Play it again, Goodwood
Jose Rilis - 18/06/2010El tradicional Festival Of Speed que se celebrará en Goodwood del 2 al 4 de julio, tendrá la habitual música de motores que invade al circuito inglés cada año. Pero esta vez también le dará cabida a otros ritmos.
El festival en su edición 2010 incluirá un segmento bautizado “Cars, Stars & Guitars”, para celebrar la relación del automóvil con la música popular, especialmente la de EE.UU.
Parte del show previsto es que algunos guitarristas consagrados hagan mover los piecitos a los fanáticos del automovilismo que colmarán los espacios verdes de la célebre trepada de montaña británica. Jeff Beck, Jimmie Vaughan y Billy Gibbons, de ZZ Top, son algunos de los artistas confirmados para trepar al escenario.
Pero estos no sólo tocarán sus buenos “solos” on stage si no que debajo de el estarán acompañados por sus vehículos más emblemáticos, como es el caso del Cadillac 48 customizado y bautizado CadZZilla del integrante del grupo de los barbudos, algún hot rod de la colección de Beck y el Cadillac 1961 custom color verde pistachio del hermano de Stevie Ray Vaughn.
Otros vehículos propiedad de estrellas de rock que participarán de esta muestra son un Ford 1949 customizado de Eric Clapton y un salvaje Auburn Speedster con papeles a nombre de James Hetfield, el frontman de Metallica. Estos autos estarán acompañados en la exhibición por guitarras personalizadas de los músicos que manejan estos vehículos “rockeros”.
Desde los primeros días del blues o del rock, los músicos han tenido una relación de amor con el automóvil, aprovechándolos para expresar sus personalidades, acompañar sus extravagancias y reflejar sus éxitos.
Desde Elvis y su Cadillac 55, al Rolls-Royce Phantom psicodélico de John Lennon o el Porsche 356 “flower power” de Janis Joplin, las imágenes de los artistas y sus automóviles favoritos han recorrido el mundo y forman parte de la memoria colectiva.
Más imborrables que esas imágenes aún son todas las canciones que hablan de autos, de viajes por carreteras, de adrenalina y de placeres a bordo de ellos. El Festival of Speed celebrará también a 20 de las canciones más recordadas que hablen de autos, con el vehículo que sirvió de inspiración a la letra acompañando la música que brotará de los parlantes.
Un Pontiac Star Chief celebrando “Pontiac Blues” de Sonny Boy Williamson, un Chevrolet Impala Low Rider representando “Low Rider” de War, un Chevrolet Corvette 1961 para “Little Red Corvette” de Prince, un Cadillac 1959 para “Pink Cadilac” de Bruce Springsteen, un Mercedes-Benz 600 para “Mercedes-Benz” de Janis Joplin, una VW Kombi Typ 2 para “The Magic Bus” de The Who, un Cadillac 1955 Coupé De Ville para “Ol´55” de Tow Waits, un Ford Mustang 1965 convertible para “Mustang Sally” de Wilson Pickett y un Ford 1932 Coupé hot rod para ¨Little Deuce Coupé” de The Beach Boys, son algunos de los autos que se exhibirán en esta muestra de “auto-canciones”.
El show comenzará en dos semanas, pero ya nos imaginamos a los presentes a los gritos pidiendo “one more and we don´t bother more”…
LITTLE DEUCE COUPE
httpv://www.youtube.com/watch?v=B1LiKpv-VfE
Ol´55
httpv://www.youtube.com/watch?v=Z6CDa-z1MUY
MERCEDES-BENZ (Medicine Head remix)
httpv://www.youtube.com/watch?v=8djMafdIffA&feature=related

Fecha: 18/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
Villa D’Este 2012: Bubble cars

Entre la profusa y bien servida exposición de Bubble cars en Villa D’Erba (no estaban por negado abolengo en Villa D’Este el sábado) encontramos ente Fuldamobil, objeto raro si los hay, con motor monocilíndrico de 191 cc y unos diez caballos de potencia. Fabricado en la Tierra de las libertades, esta burbuja es un digno […]
Hernán Charalambopoulos31/05/2012 11 Comentarios
La rana tiene frío

Hola, aquí les mando una foto que encontré y que va muy bien con el espíritu de su página. Saludos, Nuri Zysman
Lectores RETROVISIONES09/05/2012 6 Comentarios
350 días, 350 clásicos

Ferrari 275 GTB/4 s/n 10427, Cernobbio, Como, Italia.
Cristián Bertschi08/06/2011 2 Comentarios
Manifiesto Futurista #1

En 1908 el poeta italiano Filippo Tommaso Marinetti escribió el manifiesto que daría nacimiento a una de las vanguardias de principio de Siglo XX, el Futurismo. Este escrito pone el foco en aspectos como el progreso y la velocidad entre otros y hace referencia a los autos de carrera ejemplo concreto de sus ideas. Iremos […]
Cristián Bertschi03/08/2010 7 Comentarios
Chop tops eran los de antes

El DKW con techo recortado que publicaron recientemente (click aquí) no es nada inédito. Seguramente el manos de tijeras porteño no conocía este auto… Allá por mitad de los años 60, en lo que se conocía como “División 3”, corría este DKW con similar recorte. Aquí se lo ve compitiendo en el autódromo de Rivera, […]
Lectores RETROVISIONES15/05/2013 3 Comentarios
12 días, 1 Goggo

Goggomobil/Isard T300, Rafaela, Provincia de Santa Fe, Argentina.
Diego Speratti04/07/2010 Sin Comentarios
Caterham a la Union Jack

Caterham Cars, la empresa británica que construye el emblemático Seven en estos tiempos, se asoció con otra icónica compañía británica, Lambretta Clothing (click aquí), para darle un nuevo look al Seven, en una edición especial que acaba de salir a la venta en el Reino Unido. La etiqueta británica de moda, con sede en la […]
Jose Rilis22/04/2010 3 Comentarios
Cartel de miércoles #9

Estambul, Turquía, foto tomada por mi madre en marzo de 2011.
Cristián Bertschi27/04/2011 9 Comentarios
Se vende Dino 246S, pocos 1000 km

El dealer inglés de autos basado en Ginebra, Simon Kidston salió hoy públicamente a ofrecer la Dino 246S s/n 0778 que es el número de chasis que usaron José Froilán González y Ludovico Scarfiotti en los 1000 km de Buenos Aires de 1960. En esa oportunidad la pareja ítalo–argentina no pudo terminar la carrera debido […]
Cristián Bertschi11/12/2009 10 Comentarios
Yo, moderno

Paul Rudolph, este singular personaje y gran arquitecto nacido en 1918, e hijo de un pastor metodista, fue testigo y parte del nacimiento de la arquitectura residencial modernista en Estados Unidos, allá por la década de 1950. En esos eufóricos años, Paul Rudolph se trasladó a Sarasota, Florida (EE UU), donde desarrolló algunos de sus […]
Hernán Charalambopoulos03/02/2011 19 Comentarios
116 días, 116 clásicos

Borgward Isabella, 4 de febrero al 3.300, Villa Maipú, San Martín, Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti16/10/2010 4 Comentarios
Quetrenquetren…

Schienenzeppelin es el nombre de este magnífico artefacto alemán, hijo como tantas otras genialidades mecánicas y artísticas de la república de Weimar. Construido por la compañía estatal de trenes de Alemania, la Deutsche Reichsbahn, en 1930, al año siguiente estableció un récord de velocidad, superando los 240 km/h. El Schienenzeppelin pesaba unas veinte toneladas, y estaba […]
Hernán Charalambopoulos29/03/2011 9 Comentarios
443 días, 443 clásicos

Austin A70 Hereford chatita, El General, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti09/09/2011 Sin Comentarios
Vayas adonde vayas

Dicen los fanáticos, que no existe rincón del mundo que no haya sido pisado alguna vez por una Vespa. En este oscuro callejón de Hong Kong pudimos constatar en parte esta leyenda, que cuando más recorremos la Tierra, mas se va haciendo realidad. Los repartidores de Pizza Hut de esta megalópolis asiática, hacen su trabajo […]
Hernán Charalambopoulos23/09/2012 6 Comentarios
Se inauguró el nuevo Museo Ferrari

El pasado 11 de junio fue día de estreno para el remodelado Museo Ferrari en Maranello. El presidente de la compañía Luca di Montezemolo inauguró el nuevo edificio que se extiende en superficie a cerca de 1000 metros cuadrados y ha sido renovado completamente en la distribución y la exposición del material. Allí se puede […]
Staff RETROVISIONES18/06/2013 4 Comentarios
Se vienen los fantasmas

El club Fiat Clásicos, asociación que cuenta con muchos lectores de nuestras páginas, inaugura como todos los años la actividad vernácula de regularidad con su ya conocido (y reconocido) Rally de los Fantasmas. Más abajo leerán la invitación oficial enviada por la secretaría del club: Estimados Amigos, Tenemos el agrado de anunciar la edición 2015 […]
retrovisiones20/02/2015 Sin Comentarios
Nos tomamos el día…

La foto está tomada en la puerta de la productora de RETROVISIONES, y quien aparece es un amigo de la casa, intentando orientar las antenas para que nuestro mensaje llegue lo más lejos posible: ¡¡¡ FELICIDADES MUCHACHOS, Y GRACIAS POR TODO!!! Cristián, Diego y Hernán
Staff RETROVISIONES24/12/2009 13 Comentarios
Cuando el alumno supera al maestro (por un rato)

Probablemente una de las cosas positivas del DTNH (Desafío Turismo Nacional Histórico) es la posibilidad que tienen aficionados al automovilismo de subirse a un auto y competir con un costo acotado. Entre tantos entusiastas está un personaje de la zona norte que decidió bajarse de los barquitos por un rato para armarse un Peugeot 504. […]
Cristián Bertschi28/10/2009 15 Comentarios
697 días, 697 clásicos

Ford Cortina, Rambla de las Américas, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti12/02/2013 8 Comentarios
Fuoripista
Ahí seguramente estará el amigo Gabriel pidiendo «una que sepamos todos!!!» (ante la mirada estupefacta de la monada…)
DBU
Entradas compradas!
Pablo Felipe Richetti
No caben dudas que el rockero con mejor gusto automoviístico y filo suficiente para darse los gustos es el amigo Nick Mason…
Alfa Man
No se olviden de Mark Knopfler, que tiene una 250 GTO y no precisamente para exposicion sino que el tipo la acelera ….
a-tracción
Alfa Man, es Nick Mason quien es dueño de una 250 GTO cuya patente esta registrada como 250 GTO y la maneja bien fuerte en cada Revival. Me perdí a Knopfler de hacerle una entrevista en 2009. Nick es un tipazo y tengo muy buenas anécdotas contadas por el que ya transcribiré aquí.
Fuoripista, sabrán estos ingleses algo del repertorio de nuestro Norberto Napolitano?
Espero ver al alguno de uds. por Goodwood.
Tete
Nick Mason es un fenomeno, primero por ser parte fundamental en Pink Floyd y segundo por los autos que tiene y por que cada tanto los presta y aparecen en 5 gear.
A no olvidarce de JK de Jamiroquai quien es amante de los buenos autos y pacitos de baile
DBU
Sumen a Clapton, Harrison (RIP), Elton John y Chris Rea.
550spyder
Como sabe TETE…………..
biposto
Teté: no te olvides de Alcides que fue uno de los primeros en tener una Fuego 2.2 !!
Salu2.
Alfa Man
Ya que estamos en lo telurico recordemos al gran PAPO y su coupe Chevy serie 2 …..
GRAHAM 30
Coincido plenamente respecto de Nick Mason. En su libro «Into The Red» incluye un CD con el sonido de cada uno de los autos testeados (más de 30) incluyendo la 250 GTO, Porsche 962, Bentley, Aston Martin, etc.) Es lo máximo.
Y ya que mencionan a Chris Rea, en uno de los LP (así lo decimos los «clásicos») hay un tema llamado «Daytona» en honor a la Ferrari Daytona, que incluso reproduce el sonido del motor.
Tete
Los musicos se divian entre los que «la tenian clara» e invertian en autos de verdad y los grasulines que sucumbian ante la tentacion del Rolls, con accesorios de todo tipo, como liberace que tenia uno cubierto con diamantes, lo que tenia de excelentisimo pianista lo tenia de extravagante.
Fuoripista
A-traccion, no creo que sepan «Sube a mi voiture»…!!!
a-tracción
O «Susi se divierte viajando en Cadillac».
Pablo Felipe Richetti
Si bien no fue un aficionado a los autos, Frank Zappa, genio musical como pocos en la historia, tiene algunas referencias a los mismos en alguno de sus temas.
Por ejemplo: «she drive a 59 Morgan…» en «Florentine Pogen» de «One size fits all»; » … on the corner over by the Dodge» de «Joe’s Garage» en el disco homónimo y también en este último el tema «Packard goose».
Espero que este comentario sea un aliciente para escuchar la inconmensurable obra del amigo Frank para aquellos que no la conozcan.