esnaola y Díaz Vélez, Parque Centenario, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti12/10/2012 7 Comentarios
Maresio y Reutemann
En el año 2004, y mientras terminábamos con Cristián Bertschi la investigación de lo que sería nuestro primer libro, Alfa Romeo Argentina, viajé a Tucumán a entrevistar a Ítalo Maresio. Retirado de las pistas hacía añares, Maresio había ganado una punta de carreras con Alfa Romeo, entre ellas dos vueltas de Noroeste, una con Giulietta […]
Lao Iacona18/11/2009 4 Comentarios
El 500, heladera sobre ruedas
Recientemente se presentó en París la heladera ‘SMEG 500’, realizada por Smeg y Fiat, con la colaboración estilística de Italia Independent. Auténtico ícono del «Made in Italy», el Fiat 500 encontrará así una nueva dimensión en los bares y hogares de todo el mundo. La heladera ‘SMEG 500’ se añade a los demás productos exclusivos […]
Staff RETROVISIONES03/06/2013 13 Comentarios


















DBU
Me arruinaron el día. Hace 3 años di con una Giulietta primera serie igual a la de la foto y NO me la venden y, peor, no me dan ninguna razón. Desde ese día no puedo dormir! Ahora estoy negociando una tercera serie pero no es lo mismo…
Aguante el CCCP.
Fuoripista
El tigre está dormido… pero le siguen tirando de la cola, de los bigotes… en algún momento se va a despertar… y cómo!!!
Ya creíamos que el CCCP había sido como en el tango, «debut y despedida», pero vemos que no, a juzgar por estas impactantes máquinas (las de 4 puertas) que tan elegantemente han participado de las MM!!
Una observación: la puerta del lado izquierdo está chorreada (ver en la foto) quizás con un Malbec? Cabernet Sauvignon? Pinot Noir? y quién fue? un fanático-cholulo que se le acercó con una copa de vino?
cinturonga
Un consejo para los señores Miembros del Clú CCCP.
Por favor reveer urgente el tema del «afiche/imagen» que enarbolan con tanta hidalguía.
El afiche me da mas para hacer el segundo episodio de «secreto en la montaña», o «secreto en la estepa siberiana».
Se imaginan el diálogo al momento de ser retratados para el afiche? «mira para allá mi vida, mira lo que tiene puesto Boris!».
Fuoripista, lo felicito por su ojo de halcón. Gran detalle el que marco. Si me deja arriesgar, me inclino por un escupitajo que no logro propinarle la suficiente velocidad de salida como para atravesar la ventanilla.
Fuoripista
Notable como siempre Cinturonga! Esos señores del afiche dan más para la escena de la carpa que para un Club de clásicos…
En cuanto a su teoría desde dónde partió el chorrito también lo pensé aunque lo descarté por lo del glamour de las damas… vió?
Daniel Claramunt
El MG tiene el calco del CAS porque vino a participar en unas 1000 Millas Sport hace mas de 10 años.
Lao Iacona
La Giulietta prima serie es lo mas…DBU, insista, y si hay que pintarla, ese naranja seco que traian algunas es fantástico. Yo en 1/43 la tengo!
DBU
Ese naranja es de pu_a madre doctor! Ya me la imagino pintada así…
Les cuento otra cosa? Le querían montar un Nissan diesel, horror!
Fuoripista
DBU no permita esa herejía!!! Pida a Retrovisiones algunos fondos si no llega…
charly walmsley
Hernan, la ultima foto, por favor, que auto es ? cuantas puertas tiene?
charly walmsley
Sorry, es el 203…………
eduardo lavore
chicos tambien vi largar fiat 1100 y 1200 y peugeot 403 en las mi millas , si encuentro adjuntare fotos !!!
muy buena nota .
que estado el 203 !!!
DBU
Haremos lo posible Fuoripista, la verdad es que se transformó en una misión a estas alturas. El problema es esa gente que te dice no porque no. Fuera por plata como decimos aquí, me endeudo, pero no es eso lamentablemente. Planearé una estrategia y les cuento cómo me va.
Don Richard
Charly: Parecía un VW, me confundió. Muy parecidos el parabrisas, el marco de la puerta y el ventilete.
Hernán: porqué será que ningún Chevrolet llegó a patrullero?. Eran muy blanditos, te lo digo por experiencia, y hasta tenés impresiones de manejo que te envié alguna vez sobre los que se produjeron por estos pagos: no doblaban (maldita Uniflex), no frenaban, los botadores hidráulicos te fallaban de cuando en vez, salvo el SS de 1969 o la coupé Chevy SS, fueron totalmente olvidables.
Don Richard
me olvidé: Grande la Giulietta, muy lindo color, auto que siempre quise tener.
Hernán Charalambopoulos
Don Richard, Parte del castigo que se le propinaba al manviviente, era hacerlo viajar en Falcon !!!!
Se imagina si los patrulleros hubieran sido Chivos, todos hubiésemos querido ser chorros con tal de que nos lleven a dar una vuelta escuchando los acordes del 250… Que música, por favor !!!!
Don Richard
Eso lo comparto, el 250 sonaba muy bien, mientras los botadores hidráulicos no se descargaran. Cuando eso pasaba, despuésd e una rosca soberana, parecía un auto fundido, era un concierto de fierros sonando a destiempo. Después de varias veces que me pasó, con el consiguiente temor que mi noble progenitor me dejara de a pie, descubrí que teniéndolo un poco pasado de aceite el problema desaparecía. Pero aún resolviendo ese tema, ni doblaba, ni frenaba, ni nada.