Primus inter pares
Cristián Bertschi - 04/01/2010
En 1932 Alfa Romeo presentó al mundo uno de las más magníficas creaciones de la marca durante el período en el que tuvo a Vittorio Jano como empleado diseñando con mucho amor bellas mecánicas.
El Alfa Romeo Tipo B, sucesor del Tipo A, conocido también como P3, sucesor de la P2, era un monoposto de Gran Prix diseñado para el nuevo reglamento que no contemplaba al riding mechanic, o sea al acompañante mecánico. Fue un vehículo exitosísimo con verdaderas hazañas como la victoria de Nuvolari en el Gran Premio de Alemania de 1935 frente a toda la oposición local. Pero el éxito de su carrera comenzó en el Gran Premio de Italia de 1932 donde fue el medio de transporte de Tazio Nuvolari hacia una gran victoria.
El auto de esta nota es nada más ni nada menos que el primero de los primeros monoposti, el que lleva estampado 5001 en su chasis y en su pata derecha del motor, además de en la chapita identificatoria. Nació con un motor de 8 cilindros en línea y dos compresores con 2600 centímetros cúbicos de cilindrada y 190 HP a 5400 rpm.
En versión monoposto corrió hasta 1934 siendo siempre competitivo incluyendo también la victoria en el Gran Premio de Mónaco con Guy Moll al volante. Para la Mille Miglia de 1935 la Scuderia Ferrari lo convirtió en biposto tranformándolo en el auto sport más rápido de esa carrera y permitiéndole cumplir la máxima que Carlo Pintacuda le había expresado al Commendatore Enzo: “si me carrozan este auto con dos asientos, yo gano la Mille Miglia.”
Esta Tipo B siguió corriendo, luego desapareció durante un tiempo y apareció para que entre finales de los 60 y principios de los 70 Ernesto Tito Dillon y Jackie Forrest Greene comenzaran a restaurarlo hasta la llegada de Alain de Cadenet con una valija con plata. Y si, se fue de nuevo a Europa.
Hasta acá una brevísima historia de un auto que conocía por haberlo investigado pero que nunca había visto en persona.
En agosto de 2005 estábamos con Lao Iacona en Monterey, Estados Unidos, presentando nuestro primer libro: Alfa Romeo Argentina, que tiene un capítulo dedicado a este auto. Recuerdo estar en Automobilia Monterey, que es un muy lindo evento en uno de los salones del Hotel Embassy Suites de la ciudad californiana que alguna vez fue argentina, cuando sonó mi celular.
En inglés un señor me dijo: “¿Hablo con Cristián Bertschi? Mi nombre es Greg Whitten y me gustaría saber cómo puedo hacer para tener uno de sus libros.” En principio no entendía cómo había conseguido mi número, pero con el tiempo comprendí que siendo él el creador del idioma BASIC para las computadoras hogareñas y habiendo sido uno de los cerebros de Microsoft no le sería dificultoso conseguir mi número. Seguimos la charla y me dijo: “Bueno, entonces lo espero en el circuito de Laguna Seca, me va a encontrar fácil porque estoy con mi Alfa Romeo Tipo B.”
Así que al día siguiente fuimos con Lao al encuentro de Greg Whitten y su s/n 5001 y ahí pude hacer las fotos que ilustran esta nota. Un pequeño detalle, en persona es muy lindo.
Categorías: En cada esquinaFecha: 04/01/2010
Otras notas que pueden interesarle
27 días, 27 clásicos
Chevrolet Impala 4p 1963 y Citroën 3CV Furgón, Parque Thays, Retiro, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti19/07/2010 2 Comentarios
797 días en Retrovisiones
El ojo entrenado de nuestro lector Santiago Ladrón de Guevara, selló la imagen alegórica para los 797 días y su correspondiente clásico … La placa del auto no deja mentir y la imaginación de nuestro amigo tampoco. Aquí van los «verdaderos 797 clásicos» de RETROVISIONES en la identificación de este C107 450 SLC que fuera […]
Lectores RETROVISIONES16/08/2013 3 Comentarios
197 días, 2 clásicos
Ford 2 puertas 1957 y Plymouth 4 puertas 1946-48, Pitágoras y La Morena, colonia Narvarte, D.F., México.
Diego Speratti06/01/2011 2 Comentarios
538 días, 1 tractor clásico
Deutz F1L514, Estancia San Pedro, Colonia San Pedro, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti06/03/2012 8 Comentarios
Villa D’Este 2012: Bubble cars
Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 11 Comentarios
«Los Toboganes»
El circuito Los Toboganes fue una pista de tierra ubicada en Esperanza, Santa Fe, inaugurada en 1948 con el triunfo de Adriano Malusardi con Alfa Romeo (Tipo B o P3 presumiblemente modificado). Por los desniveles y hondonadas del lugar, que copia el trazado de la pista, aunque llevaba otro nombre, Luis Elías Sojit lo bautizó […]
Bocha Balboni08/07/2010 8 Comentarios
Lancia del día #13
Lancia Flaminia Coupé Pininfarina.
Hernán Charalambopoulos09/07/2013 8 Comentarios
60 días, 60 clásicos
Renault 15 1974, César Díaz al 4.400, Floresta, C.A.B.A., Argentina.
Diego Speratti21/08/2010 10 Comentarios
Adivina, adivinador…
Estas fotos son de un auto que participó en el último Montecarlo Histórico, al que tuvimos la suerte de asistir. Seguramente los lectores de RETROVISIONES saben de que auto se trata. Estoy convencido de que alguno nos va a ilustrar sobre el mismo, y como ayuda, les puedo solamente decir que es francés. ¿Quién empieza?
Raúl Cosulich12/05/2010 4 Comentarios
El Daimler de Churchill a remate
Un auto utilizado por Sir Winston Churchill es uno de los lotes más atractivos del remate que la casa Historics at Brooklands celebrará el próximo 4 de diciembre, precisamente en Brooklands, Inglaterra.
Jose Rilis19/11/2010 12 Comentarios
Lole, Héctor Acosta y aquel Grand Prix
1980 había sido el año del cambio para Lole; a fines de 1979 dejó Lotus, un equipo en sus propias palabras desorganizado y desorientado, e ingreso en “EL» team de entonces en lo que a diseño y asistencia se refería: Williams. Más allá de los avatares y sinsabores que con el tiempo y por diversos […]
Lao Iacona05/03/2014 12 Comentarios
Encuentro de viejos leones
El sábado pasado, en el predio que tiene la mega-multi agencia de autos Car One, se reunieron unos cuantos Peugeot para seleccionar a los participantes que estarán sobre el pasto de los jardines del Hipódromo de San Isidro en octubre próximo cuando Autoclásica abra sus puertas. Compartimos con Uds. lectores de Retrovisiones, las fotos que […]
Cristián Bertschi12/09/2011 26 Comentarios
Cuando calienta el sol (aquí en Taiping)
Como pueden ver, las señoras de la pequeña ciudad de Taiping salen a matar la tarde en su “Aurorita 24” tuneada con canastito. Para que los primeros rayos del otoño chino no dañen su inmaculada y nívea piel, se protegen con un parasol, que en caso de lluvia, les sirve también para el agua…
Hernán Charalambopoulos24/09/2010 6 Comentarios
Pequeña maravilla
Jorge Sordelli es un ingeniero en CAD, es decir una de esas personas que a través de sus conocimientos hacen posible que la idea del diseñador se transmita sin interferencias al automóvil que se está aún en estado embrionario, garantizando que el concepto original quede plasmado en el objeto que se está desarrollando. Compañero inseparable […]
Hernán Charalambopoulos03/04/2010 6 Comentarios
La Silla Diamante
Harry Bertoia fue un diseñador italiano menos conocido por sus orígenes y más por su obra en los Estados Unidos. Así como los italianos tuvieron su bel design, como expresión de equilibro, proporciones cuidadas y colores justos, los alemanes hicieron lo propio con la gute form. Pero tambien por su parte, en Estados Unidos, además […]
Cristián Bertschi21/02/2012 13 Comentarios
Rueda Rouge
Luis escuchó las risotadas que venían del escritorio. Eran fuertes, claras, triunfales y eran de Inés. “Debe ser otro power point sobre celulitis de las famosas o un compilado de chistes feministas”, pensó Luis. “¡Vení! ¡Vení! ¡Jajajaja! ¡Vení a ver esto Luis!”, exhortó Inés sin reparar en la pereza que le daba a Luis que […]
Valeria Beruto22/12/2010 32 Comentarios
Los años dorados del Rally
httpv://www.youtube.com/watch?v=U4UuZ5mauKk El grupo B de Rally corrió allá por los 80, llegando a su máxima expresión a mediados de esa década, veo rally hace muchos años y puedo decirles sin miedo a equivocarme y a que me tilden de obtuso que sin lugar a dudas fue la época dorada de la especialidad, algo irrepetible, donde […]
Lectores RETROVISIONES09/11/2010 16 Comentarios




















Vicente Nario
Vamo’nene !!!! A ver quién tiene esas fotitos… Ese bicho todavía tenía ese ridículo doble cardan ?
Oscar Dan
Ridículo no.
Diego Barría
No, en persona Iacona no es nada de lindo.
De Cad prometió restaurar su 8C en el año del centenario. Esperemos que cumpla.
cinturonga
Lindo, lindo, nene!. A Cinturonga le llego un rumor de que es una replica el de la foto? puede ser?…de Lao me refiero. Es para ir de novio en el cock-pit (duplica cockpit?).
tete
En la cueva de un amigo tuve oportunidad de ver como acelera un 6C con compresor y realmente impresiona,
OOtro tema…, el lenguaje de cinturonga denota que es oyente del programa radial «Basta de todo», solo falta que se cambie el Nick por «EL GIGANTE DE DOMINICO», o tire alguna maxima del HC
cinturonga
Esta mas que claro que la gente que tuvo la oportunidad de ver como acelera un 6C (con compresor) es gran gustor de Cinturonga.
Con carinhos glandes, el HC.
(El Hombre Cinturonga)
PD: el gigante no se mancha.
Comodoro Perry
Qué hace Piluso al lado de una P3?
tigre
que tipo previsor! El estuche de cuero en el torpedo,bien cerquita del volante, sirve para llevar a todas partes el libro que le vendió «Piluso», la caja pegada al lateral del chasis es para guardarlo los dias de lluvia y como si no le faltara nada dicen que ahora tiene un conejito que cuelga del espejo retrovisor al cual le pusieron Coquito.
Grande Capitán.