Falcon Futura SP versión Tomadoni
Cristián Bertschi - 17/03/2010Seguimos con el archivo partido al medio del diseñador Jorge Tomadoni (más notas click aquí y aquí). Esta vez le toca a una propuesta del año 73 para lo que sería la versión fabricada hasta el año del Mundial. Este Falcon tiene, según el experto diseñador griego que escribe esporádicamente en este blog, ruedas y tasas de la versión fabricada entre 1973 y 1978, así como las letras sobre el capot.
Los faros delanteros son mundialistas, mientras que la parrilla y los giros pertenecen a pruebas luego desechadas para esta versión, aunque la idea sería retomada más adelante.
Hubo muy pocos Futura SP versión 78 en adelante, como indican los logos de esta propuesta ya que sólo se hicieron hasta el 79, año en que se presentó el Sprint con techo y zócalos pintados gris plomo, y tapizados más volante de Taunus GT SP.

Fecha: 17/03/2010
Otras notas que pueden interesarle
El reposo de «Otto Von Wagen»

El otro día releyendo las páginas de un libro muy interesante que se llama «Pequeña Maravilla» de Walter Henri Nelson, me volví a copar con la historia increíble del surgimiento de la «cucaracha». Es fascinante el relato de como Ferdinand Porsche soñó a lo largo de muchos años poder hacer un auto popular y como […]
GF21/10/2009 7 Comentarios
824 días, 824 clásicos

Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES28/09/2013 2 Comentarios
771 días, 771 clásicos

Mercedes-Benz W109 6.3, Calle 71 y Carrera 29, La Merced Norte, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti23/06/2013 2 Comentarios
742 días, 742 clásicos

Vauxhall Wyvern LIX, Vieyra y Benavídez y Colón, San José de Mayo, San José, Uruguay.
Diego Speratti08/05/2013 4 Comentarios
¡Vértigo en Tres Arroyos!

Hace algunos años ya, junto a Cristián Bertschi comenzamos a investigar sobre la historia de la marca Ferrari en Argentina. Nos propusimos hacer entonces un libro que comprendiese todo, los autos sport corsa, los monopostos y los de calle. El resultado fue un solo libro, Ferrari Argentina Sports Cars, ya que la historia es tan […]
Lao Iacona15/03/2010 13 Comentarios
Adolfo «Teddy» Schwelm Cruz

El 10 de febrero del corriente, murió en el mayor de los silencios un gran ex piloto argentino. Adolfo Schwelm, desconocido en su época (porque sus inicios fueron en Europa en 1949) y poco reconocido en nuestro país durante la década del 50. En Europa se destacó ganando la Targa Florio y la Mille Miglia, […]
Lectores RETROVISIONES03/03/2012 9 Comentarios
557 días, 557 clásicos

Ford Taunus P7 2 puertas, Estación Ancap, Carmelo, Colonia, Uruguay.
Miguel Tillous21/04/2012 4 Comentarios
Las callecitas de Torino tienen ese no se que…

¿Viste? ¡Pero las de Pacheco, también! Nico Jaurena.- Nota relacionada: Cave canem!
Lectores RETROVISIONES31/03/2013 9 Comentarios
331 días, 331 clásicos

Auto Union 1000S cupé, Av. Libertador, Martínez, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti20/05/2011 3 Comentarios
Villa D’Este 2012:Harada y la Ferrari 250 Zagato

Panzada de Ferrari 250 en Villa D’Este. Todas las formas y colores, versiones y carroceros para el número más emblemático de la historia de la casa Emiliana. Norihiko Harada, histórico responsable de diseño de Zagato, ante la mejor (según nuestro criterio) de las 250 presentadas por los participantes. Ferrari 250 Zagato. Impecable.
Hernán Charalambopoulos27/05/2012 7 Comentarios
Hupmobile platense

Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…
Ernesto Parodi19/07/2010 6 Comentarios
Colores santos Dry

Nueva versión del exitoso biplaza de la casa de Pontedera, esta vez con los «colores santos»… Seguramente, después de todos los Martini Bianco, Dry o Royale que tiene adentro, cualquiera puede ser más rápido que Felipinho… Piaggio Ape “Martini” Carroceria “Veicoli speciali”. Piazza Gae Aulenti, Milano, Italia.
Qui-Milano10/09/2014 4 Comentarios
335 días, 335 clásicos

Maserati Sebring Serie II, Av Libertador y Rondeau, Beccar, Provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti24/05/2011 1 Comentario
Williams Martini Racing

«¡Si!» dijo frente a la pantalla con mucho aire pasando por las cuerdas vocales liberando la alegría de haber visto confirmado el rumor de que Martini volvía a decorar un auto de carrera, y para la temporada 2014 de la Fórmula 1 nada menos que al equipo de Frank Williams. Hasta acá el FW36 había […]
Cristián Bertschi06/03/2014 10 Comentarios
«Podrán imitarnos…

…pero igualarnos, jamás», reza uno de los slogans de la gloriosa «Número Doce». Bueno, aquí se dio una operación bastante similar con gente que tomaba autos de producción como base y se «inspiraba» en lo que hacían otros. Don Pedro Campo habrá sonreído desde su lancha comprada con el pago por su diseño del Chevrón […]
Hernán Charalambopoulos28/03/2012 28 Comentarios
cinturonga
Estimado Christian,
no sera ud. el que rompe estas magnificas postales? Yo tengo conocimiento de su desmesurada simpatía por el «chivo», pero de ahí a romper archivos históricos?
«el experto diseñador griego que escribe esporadicamente en este blog», es el Sr. Raul C.?
Carinhos glandes.
Raul Cosulich
Veo que la complicada contaseña no impide que alguien asuma la identidad de cinturonga, salvo que el verdadero este tan entusiasmado mirando fotos de Srtas. posando con autos en alguna otra pagina no tan seria como Retrovisiones, porque no puede confundirme con un tan eminente diseñador como el autentico Hernan, sea como fuere me siento honrado que mis modestas contribuciones parezcan las del «maestro».
admin
Si supieran la contraseña que tiene Cinturonga, Don Raùl. Cuando se la entregamos, le dijimos que la cuide, y que no la divulgue…Nos habrà hecho caso?
Daniel
Estimado Cristian, me tomo el atrevimiento de hacer alguna correccion sobre esta nota sin intensiones de ofender ni pretender ser mas que nadie, pero el Falcon Futura SP segun tengo entendido, no se discontinuo con la llegada del Sprint, sino que se vendio mucho menos dado que era mas caro que este y no tenia tanta «facha», es mas, este modelo a partir del año 1983, se siguio comercializando bajo la denominacion Guia SP, sobre el volante aclaro, que no era el mismo que equipaba al Taunus GT SP, si eran ambos firmados por Sandrini, el del Falcon era de mayor diametro y presentaba tres orificios en cada uno de sus tres brazos, mientras que en el del Taunus los tres brazos eran ciegos y pintados de negro, los tapizados si coincidian aunque algunas unidades de Taunus con interior negro, trajeron un tapizado tipo escoces
cinturonga
La contraseña la guardo bajo mi almohada. No sea humilde estimado Raúl, yo se que el griego es grosso como dirían los tanos, pero también se que el lo admira mucho, y esto corre por mi cuenta.
Veo que Daniel tiene algún conocimiento acerca de la marca en cuestión. Por suerte hay retrovisores que nivelan entre tanta cinturonga.
Daniel
Muchas gracias cinturonga, solo trato de compensar mi desconocimiento sobre grandes autos italianos, con lo poco que se de industria argentina.
miguel horoniski
Que buena foto en la pista de pruebas de pacheco, un futura SP raro sin vinilico pero con el escudete en el parante trasero. El gris de la parte baja de los los SP se llama gris vison,( el mismo de los taunus L bicolor del ’77) y la tela de los tapizados se denominaba rainbow.
Marcelo
Yo no se porque los de Ford Argentina nunca hicieron un Falcon dos puertas….
Mariana
Que hermso auto el FALCON!!! es un placer poder pasear en alguno de estas impecables «naves»
Q lindooo!
FORD♥