¿Qué auto es?
Chuzo Gonzalez - 24/07/2010Hola. ¿Cómo están?
Quisiera saber si me pueden ayudar, a saber que auto es. El año de la foto, es más o menos 1938 o 1940. El lugar Barrio Parque y el personaje “El Chuzo”.
Gracias, un abrazo.
Chuzo

Fecha: 24/07/2010
Otras notas que pueden interesarle
159 días, 159 clásicos

Fiat 1100, Centro Cívico de Bariloche, Provincia de Río Negro, Argentina.
Diego Speratti29/11/2010 4 Comentarios
Los trece arbolitos

Se me hace que la minibiografía que escribimos Ronald Hansen y yo (¡bah!, yo traje de Europa la orden de Edita y aporté datos, pero quien lo plasmó fue Ronnie), título que en 1956 se publicó en Suiza primero en inglés (The Life Story of Juan Manuel Fangio) y luego en francés (Fangio, Le Roy […]
Federico Kirbus10/08/2010 8 Comentarios
Hupmobile platense

Anduve por La Plata y en Calle 66 al 2000 estaba parado este auto que, por lo que pude averiguar en Internet, sería un Hupmobile 1935. Me sorprendieron las líneas, muy aerodinámicas para la época; sería contemporáneo del Chrysler Airflow pero la verdad con mucho más estilo…
Ernesto Parodi19/07/2010 6 Comentarios
Promesa cumplida

A nuestro amigo-lector, el Sr. De Souza le prometimos robar esta foto que exhibe en su cartelera personal de la más conocida de las redes sociales, y desde este espacio cumplimos con nuestra palabra… Estreno del 504 XSE familiar en algún lugar del país, mientras corría el mes de Diciembre de 1974.
Hernán Charalambopoulos05/01/2013 20 Comentarios
Bastard

Veamos queridos lectores cuan anchos son vuestros saberes en esta materia que a todos nos apasiona. Coged los tomos (que no dentallan), y buscad incansablemente entre vuestros archivos quién fue el carrocero que vistió esta criatura, bastarda ella de nombre, pero de noble linaje.
Hernán Charalambopoulos05/09/2011 10 Comentarios
577 días, mucho Sapo

Chevrolet Sapo en diferentes barrios de Montevideo, Uruguay.
Diego Speratti28/05/2012 2 Comentarios
Rally de Invierno FLB 2015: los mejores
![_R0J9083 [1024x768]](https://www.retrovisiones.com/wp-content/uploads/2015/06/R0J9083-1024x768.jpg)
Elegir los mejores autos de este rally fue difícil pero no imposible. Después de un rato de charlar y envalentonados por algunas birras, con Speratti tiramos una lista que resultó ser casi obvia: Bentley Continental R: Un escándalo de auto por donde se lo mire. Un afano. Ferrari 250 GT Lusso : Qué gracioso… Así cualquiera… Chevrolet Corvette […]
Hernán Charalambopoulos02/06/2015 20 Comentarios
La General Paz, el Zonda y el Taunus

Miércoles 24 de noviembre, 16:30 hs. aproximadamente. Vengo por Panamericana mano a Capital justo donde la curva te deposita en la General Paz, iba a cambiar de carril y por mi espejo retrovisor veo… ¿qué veo? ¿veo? ¿qué es eso? En cuanto me pasó digo: «Un Pagani por Diossss si es un Pagani.» Ahí nomás acelero […]
Lectores RETROVISIONES09/01/2011 27 Comentarios
P4T3NT35

En algunos países uno puede elegir la patente que le pone al auto y esto sirve de disparador de la imaginación. Les dejo algunos ejemplos.
Raúl Cosulich13/02/2010 14 Comentarios
Festejos Alfa Romeo

La gente del Foro Alfa Romeo, a través de Christian Mariano, nos hizo llegar las fotos de la frondosa caravana realizada el fin de semana pasado en la ciudad de Buenos Aires, conmemorando los primeros cien años de vida de la marca milanesa. Como el material fotográfico es abundante (y el fotógrafo un tanto celoso […]
Staff RETROVISIONES06/07/2010 5 Comentarios
Torino Gullwing se vende

Karmannia nos manda esta gema del diseño vernáculo en venta en Arroyito, Córdoba. Muchachos, ¡a apurarse que se vende! Para más información ponga el dedo acá.
retrovisiones15/07/2014 20 Comentarios
255 días, 255 clásicos

Pontiac Chieftain 4 puertas 1952, Calle 30A y Carrera 4, La Macarena, Bogotá, Colombia.
Diego Speratti05/03/2011 Sin Comentarios
101 días, 101 clásicos

Ford 38 Standard 4 puertas «NY taxi», Casino New York, Pedernera al 900, San Luis, provincia de San Luis, Argentina.
Diego Speratti01/10/2010 3 Comentarios
Misterio desde Chile

Les mando un mistery car. Saludos. Diego Barría.
Lectores RETROVISIONES16/03/2011 6 Comentarios
pinco
Con bastante inseguridad, pero por las llantas para mi es un Austin 7…
charly walmsley
MG tipo M
pinco
Es probable que asi sea, yo asociaba el MG a esta llanta con la maza «al reves» http://www.supercars.net/Pics?viewCarPic=y&source=carGal&carID=3141&pgID=1&pID=887019 . pero bien podria tratarse de un MG.
Rene
Campanas de aluminio, ruedas 19″ típicas de auto y moto inglesas, Austin y MG (son mas tipo MG),cubierta delantera Dunlop, capó corto a la Austin pero demasiado recto; radiador: para mí indescifrable(linda la massscota, parece de chrysler), el volante pareciera ser de 4 rayos muy racer, raro para un inglesito; elásticos semi elípticos atras?en el A7 eran invertidos.La carroceria que está bien bonita presumiblemente sea de pais de origen.Es mas, el auto lo tengo abajo de la cama!!!
Me inclino por un MG Midget primitivón.
Saludos.
Bartolomeo Costantini
Para patear el tablero yo digo Amilcar. Un cyclecar sin duda.
Filipinetti
como vieron que tiene la maza » al reves»??
pinco
Es que con trampita todo es más fácil, la versión de la foto que tengo yo se ve bastante mejor, supongo que por cuestiones de la pagina pierde algo de definición la imagen, aun así ni cerca estuve del AFLIADISIMO ojo del Sr. Charly Walmsley, que le atinó directamente al centro del blanco al primer disparo, y por acá nos quedamos patinando en el barro…se ven entre otros detalles ya nombrados por los demás ojos de águila: La tapa del radiador que bajo el hermoso adorno que es una Cabeza de jefe Sioux, la tapa correcta del radiador tipo M, se alcanza a observar la división central de la calandra y el volante a la derecha y netamente tipo M. el escape no se ve por lo que logicamente está a la izquierda yFinalmente la expresión del Chuzo, como entre mordiendo y sacando la lengua.
a-tracción
El morro a la altura de los pies es para dar un poco mas de espacio y movilidad a los mismos. El capo cortito da mas a un Austin y no le doy mas de 800cc. a su propulsor y esa mascara de radiador pareciera dividirse en dos como la de un MG. Fuera de que auto se trate, el autito parece que viniera de correr la categoria JCC (Junior Car Club) en Brooklands. Chuzo, diganos de que se trata.
pepo
en mis 35 años es la primera vez que escucho que el querido pinco se equivoca con un auto saludos a pinco y juli
pinco
Pepo querido: La verdad el que le pifie fui yo en nombre del viejo, aunque de mirarla un buen rato llegamos a la misma conclusión hace un tiempo atras, lo dimos por cierto a pesar de tener un broli con fotos tamaño «familiar» de M-types. De cualquier forma es de destacar la actuación del Sr Walmsley, solamente alguien MUY conocedor del tema puede determinar con una simple foto de que auto se trata. Un abrazo Pepo FELICITACIONES por el TERAM!!!! Un sueño cumplido para vos que tanto lo esperaste!!!
pinco
Ah y el viejo ya se «desvirgo» con el Diseño Pininfarina del 404 el otro dia! jaja
karmannia
Claramente un Austin seven, no creo un MG por lo adelantado del radiador
charly walmsley
karmannia, me parece tenes razón, es mas, si miras bien no hay mariposa en la rueda,se ven las 4 tuercas claramente, los MG tenian todos mariposa, Austin no tenia. bien karmannia. Es mas el radiador es Austin, lo que quisiera saber ahora es que carroceria es? que vino a hacer a Buenos Aires como pregunta a-tracción?
a-tracción
Por favor corregirme. Generalmente esos MG tenian un capo que por estetica visual se abria mas alla del motor, dejando al descubierto la pedalera que permitia un acceso mas facil con el capo abierto. Para mi es un Austin 7 con una hermosa carroceria y cuya parrilla incluye un adorno para parecerse a un MG.
Me quedo con la foto, por el atractivo de la carroceria y sus guardabarros tipo «yo no me ensucio, pero los demas que revienten».
pinco
No puede ser un Austin, basicamente por los elasticos traseros, como bien habian notado varios hay muchas cosas MG, esas llantas eran con tres tornillos como la de austin con una tacita que decia MG que bien las pueden haber quitado o perdido, y tambien habia llantas rudge, sin dudas la carroceria no es la que traia el auto «de serie» asique no tiene mucho sentido analizarla buscando la identidad del auto, el radiador tambien es MG.
pinco
llantas con la maza tipo Rudge, quise decir. pero no es el caso.
karmannia
Los elasticos son de cuarto de elipse si no me equiboco, quedando el eje trasero agarrado en la punta de la elipse como el austin 7, y como dicen y perdon que lo contradiga señor Walmsley, a pesar de que me da la razon los Mg J2 tenian llantas con 3 tuercas y aros perfil dunpol. De todas formas estoy casi seguro que es un Austin 7, a lo sumo es un BMW dixi que le cambiaron de lugar el volante, jaja
carralfer
Es un Seven desde aca a Lujan ida y vuelta….
Saludos Pinco
Santino
Indudablemente estamos ante la presencia de un «special» autoctono. El chasis NO es de Austin Seven pero las ruedas y el capot si podrian serlos, la trompa puede ser de cualquier cosa. Fusion MG-Austin? Muy probablemete hayan ido a revolverle el taller a algun ingles y sacaron este autito muy lindo y simpatico.
carralfer
Es una de las tantas modificaciones del Seven, como el Nippy y otros, pero son muchisimos casi inclasificables, puesto que algunos son de pequeños fabricantes y otros totalmente caseros.
La mascara de radiador es Austin, las campanas de freno son mas grandes,
Y por otro lado a quien se le ocurriria ponerle llantas de Seven a un Special……
pinco
Siento haber tomado el asunto con poco análisis, honestamente el background del chuzo viejo me confundió por sus Vauxhall , Bugatti , Rolls , Amilcar ,Porsche et al .no lo asocie con un auto tan pequeño!!pero claro ! en esa época era un pibe ! peeeero un MG tipo M que bueno !! ¿ de donde vino y a donde se fue ? sera o no , un misterio. Mi MG TA de 1936 fue el único auto de ese tipo, de la marca ,que entro a la Argentina en ese año , según los registros en G.B (recordemos que la serie total de tipo T fue de 13003 autos, de los cuales el mio es el numero 42) .seguramente ,importado en forma particular por algún suertudo de la época ! ( era pre Agar-Cross ? ) .
En la época del M type ( 27 a 30 y pico ) debe haber Habido mas de un Britanico haciendo farming en Argentina , que tal vez trajera el auto !!,
Pero vamos a los detalles que nos interesan : observar la brida de elástico por delante entre la cubierta y la carrocería y la que esta detrás de la maza de la rueda mostrando la forma semi-eliptica del paquete de elástico trasero. el Seven tiene un elástico trasero en Cantilever y este no es el caso. ver también los extremos remachados de los brazos tijera del amortiguador Hartford y parte del cuerpo del mismo . la carrocería muy Bugattisada pudo haber sido hecha por algún Galizio de la época, después que el hule y la madera del sistema Weymann original se deteriorara con el tiempo. bueno y esto da para mas !!!! un abrazo Pinco
Jose Needle
Parece ser uno de los famosos Austin Seven TT Ulster con supercharger 1929 a 1931.
ssjaguar
Efectivamente!..Charly.
Confirmo plenamente tu acertada opinio,es un «M» recarrozado por algún artesano autóctono.
Puedo afirmarlo con el conocimiento de causa de ser el propietario del único «M» existente en el país;y si no hubo alguna compra desconocida;en toda sudamérica.
El modelo venía tal como tiene éste,con ruedas «Dunlop» y fijación de tres tornillos con tuercas ciegas muy chiquitas.
La máscara es la original y tiene algunos otros detalles que lo delatan.
¡Dónde habrá ido a parar éste «aparato»?¿tendría todavía el motor de 2 bancadas y árbol arriba movido por el dínamo?
!Qué bueno sería rastrear su historia..!
Seguro que en algún evento habrá participado