Rana hibernando en Palermo

Hernán Charalambopoulos - 23/12/2009

citro1

Recorriendo garajes de Buenos Aires, esta vez nos detuvimos en la calle Güemes al 4400 en el barrio de Palermo, donde descansa desde hace no menos de diez años un Citroën 3CV versión M28, es decir la última producida por la marca en Argentina antes de despedirse.

Deducimos que el auto es modelo 1978 o 1979, conservando toda su pintura en estado original. Lo más sugestivo es sin dudas, la capa de tierra que atesora y que de algún modo le sirve de protección. Se trata de una espesa pelusa de casi medio centímetro de altura, que mantiene todos los componentes a reparo de eventuales daños que pueda sufrir el delicado traje de esta remolona rana naranja.

mugroso

Ante la insistencia de las autoridades del garaje por lavarle la cara, ya que se encuentra prácticamente a la entrada del mismo, la dueña le colocó un cartel de «No tocar» con lo que abortó cada intento de la gerencia por preservar la higiene de su cuerpo. No está en venta, pero con probar no se pierde nada…

citro2

Un servicio para nuestros lectores!
Categorías: En cada esquina
Fecha: 23/12/2009
8 Respuestas en “Rana hibernando en Palermo
  1. Tete

    Excelente nota a ese tipo de hallazgo me referia cuando comente un post sobre unos autos abandonados ! muchachos son unos maestros !!

  2. Daniel

    Ah! ustedes si que son unos verdaderos arqueologos del automovil, husmear en los garages es un vicio que tengo desde hace mucho, recuerdo hace unos diez años en una cochera en Temperley donde mi hermano guardaba su Fiat 1500 coupe, levante una lona y me encontre con una coupe Mercedes 230 modelo 79/80 en impecable estado de conservacion, por la gruesa capa de tierra que presentaba la lona denotaba que hacia mas de diez años que nadie la tocaba.

  3. Tete

    Hay abundante material de ese tipo en Martinez, en el garage subterrneo que esta debajo de la interseccion de Av Sta Fe y Alvear, hay muchos autos clasicos guardados, algunos cubiertos de polvo otros en perfecto estado !

  4. JDC

    Dan ganas de darle vida…
    Excelente informe.

  5. Oo=v=oO Giulius

    Muchas gracias por los buenos momentos que he pasado junto uds. un gran abrazo al equipo y que el año que viene sigan con tan buenas ideas como este que termina, por favor no se olviden que el 2010 son los 100 años de Alfa Romeo

  6. Fluence

    Chicos, gracias por los buenos momentos, muchísimas veces me sentí identificado con Uds.: me encanta curiosear en las cocheras, pasar por depósitos de chatarra y distraerme viendo que hay, mirar las vidrieras de las jugueterías, dar vueltas alrededor de un auto abandonado, admirar un auto con unos cuantos años cuando está en buen estado. Por estos días en mi recorrido diario veo: un Rover 114 GTI sin una rueda, un Mercedes coupé W 123 y un Citroen CX largo estacionados uno atrás del otro, 3 Mitsubishi Galant Sedán 80/81 en la misma casa, un (me parece porque un tío de mi mamá tenía uno) Vauxhall cincuenta y pico y un Dodge 1932 6 ventanas que heredó mi primo de su abuelo y que está en venta.

  7. ESTEBAN

    excelente, tengo uno igualito aca en uruguay, hace 6 años que lo tengo y la verdad son los mas fiel que existe. me da un poco de rabia que gente lo tenga en este estado pudiendo disfrutarlo. o por lo menos limpiarlo.

  8. gabytortu

    Hola, se me cae la baba, tenes idea si todavia esta ?? me gustaria verlo. terrible maquina!! tuve 2 muy buenos. saludos

Deje un comentario

Tiene que estar registrado para comentar.

Otras notas que pueden interesarle

El primer año del resto de la vida de Charlie

120qfmfp

También se vive de proyectos que toman fuerza y se desvanecen. Están ahí, emitiendo su luz tenue, al borde de apagarse, pero por alguna razón no lo hacen y se puede volver a soñar con esos proyectos; tal vez algún día concretarlos. Yo los retomo y los abandono a veces con razones muy precisas y […]

Valeria Beruto
10/01/2015 27 Comentarios

El CCCP en la Mille Miglia

por una Mille Miglia para todos...

Vaya con estas líneas un sincero homenaje a la gente del CCCP (club coleccionistas cuatro puertas) y con él una muestra de que no solo los coupés o cabrios pueden darse el lujo de competir en “La corsa piú bella del mondo”. Revolviendo archivos, y limpiando la compu, encontré una carpeta lista para tirar que […]

Hernán Charalambopoulos
03/09/2010 16 Comentarios

Yo, moderno

subaló...

Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]

Hernán Charalambopoulos
03/02/2011 19 Comentarios

Autoclásica 2011: Best of Buggies

Buggy inst

Casi en simultáneo a la llegada de la locomotora O&K a Autoclásica nuestros ojos seguían sin poder creer lo que estaban viendo. Gallardísimo por la calle central de la exposición hacía su aparición un buggy. Sí, ¡un buggy en Autoclásica! Tuvimos un breve diálogo con el conductor, quien presuroso por continuar su marcha al interior de Autoclásica […]

Diego Speratti
06/10/2011 23 Comentarios

Seven los Sport Nacional

httpv://www.youtube.com/watch?v=d-veWb_2ZrQ Nuestro lector Nico Jaurena nos mandó un video que hizo el pasado lunes 20 de junio en el autódromo de Buenos Aires en ocasión del Premio Sonny Gotthold (ver reseña y fotos aquí) organizado por el Club de Automóviles Sport. Aquí puede verse a Nico, un devoto de los Seven andando a los metrogases, […]

Cristián Bertschi
23/06/2011 7 Comentarios

Cartel de miércoles #38

Cartel de Miercoles copia

Foto: Adrián Libertini

Lectores RETROVISIONES
31/07/2013 4 Comentarios

En el nombre del padre

que te han hecho hijo mio...

¿Porqué tuvieron que llamarlo DS? Seguramente es una manera de ejemplificar y reconstruir los valores que en su momento tuvo este auto. Y no hablamos de estética (no hay nada que hablar) sino de concepto de automóvil: su línea futurista, sensación de tecnología aplicada, máxima identificación con el gusto francés, etc… No vamos a comentar […]

Hernán Charalambopoulos
14/02/2012 18 Comentarios

527 días, 527 clásicos

Panhard beatles

Panhard PL17 chatita, Parque del Plata, Canelones, Uruguay.

Diego Speratti
19/02/2012 7 Comentarios

Gordita sueca

saabito copy

Matando frío y aburrimiento en la gomosa tarde de Barcelona.

Hernán Charalambopoulos
17/02/2012 11 Comentarios

Mille Miglia 2015: Enamorarse de una Ottovù

2-P1090889

La vi en vivo y en directo y sin ningun adjetivo más, la anuncio como la más linda “berlinetta” de la historia. Fin de la discusión. Fiat 8V Zagato coupé s/n 0062 ‘55.

Qui-Milano
24/05/2015 14 Comentarios

Autoclásica 2011: estacionamiento de concurso

le volant

Una vez más Autoclásica nos invitó a pasear por el estacionamiento en busca de algún clásico que no entró a la muestra de manera oficial, pero que está ahí para quien quiera verlo y/o fotografiarlo. El primer encuentro fue con esta Giulia Super que llegó tempranito con ganas de no perderse un instante de la […]

Cristián Bertschi
09/10/2011 1 Comentario

83 días, 83 clásicos

Monte Rey, Monte reí, Monterrey, Monterey

Mercury Monterey 1955 4 puertas, Dayman y Soriano, Pueblo Nuevo, Colonia, Uruguay.

Diego Speratti
13/09/2010 2 Comentarios

7 días, 7 clásicos

Tunus cola

Ford Taunus P7B 17M V4 2 puertas c. 1966, Chacabuco y Aristóbulo del Valle, Florida, Buenos Aires, Argentina.

Diego Speratti
29/06/2010 6 Comentarios

Verrückt schön!!

8-IMG_2528

Volviendo a la charla de lo que los locos lindos alemanes usan para “invadir “el Mediterráneo (click aquí), esto es un buen ejemplo de lo que últimamente se ve por las rutas en el verano europeo: bastantes vehículos ex-bomberos reciclados en vehículos recreacionales. Este año, por ejemplo, en el paraíso terrestre llamado Córcega, encontré este enorme […]

Qui-Milano
09/09/2014 5 Comentarios

185 días, 185 clásicos

Corvair detalle cola

Chevrolet Corvair coupé, Cuautla y Montes de Oca, Condesa, D.F., México.

Diego Speratti
25/12/2010 4 Comentarios

854 días, 2 clásicos

IMG_7672

Aigúa es una ciudad rodeado de sierras y ríos en el departamento de Maldonado, Uruguay. Su nombre deriva de un vocablo guaraní que significa «agua que corre», pero también «abrevadero del alma». A mí me encanta pasar por Aiguá, porque no hay otra forma de llegar que por algunas de los caminos más lindos para […]

Diego Speratti
16/04/2014 3 Comentarios

755 días, 1 futuro clásico retro

London trescuartos copy

LTI TX4, Colonia y Minas, Montevideo, Uruguay. 

Diego Speratti
02/06/2013 10 Comentarios

704 días, 704 clásicos

Into the Wild fernandino

Colectivo Chevrolet c.1949, Ruta 13, Departamento de Maldonado, Uruguay.

Miguel Tillous
11/03/2013 2 Comentarios

Endurance patriótica: homenaje a Hugo

jugo

El día sábado 25 de mayo nos juntamos para correr la Endurance que organizó la AAAS. Ya desde temprano pintaba bien. Lindo clima. Muchos autos y sobre todo muchos pero muchos Sport Nacional lo que hacía que el entusiasmo creciera. Aparecieron varios autos nuevos con una calidad de construcción envidiable. En la previa se charló […]

Lectores RETROVISIONES
30/05/2013 3 Comentarios

1000 Millas Sport 2015: volviendo a la esencia

1000millas_2015

Si bien la primera carrera internacional reservada para autos Sport en la República Argentina tuvo lugar en 1950, en El Torreón del Monje de Mar del Plata, 65 años después, las 1000 Millas -afianzadas desde hace 26 ediciones en el calendario de la FIVA y con base en el Hotel Llao-Llao, siguen siendo un ejemplo […]

Jose Rilis
12/08/2015 2 Comentarios

¡Bienvenida!

fiocco_rosa

Sin dudas, la mejor noticia que publicamos desde que se creó RETROVISIONES, es la llegada de Emilia Sofía Bertschi. Querido amigo, un gran abrazo de parte de toda la muchachada para vos y para Valu.

Staff RETROVISIONES
29/08/2011 37 Comentarios

301 días, 301 clásicos

Ford Corcel interior

Ford Corcel Mk I, Av. Loureiro da Silva, Camaquã, Rio Grande do Sul, Brasil.

Diego Speratti
20/04/2011 Sin Comentarios

Mille Miglia 2015: Die Hause durch das Fenster

2-P1100019

Para festejar el  60° aniversario de la victoria de la 300SLR de Sir Stirling Moss y Denny Jenkinson en la Mille Miglia del ’55, aquella  de los records todavía  imbatidos,  1600 km en 10 horas, 7 minutos y 48 segundos,  con una velocidad media de 157.65 km/h (si, leyeron bien),  con esos autos, esas gomas, esos frenos y esas rutas (y con […]

Qui-Milano
20/05/2015 11 Comentarios

El bebé de Rudolf

DSC00154

Hola, mi nombre es Rudolf Flais B, vivo en Santiago de Chile, tengo 23 años y soy amante de los fierros, en especial de los antiguos. Navegando por la net encontré su página y me enamoré de los autos que tienen. Mi sueño es tener plata para poder viajar allá con mi bebe (un Chevrolet […]

Lectores RETROVISIONES
27/04/2012 10 Comentarios

Desprogramando la obsolescencia II

camioncito001

Después de haber visto el camión de «Desprogramando la obsolescencia» (click aquí), el amigo Nacho Domínguez nos y les consulta si este camioncito casa rodante 100% uruguayo, en escala contemplativa en el balneario de Atlántida, Canelones, se parece un poco más a como eran originalmente los Borgward. Las respuestas las podemos rastrear en los comentarios […]

Lectores RETROVISIONES
27/01/2015 7 Comentarios