¡Último momento! Apareció un Teram convertible
Chuzo Gonzalez - 22/07/2010Gracias a la nota del año pasado en RETROVISIONES “Teram, el Porsche de las pampas” (click aquí), un amigo de Córdoba, Pepo Barella, envió su comentario diciendo que es propietario de dos Porsche-Teram, uno 1500 c.c. y 56 CV, y otro 1600 c.c. y 102 CV, si le podían enviar información, fotos, etc. Y publicó su celular.
Poco después recibió el llamado de Carlos, un señor de Rosario, diciendo que tenía uno, y que tendría la intención de venderlo. Ante esto Pepo organiza el viaje con su padre Pachi, y tienen la feliz idea de invitarme para ver el auto en cuestión.
Recordaba que hay veces que uno recibe datos erróneos de autos que no existen; una vez viajé a ver una Bugatti y me encontré un Rocha Vintage; en Autoclásica del 2009, estaba con los Barella en el stand de Porsche y se nos acercó un señor, nos comentó que tenía un Porsche antiguo y que quería venderlo. Según el año que decía que era se trataba de un 356 B, pero no fuimos a verlo por falta de tiempo, ya que en un par de horas salíamos para Córdoba y el auto estaba en la Provincia de Buenos Aires. Luego nos envió las fotos y el 356 B se convirtió en un Karmann Ghia.
Viajamos finalmente a Rosario y nos encontramos con un Porsche Teram convertible con hardtop, increíble por su estado de originalidad y por su rareza, dado que según el amigo Andrés Daverda sólo se fabricaron tres convertibles.
Este es de segunda mano, según nos comentó Carlos, la primera propietaria fue la vedette Nélida Roca. Hay otro acá en Córdoba, y según comentarios el tercero fue desarmado y convertido en un 550 RSK réplica, en Buenos Aires.
Toda la mecánica, motor, caja, chasis, las llantas de rodado 16” (como los RSK) e instrumentos son Porsche. Es increíble que todavía aparezcan autos sport y clásicos, como este caso, y esta vez les tengo que agradecer a los ¡RETROVISIONARIOS!

Fecha: 22/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
1975

Mitsubishi Colt Galant en su versión dos puertas para el año 1975. Larga vida a los japoneses de esos años, auténticas gemas, cada vez más valoradas por los entusiastas…
Hernán Charalambopoulos30/06/2013 7 Comentarios
64 días, un arma de instrucción masiva

Arma de instrucción masiva, en algún lugar de Nuñez, C.A.B.A., Argentina.
Lectores RETROVISIONES25/08/2010 5 Comentarios
Der Ohanessian y su Fuego

La segunda carrera de TC2000 del año 1990 se corrió el 18 de marzo en Buenos Aires, en el tradicional circuito número 9. Aquel año hubo una interesante contienda de marcas y pilotos, y dos nuevos autos ganadores: el Fiat Regatta de la mano de Osvaldo «Cocho» López, con preparación de Osvaldo Antelo, y el […]
Lao Iacona12/04/2014 13 Comentarios
Addio Mauro Pane

Mauro Pane, ex «collaudatore» Minardi y ex campeón europeo de F1 classic en el 2008 murió en un estúpido accidente de auto, cayendo en una acequia (de esas que rodean los campos) ahogándose en menos de dos metros de agua. Mauro, aparte de ser un gran tipo y piloto de F1 (en el campeonato europeo […]
Qui-Milano18/02/2014 4 Comentarios
863 días, 863 clásicos

Datsun 240Z de 1972 en el empedrado del Club de Automóviles Sport.
Marcelo Beruto22/06/2014 9 Comentarios
321 días, 321 clásicos

Alfa Romeo 1750, Intendente Suárez y Manuel Lobo, Colonia del Sacramento, Colonia, Uruguay.
Diego Speratti10/05/2011 Sin Comentarios
294 días, 294 clásicos

Peugeot 204 sedán, Estrada Tiradentes-Bichinho, Minas Gerais, Brasil.
Diego Speratti13/04/2011 1 Comentario
Un Cobra Daytona en Argentina

En una de las tantas subastas que tienen lugar en agosto en la semana de Pebble Beach, un lote alcanzó el precio más alto que se haya pagado jamás por un auto de origen norteamericano. 7.7 millones de verdes ofreció un comprador anónimo por el Shelby Cobra Daytona CSX2601, un auto emblemático para la industria […]
Diego Speratti28/09/2009 5 Comentarios
830 días, 830 clásicos

En una calle de París me sorprendió este Rolls-Royce; elegancia pura. Si ponemos atención en la patente no es la tradicional para autos particulares homologada para la Comunidad Económica, si no la especificada para miembros de cuerpos diplomáticos. Se trata de un Silver Cloud, el modelo más difundido de la marca en sus años de […]
Lectores RETROVISIONES02/11/2013 1 Comentario
315 días, muchas más cachilas

Lincoln Premiere 1957 fúnebre, Willlys Aero, Nash Rambler, Rambler American y otros, Colonia del Sacramento, Uruguay.
Diego Speratti04/05/2011 Sin Comentarios
926 días, 926 clásicos

El patrullaje del jueves a la tarde para dar piedra libre a los participantes más tempraneros del Rally del Río de la Plata no tuvo el desenlace esperado. Apenas un par de autos de los que aparecen en la lista de inscriptos. Pero en cambio, en uno de los vértices de la plaza de la […]
Diego Speratti01/05/2015 12 Comentarios
202 días, 202 clásicos

Camión Ford C. 1947, Pedro Anaya y Cuitláhuac, San Cristobal de las Casas, Chiapas, México.
Diego Speratti11/01/2011 3 Comentarios
Duro de matar

Aquí va un documento de cuando la seguridad en los automóviles era algo exótico y reservado solamente a algunas pocas marcas nordeuropeas. Curiosamente, a inicios de la década del noventa comenzó la fiebre mundial de la seguridad en el automóvil, coincidiendo cronológicamente con la manifestación masiva de otras pandemias. ¿Estará todo relacionado? ¿Seremos tan paranoicos […]
Hernán Charalambopoulos16/11/2012 15 Comentarios
Victoria Angosturensis

Estimados Muchachos Retrovisionarios: Estamos culminando unas espléndidas vacaciones en Villa La Angostura, y con un lagrimón queriendo desbordarse por la pronta partida, les enviamos unas capturas realizadas en este lugar muy rico en otras cosas que no sean autos sport/ clásicos. El Ford Victoria fue retratado frente a Carnicería Amulen, Barrio Las Piedritas. Saludos y nos […]
Valeria Beruto03/02/2011 9 Comentarios
647 días, 647 clásicos

Lancia Beta Berlina 1600, Pasaje Darwin al 500, Bahía Blanca, Buenos Aires, Argentina.
Manuel Speratti23/11/2012 10 Comentarios
5 días, 5 clásicos

Peugeot 404, San Martín de los Andes, Neuquén, Argentina.
Diego Speratti27/06/2010 3 Comentarios
Sánchez, de perfil

Arquitecto, ilustrador, tal vez artista y bonvivant, Guillermo Sánchez, autor de la opera de un demente: Fuerza Libre 1919 – 1942, estuvo en Autoclásica presentando sus perfiles de autos con gloria. Dijo que su hit fueron los Falcon. Y… a algunos les gusta el For y a otros les tira la cruz. Como sea, el […]
Cristián Bertschi15/10/2010 23 Comentarios
Daniel Mariani
Increible hallazgo, felicitaciones
Bartolomeo Costantini
Chuzo=Ídolo.
Excelente hallazgo, me mató la chapita de Teram!!!
Fuoripista
Qué bueno que este Porsche Teram sea recuperado!! Un volver a vivir a los 50 pirulos!!
ETTORE
Chuzo, Te Felicito pòr la nota y el HALLAZGO!!!!!!
Increible que aparezcan autos como este todavia y mas que se fabricaron TRES nada mas.
EXCELENTE
Santino
Grande Chuzo!!! Ahora te queremos ver pronto en las pistas. Felicitaciones!
Rodolfo Vazquez
Hola, mira el otro Porsche Teram convertible de los tres que se armaron por TERAM, lo tengo yo en buenos aires y jamás se convirtió en un 550!!, te comento que me falta muy poco para terminar la restauración integral del vehículo. Te cuento que el auto era de mi abuelo y hace 8 años que lo tengo yo, pero el mío tiene la diferencia con los otros dos que se armo con el motor mas grande de Porsche, el motor 1600, acá les dejo las especificaciones del auto y cualquier cosa estoy a su disposición.
Fabricación: 1961 PORSCHE TERAM S.A.
Cupé convertible Sobre Bastidor (Resina Poliéster)
Puertas: 2
Motor Porsche
Ciclo: 4 tiempos
Ubicación: Trasero horizontal (Boxer), válvulas a la cabeza
MOTOR 1.6 CARRERA
Cilindrada (cm3): 1.582
Número de Cilindros: 4
Diámetro x Carrera (mm): 82,5 x 74
Relación de Compresión: 9,0 : 1
Potencia (CV): 102
Régimen (r.p.m): 5.500
Par Motor (mKg): 12,3
Régimen (r.p.m): 4.300
Sistema de Combustible: 2 Carburadores Zenlth NDIX 32 invertidos
Joaquingozal
Hola Rodolfo. Yo busco comprar uno.
Si alguien conoce a alguien, o me pueden dar alguna pista, les estaria muy agradecido. Un abrazo a los retrovisionarios.
Joaquin