Coleccionistas para coleccionar

Valeria Beruto - 27/10/2009

coleccionistas

Luis tiene muchos amigos. Tiene esos incondicionales que todo aquel que valora la amistad quisiera tener; los que la vida, el colegio y la facultad le dieron. Y también están los amigos del automovilismo, que vaya uno a saber por qué extraña razón resultan ser los más pintorescos.

Si los vemos como un todo no cabe duda que entran en la categoría «coleccionistas», con todos los matices que las individualidades pueden dar. Es una pena que el mismísimo Freud haya sido un incansable coleccionista y por esta razón nos haya privado de su mordaz análisis con respecto a este hábito.
El coleccionista es una especie que crece en cualquier parte del mundo. Sin embargo, no se agrupa fácilmente. Etólogos disciplinados han descubierto que en mayor o menor medida, el coleccionista tiene un rito para admitir a un potencial par. Luis no escapa de este paradigma y así fue como conoció a un gran amigo del automovilismo.

Al principio, Luis se sentía un paria y creía que no había nadie que viviera tan intensamente su pasión por el/los objeto/s coleccionado/s como él. Hasta que un día se topó con otro de la misma raza, a quien naturalmente subestimó en su conocimiento y lealtad al objeto coleccionado. «Es otro que tiene un tío que tiene un Ford A todo modificado» pensó reacio Luis. Con el paso del tiempo, el coleccionista mostró más y más interés y denotó conocimientos por lo que Luis comenzó a escuchar lo que decía, de vez en cuando.

Un día como cualquier otro, este sujeto accedió a un objeto único y preciado: una foto de la dudosa Maserati 300S de Luis a pleno en los Mil Kilómetros de Buenos Aires, conducida por Carlos Menditeguy, con la misma carrocería y hasta con el mismo raspón en el guardabarros trasero que conserva hoy en día. Quizás usando la tecnología de la NASA se pudiera ver el número de chasis. Eso no sólo significó el ADN y punto final para la identidad del auto, sino también que ese coleccionista entrara al «círculo de confianza» de Luis. A partir de aquel día sintió compulsión por conversar todo el día con él.

Los bautismos de fuego de los coleccionistas pueden presentarse en las formas más diversas. A modo ilustrativo, algunos ejemplos: resistir de manera heroica la formación de estalactitas en la barba con tal de permanecer con la capota de su rodado baja durante una carrera en la Patagonia. Trabajar para el club. Ganar un multiple choice sobre conocimientos de automovilismo (o al menos ir a desempate). Hacer un viaje de connotaciones casi penitenciarias con su bólido sport clásico -preferentemente preguerra- por alguna locación semi-exótica o exótica. Proveer alguna bebida espirituosa poco popular a la barra del club para compartirla mientras diserta sobre la duplicidad de un número de chasis de algún auto valioso.

Dadas las reiteradas muestras de lealtad a la causa del novel coleccionista, el sello final que bendijo la relación fue cuando Luis le presentó su mujer a la del coleccionista para que juntas hicieran catarsis.

Es así como el coleccionista, en el largo viaje que le supone la aceptación de otros coleccionistas como pares, se va agrupando y formando clubes. Así los coleccionistas conforman una de las minorías más excéntricas y complejas de la sociedad. Para los coleccionistas de autos su tarea es la preservación, su himno es el sonido de un motor V12, su estatuto es la vida de Fangio y su ilusión… encontrar un Alfa 8C tirado en un galpón llegando al Chaco impenetrable, o mejor aún: enterrado con su dueño en alguna estancia de la Pampa Húmeda.

Pero como se expresó anteriormente, las individualidades dan los matices que enriquecen aún más a la especie coleccionista. Y qué sería de la biodiversidad sin el «coleccionista hablador», que pareciera que su compulsión a la posesión de objetos también incluye a las palabras y sin respiro se va mucho más lejos que las ramas: llega a contar cómo hizo el hornero para construir su nido en ese enorme árbol que es su conversación. Desde ya que ninguna mujer de coleccionista está dispuesta a creer que el hombre llegó tres horas tarde porque se quedó charlando con el coleccionista hablador.

La línea basal del coleccionista es ser obsesivo. Pero algunos ejemplares redefinen el concepto de obsesión y lo llevan mucho más lejos, incluso cruzan las fronteras del automovilismo para entrar en el territorio del «coleccionista fanático». Así este pintoresco personaje podrá hablar con un discurso impoluto sobre los más variados temas como bananas de Ecuador, juguetes Matarazzo o dinastías egipcias, que por supuesto ha estudiado e investigado con minuciosidad.

Otro integrante de este heterogéneo grupo es el bon vivant, cuyo gusto por los autos se enmarca en una afición sibarita. También estará presente el «etilista» embriagando las noches con la soltura y simpatía que le provocan las bebidas espirituosas. Por supuesto está ese coleccionista con alma de mecánico que pocas veces puede resistir la tentación de tirarse al piso para ver/arreglar/atar/inspeccionar algo en un motor que chorrea aceite. Su contrapartida, el que jamás se ensucia, mirará con las manos detrás de su cuerpo la escena proponiendo soluciones pero sin la mínima intención de ejecutarlas. Por desgracia también está el coleccionista belicoso, el que no sabe nada y el que sólo colecciona chismes. Aunque hay que reconocer que le agregan colorido a la cuestión.

En fin, la receta perfecta para despuntar el vicio encontrándose reflejado en el otro y disfrutando de las diferencias con el otro es para Luis agruparse de vez en cuando con los de su especie.

Continuará…

Post relacionado

Primera parte: La enfermedad de Luis

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: Crónicas
Fecha: 27/10/2009
9 Respuestas en “Coleccionistas para coleccionar
  1. Tomás

    Valeria:
    ¡Impecable! Has puesto en elegantes palabras y en pocos párrafos todas las reflexiones dispersas -y merecidas- que escucho a diario en boca de mi mujer. Sólo te faltó el sabiondo: aquel que cuando no sabe la respuesta, la inventa, y así comienza a desparramar por el mundo historias tan fantáticas como inexactas…

  2. Valeria Beruto

    jajajajaj! Muy cierto! Podría escibir un cuento de leyendas urbanas del automovilismo clásico…

  3. resource

    mehr info…

    http://www.applehitech.com/story.php?title=ego-v6-maverick-v6

  4. weiterlesen

    weiterlesen…

    http://submit.vizhole.com/Animals/umfangreiches-portal-zum-thema-handyortung-online-news-die-ankommen-erfolgreiche-pressearbeit/

  5. klicken

    resource…

    http://m006.ndpm.biz/story.php?title=die-spionage-ueber-die-handyortung

  6. klicken

    hier klicken…

    http://galmark.dci.in/story.php?title=best-means-of-tracking-cell-phone-location-tracing-the-location-of-a-cell-phone-article-directory

  7. weiter

    weiterlesen…

    http://best.goldenmidas.net/story.php?title=home-website-of-kostenloshandyorten

  8. mehr

    hier klicken…

    http://www.oscam.info/story.php?title=mobilspionage-1

  9. hier

    mehr info…

    http://business-socialbookmarks.com/story.php?title=hundefutter-preise-vergleichen-gastbeitrag-%7C-daniela-testet-und-stellt-vor

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

Made in Argentina

vamos todos

La siempre inquieta familia Fermoselle del club IAME, a través de Gabriel nos envió esta invitación que desde nuestro espacio les hacemos llegar a todos ustedes. Les deseamos mucha suerte, y si nos hacemos un huequito, seguramente asistiremos. Para más información, se pueden contactar con el club en www.clubiame.com.ar

Hernán Charalambopoulos
03/03/2011 4 Comentarios

518 días, 518 clásicos

detail

Peugeot 403, Peugeot, Champs Élysées.

Cristián Bertschi
31/01/2012 22 Comentarios

La Cisialgo, desencadenada

y para cerrar, la cola

El lector Javier Goñi, movilizado por la publicación de la primera nota de la Cisialgo fotografiada este fin de semana pasado por otro lector de Retrovisiones (click aquí), nos envió estas fotos que publicamos en esta nota. En esa ocasión todavía no había sido encadenada a un árbol y tenía algunas particularidades diversas a como […]

Cristián Bertschi
22/06/2011 14 Comentarios

695 días, 695 clásicos

Ford Consul detalle trompa

Ford Consul c.1958, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.

Diego Speratti
08/02/2013 23 Comentarios

La Bugatti y la dama

Buga de dama Lectores RETROVISIONES
13/10/2012 12 Comentarios

357 días, 2 Rastrojeros

Rastrojero frente

Rastrojero MkI y MKII, Agroactiva 2011, Casilda, provincia de Santa Fé, Argentina.

Diego Speratti
15/06/2011 6 Comentarios

Viejos y musculosos

cuánto músculo todo junto, parece Spartakus... falta el juez

Para los amantes de la masculinidad y la fibra va esta foto que encontré en mi archivo personal tomada en agosto de 2008 en los boxes del circuito de Laguna Seca. Se trata de tres Mustang Boss 302. Eso es todo lo que pude averiguar porque estuve muy ocupado sacándole fotos al Alfa Romeo Tipo […]

Cristián Bertschi
07/09/2010 20 Comentarios

El Simca 8 de Marbadan

Simca 8 Marbadan

Mis charlatanerías terminan en relajo, la barra pidió fotos de varias cosas: empiezo por las del Simca 8 1100, que fuera mío durante 20 años. Lo compré en 1989; en 1990 lo vendí a cambio de la mano de obra por la restauración de un Mini Cooper y en 1994 lo recuperé hasta que finalmente […]

marbadan
23/01/2013 35 Comentarios

Al final del camino

Escarabajo aplasta cucaracha

No se si en Colombia existen los desarmaderos/deshuesaderos/yonques. Si los hay están bien escondidos, pues he recorrido algunos miles de km por la tierra del olvido, y lo que no recuerdo es haber dado con alguno de ellos. Es díficil pensar que coleccionistas, restauradores y entusiastas locales pueden despertarse cada día sabiendo que no van […]

Diego Speratti
06/04/2010 2 Comentarios

Jarno Saarinen y su esposa

Sylvia Peyrou !!!!

Jarno Saarinen, un finlandés que pisó el planeta entre 1945 y 1973, momento en que se despidió en medio de un trágico accidente en Monza, nos dejó a todos una de las imágenes más conmovedoras de aquellos dorados setenta: su mujer en trapos menores mostrándole la performance mientras el bueno de Jarno intenta mantener los […]

Hernán Charalambopoulos
02/02/2012 12 Comentarios

906 días, 906 clásicos

IMG_8699

Las marcas de origen gringo son tan afectas a bautizar sus modelos (o motores) con nombres de fenómenos meteorológicos. A boca de jarro recordamos los Hurricane, Tempest, Typhoon, Storm, Cyclone, Tornado… Todavía no fueron por el Tsunami pero nos gustaría saber cómo les caen estos nombres a los afectados de Nueva Orléans o los que todos […]

Diego Speratti
04/02/2015 3 Comentarios

Autoclásica 2015: el trailer de Grupo B

Captura-de-pantalla-2015-10-16-a-las-7.19.57-p.m.

Mientras esperamos el programa completo, los chicos de Grupo B nos dejaron este trailer de adelanto para ir recordando lo que pasó hace una semana y viendo lo que nos perdimos.

retrovisiones
17/10/2015 2 Comentarios

Cartel de miércoles #45

Fasulo web

Ellos dicen que transportan productos alimenticios… no se… Porto di Livorno, Italia.

Qui-Milano
17/09/2013 3 Comentarios

285 días, 285 clásicos

Wartburg logo

Wartburg 311 rural, Encontro Parque da Cidade, Brasilia, D.F., Brasil.

Diego Speratti
04/04/2011 Sin Comentarios

36 días, muchas cachilas

Árbolito

Desarmadero camino a Casa Blanca, Paysandú, Uruguay.

Diego Speratti
28/07/2010 7 Comentarios

El Prode de las Mil Millas

descansá tranquilo

Todos los años en los días previos, en diferentes lugares de Bariloche los grupos de amigos escriben en papelitos, servilletas o simplemente en la memoria el pronóstico deportivo de la carrera. Este año me tocó quedarme en el cuartel central de RETROVISIONES (el ciberespacio), así que me perdí la oportunidad de hacerlo. De todos modos […]

Cristián Bertschi
18/11/2009 3 Comentarios

Ferrari Track Day 2012: las fotos de Kuve

599 Lectores RETROVISIONES
13/11/2012 4 Comentarios

304 días, 304 clásicos

Beco interior

Renault 4 Mini, acceso norte a ciudad de Minas, Lavalleja, Uruguay.

Diego Speratti
23/04/2011 1 Comentario

93 días, 6×6 clásicos

Un, dos, tres, march... ¿o no march?

Camiones 6×6 del Ejército, Regimiento Patricios, Palermo, C.A.B.A., Argentina.

Diego Speratti
23/09/2010 1 Comentario

Viernes para jugar

1185137_10202789709319631_468033520_n

Buen comienzo de viernes para todos ustedes… ¿Qué otra manera de comenzar, sino recordando a la mejor producción que diera Latinoamérica en los últimos cincuenta años? Hicimos pequeños cambios en nuestro diseño y nos gustaría saber si les gusta. Habrán notado en la zona izquierda, que las primeras notas vuelven al formato horizontal, ya que […]

retrovisiones
31/01/2014 17 Comentarios

Empieza la temporada

Aca estamos, emparchando esta batata...

Todas estas fotos que parecen solamente un rejunte de imágenes desacomodadas, están alineadas cronológicamente y testimonian el primer evento (un asado violento) al que RETROVISIONES fue invitado en tierras Europeas. Demás está decir que comí por los tres integrantes del equipo, y bebí a la altura de las circunstancias… Detrás de los lechones y demás […]

Hernán Charalambopoulos
16/08/2011 17 Comentarios

Cartel de miércoles #22

pasá si querés

Gracias Eduardo Bocci.

Cristián Bertschi
02/08/2012 4 Comentarios

Pocher se vuelve a armar

Pocher5_orange copy

El Fiat de Gran Prix de 130 HP, lanzado en la feria del juguete de Milán en 1966, fue el modelo que inició la leyenda de Pocher, la marca que reprodujo con mayor detalle y altísima calidad autos en escala 1:8., que hicieron de esta firma italiana la más renombrada en el mundo del automodelismo. […]

Staff RETROVISIONES
09/08/2013 4 Comentarios

Despedida Jaguar

Acá va la foto!!!

De los numerosos clubes de marcas, el Jaguar picó en punta en su reunión de despedida del 2010 con un almuerzo en la casa de un socio en un club de campo de Luján. Sirvió el ágape para agasajar al Presidente del CAC, al importador de la marca en la Argentina y a los arquitectos […]

Raúl Cosulich
07/12/2010 9 Comentarios

Autoclásica 2011: preparados, listos…

Chinchulancha

A menos de 24 horas de que Autoclásica corte las cintas de su undécima edición, podemos seguir adelantando más detalles sobre lo que será la edición 2011 de la mejor y mayor reunión de autos antiguos de Latinoamérica. Tributo Fangio. En el centro del boulevard del Jockey Club estarán exhibidos algunos de los autos ligados […]

Diego Speratti
06/10/2011 3 Comentarios