Sábado de la bondad y los buenos autos
Diego Speratti - 01/06/2010Más de sesenta coleccionistas y sus bellas máquinas acudieron al llamado de Lorenzo Barra (p) y amigos, para participar de un breve rally benéfico, una mera excusa para celebrar lo verdaderamente importante: la inauguración oficial de la primera etapa de la Escuela Taller Lory Barra.
Esta Escuela Taller (para ver su web, click aquí) se propone capacitar a jóvenes de bajos recursos económicos en las artes de la restauración y sus diferentes especialidades, contando en el edificio diseñado por el reconocido arquitecto Clorindo Testa con talleres con el herramental necesario para las distintas tareas, aulas, salas de conferencias y biblioteca. En una segunda etapa se planea tener allí un Museo del Automóvil con muestras itinerantes de automóviles históricos, en el que simultáneamente podrán exhibirse más de 20 ejemplares.
Las inscripciones de los participantes del rally, y lo recaudado por venta de merchandising y en la subasta solidaria de arte y memorabilia realizada durante la ingesta de hamburguesas y papas fritas posterior a la caravana, servirán para darle un enorme empujón al proyecto, que se erige en un terreno de la ribera sanisidrense de 3.700 metros cuadrados.
Hay que recordar que el Municipio de San Isidro es sede de algunos de los clubes más tradicionales del coleccionismo de autos, hogar de grandes coleccionistas, restauradores y mecánicos y tiene ahora este proyecto inédito en el país, que la reposiciona como la capital argenta de los autos clásicos.
Los encargados de cortar cintas e inaugurar esta primera parte fueron Lorenzo Barra, fáctotum del proyecto y padre de Lory, quien fue el que “soñó” alguna vez este sitio pedagógico, Clorindo Testa, proyectista ad honorem del edificio y Gustavo Posse, el intendente de San Isidro, municipalidad que le cedió el terreno por comodato de 25 años a la Escuela Taller (de los personajes y el proyecto ya adelantamos algunos aspectos en esta entrada).
Antes de eso hubo un rally, un paseo que tuvo punto de salida y arribo al frente de la Escuela y que visitó como destino más lejano a un nuevo desarrollo inmobiliario en el Tigre (destinos comerciales que ya se están haciendo demasiado obligados en muchas salidas).
16 gomitas permitieron clasificar a los participantes y entregarles los premios de rigor, pero lo realmente llamativo es que a pesar de las intensas lluvias que acompañaron aquellas horas, muchos coleccionistas se atrevieron a participar con sus autos más queridos y consentidos.
El agua se ensañó con lentes y cámaras, “caídas” en cumplimiento del deber. Aún así aquí están retratadas algunas miles de gotas, las más felices de todas, las que acariciaron, por ejemplo, las curvas de los Hispano-Suiza, Delage D8, Aston Martin DB2 y DB6, Ferrari 250 GT/E, 365 GTC y Dino 308 GT4, Lancia Aurelia B20, Mercedes 300 SL Roadster, Maserati 3500 GT y de numerosos Jaguar (E-Type, S-Type, Mk II, Mk VIII…).
Fotos: Miguel Tillous y D.S.
Categorías: EventosFecha: 01/06/2010
Otras notas que pueden interesarle
El tiempo pasa…
«El tiempo pasa, nos vamos poniendo Tecno», decía Luca Prodan. También nos vamos poniendo gordos, anchos, patones, silenciosos, suaves, y sobre todo, muy mullidos.
Hernán Charalambopoulos15/02/2013 13 Comentarios
824 días, 824 clásicos
Caminando por una calle de París, justamente al lado de la Embajada inglesa, tuve la suerte de encontrar este Morgan que pertenece a una señora de 75 años. No sólo me dejó tomarle unas fotos, sino también sentarme en él; una belleza de auto. Me dijo que lo tiene hace 43 años!!! Enrique Mucciarelli
Lectores RETROVISIONES28/09/2013 2 Comentarios
Las cosas que veo por Montevideo
Si bien no soy un gran admirador de la industria francesa contemporánea, me llama mucho la atención este auto: es un Citroen CX25 GTI Turbo 2. Lo encontré en la calle (Galicia y Yagurón), en plena zona de las casas de repuestos, y estoy seguro que los retrovisionarios citromaníacos seguramente nos van a cultivar con algún […]
B Bovensierpien30/06/2013 4 Comentarios
177 días, 177 clásicos
Chevrolet c. 1928 chatita, Estación Carupá, Tigre, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti17/12/2010 4 Comentarios
El colectivo semi-remolque o articulado
Acá por mis pagos, en los años cincuenta tuvimos al menos una unidad de colectivo semi-remolque en servicio entre Rafaela-Esperanza-Santa Fe operado por la empresa San Cristóbal, por cuya gentileza tengo esta foto frente a la casa de gobierno de Santa Fe. Notas relacionadas: El bate-papo del papa-fila
Bocha Balboni22/08/2014 1 Comentario
Fiesta del Chivo en La Habana
Desde la Habana, y haciéndose eco de las necesidades de colaboración que por estos días necesita RETROVISIONES, doña Susana ( madre del griego) se puso el overol, y entró a dispararle a algunos de los monumentos rodantes de la siempre pintoresca capital de la isla. Como no podía ser de otra manera, empezó retratando la marca preferida […]
Lectores RETROVISIONES25/01/2011 2 Comentarios
Diseñando convertibles en Finlandia
Antes de empezar la nota, vaya este agradecimiento a Nacho, lector incondicional de RTV y estudiante de diseño automotor en la Universidad de Umea, Suecia, además de cuarto miembro reconocido y aceptado por el «Club Saab de Pepino». Dicha asociación, sectaria como pocas, saluda desde estas líneas al comandante de sus brigadas juveniles, y lo […]
Lectores RETROVISIONES02/02/2012 9 Comentarios
El Scarab de Lance Reventlow
Entre 1958 y 1962, el americano Lance Reventlow (Lawrence Graf von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, 24.02.1936 – 24.07.1972), hijo de la millonaria Bárbara Hutton y Kurt von Haugwitz-Hardenberg-Reventlow, decidió construir sus propios autos de competición, tras haber disputado algunas carreras con Cooper, Mercedes-Benz y Porsche. Los modelos se dividieron en sport y monopostos, y nació así la Reventlow […]
Lao Iacona22/08/2015 2 Comentarios
Brough Superior Black Alpine 1939
La marca —para algunos “drogados” por el culto a la motocicleta— trascendió a través de la rara fascinación (tan rara como él mismo) que Lawrence de Arabia sentía por sus refinados modelos. Motivado, quizá, por su estrecha amistad con George Brough, le patron. Quien vio en su momento aquella superproducción cinematográfica dedicada a la vida […]
Enrique Sanchez Ortega03/10/2014 7 Comentarios
360 días, 1 bondi clásico
Bedford línea 12, Urquiza y Libertador, Vicente López, provincia de Buenos Aires, Argentina.
Diego Speratti18/06/2011 6 Comentarios
Rosa y con orgullo
Dedico esta nota a todas las mujeres (y a esos hombres que les gusta oír ABBA) que sin prejuicios ni tabúes, manejan sus autos rosados por las rutas inglesas. Este relevamiento de autos rosas comenzó el 20 de agosto de 2008 con el Mercedes SLK y fue seguido por la Limousina Lincoln, el New Beettle, […]
Gabriel de Meurville28/09/2010 14 Comentarios
46 días, 46 clásicos
Ford A Phaeton 1929, Las Varillas, Provincia de Córdoba, Argentina.
Diego Speratti07/08/2010 1 Comentario
El Alpine – Renault de Ortelli
¿Ustedes sabían que Ortelli corrió con un Alpine?
Cristián Bertschi08/09/2010 2 Comentarios
El Tucker italiano
C.E.M.S.A. fue una empresa que dio una enorme contribución técnica a la industria del automóvil durante su cortísima vida, en el inmediato «dopoguerra» italiano. Como empresa sus orígenes se remontan a 1925, y nace como fábrica de construcciones electromecánicas, con sede en Saronno (que es la ciudad más triste del mundo), sita en el cordón […]
Hernán Charalambopoulos09/04/2011 17 Comentarios
484 días, 484 clásicos
Porsche 912, Rue Gaillon, 2e Arrondisement, París, Francia.
Diego Speratti09/12/2011 Sin Comentarios
224 días, 224 clásicos
Datsun 120Y, 2a Calle SO y 6a Avenida SO, León, Nicaragua.
Diego Speratti02/02/2011 1 Comentario
Yo te conozco 4399GT
Sumando a las fotos de Gelscoe Motorsport donde se ve una Ferrari 250 GTO puerta con puerta con otros autos en un taller en las afueras de Londres (click aquí) agregamos otras capturas de otra oportunidad donde pudimos verla.
Cristián Bertschi08/06/2011 13 Comentarios
Juan Carlos García
En el día de ayer, 5 de noviembre, en La Cumbre, Córdoba, a los 82 años y a causa de un ACV, partió de rally eterno el Dr Juan Carlos García. El «Gallego» para los más íntimos, el «odontólogo» para los menos cercanos, fue co-fundador del Club de Automóviles de Colección Mar del Plata allá […]
Lectores RETROVISIONES06/11/2014 4 Comentarios
Houston, tenemos un problema
Tanta Mille Miglia, Pebble Beach y Autoclásica y no nos hemos detenido aún en otro evento de autos de esos que vale la pena contemplar alguna vez antes de clavar rodilla en tierra. Los «Art Cars Parade» son desfiles en los que participan automóviles y otros transportes convertidos en obras de arte por obra y […]
Diego Speratti20/10/2009 1 Comentario


















Mariana
Q GRANDEEE!!!
Romina
je je la renoleta se parece el Policromatico que le pinto Perez Celis a Yoyo Maldonado.
Fuoripista
Qué bueno todo!! Un hermoso homenaje a Lory Barra, el encuentro, el proyecto y todos quienes son partícipes de ello. Es una manera de mostrar, como diría Fito, que no todo está perdido!!
VIVIANA01
muy buena iniciativa!!!!!felicitaciones!!!!
La ranoleta nos demuestra que todos podemos y tenemos que ayudar sin hacer diferencias
VIVIANA01
renoleta!!!
Daniel Mariani
Diego, me gusta mucho la Renoleta, sabelo !!!
Codatronca
Romina…hay gente que necesita disfrazarse hasta para laburar, y otra que lo hace por gusto como nuestro amigo Diego…Vos,de que lado estas????
Jim Bean
Un gran proyecto que no tenia idea que existia! Estaría bueno que existan más. Bien por los Barra y bien por Clorindo Testa!
Grandes fotos como siempre con la dupla M.T-D.S.
J.B.
PD: Quienes son los dos seres que observan el Delage?
PD2: El Power Flower Car, participó? Si es así me lo perdí.
Tete
Lastima que llovio hubiese ido con el seven !
Fuoripista
No se me achique Tete!! Consiga una buena lona y métale pedal a la Singer y le arma una capota al Seven para los eventos «urbanísticos»!!
Saludos!
biposto
Romina, perdón por la corrección pero quien pintó el VW 1500 del Yoyo fue Rogelio Polesello.
Saludos.
Romina
Que bueno que saquen los chicos de la calle, y los Sabado´s le enseñen un ofico.
Tambien seria interesante que premien alos aprendices, llevandolos de copiloto en algun Rally, o pruebita casera como esta del «Sabado de la Bondad». En los talleres para sacarse los pibes de encima, los ponen a lijar a mano un chasis, los tienen un año. Eso y decirle no vengas mas es lo mismo.
Si lo ven a mi Principe ♥♥ diganle ¡CUANTO LO AMO!
carralfer
Diego: muy buena la página y la nota, este medio me tendrá mejor informado, hoy compré como siempre Autos de Epoca y me entero de «La noche de Bugatti» en el CAS cuando ya fue y me quedo con las ganas…
Excelente la idea de esta Escuela-Taller y que nos permitirá cuando se expongan ver los autos en un lugar tan hermoso como San Isidro.
Me queda una duda el 4 multicolor picará mas que un 2Cv ´64?
A ver cuando te das una vuelta para conocer el Barolo
007
Felicito al ganador, mi amigo, piloto del Jaguar: Daniel Erejomovich