Las Mil Millas según Cosulich
Cristián Bertschi - 03/12/2009
Hay personas que no se pierden una y disfrutan viajando no para participar de los eventos y los autos pero desde un lugar diferente, el social. Este es el caso de nuestro lector y múltiple socio de clubes Raúl Cosulich.
Raúl es una especie de Droopy de la escena de los clásicos, se lo puede ver en muchas fotos de la Mille Miglia, Mil Millas, Pebble Beach inspeccionando un auto, al costado del camino, o en segundo plano viendo pasar la caravana.
Es notable las ganas que le pone para viajar y acompañar a los participantes de estos eventos siempre con una mirada particular y comentarios atinados y jugosos.
Luego de terminadas las Mil Millas recibimos un mail con un breve texto y una selección de fotos que pasamos a compartir con ustedes.
«Les envío unas postales de las Mil Millas, espero que los eruditos visitantes de vuestro sitio identifiquen las imágenes. Felicito a vuestra colaboradora Valeria Beruto por haber sido elegida para integrar junto a eminentes conocedores el jurado que otorgó el premio FIVA a la Ferrari 250 GT SWB. Debo reconocer que sabe muchísimo sobre autos.»
Categorías: EventosFecha: 03/12/2009
Otras notas que pueden interesarle
609 días, 609 clásicos
El Goliath de David, el alineador de Montevideo, Uruguay.
Lectores RETROVISIONES04/09/2012 14 Comentarios
2 días, 2 clásicos
Citroën Traction Avant, Laguna de Villarica, IX Región de La Araucanía, Chile.
Diego Speratti24/06/2010 3 Comentarios
El Mehari cumple 45 años
Mayo de 1968 es una fecha emblemática de la historia francesa que inspira rebelión, pero también libertad, fantasía e independencia, valores que cobraron vida en el Citroën Mehari. Presentado el 16 de mayo de 1968 en el golf de la ciudad costera de Deauville, en Francia, el Mehari (entonces llamado Dyane 6 Méhari) fue toda […]
Staff RETROVISIONES13/05/2013 16 Comentarios
Los «Top Secret» de Porsche salen a la luz
Como mirar por el rabillo de la cerradura del más secreto de los búnkeres secretos. Esa es la sensación que todo visitante tiene al recorrer la nueva muestra especial que se exhibe en el Museo Porsche de Sttutgart, Alemania, llamada «Project: Top Secret!». Inaugurada el pasado 17 de septiembre, permanecerá abierta hasta el 11 de […]
Staff RETROVISIONES02/10/2014 11 Comentarios
764 días, 764 clásicos
Chevrolet Chevelle Malibú coupé 1966, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti16/06/2013 1 Comentario
625 días, 625 clásicos
Ford Prefect 1950, Real de San Carlos, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti14/10/2012 5 Comentarios
El Chevrolet del Horto
La lógica de Darth Vader, «si no estás conmigo, entonces eres mi enemigo», recrudece en el argentino medio y a veces también en este medio ¿argentino? Las abominables dicotomías argentinas (River-Boca, grasas vs chetos, Redondos vs Soda, etc, etc…) no conocen de fronteras y siguiéndole el juego a algún post reciente, hoy me tomé unas […]
Diego Speratti09/07/2014 7 Comentarios
465 días, 465 clásicos
BMW 600, Potrero de los Funes, Provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti02/10/2011 3 Comentarios
Más Colombito en proceso
Hace un tiempo Marcelo Figliozzi nos mandaba información sobre su proyecto Ferrari 166 MM Touring barchetta a escala (click aquí). Por ese entonces contaba que tenía el motor listo y el resto del auto en proceso y que oportunamente compartiría con nosotros. El momento llegó en forma de correo electrónico que dice:
Cristián Bertschi03/01/2011 21 Comentarios
193 días, 193 clásicos
Ford Falcon coupé c.1969, Juan de la Barrera y Cuernavaca, colonia Condesa, D.F., México.
Diego Speratti02/01/2011 10 Comentarios
Chanchochino
Si usted se aburrió de su perro, gato, loro, o hámster, aquí desde China, le ofrecemos la mejor solución para salir de lo convencional… ¡¡¡Un chancho!!! Eclécticamente bizarra y adorablemente destacada, esta señorita se paseaba tranquilamente por la peatonal con su mascota ante la indiferencia de los transeúntes y el asombro de nuestros ojos, que […]
Hernán Charalambopoulos01/10/2010 12 Comentarios
El Aston de Juan Carlos Bond
La noticia de la subasta del DB5 original de James Bond manejado en Goldfinger y Thunderball (ver nota aquí) me hizo recordar una visita al ya extinguido Centre International de l’Automobile, o CIA, en el barrio de Pantin, en París. Este Centro, para no llamarlo ni museo ni galpón, era un espacio dedicado a la […]
Cristián Bertschi18/06/2010 8 Comentarios
760 días, 760 clásicos
Plymouth Savoy 1961 cuatro puertas, Calle 26 y Carrera 43G, Barrio Colombia, Medellín, Antioquia, Colombia.
Diego Speratti12/06/2013 11 Comentarios
El Ford A de Gordon Buehrig
Visto que los carismáticos y entrañables Ford A están despertando bastante «polémica» entre los lectores y colaboradores del sitio, les hago llegar otra historia de uno de estos autos ligado a un verdadero grande del diseño. En Autoclásica 2012 se premió a un Ford A, en la categoría Artesanía Argentina, réplica del que modificó uno […]
18/01/2013 25 Comentarios
Di Tella Magnette con Guido idem
Di Tella Magnette en el vestíbulo de la empresa. A la derecha de la foto, el Ing. Guido Di Tella alguna vez devenido Canciller. Franco Cipolla.-
Lectores RETROVISIONES08/05/2013 7 Comentarios
92 días, 92 clásicos
Saqué la foto en Park Avenue y la 69 East, en un paquetísimo barrio de Manhattan, a apenas dos cuadras del Central Park. Me llamó la atención una Safari (en muy buen estado) andando entre los Yellow Cabs. Se vendió en Estados Unidos bajo la denominación Wagon, pero esta unidad tenía chapa francesa con la […]
Lectores RETROVISIONES22/09/2010 3 Comentarios
194 días, 194 clásicos
Opel Olímpico 2 puertas, Xola y Pitágoras, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti03/01/2011 2 Comentarios


















cinturonga
Cinturonga solo tiene palabras de admiracion para con el el Sr. Cosulich. Creo que mas de uno desearia poder ser como el.
Me gusto mucho el parangon que uso el amigo Bertschi con la caricatura «Droopy», «el siempre esta», de golpe aparece, no se sabe bien de donde, pero aparece.
Tengo el honor de haber estado con el en mas de una oportunidad y creo que facilmente se puede reconocer a un amante y entusiasta de estas maquinas facinantes que son nada mas y nada menos que la estrella de este blog…lo autos.
Si ya se, me tome 1 parrafo entero para mencionar los autos. Alguno quiza hasta hasta tuvo temor de seguir leyendo para no ver desbarrancar a cinturonga en lo que podria ser una chabacaneria. Pero estamos ante la presencia de un grande que merece el respeto de «cintu» (para los amigos) y ronga para quien guste.
Sin mas, me despido hasta dentro de poco, no sin antes felicitar al amigo Cosulich por las ganas que pone en el tema.
Peter
Cosulich. Un Grande! Es como el sol, Siempre esta!
JUAN MANUEL CANOURA
JA,JA !!!!Ganó el premio a pesar de los caballitos que tanto criticaron !!!, el auto se lo merecía….
Delagiste je suis..
El Dr Cosulich es un fino conocedor del automovilismo clasico y de la belleza femenina tambien…ojo Raul..mira que la fama es puro cuento…
Tito Zagato
Que bueno encontrar e identificarse con personas que comparten el gusto de uno. Bueno, mas o menos o malo a los ojos de otros, es harina de otro costal y forma parte de las reglas de los gustos. Felicitaciones por el blog
Antonio Alves
Dr. Cosulich escriba en este blog todos los comentarios que continuamente ud hace, que las palabras no se la lleven el viento.
Ud. tiene siempre la información por anticipado
Antonio Alves
Otra propuesta. Que los asistentes de cada evento transcriban en este blog los comentarios que capten en vivo del Dr. Cosulich
Comodoro Perry
Perfecto.
«Si si si si si no no no no no»
Horquisha
Uff.. Comodoro Perry me gano por pocos minutos con el comentario jjja.. Saludos!
"Pepe Despiste"
Dr. Cosulich los comentarios sobre las carreras a la que Ud. concurre siempre son de excelencia, sin dejar ningún detalle en el olvido. Para el que a Ud. no lo conoce bien le informo, que el Dr. Cosulich al cual conozco hace mas de 40 años, participó de copiloto en varios eventos, con distintas performances, y algunas desafortunadas. Tambien fue concurrente infaltable a las reuniones sabatinas en el Autodromo de la Ciudad de Bs. As.desde su fundación y juntos vimos debutar a pilotos que despues fueron muy famosos, para escribir del Dr. más que un libro habría que hacer una pelicula.
Muy buena la página, se nota el toque femenino, excelente.
Exitos.
«Pepe Despiste»
"Pepe Despiste"
Puedo agregar que el Dr. Cosulich en sus épocas de autodromo, portaba un magnifico équipo de fotografía y era mejor que «fogonazo» (Miguel Tillous). Tambien filmaba.
Exitos